Discover
Noticiario Conexión Universitaria

Noticiario Conexión Universitaria
Author: Conexión Universitaria
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Conexión Universitaria
Description
Conexión Universitaria es el noticiario radiofónico oficial de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, conducido por Guadalupe Guevara y Carolina Ortiz.
Escúchalo de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas por las frecuencias de Radio Universidad.
Escúchalo de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas por las frecuencias de Radio Universidad.
895 Episodes
Reverse
Escucha los siguientes invitados y temas:Invitación al 2º Congreso Internacional de Fisioterapia “Aprende hoy para sanar mañana” con la docente Mtra. Ana Lorena Caballero Tella, y las estudiantes Estefanía Contreras y Camila Jurado, de la Licenciatura en Fisioterapia, de la Facultad de Medicina.Cátedra de investigación científica del Instituto de Física 2025, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica con el Dr. Jorge Arreola Gómez y el Dr. Eduardo Gómez García, docentes e investigadores del instituto.Águilas en Conexión el lado deportivo de la UASLP: pormenores del Medio Maratón Universitario 2025 con la Mtra. Rocío Morales Cruz, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y periodista deportiva.
En este espacio escucha los siguientes invitados y temas:Entrega de kits y rutas del Medio Maratón UASLP en SLP, Valles y Matehuala, con el Ing. Aníbal Ibarra Loredo, director del Departamento de Deportes de la División de Servicios Estudiantiles.Septiembre dorado: un mes para crear conciencia sobre el cáncer infantil, con la Dra. Lourdes Cecilia Correa González, docente de pregrado y posgrado de la Facultad de Medicina.Convocatoria de la Licenciatura en Administración Industrial con modalidad virtual de la Facultad de Contaduría y Administración con el CPC Juan Antonio Zapata Zapata, director de la entidad académica.
Estos son los invitados y temas del programa:Invitación al II Congreso LCAS “Ecosistemas Urbanos: de lo gris a lo verde, transformando el futuro urbano” con los estudiantes José Eduardo Silos González y Abril Fernández Miranda, de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud, de la Facultad de Medicina.Participación de la Facultad de Ingeniería con la Escudería Racing Fox en la serie Baja SAE que se realizará en noviembre en San Luis Potosí, con Daniela Quiroz Cárdenas y Emiliano Martínez Martínez, estudiantes de la Facultad de Ingeniería.Presentación de la muestra de danza contemporánea “Claroscuro” en el Tercer Encuentro Cultural ANUIES realizado en Morelia Michoacán; con el Mtro. Fernando Nieto
A través de este espacio escucha los siguientes invitados y temas:Convocatoria para participar como voluntario en el MMUASLP para la gestión de residuos sólidos urbanos con la Dra. María Isabel Lázaro Báez, directora de la Agenda Ambiental UASLP y Georgina Castellanos, integrante del Sistema de Gestión Ambiental de la entidad académica. Celebración del 1er. aniversario del Museo Universitario UASLP con la exposición fotográfica colectiva “Mirada emergente” con Martha María González Ramírez, coordinadora de difusión y vinculación del museo. Colaboración de la Facultad de Psicología con el Club de Niños y Niñas de San Luis Potosí, con la Dra. Rosalba Badillo Vega, investigadora de la entidad académica, y Marco A. Ruiz Müller, coordinador de Vinculación, de la ONG.
Estos son los invitados y temas del programa:Invitación a la Feria de Ciencia de la UASLP 2025, con el M.E. César Augusto Martínez Rocha, jefe del Departamento de Difusión y Divulgación de la Facultad de Ingeniería y la Lic. Alma Esparza de la Dirección de Radio y Tv UASLP. Invitación al 1er. Encuentro de Conexión Estratégica de la Facultad de Ciencias Químicas con los doctores Claudia Escudero Lourdes y Marco Antonio Sánchez Castillo, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas y organizadores del evento.Proyecto “GroVert, agricultura vertical: Innovación de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP para alimentar un futuro sostenible”
Estos son los invitados del programa:Invitación a la conferencia “Una ciudad en un jardín: conociendo Chicago por su arquitectura” en el marco del Día Nacional de las y los Arquitectos, con el Dr. Víctor Manuel Gutiérrez Sánchez, docente e investigador de la Facultad del Hábitat.Suspensión por Participación en simulacro Universitario.
Estos son los invitados y temas del programa:Septiembre de vida: reflexiones sobre redes sociales y suicidio con la Dra. María Magdalena Monserrat Contreras Turrubiartes, integrante de la Unidad para la Igualdad de Género y Derechos Humanos, y Pablo Nicolás Sánchez Lucio, estudiante de la licenciatura en Psicopedagogía de la Facultad de Psicología.Nuevo Boletín Cultural de Radio Universidad con el LDG. José Refugio Velázquez García, coordinador de Comunicación de la Dirección de Radio y Televisión.Realización del 2º Macro simulacro universitario en la UASLP con el Mtro. Antonio Garza Nieto, jefe del Departamento de Seguridad y Resguardo de Bienes Patrimoniales, de la Secretaría General.
