DiscoverCreatividad en Ñ
Creatividad en Ñ
Claim Ownership

Creatividad en Ñ

Author: Culturizando

Subscribed: 1Played: 3
Share

Description

Creatividad en EÑE es un podcast en espaÑol que nace en una sala de Clubhouse. Superama y Jucel, dos mujeres creativas e ilustradoras venezolanas, crearon este espacio para hablar de creatividad en español.

En cada episodio de este PODCAST DE CREATIVIDAD EN ESPAÑOL escucharás entrevistas a expertos en diversos temas, quienes durante una hora responden no solo las preguntas de Amaranta Martínez y Jucel Meneses sino también las del público que se une a la transmisión EN VIVO en la red social Clubhouse, desde donde se graba este podcast.

Amaranta Martínez
https://www.instagram.com/thesuperama/

Jucel Meneses
https://www.instagram.com/jucelmeneses/

Contacto:
ideas@creatividadeneñe.com

CULTURIZANDO PRESENTA
https://culturizando.com/podcast/
47 Episodes
Reverse
El diseño web tiene un papel fundamental en el éxito de cualquier estrategia de marketing digital. El problema radica en que muchas veces no se sabe cómo el diseño debe usarse en la estrategia digital de una empresa. No es de extrañar que empresas del mundo entero se preocupen tanto con este aspecto en sus productos y servicios. La buena noticia es que no solamente estas empresas gigantes pueden usar el diseño a su favor. Cualquiera puede hacerlo. Hay dos conceptos importantes el diseño UX (user experience) y UI (user interface). Para hablarnos de estos dos conceptos, hemos invitado en este episodio de Creatividad en Ñ a Andrea Monsalve.Andrea es Senior UX / UI Designer con más de 9 años de experiencia, creadora de contenido y mentora. Además es fundadora del podcast UX Friends. Para ella, su objetivo es humanizar la tecnología a través de productos digitales que sean útiles y resulten cómodos a los usuarios.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
El crecimiento de la tecnología se está desarrollando a niveles impresionantes en estos últimos tiempos. Si echamos un vistazo a los mayores logros de la humanidad, internet ocupa un lugar especial. El crecimiento de esta tecnología se ha desarrollado en 3 etapas: web 1, 2 y3. Tras el crecimiento de la 1 y la 2, los internautas están enfocados en la 3 que busca transformar la web en una base de datos para aprovechar la inteligencia artificial y las tecnologías blockchain. En este episodio, Eduardo Sanabria, más conocido como Edo, viene a hablar de su propia experiencia en la WEB 3. Edo es un reconocido caricaturista venezolano. Ha ganado 2 veces el premio Pedro León Zapata, y ha publicado su trabajo en los principales periódicos de Caracas, Washington, Nueva York y Miami. Su libro “Historieta de Venezuela: de Maduro a Maduro” ha tenido una gran acogida.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
En la actualidad, muchos industriales de la moda están buscando maneras de generar prendas usando materiales con bajo impacto ambiental, orgánicos y recuperados sin dejar de cubrir la esencia de la moda. Otra manera de cuidar más nuestro planeta es crear conciencia en la población en cuanto al consumo a través del reciclaje de ropa. Nuestra invitada de hoy en Creatividad en Ñ, Ifigenia Martínez, ha creado una marca de ropa reciclada llamada **Bi Upcycle** que como bien dice es solo un granito de arena en este fascinante mundo del fashion.Ifigenia es diseñadora de vestuario y ha trabajado para películas y series en plataformas como Apple, Amazon y Netflix. Ha hecho portadas para revistas como Vogue, Elle y Glamour. Ha vestido a famosos de la talla de Diego Luna, Chayanne, Alejandro Fernández, Ana de la Reguera entre otras celebridades. “Me encanta el poder que tienen las prendas de ropa y cómo podemos usarlas a nuestro favor” acota Ifigenia. ¡No se pierdan este episodio!Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
Es bastante conocido que mantener una actividad sexual regular genera muchos beneficios. Desde reducir el estrés y la ansiedad, hasta mejorar la autoestima, el estado de ánimo, la función cardiovascular y el equilibrio hormonal así como la quema de calorías debido al esfuerzo físico.En este episodio de Creatividad en Ñ, nuestra invitada Amor Antúnez viene a corroborar esta sentencia. Ella es psicóloga, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello en Venezuela, especialista en salud sexual y reproductiva. Es autora del libro Sexo con Cinco - algunas mentiras y verdades sobre el Erotismo, locutora y presentadora de televisión. Ella habla sin tapujos, y en este capítulo viene aclarar algunos mitos, a ayudar y enriquecer sobre todo nuestra vida sexual.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
