Discover
CLUB DE LECTURA
CLUB DE LECTURA
Author: Onda Regional de Murcia
Subscribed: 67Played: 1,564Subscribe
Share
© Copyright (C) 2025 orm.es
Description
Una cita semanal con los escritores y sus obras, los domingos, de 23 a 24h. Grandes historias, y emociones en un tiempo de radio presentado y dirigido por Gregorio León. Club de Lectura está entre los 10 podcast de libros más escuchados en la plataforma Ivoox.
424 Episodes
Reverse
La tragedia del Alacrán, cuando este pesquero se hundió en aguas canadienses, con el resultado de varios muertos, está en la memoria cercana de todos los españoles, y en particular, de los gallegos. Eduardo Fernán-López no es gallego, pero lleva casi toda la vida allí, y por eso ha querido rendir un homenaje, desde la ficción, con la libertad que concede la narrativa, a esos hombres que desaparecieron, dejando un rastro de dolor que jamás se borrará. El balanceo del Alacrán es el título de la novela que ha publicado Destino.Manuel Moyano no solo es un gran cultivador del género corto, con piezas maestras, o de la literatura de viajes. También se atreve de vez en cuando, con menos frecuencia de la que querríamos, con la novela. Y acaba de publicar en la editorial Menoscuarto El mundo acabará en viernes, donde nos presenta a un psiquiatra, John Ekaverya, que decide hacerse cargo de un extraño paciente que ha aparecido caminando en una carretera.En la sección de Audiolibros, La verdad sobre el caso Savolta, del premio Princesa de Asturias Eduardo Mendoza.En las pequeñas historias de los clásicos, un suicidio, el de Yukio Mishima.
La fiebre del oro ha generado miles de historias y de leyendas, algunas con sustrato real, otras puramente imaginarias, todas, emocionantes. Y Luz Gabás ha viajado a mitad del siglo XIX para presentarnos a Lorién, un joven que emprende una aventura en la California de 1849 donde le espera al amor y una hazaña. Corazón de oro es la nueva novela de la autora de Palmeras en la nieve, y ganadora del premio Planeta.Nos encanta descubrir nuevas voces en el Club. Y encontrar pequeñas joyas, como el libro de relatos de una autora, Natalia García Freire, que acaba de publicar en Páginas de Espuma La máquina de hacer pájaros.Nos adentramos en el misterio de Elena Ferrante. ¿Quién se esconde detrás de esta autora?Y además, las filias y fobias de Gustave Flaubert.
Vicente Vallés demostró en Operación Kazán que no es solo un presentador de informativos, capaz de presentarnos la realidad de cada día en Antena 3. También es un narrador con pulso. Y justamente bebe de la actualidad, de sus amplios conocimientos de geopolítica para dar forma a su nueva novela, que tiene un título que ya de por sí atrapa: La caza del ejecutor. Y que arranca con un capítulo donde sentimos el miedo de un agente ruso, Mijail Serkin, rodeado de tiburones, en una isla de las Maldivas.Rusia y su poder para extender sus tentáculos hasta a los rincones más escondidos del mundo están en el centro de esta novela que ha publicado la editorial Espasa. El espionaje está muy presente en este programa. Y si hablamos de libros de espías, enseguida se nos viene a la cabeza el nombre de John Le Carré. Hoy revisaremos su vida, desde su infancia con un padre que era un canalla hasta convertirse en un autor que vendió 35 millones de ejemplares de sus novelas.Nos gusta en el Club descubrir nuevas voces, y escuchamos a Israel Díaz, que ha publicado una novela de género negrocriminal que se llama El fin de ninguna parte. El cadáver de una joven aparece oculto bajo unas redes en una playa abandonada de Algeciras. Harper Collins nos trae esta novela.Y en la sección de Audiolibros, el clásico de Ernest Hemingway: Adiós a las armas.
A Susana Martín Gijón la descubrimos gracias a la inspectora Camino Vargas, con una novela que nos encantó: Progenie. Ya veremos quién le pone carne y piel a ese personaje, que salta a la televisión, a través de un serie. Pero es que Susana no solo ha brillado en el género policiaco. Nos sorprendió con La Babilonia, 1580, donde demostraba su versatilidad y también manejo de la novela histórica. Transitando por esa vía llega a La Capitana, la novela que presentamos. Estamos en Granada, allá por 1585. En una ciudad que está devastada después de la Reconquista, Sor Ana de Jesús, apodada «la capitana» por su mano firme, lucha por sacar adelante su convento cuando el cadáver de un hombre horriblemente desfigurado aparece en el claustro de su cenobio.Una obra que ha publicado Alfaguara y que nos ha encantado. Scott Fitzgerald o William Faulkner son quizá los escritores más conocidos que probaron suerte en Hollywood, trabajando de guionista, con más o menos suerte. Pero hay uno que también merecería estar en esa lista especial. Alguien que estuvo detrás de La jungla de asfalto o Hampa dorada merece nuestra atención, y nuestro agradecimiento. Rendimos homenaje a William Ridley Burnett. uno de los grandes. A sus pies.Y en la sección de Audiolibros, Misterio en el Barrio Gótico, la novela premiada de Sergio Vila-San Juan.Y además, un puñado de novedades muy interesantes.