Estos son los invitados y temas del programa:Atención para mujeres embarazadas que brinda el programa Unilactancia con la Lic. Arely A. Álvarez Sánchez, docente de la Facultad de Enfermería y Nutrición.Convocatoria del Diplomado Fundamentos y Metodologías para la Defensa de los Derechos Humanos 2025, con la Dra. María Suhey Tristán Rodríguez, docente de la División de Estudios de Posgrado, de la Facultad de Derecho abogado Ponciano Arriaga Leija y coordinadora del diplomado.Decidir con responsabilidad prevención del embarazo, con la MSP. Judith Ortega Alvarado, coordinadora de Unisalud, de la División de Servicios Estudiantiles y el Dr. Omar Medina Jefe del Departamento de la Infancia y Adolescencia de los Servicios de Salud de San Luis Potosí.
Estos son los invitados y temas del programa:Convocatoria del 4º Concurso de Croquis Arquitectónico “Arq. Francisco Marroquín Torres” con el Dr. Víctor Manuel Gutiérrez Sánchez, docente e investigador de la Facultad del Hábitat.Universidad Autónoma de San Luis Potosí: “102 años de historia y orgullo universitario” Lic. en Historia Manuel de Jesús Muñoz López, coordinador del Museo de Sitio UASLP.Inauguración del Centro de Bienestar Familiar en campus Matehuala Dr. Isaac Compeán Martínez, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano.
En este espacio escucha los siguientes invitados y temas:Percepciones estudiantiles sobre la contaminación ambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en una experiencia formativa internacional con el Dr. Jorge Alonso Alcalá Jáuregui, docente e investigador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, integrante del Cuerpo Académico de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.Obtención de beca del Programa de Formación en Tecnologías Emergentes del Futuro EMFUTECH 2025 Japón Mtra. Vanessa Sarahi Galván Romero, estudiante del Doctorado en Ciencias Farmacobiológicas, de la Facultad de Ciencias Químicas.Invitación al concierto envolvente “Experiencia Tlazotznalitli” de música prehispánica por el 40 aniversario de la FCC con la Ing. Efraín Ochoa, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación e integrante de Radio y Televisión UASLP.
Estos son los invitados y temas de este programa:Invitación a la Semana de Posgrado UASLP 2025 con el Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado.Aprobación de proyecto en la Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y Humanística 2025 emitida por la Secihti con la Dra. María Magdalena Monserrat Contreras Turrubiartes, integrante de la Unidad para la Igualdad de Género y Derechos Humanos, de la Facultad de Psicología.Proyección del documental La Falla como parte de las actividades de Cine para imaginar, cine mexicano inclusivo, con la Lic. Martha Márquez, coordinadora del CineClub UASLP.
Estos son los invitados y temas:Participación en Ágora Linterna 2025 en el Centro Cultural y Educativo Benjamín Franklin de la Embajada de los Estados Unidos en México. Con el Mtro. Oliver Rueda Castillo, responsable de Educación Continua, de la Facultad de Ciencias de la Información.Invitación a participar en la convocatoria “Artista del Mes” con el Lic. Carlos Buendía, productor de la Dirección de Radio y Televisión.Concurso de fotografía abstracta 333 con el Mtro. Pedro Mendiola, responsable de Servicios Educativos y Vinculación del Centro Cultural Universitario Caja Real.
Escucha los siguientes invitados y temas:Actividades de la Semana Institucional de Emprendimiento UASLP 2025 en Rioverde con la Mtra. Nayeli Álvarez Zavala, coordinadora de la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas, de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media.Obtención simultánea de títulos de Ingeniera Mecánica Electricista por la UASLP y Bachelor of Arts in Management por CityU así como grado de Ingeniera Generalista en Francia Ing. Isabel Barajas Romero, egresada de la Facultad de Ingeniería.Alerta en el país por dos muertes por rabia ¿Cuál es el panorama? con el M.V.Z. Daniel Ramírez Badillo, docente en Salud Pública e Inocuidad Agroalimentaria, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria.
Estos son los invitados y temas del programa:Participación de la UASLP en la Colección de Honor 2025 de la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales, con el LDG. Alejandro Espericueta Bravo, integrante de la Dirección de Comunicación e Imagen UASLP.Invitación al recorrido nocturno Arquitectura del Museo Federico Silva, con el Dr. Víctor Manuel Gutiérrez Sánchez, docente e investigador de la Facultad del Hábitat, e Ivonne Argaez, coordinadora de los servicios educativos y difusión del museo.Presentación del libro “Anónima en la sombra ajena” en la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas, sede UASLP con Beatriz Graf, escritora, narradora, periodista y profesora mexicana.Águilas en Conexión, el lado deportivo de la UASLP con la Mtra. Rocío Morales Cruz, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y periodista deportiva.