La producción audiovisual se ha convertido en uno de los elementos más importantes en el mundo moderno. Cada vez somos más visuales y estamos más acostumbrados a este tipo de consumo. Las redes sociales no desaprovechan este recurso para bombardearnos con anuncios comerciales o información que a las marcas les interesa compartir.Por otra parte, para nadie es un secreto que las producciones audiovisuales contribuyen a que tengas tu propia voz y muestres tu personalidad.¿Cómo aprovechar este recurso? Para ello, hemos invitado en este episodio de Creatividad en Ñ a Juan Pablo Brach. Nuestro invitado es productor audiovisual y embajador de Sony. Ha participado como productor audiovisual en diferentes eventos deportivos como el Mundial de Rugby U20, la final de la Copa Conmebol Sudamericana, los Juegos Sudamericanos de playa, entre otros.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
Según la Asociación Americana de Marketing la marca es un nombre, un término, un símbolo o una combinación de algunos de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de otros. De allí que la marca es importante para un producto ya que es el principal identificador que garantiza al consumidor sus atributos. En este episodio de Creatividad en Ñ nuestra invitada Mayli Báez, nos relata cuál es la importancia que tiene el valor de la marca, cuál es la principal finalidad de la marca de una empresa y cómo se registra una marca entre otras interrogantes importantes y útiles para todo emprendedor. Mayli es una emprendedora venezolana y se ha especializado en el registro de marcas personales y comerciales. No te pierdas estos sabios consejos.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
¿Es posible aprender a ser creativo? ¿Es la creatividad un don? Las investigaciones sugieren que es posible preparar la mente para que surjan ideas creativas.Ahora bien, ¿cómo aprendemos de otros creativos? ¿Cómo enfrentamos este reto solos? En esta ocasión en Creatividad en Ñ invitamos a Alex Zorita directo desde España. Nuestro invitado es Diseñador Grafico y creador del club Ponte la Corvata donde ayuda a creativos y diseñado a darle forma a su emprendimiento con recursos claros, prácticos y accesibles.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
La voz humana es capaz de hacer muchísimos tipos de sonidos y abarcar una amplia gama de frecuencias sonoras. Sin embargo, el comportamiento de la voz se ve influido por muchos factores que afortunadamente se pueden alterar. Todos estos experimentos pueden convertirse en una poderosa herramienta creativa. ¿Cómo se hace esto?En este capítulo de Creatividad en Ñ, Luis Carreño nos cuenta su historia y nos da consejos para utilizar nuestra voz como un aliado para alcanzar el ansiado éxito. Luis es actor y nada más y nada menos que es la voz oficial de Bob Esponja Latinoamérica. Hagan con nosotras este recorrido de humor y amor.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
La diversificación se ha convertido en una estrategia importante para el crecimiento y la expansión de tu carrera. El buen desempeño invita a pensar en otros productos y servicios que puedes ofrecer a tu comunidad. En este capítulo de Creatividad en Ñ tenemos como invitada a Andreaga. Ella es una ilustradora peruana y creadora de contenido relacionado al mundo de la ilustración digital. Ha trabajado para grandes empresas como Google, Disney y Adobe. Tiene mucho que contarnos y sobre todo aporta muchísimo si eres o quieres ser ilustrador. ¡No te lo pierdas!Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
Las emociones y sentimientos tienen un papel crucial en los procesos de creatividad. Pocas personas están conscientes de su importancia y menos aún conocen las estrategias para gestionar las emociones en los procesos creativos.Las emociones están presentes en todas las facetas de nuestra vida. La creencia de que en el trabajo no hay cabida a ella es perjudicial. Muchas veces son ellas las que determinan si un proyecto funciona mal o bien. De allí la importancia de conocer cómo gestionar nuestras emociones.En este capítulo de Creatividad en Ñ tenemos como invitado a David Cabus, quien es Director Creativo y Mentor en creatividad. De acuerdo a Cabus, no hay que asustarse cuando existen dudas, todo lo contrario, “vas bien porque vas creciendo en tu proceso creativo personal.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
Las tiendas Etsy se han convertido en una gran posibilidad para aquellas personas que tienen un emprendimiento y quieren vender sus productos on line ya que ponen en contacto a millones de personas de todo el mundo.¿Es Etsy realmente donde debes vender? ¿Vale la pena vender en Etsy? En este episodio de Creatividad en Ñ, Carolina Maggi viene a aclarar dudas y preguntas con respecto a este tema. Carolina es Creadora Digital y Directora de Mom goals Society. Nuestra invitada nos habla de las bondades de esta tienda no obstante refiere que Etsy no es para todo el mundo pero para emprendedoras de productos originales es una gran opción. No dejes de escucharla si quieres saber más de este marketplace.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