Lumen es uno de los sellos de mayor prestigio en España, con un catálogo que incluye a Virginia Woolf, Doris Lessing, a Umberto Eco o Alice Munro, por ejemplo, y autoras más contemporáneas. La última en entrar en esa lista es una lorquina, Inma Pelegrín, que ha ganado el premio Lumen de novela con un thriller rural donde la protagonista es una perra llamada Sombra y su relación con Gabi, el narrador de la historia. Fosca es una obra que nos ha encantado, muy original. ¿Qué tendrá la ciudad de Nueva York para atraparnos con ese poder magnético que solo parece tener ella, y ningún otro sitio del mundo? Sergi Reboredo, viajero que siempre tiene la pluma y la cámara listas para enseñarnos los mejores rincones del planeta, viaja esta vez a la Gran Manzana. El libro, publicado primorosamente por Anaya Touring, es una delicia.Y conocemos a un personaje que parece de novela, con una vida atormentada donde los momentos de felicidad fueron pocos, y que le sirvió de sustrato para escribir cuentos que la llevaron a ser equiparada a Carver. Su nombre, Lucia Berlin. Manual para mujeres de la limpieza es uno de los mejores libros de relatos que jamás ha caído en nuestras manos. Detrás de tanto talento hubo oscuridad. Y entramos en ella. En Alfaguara está toda su obra.Y además, las manías de García Márquez. ¿Por qué quería tener siempre lejos a los caracoles o a los pavos reales?En la sección de Audiolibros, Elizabeth Strout.
Un magnate de la comunicación muere en circunstancias escandalosas y se desata una tormenta que salpica a periodistas, jueces… a sus herederos. Lo que comienza como una muerte trágica revela una compleja red de secretos, chantajes, abusos y encubrimientos. En medio de ese maremoto, el forense Santi Munárriz se enfrenta a uno de los momentos más complicados de su carrera… y de su vida. Así nos presenta esta historia tan potente, como todas las suyas, Carme Chaparro, que de forma paralela a su carrera periodística en televisión, ha desarrollado otra literaria no menos interesante. Venganza es su última novela. Y a nuestro juicio, la mejor. Tiene muchas capas y niveles de lectura. No es solo un thriller, sino una novela de personajes inolvidables. Venganza es una extraordinaria obra, que ha editado Espasa. Pepe Pérez-Muelas, que ya se nos reveló como un escritor de categoría, muy original, en Homo viator, trae ahora un viaje lleno de arte, historia y literatura. Un hombre quiere volver a Roma. Lo hace en bicicleta desde los Alpes, cargado de equipaje. Lleva consigo miedos, ansiedad, problemas familiares... Días de sol y piedra narra una crisis existencial como motor de un viaje, compuesto a su vez de pequeñas historias que hilvanan la trama. Un libro que ha publicado Siruela.En la sección de Audiolibros, Doña Perfecta, de Benito Pérez Galdós.Y conocemos a James Matthew Barry, el autor de Peter Pan, que apenas llegó a medir, ya adulto, metro y medio de altura.
Carla Montero se mueve como nadie por los años 30 y 40 del siglo pasado, años en los que el mundo estaba en permanente cambio, asomado siempre al abismo. Pocas como la autora madrileña han sabido contar las historias pequeñas de personajes grandes alrededor de la Segunda Guerra Mundial. Y en esta oportunidad ha elegido, como siempre, una historia muy original: la de las mujeres pioneras en el mundo del motor, mujeres que eran capaz de desafiar e incluso ganar a los hombres en la línea de meta. La dama de la niebla es el título de la novela, que ha publicado Destino.Nos metemos en la cama con algunos escritores, para descubrir sus rarezas sexuales. ¿Sabéis que el autor de Los viajes de Gulliver tenía fobia a tocar a las mujeres o que Dickens perdió la virginidad a los 24 años? Y también intentamos explicar por qué Philip K. Dick era un paranoico.En la sección de Audiolibros, la exitosa novela negra de Sandrone Dazieri, No está solo, donde el escritor italiano nos presenta a sus dos grandes personajes, Colomba y Dante, una singular pareja de investigadores. Y entre las últimas novedades llegadas a las librerías, Isaac Rosa.
