DiscoverAudiohistorias de Israel
Audiohistorias de Israel
Claim Ownership

Audiohistorias de Israel

Author: Audiohistorias de Israel

Subscribed: 2Played: 31
Share

Description

Nuestra segunda temporada llega con cambios preparados especialmente para ti.
Las nuevas audiohistorias te enseñarán sobre arte, política, ciencia, turismo, entretenimiento, cultura judía y mucho más.
Gracias por acompañarnos durante este año y hacer parte de esta comunidad que cada día crece más.
Ahora somos: Audiohistorias de Israel.

Este proyecto es realizado por Philos Project.
768 Episodes
Reverse
Israel está ubicada en una zona geográfica árida de altas temperaturas, su temporada de lluvias dura tan solo 4 meses al año, y de su territorio el 60% es desértico. A pesar de esto, Israel cultiva y cosecha: melones, tomates, pepinos, pimentones, fresas, kiwi, mangos, aguacates, cítricos, flores, maíz, algodón, jojoba y muchos otros productos que le sirven para el consumo interno y le alcanzan para ser la despensa que provee a Europa de frutas y hortalizas en invierno. Esto ha sido posible gracias a sus innovadoras tecnologías aplicadas a la agricultura y al cuidado de cada gota de agua. Este país con graves problemas hídricos, pasó a convertirse en una potencia mundial en tecnología del agua, reciclando el 90% en la planta de tratamiento de aguas residuales Shafdan. Allí es tratada y destinada a fines agrícolas. Sus cultivos, muchos de ellos de invernadero, son controlados por sistemas informáticos que constantemente arrojan datos precisos para su cuidado. La distribución de agua se efectúa a través de sistemas de irrigación inteligentes, como los rociadores de baja presión, el sistema de riego bajo tierra y el goteo gravitacional, que reparten cantidades precisas de nutrientes y agua. Cultivar más con menos, ha sido la consigna que el gobierno ha impulsado en las empresas del sector, para que aprovechen al máximo los recursos naturales. ¿Recuerdas la promesa de que el desierto florecerá? ¿Crees que es coincidencia?
Mordechai Vanunu, fue un ex técnico nuclear israelí, que filtró detalles sobre las instalaciones nucleares secretas de Israel a los periodistas británicos en 1986. Un año antes, había sido despedido del trabajo que desempeñaba en el reactor nuclear de Dimona. La razón fue que apoyaba ideas políticas que eran consideradas peligrosas para los intereses de seguridad de Israel. Luego, Vanunu dejó Israel para ir a Australia, donde dio una entrevista detallada a un periódico de Londres describiendo las capacidades nucleares de Israel, proveyendo fotos del reactor, las cuales él habría tomado de forma clandestina. Luego de esconderse por algún tiempo en Londres, Vanunu fue capturado y llevado a Italia por una agente encubierta del Mossad quien se hizo pasar por una mujer americana. Vanunu fue llevado nuevamente a Israel, para someterlo a la corte y ser sentenciado a 18 años en prisión. Finalmente fue liberado el 21 de abril del 2004.
Por medio de las designaciones limítrofes trazadas por Gran Bretaña y Francia, luego de la derrota del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial, los Altos del Golán fueron entregados bajo el control Sirio; región elevada que simultáneamente proporciona vista a la porción del territorio norte de Palestina y el sureste de Siria, la cual comprende la costa este del Kinneret, y desde donde emana una  fuente de agua fresca con importancia para Palestina. Por estas razones, los sionistas hicieron varios esfuerzos concertados durante las siguientes dos décadas para comprar grandes porciones del área; a pesar de que los franceses y sirios temían que estas ventas de tierras podrían estimular esfuerzos británicos para situar los Altos del Golán bajo su control. Israel ganó el control de los Altos del Golán en la Guerra de junio de 1967, anexando formalmente el territorio en 1981, confirmado con el reconocimiento del gobierno de Estados Unidos a la soberanía israelí sobre los Altos en marzo del 2019.
El Acuerdo Interino Israelí-Palestino, usualmente conocido como Oslo II, fue firmado entre el Primer Ministro Yitzhak Rabin y el líder de la OLP Yasser Arafat. Luego de dos años de la firma histórica de los Acuerdos de Oslo I (1993), en los cuales la  OLP e Israel reconocieron su mutua legitimidad, este nuevo acuerdo estableció la Autoridad Palestina como una entidad elegida, encargada de gobernar y supervisar los intereses palestinos, la seguridad y la cooperación con Israel en porciones de la ribera Occidental y Gaza. Además, el acuerdo fue destinado a reforzar la Autoridad Palestina y a preparar la etapa para la conciliación final del conflicto israelí-palestino. Un poco después de firmado este acuerdo, ocurrió el asesinato del Primer Ministro Yitzhak Rabin; impidiendo el deseado fin del conflicto.
La tercera edición de los Juegos Macabeos, originalmente previstos para 1938, fueron inaugurados en Ramat Gan, el estadio de Israel, creado para  una capacidad de hasta 50.000 personas. Así se desarrollaron por varios días los primeros eventos y las actividades deportivas en el recientemente establecido estado de Israel; Un evento que originalmente fue cancelado por los británicos por miedo a que los juegos insentivaran la inmigración ilegal de judíos a Palestina, considerando que muchos de los atletas internacionales que habían competido en los años de 1932 y 1935 en los Juegos Macabeos venían de lugares fuera de Palestina, el gobierno británico pensaba que en medio del auge del nazismo en Alemania y las grandes circunstancias del judaísmo europeo, esos atletas judíos que estaban viajando y sus espectadores quizás tendrían la intención de quedarse allí. En los Macabeos de 1950, 20 países enviaron un total de 800 atletas judíos. Durante las ceremonias de inauguración, el Primer Ministro David Ben-Gurión dijo a los competidores, “la existencia en nuestro hogar ancestral requiere esfuerzo físico, pero no menos que excelencia intelectual.” En realidad los juegos propiciaron una demostración de la identidad judía, que despertó el apoyo al sionismo y a Israel.
Warhaftig fue uno de los fundadores del movimiento político Nacional Religioso de Israel, el cual unió a varios partidos políticos religiosos israelíes creando una coalición importante y relevante, que hasta el día de hoy, influye en el electorado de Israel.También fue uno de los  firmantes de la declaración de Independencia de Israel. Nació en Bielorrusia, y siendo  adolescente  se involucró en los años 1930s en el movimiento sionista religioso mizrahi en Polonia. Durante las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial, viajó a Lituania liderando una delegación que ayudó a asegurar 3.500 visas a judíos lituanos que intentaban escapar del Holocausto. Warhaftig emigró a Palestina en 1947, para servir como miembro de la Knesset de Israel de 1949-1981; así también, como Ministro de Asuntos Religiosos de 1961-1974.
Berl Feldmann como fue llamado en Ucrania, llegó a ser  ampliamente conocido como Gilboa, destacado poeta quien se convirtió en una de las figuras literarias más grandes de Israel. Gilboa quien emigró a Palestina en 1937, sirvió en la Brigada Judía del ejército británico en África del Norte durante la Segunda Guerra Mundial y luego luchó en Israel durante la Guerra de 1948. Las experiencias de Gilboa en el ejército se convirtieron en la fuerza impulsora de sus primeras obras; se destaca su obra Siete Dominios de 1949. También fue conocido por abarcar asuntos bíblicos con relación a la moral, Gilboa es visto como alguien que fue frecuentemente contemplativo y un fuerte poeta que se volvió más coloquial y satírico con el correr del tiempo, tanto en su carrera como en su vida. Muchas de sus colecciones influyentes de poesía le permitieron obtener el prestigioso reconocimiento Bialik Prize y el ilustre premio Israel Prize en 1982.
Yemen, el país donde por miles de años se permitió la entrada de  judíos, fue el escenario para que un número de judíos yemenitas emigraran a Palestina buscando nuevas oportunidades durante finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX; esto fue posible, una vez que la migración sionista se había reanudado y viajar se había vuelto más fácil de Yemen a Palestina. Dentro del contexto de los eventos de la guerra de 1948 en Israel, la creciente persecución política y las protestas en contra de los judíos en Yemen se volvieron bastante comúnes y mientras los rumores se esparcían sobre una operación planificada por israelíes para transportar vía aérea a los judíos de este país a Israel, miles de judíos Yemenitas comenzaron a viajar hacia la colonia británica de Adén. Algunos caminaron hasta tres semanas para completar el viaje. Alrededor de 50.000 judíos yemenitas fueron transportados a Israel durante la Operación Alfombra Mágica entre junio 1949 y septiembre 1950.
Dinitz, diplomático y servidor público con trascendencia, fue considerado como una de las mentes diplomáticas más importantes de Israel. Empezó su carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores en 1958, para luego servir principalmente como Embajador de Israel en los Estados Unidos de 1973 a 1978, un periodo de gran importancia en la historia de la diplomacia israelí con respecto a Egipto y Estados Unidos. En este rol, Dinitz fue crucial en ayudar a la Primera Ministra Meir a asegurar armas del gobierno de Nixon durante la Guerra de octubre 1973, lo cual demostró ser crucial para la supervivencia de Israel. Luego del fin de la guerra, Dinitz fue central para las iniciativas diplomáticas que lideraron los Acuerdos de Camp David en 1978 y el Tratado de Paz Egipto-Israel en 1979. Henry Kissinger dijo sobre Dinitz que “fue un excelente representante de su país, cuyo rol nunca fue lo suficientemente apreciado, aunque haya salvado este país en la guerra de 1973.”
Yehuda Amichai, fue el Poeta Laureado de Jerusalén, considerado por muchos como el poeta del idioma hebreo más prominente en el mundo actual. Dándole el mérito de premios incontables como también de aclamaciones críticas a nivel internacional, la poesía de Amichai ha sido traducida a más de 40 idiomas. Amichai nació en Alemania y emigró junto con su familia a Palestina en 1935. Mientras servía en la armada británica durante la Segunda Guerra Mundial, peleó dentro del Palmach y luego dentro de las Fuerzas de Defensa de Israel durante la Guerra de 1948. La poesía de Amichai aborda temas desde la imagen de estar caminando en la Antigua Ciudad de Jerusalén después de hacer compras diarias para el hogar, a temas como lidiar con la división entre lo secular y religioso de la identidad judía en Israel. De la misma manera, temas sobre guerra, paz y pérdida prevalecieron en su poesía, la cual fue reconocida como la voz nacional de la “israelicidad”. En 1994, Yitzhak Rabin recitó su poema, “Dios tiene piedad de los que van al jardín de niños” como parte de su discurso al aceptar el Premio Nobel.
En medio de cargos por corrupción e irregularidades financieras, renunció el primer ministro Ehud Olmert. Alguna vez miembro de Likud; fue un miembro fundador de Kadima, el partido de centro-izquierda que apoyaba la retirada unilateral de Israel de Gaza en el año 2005. Fue electo en el año 2006, sirviendo primero como primer ministro luego del accidente cerebrovascular de su predecesor Ariel Sharon. En medio de un escándalo, Olmert anunció su intención de renunciar en julio del 2008, seguido de las elecciones de un nuevo líder del partido Kadima el 17 de septiembre del mismo año. Tzipi Livni, luego de su victoria como líder de Kadima, no tuvo éxito en su intento de formar un gobierno. Como resultado, las nuevas elecciones se llevaron a cabo a principios del 2009, donde Benjamín Netanyahu ganó el mandato; una posición que ha mantenido desde entonces. Posteriormente, Olmert fue sentenciado por cargos de corrupción y condenado a 19 meses en prisión.