Todos sabemos que llevar una idea a su materialización no es cosa sencilla. El proceso de pensar en desarrollar esa idea es muy agradable. Muchos de nosotros hemos pasado por historias en cualquier área, donde queremos hacer esto o aquello ideando algo pero no ejecutando. Es una situación que se repite.¿Qué nos impide materializar nuestras ideas? ¿Cómo materializar una idea y aplicarla a tu negocio? Para despejar estas dudas, tenemos como invitado en Creatividad en Ñ a Facundo Arenas quien es especialista en el diseño de procesos creativos e innovación.Facundo es además productor musical, cofundador de la agencia de comunicación we are FAMA y fundador del laboratorio creativo Gaiki. Ha escrito los libros “Robar el fuego”, “Crear o reventar”, y “El camino de la creatividad “. Para nuestro invitado, toda idea tiene su momento. Por eso, esa idea que está dando vueltas en la cabeza hoy, espera por tu respuesta hoy. Posponerla es desperdiciar ese momento”.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
Desde el momento en que se empieza a hablar de creatividad, nos preguntamos:¿Qué es necesario y cuales serán las mejores vías para potenciarla? ¿Cuáles son esas herramientas que fomentan la capacidad creativa?El invitado de este episodio de Creatividad en Ñ Santiago Rodríguez Tarditi, viene con una nueva propuesta. De acuerdo con Santiago las sustancias psicodélicas como la ayahuasca, los hongos, el cannabis y todas aquellas que provengan de la naturaleza son coadyuvantes a potenciar la creatividad. Puntualiza no obstante qué hay que ser responsables a la hora de su consumo. Santiago tiene un amplio currículo y no deja dudas de su saber en este importante tema. Es escritor, ambientalista y con extenso background en la industria mediática. Es también cofundador de INTU, una compañía de CBD consciente. Ha publicado varios libros entre los que destacan “The New Cannabis Culture” y “The Monocle Guide to a Better living”.Refiere Santiago que hay que desmitificar el consumo de los psicodélicos pues de acuerdo a su experiencia ha ayudado a mucha gente a salir de la depresión y la ansiedad.¿Será verdad que el uso de estas sustancias psicodélicas ayuda a fomentar la creatividad? Escucha este episodio si quieres ahondar más en el tema.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
Vivimos tiempos difíciles y tenemos que hacer lo posible para no dejar que los sentimientos del miedo nos roben la energía, la motivación y nuestra capacidad para desarrollarnos, mejorar y realizar nuestros propósitos personales y profesionales.La pandemia, la crisis sanitaria social y económica han contribuido a que los miedos crezcan yprovoquen que muchas personas se queden sin saber qué hacer.¿Cuánto daño hacen los miedos? Qué puedes hacer para evitarlo? Cómo sacudirte esaparalización que muchas veces nos persigue?En el capítulo de hoy de Creatividad en Ñ tenemos como invitada a Michelle Dernesissian.Nuestra invitada es periodista, animadora, presentadora, editora venezolana y locutora de radio y TV. Para Michelle es importante limpiarse los miedos para empezar tu reinvención que muchas veces condicionan o nos bloquean.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
El juego es una actividad que por definición se disfruta y cuando está desprovista de cargas pedagógicas y utilitaristas dicen que está muy cerca de la libertad y cuando la tienes tan cerca surge el proceso creativo.No hay duda que el juego te permite imaginar, explorar, representar distintas situaciones y así conocer y descubrir las habilidades, expresando emociones.¿Qué relación hay entre el juego y la creatividad?Nadie más apropiado para desarrollar este tema que Wendy Ramos. Wendy es Comunicadora, actriz, conferencista peruana fundadora de la asociación Bola Roja. No te pierdas este capítulo de Creatividad en Ñ si quieres descubrir cómo potenciar tu creatividad a través del juego.Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
En este nuevo episodio de Creatividad en Ñ las protagonistas son Jucel Meneses y Amaranta Martínez, quienes esta vez comparten los aprendizajes de la segunda temporada. Fueron 15 episodios en los que se habló no solo de creatividad sino también de tecnología y de salud mental, siempre aportando a la vida de los creativos. Además, como de costumbre, Jucel y Superama abren los micrófonos de la audiencia presente en la grabación en vivo, que por primera vez fue desde Twitter Spaces, para que los oyentes compartan sus anécdotas, experiencias y diferentes puntos de vista.Ingresa a https://Bunniecakes.com y obtén un 30% de descuento en tu factura usando el código CREATIVA30Contacto:ideas@creatividadeneñe.com (sí, con Ñ)Amaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
El término NFT se ha convertido en un concepto que adquirió mucha fuerza a comienzos del 2021. Muchos esperan que siga creciendo. Inclusive una de las palabras más buscadas en Google del 2020. Pero, ¿Qué son los NFTs? En principio NFT pertenece a las siglas en inglés de Non Fungible token que se traduce al español como activo no fungible. Básicamente son certificados digitales de autenticidad. Este activo único permite comprar y vender la propiedad de artículos digitales.¿Cómo funcionan los NFTs? ¿Para qué sirven? ¿Vale la pena invertir en un NFT?En este Episodio hablamos con Didi Rufus y Alex Granados para que explicarnos todo acerca de este tema.Ingresa a https://Bunniecakes.com y obtén un 30% de descuento en tu factura usando el código CREATIVA30Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
Seguramente cuando eras pequeño te dijeron que no debías contradecir a tus padres, familiares o profesores. Esa idea puede llegar a arraigarse y convertirse en una voluntad inconsciente de intentar complacer a los demás para evitar confrontaciones o rechazo. Pero junto a esto, existen otros factores que determinan que no te comportes de forma asertiva.¿Qué significa ser asertivo y cuáles son sus beneficios?Para entender este concepto conviene definir qué es la asertividad? La asertividad es una forma de comunicación que consiste en defender tus derechos, expresar tus opiniones y realizar sugerencias de forma honesta sin caer en la agresividad sino más bien respetando a los demás.Stephanie Essenfeld, nuestra invitada en Creatividad en Ñ, atendió gustosamente nuestra invitación para aclarar todas las dudas respecto a este concepto. Refiere Stephanie que la asertividad te da confianza y te ayuda para que la comunicación sea más efectiva.Ingresa a https://Bunniecakes.com y obtén un 30% de descuento en tu factura usando el código CREATIVA30Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
Partiendo de la premisa que entre adolescentes en Estados Unidos, 8 de las 10 celebridades más influyentes son estrellas en YouTube, se confirma que el video es el formato de contenido estrella. Si se quiere crear comunidad en YouTube para convertir, hay que entender qué es una comunidad y para qué sirve. Una comunidad no es otra cosa que un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos como por ejemplo tareas, valores, roles, idioma, religión con el propósito de crear relaciones en las que todos se vean beneficiados.Para ahondar en este tema, hemos invitado a Creatividad en Ñ a María Fernanda Rojas. Ella es Creadora Digital certificada en Canva. María Fernanda señala la importancia de tener presente que la gente acude a YouTube por contenido y si la persona insiste en ver determinado canal es porque hubo conexión por ende hay que pensar en lo que se puede hacer para desarrollar conexiones profundas con la audiencia.Ingresa a https://Bunniecakes.com y obtén un 30% de descuento en tu factura usando el código CREATIVA30Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
La eterna pregunta de si es posible vivir de la creatividad es materia de discusión en mesas de trabajo y tema de estudio para muchos organismos. En 2018 el Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto del Fracaso publicaron un informe que revela que el 58% de los creativos en Latinoamérica no les alcanza para vivir.Sin embargo, hay que tener en cuenta lo siguiente, una cosa es ser creativos y otra muy diferente es saber hacer negocios. Más allá de esas cifras, hay un grupo importante de personas que se plantean vivir del hecho creativo. Surgen entonces estas interrogantes, qué hace que un creativo pueda vivir de su creatividad? ¿Cómo descubrir tu talento? ¿Cómo monetizarlo?En este capítulo de Creatividad en Ñ vamos a despejar todas estas interrogantes con nuestra invitada Magu Villar. Magu es ilustradora, redactora y creativa. Tiene su propio emprendimiento llamado “Meraki Cuadernos” y un blog personal donde comparte sus trabajos y reflexiones que la inspiran.La frase de Picasso *“La inspiración existe pero tiene que encontrarte trabajando”* y la idea de nunca parar es lo que ha motorizado su trabajo diario de creación.Ingresa a https://Bunniecakes.com y obtén un 30% de descuento en tu factura usando el código CREATIVA30Contacto:ideas@creatividadeneñe.comAmaranta Martínez https://www.instagram.com/thesuperama/ Jucel Meneses https://www.instagram.com/jucelmeneses/ CULTURIZANDO https://culturizando.com/podcast/
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store