Jerónimo Tristante es un contador de historias. Y lo mismo le da pasearse por el Madrid del siglo XIX con su conocido Víctor Ros, que llevarnos al momento en el que franquismo estaba agonizando. Y el autor murciano regresa a las librerías con 1973, una novela donde nos encontramos con un personaje al que ya nos presentó en 1969, el expolicía Julio Alsina. Contraluz ha publicado esta obra.Elia Barceló es la maestra del género fantástico aquí en España. Y es una gran noticia que de nuevo nos entregue una historia, titulada Una mentira peligrosa. Quince cartas. Una mentira. Y un clic que lo cambiará todo. Así nos presenta la escritora alicantina su novela, que arranca cuando una misteriosa carta de una desconocida llega dirigida a nombre de Jaime Martínez. Alfaguara nos trae esta historia.Entramos en la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte, que está siendo un éxito editorial: Misión en París. Cuando parecía que el autor tenía ya abandonado al capitán Alatriste, vuelven las peripecias de nuestro espadachín favorito.Ahondamos en la relación íntima del café y los escritores.Y revelamos una extraña costumbre sexual de Marcel Proust, que usaba ratas para excitarse.
El secuestro de un niño de altas capacidades le sirve al autor murciano Trifón Abad para poner en pie su nueva novela, publicada por Grijalbo, como la anterior. Se titula: La víctima perfecta.William Borroughs, uno de los insignes miembros de la Generación Beat, no tuvo otra ocurrencia que ponerse a jugar a Guillermo Tell, borracho como una cuba, colocando un vaso sobre la cabeza de su mujer, Joan Vollmer. Pero no le dio al vaso. Un trágico suceso que marcó la vida del escritor, que vivió mucho tiempo atrapado por las drogas.Este trimestre nos trae un montón de novedades. Avanzamos las más importantes.Y en la sección de Audiolibros, El verdugo de Gaudí, la novela de Aro Sáinz de la Maza, con un investigador, Milo Malart, ya convertido un clásico. La novela se convertirá en serie muy pronto, y la podremos ver en Netflix.Además, nos acercamos a la vida de Franz Kafka.
¿Qué tendrá Julio Iglesias que es un personaje que sigue interesando, después de tantos años en activo, cuando está ya en el crepúsculo de su carrera? Da igual si es por su música o por su vida privada, pero lleva en las portadas desde hace 60 años. Ignacio Peyró se ha fijado en su figura para escribir un libro, cargado de originalidad, que recorre los capítulos más destacados de la vida de Julio. Se titula El español que enamoró al mundo. El libro lo ha publicado Libros del Asteoroide.El programa va de hombres grandes, que han merecido biografías. ¿O acaso no la merecía un hombre de la talla de Santiago Bernabéu? Ahora el estadio de fútbol más grande del mundo lleva su nombre. Al presidente de presidentes del Real Madrid le ha dedicado más de 300 páginas Juanma Trueba, en un libro publicado por el grupo Planeta.En la sección de Audiolibros, Los renglones torcidos de Dios, la novela de Torcuato Luca de Tena.
París, 1985. La prestigiosa fotógrafa Hélène Roger, fundadora de la célebre agencia de fotografía Roger-Viollet, es asesinada a los ochenta y tres años a manos de su marido y socio Jean Fisher. La inspectora de policía Isabel Santolaria enseguida se pone al mando de la investigación junto con el inspector Michel Étienne. Esa es la historia que nos propone Angélica Morales en su novela Estás en mis ojos, que ha publicado Destino. Toni Sánchez Bernal fue para nosotros un descubrimiento desde que leímos Ofensa al frío. Y ahora acaba de publicar de nuevo en Planeta Atrapada en la oscuridad, un thriller que arranca con una mujer ejecutada frente a una comisaría.Nos adentramos en los secretos de La catedral del mar, la célebre novela de Ildefonso Falcones.Bram Stoker tardó en dar con el título final de su célebre novela Drácula. Antes tanteó con otros que, por fortuna, fueron descartados. Una novela que tiene detrás una historia curiosa... Y en las últimas novedades, libros de bolsillo al mejor precio.
