DiscoverRolero Casual
Rolero Casual
Claim Ownership

Rolero Casual

Author: Azrael Arocha

Subscribed: 45Played: 311
Share

Description

Existen muchísimos Podcasts para aprender a ser un mejor Director de Juego, éste NO es uno de esos.

En Rolero Casual, Azrael habla ignorantemente sobre los Juegos de Rol desde el punto de vista de un Jugador con una perspectiva limitada e ingenua.

Acompáñalo y seguro aprenderá algo de ti.
33 Episodes
Reverse
Como jugadores, a veces olvidamos que la ficción es tan responsabilidad nuestra como de la Directora y aquí te dejo lo que considero podemos hacer activamente para asumir nuestra parte. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un rolero irresponsable La Iniciativa llega un poco dispersa y más un agradecimiento a ti que escuchas y añades a la conversación. Entre las menciones especiales están: @Drelsio, @LadySuzelle y @Funs_Athal por corregirme, por la emoción y la discusión respectivamente. Pero no nos vamos a poner sentirmentales. Sólo recuerda que si quieres compartir algo con los roleros y roleras casuales, sólo debes ponerte en contacto conmigo a traves de las redes o dejar un reseña en Apple Podcasts. Y con eso nos vamos al tema de hoy Responsabilidad del Jugador dentro de la ficción Existen muchas cosas que como jugadores tenemos que hacer para ser buenos. Yo mismo he delimitado lo que considero importante para ello AQUI pero creo que puedo ser aún mas concreto con lo que creo es primordial. Como jugadores, los juegos de rol nos enfrentan constantemente a muchas decisiones. unas más importantes que otras pero al fin de cuentas estamos siempre buscando avanzar una historia. A veces la nuestra, a veces la trama y otras veces... no sabemos cual es. Por eso es que quiero reconocer la responsabilidad que tenemos en la ficcion. Cada vez que la Directora de Juego nos presente algo tenemos que responder, reaccionar. Pero antes de hacerlo sin pensar considera que es tu responsabilida hacer una de estas tres: Aceptar, Proponer o Profundizar. Aceptar Se trata de tomar aquello que se nos dice como verdadero y de asumir las consecuencias que eso conlleva pero más importante aún, en el caso de las misiones: se trata de decir: ¡Cuenta con mi Hacha! Es estar dispuesta a buscar una razón para continuar con lo que se nos ha propuesto en la historia tal cual y como está planteada. Sin distracciones importantes; aunque sí pueda incluir escenas dispersas. Pero lo importante aquí es reconocer que la mision es la razón de esta sesion y es mi responsabilidad como Jugador, asegurarme que cada acción que realice mi personaje en cada escena que juguemos avance de alguna manera la trama o misión que hemos aceptado. Es reconocer que vamos a caminar por la senda trazada a nuestro paso y a nuestra forma pero siempre hacia adelante hasta cumplir la misión. Un ejemplo es cuando llega un mercader gritando en la plaza: "¡Ayuda! Unos Monstrous han secuestrado a mi muchacho"  Aceptar, significa ir en su ayuda y revelar los misterios de esa aventura. Eso no significa que al descubrir que el muchacho ha huido de casa con los "mosntruos" del circo por maltrato debamos regresarlo a las garras del padrastro que le golpea. Pero significa ir a descubrir todo cuanto podamos de esa aventura. Lo segundo que podemos hacer es: Proponer Se trata de tener claro que tu personaje tiene una historia INTERESANTE que contar, énfasis en la palabra INTERESANTE, donde todos los jugadores tienen un interés o al menos un rol que jugar para su cumplimiento. Esta es tu oportunidad de alinear las acciones que tu PJ realiza para llamar la atención de todas en la mesa para que la Trama tome un descanso y enfocarse en otra misión o historia con profundidad. Significa que tu personaje tome acciones significativas que reflejen sus intereses y objetivos mas importantes. Nada del interés de ligarse al tarbernero. Sino los Objetivos de su vida. Un ejemplo sería realizar planes para volver a la disco donde se vio por ultima vez a su hermano. Ir hilando los cabos de cómo desaparació y con quién pudo haberse ido. Mostrar las emociones y expresarlas en una o dos líneas para enfatizar, le dirá a las demás participantes de la mesa que dentro de la ficción tienes algo importante que hacer y les dará la oportunidad de unirse a ti en tu misión. Esto puede ir acompañado de una conversación fuera de personaje con la DJ y las demás, para asegurar que todas hayan Aceptado la misión pero es realmente mágico cuando todo ocurre en la ficción mediante las acciones que toman nuestros personajes. Y por último, la responsabilidad absoluta que tenemos en la ficción: Profundizar Se trata de atar los cabos que la trama haya dejado sin resolver. Preguntar a los Personajes no Jugadores aquello que le interesa a tu PJ. Significa hacer un esfuerzo por comprender lo que está detras de la trama que se nos ha planteado. No importa si Acaptas o Propones, siempre estás profundizando. Jugar a rol es Profundizar en la trama, los personajes y escenas que jugamos. Es de lo que trata el mundo en el que vive la ficción. Es cómo interactuamos con ella. Es nuestra responsabilidad, utilizar cada escena con propósito. Tener la intención de ir más allá de lo que dice el Personaje No Jugador a quien hemos interrogado y explorar el mundo y la psique de nuestros propersonajes. Esto es el rol, si sólo vamos aceptando misiones de matar monstruos sin pensarlo, mejor sería tomar un control de Playstation y jugar al Skyrim. El rol, es libertad de acción y de interacción y es lo que traemos los personajes al mundo. La Directora se ha currado un mundo y ahora nos toca vivir en él. Ella no nos puede, ni debe, obligar a experimentarlo porque nadie puede ver ese mundo por nuestro PJ más que nosotros mismos. Todo esto debe ser lo que más hagamos en nuestras sesiones. Siempre hay espacio para decirle al tabernero que hoy te sientes con suerte y hacer esa tirada de "seducción" que tan cansados nos tiene a todos. Pero esos momentos nunca deben estar por encima de Aceptar, Proponer o Profundizar. Esos momentos están al servicio de la historia y no el chiste de cada partida. Dicho esto podemos ir al Perezoso Bebedor Gracias Úrsula. Sólo tengo dos cosas que contar por ahora. Lo primero es que Modiphius traerá Dishonored RPG para los amantes del videojuego. Lo segundo es avisarte que llegan las Jornadas de Rol Virtuales más grandes en nuestro idioma: Las NetCon 2020. Desde el 8 al 12 de Abril tendrás Partidas, Charlas, Conferencias abiertas y todo lo que el rol puede dar las 24 horas del día en cualquier horario. Este año, es muy especial porque desde la organización se ha decidido que los premios que tienden a repartirse, se han entregados a bibliotecas públicas, asociaciones, ONG y ludotecas. Más rol en la calle significa más rol para ti y para mí. Y eso es algo admirable. ¡Anótate a estas jornadas virtuales! No te las puedes perder. Úrsula, ¿aceptas entredas a las NetCon como parte de pago? Yo se que son gratis pero es que estoy corto... no me mires así, dejalos en mi cuenta. Con eso terminamos el corto episodio de hoy. Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de la página, en Twitter donde me puedes encontrar como @RoleroCasual , como Azrael en RolPlus.nEt o a través de mi correo electrónico rolerocasual@gmail.com. Para estar al tanto del podcast de las descargas y las cosas que van surgiendo en Rolero Casual, lo mejor es suscribirte a la lista de Correos dejando tu dirección en la caja que dejo a continuación. Prometo jamás spamear ni compartir tu dirección con nadie. Yo Soy Azrael despidiéndome gracias por rolear conmigo. Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Red Social: RolPlus.nEt  Créditos Musicales: Intro: Today’s Out of Control (Remix) de Today’s World y Out of Control ambos pueden ser encontrados en Accelerated Ideas. El remix es por Azrael Arocha (Si es que a eso se le puede llamar “Remix”) Fondos y efectos disponibles en https://www.zapsplat.com Cierre: Count Down también por Accelerated Ideas y disponible en su web. ©2019 Todos los derechos reservados
Para celebrar las fiestas de esta temporada, Intento crear una celebración para mi personaje y te cuento lo que considero es lo necesario para que también puedas crear la tuya en cualquier juego de rol. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: ::: ::: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un rolero tradicionalista. La inicitiva de hoy llega desde Twitter donde el gran @Funs_Athal dice que está en un desacuerdo casi absoluto con lo que compartí en el episodio anterior. Esto generó una conversación muy interesante que te invito a leer, así que te dejo su primer tweet para comenzar: Bastante en desacuerdo con muchas cosas que dices... 😅 Creo que mezclas churras con merinas. Lo del asunto de los pañales, en mi opinión, está mal enfocado. Una cosa es que nos guste hacerlo y otra estar motivado. La motivación del padre es que que el niño crezca sano y limpio. — Funs_Athal (@Funs_Athal) November 27, 2019 La verdad me encanta estar en desacuerdo y conversar al respecto como lo hemos hecho en ese hilo. Con respeto y buenas vibras. Gracias Funs_Athal por enseñarme tanto. Lo segundo es que la ganadora del mensaje clandestino ya decidió qué quiere y sus productos roleros están en camino en este momento. Ojalá te lleguen antes de las fiestas, pero si el número de seguimiento tiene razón, no será posible 😓 de todas maneras espero me mandes fotos cuando los recibas para celebrar contigo. Ya que estamos en fechas de celebración, el tema de hoy es Cómo Crear tus Fiestas Tradicionales Hace un un tiempo compartí lo que considero son 5 Aspectos de Tu Religión Rolera y uno de esos aspectos son las Fechas importantes. Hoy quiero explorar esto un poco más para que, no importa de que parte de la galaxia venga, tu Personaje tenga claro algunas de las celebraciones de su cultura en lugar de copiar algun de las ya existentes. La creación de una Fiesta Tradicional va a conllevar varios aspectos importantes que no tienen que ser elaborados en el orden que te voy a mostrar pero a mí me sirve para estruturar la cosa un poco. Tú sabes que yo sólo aprendo cosas haciéndolas, así que hoy vamos a inventarnos una nueva celebración. Identificadores Se refieren a lo más obvio de tu fiesta. El nombre, Fecha, Colores y Vestimenta relacionados Nombre Puede tener una carga emotiva o ser algo directo y claro. Lo importante es que tenga un significado para la cultura de tu personaje. Si es algo corto, permitirá que otros en la mesa lo recuerden rápidamente. Por ahora trata de pensar en algo que te mantenga interesada y ya, luego ves si lo cambias o lo dejas como está. El nombre de mi nueva celebración es: El día de la Rebelión. Fecha Como jugadores, pocas veces estamos pendientes de las fechas del calendario en nuestras partidas, así que siéntete libre de preguntarle a tu Directora si hoy es "casualmente" el día de la Rebelión y si no lo es, pregúntale cuanto falta. Así estarás añadiendo una capa más de interés a tu personaje y también a la campaña porque cuando esa fecha llegue, estarás de fiestas. La fecha del Día de la Rebelión será: el 24to día del 6to mes y se repita cada año del calendario galáctico. Colores Trata de elegir colores que no uses con frecuencia para que al ser referencia a ellos, se sepa distinguir que algo especial esta ocurriendo para tu personaje. Por supuesto, tu puedes hacer lo que quieras, que los santeros visten todo de blanco y nadie les quita su rollo. Pero en líneas generales quieres algo que haga memorable la fecha. Para esta celebración usaremos Púrpura y Amarillo. Vestimenta ¿Cual es la indumentaria típica de la fecha? ¿Existe alguna túnica que usas durante esos días? o ¿Algún General viste distinto? En nuestra celebración, se visten los colores de la misma. pero al vivir en una Nave Interestelar, cada gramo de peso y centímetro cudrado de espacio es preciado que no puede ser usado en ropa que solo se usa una vez al año. Así que durante el Día de la Rebelión todos vesitmos Bandas en los brazos con los colores conmemorativos de las fiestas. Tradiciones Se refieren a las cosas más típicas de la celebración. Los Saludos o dichos, Las Canciones, Comidas, los Rituales, sus Razones y las Historias. Dichos o Saludos Es alguna frase caracterísitca que haya jugado un papel durante los tiempos que dieron origen a la celebración. No tiene que ser algo trascendente pero piensa en una manera en la que tu personaje podría saludar a otro durante esos días que no se diría normalmente en otras ocasiones. En el caso de hoy es algo así: Mi personaje le