Escucha los siguientes invitados y temas:Programa institucional PERAJ “Inspirando futuros” de la Facultad de Psicología, con la Mtra. María Guadalupe Rodríguez Ferretiz, coordinadora de PERAJ e integrante de la Coordinación de Extensión y Responsabilidad Social; así como los estudiantes de la Facultad de Psicología Alejandra Meza Cornejo y Camila Monserrat Martínez Rosas.Nueva edición de la Gaceta Tributando Ando, con el Mtro. José Gabriel Gómez Rodríguez, delegado de PRODECON en San Luis Potosí.Una experiencia internacional en enfermería con la Metodología COIL de la Dirección de Internacionalización, Dra. Antonieta de Jesús Banda Pérez, docente de la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN); además de Emiliano Galván Escamilla y José Manuel Gutiérrez Rentería, estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la FEN.
Escucha los siguientes invitados y temas:Invitación a la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas, con la Dra. Margarita Díaz de León Ibarra, escritora, investigadora y docente del Departamento de Arte y Cultura.Obtención del premio para estudiantes de diseño “iF Design Student Award 2025” con el proyecto Reclok; con María Cristina Castro Baños, estudiante de la Licenciatura en Diseño Industrial, de la Facultad del Hábitat.Invitación a participar de los Talleres Elaboración de Productos Alimentarios, con el M.E. César Augusto Martínez Rocha, jefe del departamento de Difusión y Divulgación, de la Facultad de Ingeniería.
Esto son los invitados y temas que escucharás en el programa:Obtención de beca de la empresa PhosAgro con proyecto sobre nanofertilizantes sintetizados por química verde con Sarahí Josefina Estrada Loredo, estudiante del Doctorado Institucional en Ingeniería y Ciencia de Materiales.Hallazgo arqueológico en tierras potosinas de marfil trabajado para artefactos, con el Dr. Gilberto Pérez Roldán, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, especialista en Arqueozoología.Proyecto de pedagogía política para todos, con el Dr. Juan Mario Solís Delgadillo, investigador de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija.
Escucha los siguientes invitados y temas:2º Simposium Nacional de Investigación e Innovación en Nanociencias y Primero Internacional con la Dra. María del Carmen González Castillo, docente e investigadora y presidenta del comité organizador de la Facultad de Ciencias Químicas y la Dra. Karla Oyuky Juárez Moreno, integrante del comité organizador e investigadora del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM.Estancia de investigación con el proyecto en “Educación y Derechos Humanos: Género, Equidad e Interseccionalidad” con la Dra. Blanca Susana Vega Martínez, docente e investigadora, de la Facultad de Psicología y el Dr. Ednardo Monteiro Gonzaga do Monti, docente e investigador Universidad Federal do Piauí, de Brasil.Obtención del Premio Nacional de Metalurgia otorgado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. con el Dr. Roel Cruz Gaona, director del Instituto de Metalurgia.
Estos son los invitados y temas del programa:Diplomado “Derecho, Gobierno y Administración Municipal” con el Mtro. Pedro de Jesús Olvera Vázquez, docente y coordinador del Diplomado en la División de Estudios de Posgrado, de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija.Invitación a participar en la convocatoria “Se abre Micrófono”, en XHUASM 91.9 FM de Matehuala con la Mtra. Erika Lizeth Aguilar Castillo, responsable de Planeación y Desarrollo de la Dirección de Radio y Televisión UASLP.Aprobación de proyecto conjunto entre la Facultad de Psicología y la UPN San Luis Potosí, en la Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y Humanística 2025 de la Secihti con las Dras. Blanca Susana Vega Martínez, coordinadora de la Maestría en Psicología, y Norma Ramos Escobar catedrática de la UPN 241.
Estos son los invitados y temas de este episodio Invitación al Congreso Virtual de Investigación en Diseño, con el Dr. Manuel Guerrero Salinas, docente e investigador del Programa de Maestría y Doctorado Interdisciplinar en Diseño, Arte y Arquitectura, de la Facultad del Hábitat.Concientización para la preservación del león de montaña en el marco del “Día Internacional del Puma” con las licenciadas Stacey Juruan de la Cruz Martínez y Zuzel Acosta Rangel, asesoras de difusión ambiental y monitoreo biológico, del Área de Protección de Flora y Fauna de la Sierra de San Miguelito, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.Convocatoria del Diplomado en Derecho Notarial 2025, tercera edición con el Mtro. Arturo González Félix, coordinador de la actividad que organiza la División de Estudios de Posgrado, de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija.