DiscoverEl Placer del SEO
El Placer del SEO
Claim Ownership

El Placer del SEO

Author: Eric Mercier

Subscribed: 7Played: 29
Share

Description

Bienvenido en ‘El Placer del SEO‘. Aquí, te invito a compartir los deleites del SEO: a sentir la esencia de las palabras clave, a inhalar el aroma de la SERP, a escuchar el susurro de los enlaces, y a contemplar la semántica bajo una luz nueva, trascendiendo los límites convencionales del SEO.

Adéntrate en el maravilloso mundo del SEO, donde cada palabra es un viaje, cada enlace una historia, y cada resultado de búsqueda un cofre del tesoro esperando ser descubierto. Desenredemos los misterios de la web, un clic a la vez.

Bienvenido al maravilloso mundo del SEO...
75 Episodes
Reverse
En este episodio de El Placer del SEO, hablo del concepto que está reescribiendo las reglas del posicionamiento: el cost of retrieval.Sí, Google no es una ONG y cada byte de tu contenido le cuesta dinero procesarlo.Cuanto más caro seas de entender, contextualizar o reformular, menos posibilidades tienes de rankear.Analizo las cinco capas del costo operativo que Google paga para procesarte (crawl, semántica, contexto, credibilidad y reformulación) y cómo reducirlas puede ser la diferencia entre estar en el top 3 o en el limbo digital.Porque en 2025, el SEO ya no se trata solo de calidad: se trata de eficiencia.
El GEO ha muerto