dice a otro: Aguas Dulces Y ese otro personaje responde: Piedras Traen Canciones Toda fiesta tiene alguna canción que suele acompañarle. Comenzaron siendo en honor de las fechas pero con el pasar del tiempo terminaron hablando de las emociones e incluso el clima de la época más que de lo ocurrido. Tienen un estilo particular pero en líneas generales, tú sabes cuales son y cuales no son porque tú conoces las fiestas aunque sea difícil explicarle la diferencia a un extrangero. No me voy a poner a cantarte aquí una canción, pero si quieres oirme hacer el intento te dejo este enlace para que lo consumas bajo tu propio riesgo. Comidas Los aromas y alimentos característicos son parte importante de toda celebración. Ya sea que las preparen de una forma u otra. Conseguir los ingredientas para cocinar ese platillo especial podría ser en sí misma una aventura dependiendo de la complejidad y del juego. En la Nave Intersterlar 37 se celebra el Día de la Rebelión comiendo Carne no sintéctica, Tortilla de Patatas con cebollas y Pan de Jamón con pasas, las pasas son solo para el sabor, porque se las quitas antes de comer el plato. Rituales Estas son las cosas que repetimos cada celebración para recordar el motívo y conservar viva la historia de nuestra cultura. O quizá por tradición familiar. Es aquello que en muchos casos representan las acciones que tomaron nuestros ancestros o que simbolizan el sacrificio que tuvieron que hacer. En el Día de la Rebelión se acostumbra tomarse el día de descanso y por la noche observar a las afueras de la nave a los androides realizar un simulacro de la última batalla que dio fin al yugo Imperial sobre nuestro planeta. Muchas explosiones holográficas y caricaturización de los enemigos son parte indispensable de toda interpretación. Razones Este es el porqué de la celebración y de acuerdo a la cultura de tu personaje podrá ser casi cualquier cosa. Esto puede llegar a determinar incluso aspectos importantes de tu personaje y su cultura. Y abre las puertas a descubrir que lo que se "conmemora" quizá sea algo que solo el personaje sabe en lugar de un evento nacional. La Independencia de Treniete, mi planeta, de las garras del Imperio Estelar. El triunfo de la rebelión sobre las fuerzas opresoras del Imperio. Historias Aquí es donde puedes darle rienda suelta a tu imaginación para contar las historias que te contaban tus padres durante tu niñez en estas fechas. En los tiempos del Imperio, la vida era una esclavitud sistemátizada. Discutir la rebelión era algo prohibido. Los colores que representan el planeta de mi personaje, fueron prohibidos para suprimir a la resistencia. Y para identificarse unos a otros hacían referencia a que se escuchaban los lamentos del pueblo como el río al hacer ruído cuando las piedras se mueven por la fuerza del agua que las trae. Luego de muchos años de resistencia secreta y muertos ocultas, de la nada hubo un asalto al Cede Imperial donde corrió sangre como un río pero tan buena fue la estrategia de la rebelión que se declaro independencia pocos días despues. Se que mi historia es un poco simplona, pero no necesitas más que lo básico para luego ir construyendo poco algo más profundo si lo deseas. y con eso nos vamos al Peresozo Bebedor a ver que rumores hemos escuchado. Gracias Úrsula Lo Primero que traigo para esto tragos es que estoy oyendo un podcast nuevo llamado Hablemos de Rol (iVoox | RSS) donde dos amigos (Edgar y Retvelu) charlan sobre porque juegan Rol y que hacen en nuestra afición. Te dejo los enlaces para que los sigas y les mandes mis saludos. Lo segundo, es que llega retrasado, el PDF del Desafío Un Juego de Rol en 200 Palabras 2018. Me da vergüenza hacer este anuncio tan tardió y no hay más nadie a quien culpar que a mi. Debí estar más pendiente de esto. No tengo excusas, ni vengo a venderte la moto pero te traigo el PDF al fin para descarga gratuita AQUÍ. Gracias a Suseya Ediciones y su división de rol La Mazmorra por el apoyo. Y por útlimo, es que Cubicle7 ha cancelado el contrato para publicar EL Anillo Único 2ed y todos los que preordenaron se quedaron entendiendo. Nadie sabe que pasó pero los de Sophisticated Games se hacen los sorprendidos en una publicacion