Bluwstein, más tarde conocida en Israel como Rachel la “Poetisa”, fue una de las primeras y más importantes pioneras de la poesía y la música en hebreo moderno. A la edad de 15 años, empezó a escribir poesía, emigró a los 19 años a la Palestina Otomana. Primero se estableció en el pueblo de Rehovot, y luego de un año, buscando trabajar en el sector de la agricultura, se trasladó al norte de Palestina, convirtiéndose en la primera estudiante en una granja de capacitación para mujeres jóvenes en el Kinneret. En vista de la insistencia de sus instructores, Rachel continuó sus estudios de agronomía en Francia. Luego de retornar a Palestina después de la Segunda Guerra Mundial, se estableció en el Kibbutz Degania, un sitio de pastoreo que influyó su creación fecunda de poesía durante este periodo. Más de veinte diferentes ediciones de su colección de poesía y otros escritos han sido publicados desde su muerte prematura en 1931.
Lanzado desde un sitio secreto cerca del Mar Mediterráneo, Ofek 1 fue el primer satélite espacial de Israel; convirtiendo a Israel en el noveno país a nivel global en alcanzar la capacidad de lanzar un satélite. El satélite pequeño de 340 libras, cuyo nombre traducido significa “horizonte”, orbitó la tierra una vez cada 90 minutos. A pesar de ser designado como un proyecto civil, el satélite creó en la región el miedo del uso del Ofek 1, u otros como este satélite, como parte de una colección inteligente de información y funciones militares de Israel. Además de hacer visible el sector de desarrollo tecnológico de Israel y su potencial a nivel internacional, este lanzamiento demostró la capacidad de Israel en cuanto a misiles balísticos a solo un mes del fin de la guerra de Irán-Iraq (1980-1988) la cual fue desestabilizante para la región.
La ley estableció que todos los niños en edades de 5 a 15 años en Israel estuviesen requeridos a asistir a una institución educativa reconocida. De la misma forma, estableció que todos los niños tendrían “el derecho a la educación primaria gratuita en una institución educativa oficial”. La ley también ofreció a padres de familia la oportunidad de elegir la institución (dentro de las líneas de filosofía educacional, filiación religiosa e idioma–hebreo o árabe) que prefieran para sus hijos. El ministro de educación tuvo la potestad de pedir que las autoridades educativas locales abrieran las escuelas, dependiendo del desarrollo demográfico de la población. Como resultado de esta ley y el precedente que estableció; Israel proveyó sistemas separados de escuelas públicas para ciudadanos árabes y drusos, como también judíos israelíes con una variedad de creencias religiosas. En 2009, esta ley fue enmendada, extendiendo la edad de educación obligatoria hasta los 18 años, es decir hasta el grado 12.
Los Acuerdos de Camp David, fomentados por el Presidente Carter, fueron firmados en el patio de la Casa Blanca entre Sadat, el Presidente de Egipto y Begin, el Primer Ministro de Israel. En base a las Resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de cómo se aplicaron al Sinaí, pero no a otros territorios, los Acuerdos consisten en dos partes: la primera, en el marco para las relaciones futuras entre Egipto e Israel, y la segunda en los métodos y procedimientos para establecer el autogobierno palestino-árabe o su autonomía en la ribera Occidental y la Franja de Gaza. Aunque EE.UU. habría deseado resolver el problema sobre la autonomía palestina con la evolución de la autodeterminación palestina, los israelíes y egipcios priorizaron terminar las hostilidades entre ellos y devolver el Sinaí de las manos de los israelíes a la soberanía egipcia. Los estados árabes se opusieron rotundamente a la aceptación diplomática hacia Israel por parte de Sadat; por una década Egipto estuvo aislado políticamente de otros estados árabes por haber participado en el proceso diplomático con Israel, y se estima que Sadat fue asesinado por haber reconocido a Israel.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel Moshe Dayan condujo diálogos secretos con el viceprimer ministro egipcio Hassan Tuhami en Marruecos. Tuhami (y otros oficiales egipcios de alto rango) mantuvieron conversaciones con los israelíes al menos en tres ocasiones en 1977 con la ayuda de intermediarios marroquíes y rumanos. Ambos lados querían evaluar las intenciones de cada uno y la disposición de negociar seriamente por un posible acuerdo de paz en base a la devolución de la Península del Sinaí a Egipto, a cambio de las relaciones normalizadas y el fin de las hostilidades por parte de Egipto. Aunque EE.UU. sabía que los diálogos privados se llevaban a cabo, no estaba al tanto de los detalles hablados. Durante las conversaciones entre Dayan y Tuhami, ambos líderes llegaron a entender que un acuerdo diplomático realmente se podría lograr entre Cairo y Jerusalén. Estos intercambios fueron cruciales para la construcción de la confianza que ayudó a ambas partes alcanzar eventualmente el acuerdo de paz en 1979.