El GEO ha muerto

2025-11-0306:02

El SEO ha muerto… otra vez.O al menos eso creíamos, hasta que descubrimos quién era el verdadero cadáver: el GEO.En este episodio de El Placer del SEO, te cuento la historia real de Benjamin Houy y su herramienta Lorelight, creada para medir la visibilidad de las marcas en motores de IA como ChatGPT y Perplexity. Funcionaba. Tenía usuarios. Pero Houy la cerró. ¿Por qué? Porque descubrió algo que nadie en la industria quería admitir: el GEO no existe.Entre sesgos cognitivos, hype tecnológico y un poco de sentido común, analizamos por qué la optimización para IA no es una nueva disciplina, sino un espejo que refleja lo que siempre ha hecho funcionar al SEO: contenido útil, autoridad y coherencia.El GEO ha muerto.Y tal vez, en ese silencio, el SEO acaba de renacer.
Los modelos de lenguaje no leen. Recuerdan.En este episodio, desentierro una verdad incómoda: optimizar contenido ya no basta si los LLMs no te citan. No importa cuánto escribas si nadie te ha mencionado antes. La autoridad, en la era generativa, no se gana por tráfico, se gana por memoria. Y para eso existe el Scoring de citabilidad: una escala para medir si tu marca vive en la mente artificial que hoy decide lo que existe... y lo que no.Una cata larga, con notas de ironía, aroma a backlinks vencidos y un final seco como los reportes sin menciones.El SEO de popularidad no es opcional. Es el último refugio de quienes aún quieren ser respondidos.📖 Artículo original: ¿y si los LLMs no conciernen el contenido?Scoring de Citabilidad: https://elplacerdelseo.com/y-si-los-llms-no-concierne-el-contenido/
No es por la indexación. Es porque Google no confía en ti.En este episodio te explico el Transition Rank: el algoritmo que observa tu comportamiento antes de darte resultados. Y sí, estás siendo puesto a prueba.Te invito a ver la patente en el artículo: ¿Por qué los resultados en SEO tardan 3 meses?
En este episodio de El Placer del SEO hablo del nuevo orden presentado por Google: AI Overviews, Modo IA, respuestas sin clics y métricas que ya no sirven.¿El contenido sigue siendo el rey?¿O ya solo somos proveedores fantasmas de texto para alimentar resúmenes generados por Gemini?Exploro las implicaciones reales (y nada bonitas) del Google I/O 2025 para el SEO, desde la desaparición del ranking como lo conocíamos hasta la personalización burbuja que rompe toda lógica de optimización.📝 Puedes leer el artículo completo aquí:👉 AI Overviews, Modo IA y el nuevo orden de la búsquedaSi todavía crees que estar en la posición uno es suficiente, este episodio no es para ti.O sí… justo por eso.
Cuando ves a los grandes dominar las SERPs, la tentación es clara: copiar. Pero en SEO, lo que ves no siempre es lo que importa. Este episodio disecciona el sesgo del superviviente que nos lleva a replicar estrategias visibles sin cuestionar los fracasos invisibles. ¿Cuántos sitios hicieron exactamente lo mismo que Wikipedia… y murieron en la página 5?🔍 En este episodio:Cómo el éxito visible engaña tu estrategiaPor qué las buenas prácticas no siempre son buenas ideasQué puedes aprender de lo que no está rankeandoY por qué sobrevivir no es lo mismo que ganarEste no es otro episodio sobre “lo que funciona en SEO”. Es sobre lo que no vemos y por eso nos controla.🎧 Escúchalo. Piensa. Y si vas a copiar, al menos que sea con intención.Léelo: El sesgo del superviviente en SEO
Este episodio nació de una pregunta incómoda: ¿por qué seguimos entregando auditorías que no activan nada? Comparto una visión distinta para empezar una estrategia SEO: mover primero, auditar después. Si quieres leer el artículo completo o explorar más contenido, entra a elplacerdelseo.com.
En este episodio de El Placer del SEO, desentrañamos el eterno dilema: ¿cuántos backlinks necesitas realmente?Olvídate de fórmulas mágicas y paquetes de 10,000 enlaces por $9.99. Aquí te explico por qué la calidad supera a la cantidad, cómo conseguir enlaces sin arruinar tu sitio y las mejores prácticas para usar anchor text sin que Google te castigue. Si aún crees que más enlaces = más ranking, este episodio es para ti.Post completo: ¿Cuántos backlinks necesito para hacer una estrategia SEO?