María Zaragoza es una de las escritoras más destacadas que tenemos en España. Tiene la habilidad para encontrar siempre la mejor historia, la más atractiva, y darle el tratamiento formal y estilístico para hacerla todavía más interesante. Es lo que ocurre con su última novela, La fábrica de ángeles, en la que transita por un marco temporal que ella conoce al dedillo, los años 20 del siglo pasado. Esta vez, Madrid como protagonista. Un teatro-cabaret y unos crímenes. Y el inspector Adolfo Kobler. Una novela que engancha desde la primera página y que ha publicado Planeta.Ignacio del Valle es un fino estilista de las letras. Su serie del capitán Arturo Andrade llegó incluso al cine. Y ahora se ha adentrado en la mente de uno de los personajes más siniestros del Tercer Reich, Hermann Göring. Edhasa nos trae este ensayo novelado: Hermann G. En la sección de Audiolibros, 1984, la obra inmortal de George Orwell. Y entre las últimas novedades, la primera novela que publicó J. D. Barker, que ahora llega a España de la mano de Destino.
Sergio Vila–Sanjuán es un de los críticos literarios más prestigiosos del país. Uno de los veteranos, a los que hay que leer siempre con atención. Y una de las firmas referenciales de La Vanguardia. Y no solo eso, también un novelista que ha ido construyendo su carrera poco a poco, hasta hacerse con el premio Fernando Lara. La novela se titula Misterio en el Barrio Gótico.Nos encantan los misterios y el true crime. Ismael es un chico que mató a su padre. Y todo esto después de mantener una relación virtual con la que pensaba que era su novia. Es el estremecedor caso que recupera Susana Peix en Enemiga íntima, que ha publicado Alrevés.Celebramos los 50 años de Tiburón, la película de Spielberg que hizo que nos diera pánico darnos un baño en el mar. Detrás de esta historia hay una novela, de Peter Benchley, ahora publicada por Planeta.En la sección de Audiolibros, la última novela de Stefan Zweig. Y entre las novedades para leer este verano, muchos libros por menos de nueve euros.
Un estafador del amor campa a sus anchas por Barcelona. El tipo se hace pasar por un antiguo compañero de colegio de sus víctimas. Un nuevo caso para una familia de curiosos detectives, los Hernández. a soledad de las personas mayores, las redes sociales y la ciberdelincuencia son algunos asuntos que aborda Rosa Ribas en su nueva novela: Los viejos amores. La novela ha sido publicada por Tusquets. Una veterana también de las letras como Rosa Montero es de nuevo noticia. Su novela La buena suerte ha sido adaptada a la gran pantalla, en una película dirigida por Gracia Querejeta.Y en la sección de Audiolibros, un maestro del género negro, Bernard Minier, que nos trae la primera parte de la teniente Lucía Herrero. Se titula Lucía.Y además, conoceremos la historia de amor entre George Simenon y Josephine Baker.
Jorge Molist es maestro del género histórico, desde que conquistó a miles de lectores con El anillo. Ahora trae una novela, voluminosa, con peripecias y y personajes inolvidables. El Imperio español era inabarcable en el siglo XVIII. Y Jaime, un chico que abandona su Menorca natal para combatir contra los británicos. En su camino aparece una mujer, casada, de la que se enamora. El español es un novelón, en todos los sentidos. Os presentamos a Antonio García Bermúdez, que eligió ser Antonio Garber en un mundo gobernado por los algoritmos. Estudió Ingeniería Química y creció alimentando cerebro con ciencia ficción y fantasía. Ha ganado el premio Tristana con la novela “U.N.I”En la sección de Audiolibros, Ildefonso Falcones y En el amor y en la guerra, la tercera parte de La catedral del mar.Y celebramos los 400 años de la ciudad de Nueva York, con libros dedicados a la ciudad que nunca duerme.Entre las novedades que nos traen las editoriales, lo nuevo de Stephen King.
Marcos Chicot nos lleva como nadie a la antigua Grecia. Y después de presentarnos a personajes de la talla de Platón o Sócrates, ahora se detiene en Aristóteles. El filósofo más importante de la época y maestro de Alejandro Magno, el conquistador invencible que ha sometido todas las ciudades del mundo conocido. Pero esa relación del filósofo con Alejandro hace que muchos atenientes deseen acabar con él. El asesinato de Aristóteles es la nueva novela de Marcos Chicot, publicada por Planeta Somos adictos al true crimen. Y en este Club investigamos un caso ocurrido en Santomera. La Policía Judicial acude hasta el número 13 de la calle Montesinos. Dos niños, Francisco, de seis años, y Adrián, de cuatro, yacen muertos sobre la cama. Paqui, su madre, les cuenta que un ecuatoriano ha entrado en casa durante la madrugada y ha acabado con la vida de sus dos hijos, pero con las primeras pesquisas se despiertan las sospechas. La reconstrucción de esta historia real la ha hecho Ana Mendoza. Donde más duela es el título del ensayo que ha publicado Alrevés.Nos acercamos al fenómeno de Alice Kellen, una valenciana que triunfa en todo el mundo con sus novelas románticas. Y entre las novedades estimulantes que llegan, Suave es la furia, de Sash Bischoff.