El juez Richard Goldstone, un judío sudafricano, quien había servido previamente como fiscal de las Naciones Unidas tanto en Yugoslavia como también en Ruanda, presentó su reporte patrocinado por las Naciones Unidas. Este reporte estaba basado en la misión de investigación para determinar detalles sobre el conflicto Israel-Hamas en Gaza entre diciembre 2008 y enero 2009. El reporte, comúnmente conocido como el Goldstone Report, fue sumamente crítico para los dos bandos, Israel y Hamas, en cuanto a sus respectivas acciones durante el primero de los tres enfrentamientos militares más grandes entre las entidades (2008-2014). Muchos se mostraron en desacuerdo con los descubrimientos del reporte y con la metodología del mismo, considerándolo en contra de Israel y sin evidencias para sustentar ciertos reclamos. El día primero de abril de 2011, en un artículo de opinión del Washington Post, Goldstone se retractó sobre porciones del reporte que sugerían que las fuerzas israelíes mataban intencionalmente a civiles. Aunque no exonera totalmente a Israel, aun así, expresó que sus métodos investigativos eran deficientes e incompletos. También reiteró el “derecho de Israel a la soberanía y su obligación a defenderse a sí mismo y a sus ciudadanos.”
El Palmach, un grupo élite de defensa militar, fue anexado por los sionistas laboristas en 1941 como parte del Haganah, la organización principal de defensa de la comunidad judía pre-estado en el Mandato de Palestina. Durante la era pre-estado y en los primeros tiempos de la Guerra de 1948, luego de la independencia de Israel, había numerosos grupos militares judíos tanto autónomos como semiautónomos, respondiendo con frecuencia a líderes diferentes como el Irgun y Stern Gang. Durante varios meses en esta guerra, el Primer Ministro Ben-Gurión trabajó para integrar a estos grupos separados en una sola fuerza, bajo las recientemente formadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Ben-Gurión convocó a docenas de comandantes del Palmach a una conferencia en la cual anunció la disolución de la unidad élite y su integración a las Fuerzas de Defensa de Israel. La misma política de integración fue aplicada a otros grupos más pequeños.
Shimon Peres, personaje destacado en la historia de Israel por servir como primer ministro, ministro de defensa, ministro de relaciones exteriores y presidente, se convierte en 1984  en primer ministro por segunda vez, del total de sus tres periodos consecutivos. Durante las elecciones nacionales en julio, el partido “Alineamiento” de Pedres, antes conocido como el partido Laborista, recibió la mayoría de votos; Su lineamiento político, estuvo en acuerdo para separar el mandato con el líder de Likud, Yitzhak Shamir. En base al acuerdo de rotación, ambos hombres sirvieron como ministros de relaciones exteriores. Este gobierno fue uno de los pocos ejemplos en la historia israelí de un gobierno de unidad nacional el cual unió a partidos del espectro ideológico y político en Israel para formar una coalición parlamentaria. La coalición 2020 Netanyahu-Gantz se convirtió en un segundo ejemplo de dos de los partidos más grandes en formar un gobierno.
La película israelí “Líbano”,sobre la primera Guerra del Líbano de 1982, ganó el Golden Lion Award en el Festival Internacional de Film de Venecia, el primer logro de este tipo para  Israel. El festival es uno de los más antiguos festivales internacionales de cine en el mundo, y el Golden Lion Award es considerado uno de los reconocimientos más altos de la industria. Escrito por Samuel Maoz, “Líbano” trata acerca de las historias de la brigada de tanques a lo largo de varias misiones al sur de Líbano. A pesar de su reconocimiento internacional, la producción no obtuvo el premio al mejor film en las premiaciones Ophir de Israel en 2009, este premio sería equivalente a los American Academy Awards en Israel.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store