En este episodio, desmitificamos el SEO y te enseñamos a presentarlo como una inversión estratégica, no como un misterio técnico. Descubre cómo traducir métricas en resultados tangibles, manejar objeciones con empatía, usar storytelling para conquistar clientes y construir relaciones basadas en confianza. Todo con un toque de humor, ejemplos prácticos y analogías que incluso tu abuela entendería. Post completo: El arte de comunicar el valor del SEO a tus clientes https://elplacerdelseo.com/el-arte-de-comunicar-el-valor-del-seo-a-tus-clientes/
En este episodio, exploramos el arte de la urgencia bien hecha (sin parecer vendedores de tv nocturna). Descubre 7 enfoques probados para transformar tus títulos, metas y llamadas a la acción, logrando que tus clientes no solo hagan clic, sino que también conviertan. Desde usar el poder del tiempo con estilo hasta la magia de la exclusividad y la gamificación, desglosamos cómo pequeñas frases pueden tener un gran impacto en tu seo y métricas clave como el ctr y la conversión. Prepárate para estrategias reales y ejemplos prácticos para que no solo escribas mejor, sino que también te diviertas haciéndolo. 🎧 Tienes el post completo acá: Redacción estratégica para SEO
¿Cuánto cuesta realmente el SEO? En este episodio, desglosamos los precios del SEO, exploramos los factores clave que influyen en su costo y revelamos cómo evitar trampas comunes. Aprende por qué el SEO es una inversión estratégica y cómo sacarle el máximo provecho. ¡Dale play y transforma tu visión sobre el SEO! Puedes leer el post completo aquí: ¿Cuánto cuesta el SEO? https://elplacerdelseo.com/cuanto-cuesta-el-seo/
El contenido es el rey, pero sin una buena experiencia de usuario, ni Google ni tus lectores lo coronarán. En este episodio te cuento cómo la UX puede hacer o deshacer tu estrategia de SEO, con ejemplos claros, consejos prácticos y un par de metáforas culinarias que no olvidarás. 👉 Lee el post completo aquí: El problema no es tu contenido, es tu UX (y tu SEO lo sabe)
En este episodio, desentraño uno de los secretos más subestimados del SEO: cómo organizar el contenido de tu sitio web sin perder la cordura ni espantar a tus usuarios. ¿Sabías que una mala categorización puede ser tan frustrante como buscar tus llaves en un bolso desordenado? Pues Google y tus visitantes piensan lo mismo. Por eso, hoy te cuento cómo estructurar tus contenidos de manera que no solo conquistes el corazón del buscador, sino también el de tu audiencia. Desde los infalibles clusters temáticos que hacen suspirar a Google, hasta cómo adaptar tus estrategias para diferentes formatos, niveles de conocimiento y hasta personae (sí, hablo de ti, “Luis el Explorador”), te explico las mejores maneras de darle sentido a tu caos digital. Este episodio te muestra que organizar contenido no solo optimiza la experiencia del usuario, sino que también puede marcar la diferencia en tu estrategia SEO. Ponte cómodo y prepárate para una lección práctica y útil sobre cómo darle estructura a tu sitio web. ✨ Escucha ahora y aprende a categorizar tu contenido como un Pro.
En este episodio, exploramos la entrada de ChatGPT Search al mundo de las búsquedas, una herramienta que promete transformar cómo encontramos información en línea. ¿Es realmente una amenaza para Google o solo un experimento pasajero? Analizamos su estrategia basada en “Retrieval-Augmented Generation” (RAG) y el impacto potencial en el SEO, especialmente para quienes han ignorado Bing Webmaster Tools durante años. Aunque no reemplazará al gigante de Mountain View, ChatGPT Search abre un nuevo frente para los SEOs, invitándolos a jugar en un terreno más diverso. ¿Cambio real o solo humo? Acá puedes leer el post completo: ChatGPT Search vs. Google: ¿David contra Goliat o un brindis al sol? https://elplacerdelseo.com/chatgpt-search-vs-google-david-contra-goliat-o-un-brindis-al-sol/
En este episodio exploramos un tema que va más allá de las palabras y métricas: la arquitectura emocional del contenido. Nos adentraremos en cómo transformar un artículo en un viaje emocional para tu audiencia, desde el primer título hasta cada párrafo, con técnicas para enganchar a tus lectores y convertirlos en seguidores fieles. ¿Te gustaría que tu contenido conecte, inspire y deje huella? Entonces, acompáñame y descubre cómo llevar tu escritura a otro nivel. Te dejo el post completo: Cómo conectar con tu audiencia más allá de las palabras con la arquitectura emocional del contenido https://elplacerdelseo.com/como-conectar-con-tu-audiencia-mas-alla-de-las-palabras-con-la-arquitectura-emocional-del-contenido/