Luca Santamarta, un joven emprendedor tecnológico, conseguirá traspasar su empresa por diez millones de euros para poner en marcha el plan que lleva años urdiendo: vender un legendario busto de bronce de Alejandro Magno, datado en el siglo IV a.C., al tercer mayor museo de Estados Unidos. Pero el gran problema es que ese busto no existe.Una novela de aventuras que nos propone Javier Alandes. Se titula El rey de bronce. Y la publica Contraluz. Jorge Corrales ha cumplido su sueño de publicar una novela en la que ha trabajado durante años, y que edita Planeta: El escritor y la espía. Berlín, una ciudad muy inscrita en la biografía del autor, es el escenario de esta novela de espionaje. Daniel, un traductor madrileño que acaba de viajar a Berlín para indagar sobre un extraño libro cuyo origen se remonta a la Alemania de los años ochenta, cuando la Stasi lo vigilaba todo, incluso los círculos de los jóvenes poetas. Después de llegar a Alemanai, conoce a Hans, un peculiar editor, y a su misteriosa hija Sarah.En la sección de Audiolibros, los último de Javier Cercas: El loco de Dios en el fin del mundo.Y celebramos los 50 años de La verdad sobre el caso Savolta, el clásico de Eduardo Mendoza.
En películas. En los libros. Y en la vida real. Los detectives están ahí. Mirándonos. Espiándonos. Y haciendo su trabajo, tan novelesco. Desde Sherlock Holmes hasta Philip Marlowe. Formando parte de nuestro imaginario. Y Óscar Rosa no es un detective de ficción, sino de verdad. Ha publicado un libro que desentraña todos los misterios de esta profesión: De Baker Street al Paseo de la Castellana.Nos acercamos al género corto con una autora uruguaya que llega a nosotros gracias a Páginas de Espuma: Tamara Silva Bernaschina. Una voz muy poderosa que viene desde Uruguay, retumbando con fuerza.Celebramos el Premio Princesa de Asturias de las Letras que le han dado a Eduardo Mendoza abriendo las páginas de La ciudad de los prodigios.Y otro libro que tiene resonancias míticas es protagonista en este Club: La historia interminable, el clásico de Michael Ende.Entre las novedades que llegan a las librerías, El español, de Jorge Molist.
Patrick Howard, célebre periodista de true crime, se suicida en directo durante el programa con más audiencia de Estados Unidos. La joven inspectora Alison Hess se enfrenta así a su primer caso. Todo apunta a un suicidio, pero Alison descubre que antes de morir Howard estaba escribiendo un libro sobre un caso que quedó sin resolver: la muerte de Hannah Larson, una chica de solo diecisiete años. Ese es el planteamiento de la nueva novela de Alexandre Escrivà, un autor al que descubrimos con El último caso de William Parker, y que ahora nos vuelve a sorprender con El misterio Hannah Larson. La historia está ambientada en Nueva York y se mueve entre los marcos temporales.Libros del Asteroide cumple 20 años. 20 años de colocar en nuestras manos novelas de un alta calidad. De Chaves Nogales a Maggie O’Farrell. Y celebramos el aniversario con Luis Solano, su editor. En la sección de Audiolibros, Asesinato en la Casa Rosa, de Arantza Partabales. Y entre las novedades que llegan a las librerías, lo nuevo de Antonio Muñoz Molina: El verano de Cervantes. Y La picadura de la abeja, de Paul Murray.
La noche va de parejas. Parejas de escritores y parejas de ficción. Ana Ballabriga y David Zaplana llevan compartiendo proyectos editoriales desde hace años, siempre transitando el difícil género negro, donde es muy complicado ser original. Pero ellos lo están consiguiendo hacer, página a página, novela a novela. La última es Aramat, donde nos presentan a Tamara y a su marido, que recurren a un vientre de alquiler en Ucrania.Teresa Cardona regresa con un crimen que ocurre en San Lorenzo de El Escorial. A la vista de todos es su nueva novela, donde nos reencontramos con la teniente Blecker y el brigada Cano. ¿Quién ha matado a Maya Vargas?Novelas que llegan a la televisión, vía series de éxito mundial. El caso de de Liz Moore en El largo río de las almas o de los Bridgerton.Y en la sección de Audiolibros, La verdad sobre el caso Harry Quebert.Y entre las últimas novedades, el regreso de Roberto Saviano.