En este episodio de El Placer del SEO, exploramos cómo Search GPT está transformando el mundo de las búsquedas en línea y qué necesitas hacer para que tu contenido se destaque en esta plataforma innovadora. Desde la importancia de configurar tu robots.txt para permitir el acceso de los bots de ChatGPT hasta el poder de diversificar tu presencia en varias plataformas, cubrimos todos los pasos clave. Además, hablamos de cómo utilizar IndexNow, optimizar reseñas y aprovechar el motor de búsqueda de Bing para mejorar tu visibilidad. Acompáñanos y descubre cómo ajustar tu estrategia SEO para triunfar en Search GPT. Léelo aqui ➔ ¿Cómo aparecer en los resultados de búsqueda de Search GPT?
En este episodio especial de El Placer del SEO, rendimos homenaje a aquellas tácticas SEO que alguna vez dominaron los rankings, pero que hoy reposan en el inframundo de los algoritmos. Desde el temido Keyword Stuffing hasta los enigmáticos Exact Match Domains (EMDs), exploraremos cómo estas técnicas alcanzaron la cima para luego caer en el olvido, todo con el espíritu festivo y nostálgico del Día de Muertos. Prepárate para un recorrido lleno de humor y aprendizaje, donde recordaremos a las técnicas que, aunque obsoletas, nos dejaron grandes lecciones. ¡No te lo pierdas! El Panteón del SEO: Técnicas que Descansan en Paz en el Altar de Día de Muertos
La respuesta más honesta y frustrante es: depende. Depende del sector, la competencia, la calidad del contenido, los enlaces y un sinfín de variables más. Aunque queremos una cifra exacta, la verdad es que el SEO es un juego de adaptabilidad. No hay atajos ni garantías de llegar al puesto #1 en un tiempo fijo, pero sí hay estrategias que requieren paciencia y consistencia. Un estudio reciente de NP Digital analizó más de 100 millones de dominios y mostró que el crecimiento orgánico sigue una tendencia constante: comienza con un 11.4% en los primeros seis meses, aumentando significativamente al 49.4% al final del segundo año y un 30.7% más en el tercero. Así que, el SEO requiere tiempo, pero quienes persisten ven resultados constantes. ¿Qué tienen en común los sitios más exitosos? Mantienen su contenido actualizado, construyen marcas reconocibles, capitalizan tendencias y aseguran la velocidad de carga de sus sitios por debajo de los dos segundos. Además, no se limitan a nichos pequeños, sino que se aventuran en mercados más amplios, capturando más tráfico potencial. Entonces, ¿cuál es el secreto del éxito en SEO? La paciencia y la consistencia. Si quieres que el SEO funcione para ti, dedícale tiempo, publica contenido fresco y mantente al tanto de las tendencias. La mayoría de las personas fracasan no por la estrategia, sino por falta de paciencia. ¿Quieres profundizar más? No te pierdas el artículo completo en el Placer del SEO: ¿Cuánto tiempo hay que esperar para que el SEO dé resultados?
¿Pertinencia o valor en SEO? Si alguna vez te has preguntado qué hace que tu contenido realmente destaque en los resultados de Google, este episodio de El Placer del SEO es para ti. En el último episodio, hablo de dos conceptos clave que pueden parecer similares, pero son muy diferentes: pertinencia y valor. Hoy, Google ya no se conforma con que seas simplemente “relevante”. Quiere algo más… quiere valor. El valor es lo que convierte un contenido común en una referencia, y no solo se trata de usar palabras clave o de ser pertinente. Se trata de ofrecer algo genuino, útil, con experiencia y autoridad. Si te interesa descubrir cómo llevar tu contenido al siguiente nivel y conquistar a Google con algo más que SEO básico, ¡no te pierdas este episodio! 🎧 Escúchalo y descubre por qué el SEO hoy no se trata solo de aparecer, sino de destacar. 🔗 ¿Cuál es la diferencia entre pertinencia y valor en SEO? [https://elplacerdelseo.com/cual-es-la-diferencia-entre-pertinencia-y-valor-en-seo/]
Aquí tienes una descripción sugerida para el episodio de tu podcast: Descripción del episodio: En este episodio de El Placer del SEO, analizamos cómo los sesgos de confirmación pueden estar saboteando tu estrategia SEO sin que te des cuenta. Exploramos cómo estos atajos mentales nos llevan a tomar decisiones erróneas basadas en lo que queremos creer, en lugar de basarnos en hechos reales. Descubre cómo Google, aunque busca ofrecer información precisa, también refuerza estas creencias equivocadas, y qué puedes hacer para combatir estos sesgos en tu propio enfoque SEO. ¡Este episodio te ayudará a ver el SEO con una nueva perspectiva! Si prefieres leerlo: Sesgos cognitivos en SEO
loading
Comments