en Facebook. Tú sabes, porque nadie tiene la culpa de las "diferencias creativas". Los de Cubicle 7 dicen que son las "diferencias contractuales" y los de Sophisticated Games dicen que esto fue "en medio de la discusión sobre la dinámica en la que el Autor, Sophistacated y Cubicle iban a trabajar juntos en el futuro". A mi todo eso me suena a que todos querían más dinero del que los otros estaban dispuestos a ceder. Y en mi desinformada opinión, me imagino que tuvo que ser una tajada grande para que Cubicle decidiera cancelar un producto para el cual ya tenía fecha de entrega y solo Tolkien sabe cuantas preventas pedidas con ademas suplementos en proceso con PDF entregado y todo. Los de Cubicle  dicen que estaban cerca de la meta cuando los problemas llegaron. Esto me da a entender que hay dos cosas posibles: 1) es paja, nos mientieron y no tenían nada listo y decidieron abandonar antes que cumplir o, la m
Hoy me hago el interesante hablando de la "Motivación Correcta" para jugar a rol. ¿Es eso algo realmente evaluable o lógico?Y también revelamos el regalo del Episodio 24. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::::: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un rolero mal motivado. Iniciativa: Titán Hiperión Uránida  en MeWe dice sobre el Episodio 24. Yo siempre narró los viajes de mis PJ hasta tal punto que una partida puede ser el simple viaje pero pasan muchas cosas y a veces no se tratan de cosas épicas sino del mantenimiento y dinámica de una nave (Star Wars) o el conocer al detalle la comarca por donde se mueven y sus pobladores pacíficos (o a veces no tan pacíficos) las historias y mitologías (D&D). El caso es enriquecer la partida. Si todas las partidas se trata de hacer y deshacer el nudo y objetivo e las "misiones" y es algo directo... al final se convierte en algo repetitivo y aburrido. En el caso de Star Wars a veces los viajes hiperespaciales sirven para que los jugadores interpreten más a sus PJ's entre ellos, aclaren ideas anteriores, reorganicen viejas historias pasadas, se curen y hablen con el médico de turno o con el místico o Jedi sobre el asunto, pongan a punto los sistemas de la nave, a sus vehículos, actualicen a sus droides, evalúen sus suministros, o incluso preparar y hablar de comida galáctica, meditar sobre La Fuerza o que ocurra alguna visión o sueño, construyan con sus Artesanías, o a veces poner un percance como trama terciaria y hagan algo en medio del viaje que nada tiene que ver con la trama principal. Si la campaña en general va bien, a veces una partida sin luchar e interpretando un viaje puede ser satisfactorio... alguno de mis jugadores lo llamaban "cordero estelar" o jugar a la casitas jejeje Pues Titán, ¡no podría estar más de acuerdo! Gracias por esos ejemplos que a veces nos cuesta ver qué podemos hacer en el camino. Pero ha llegado la hora de entrar en materia. La Motivación Correcta para Jugar Rol Sonará algo serio pero tengo semanas pensando en este episodio. Por allá en Agosto en twitter se vio un mensaje que daba una lista de motivaciones incorrectas a la hora de jugar rol. Esto es algo con lo que estoy en desacuerdo casi absoluto, pero me ha tomado todo este tiempo poder entender el por qué de mi discrepancia con un teórico rolero tan reconocido. Es importante saber que no es lo mismo de decir motivación "correcta" a decir jugar "correctamente". Esos son trapos de distinta tela y hoy sólo quiero pensar en el de la motivación. Todo esto me ha puesto a pensar en ¿por que quiero jugar rol? y ¿por qué me gusta el rol? Y la respuesta varía de partida a partida y nunca es "por el arte de crear historias". ¿Significa eso que no estoy correctamente motivado? Inevitablemente me pregunto si un futbolista profesional que juega por el dinero, estará bien motivado. O si un chico se inscribe a clases de esgrima para conocer a una chica, estará bien motivado. O si el capo de la mafia hace lo que hace para mantener a su familia segura, estará bien motivado. Y la respuesta para mí ante todas es que pues... Sí, bien motivados están. No puedo decir que haría ninguna de esas cosas por esas razones pero creo que estamos sobre estimando el papel de la motivación no solo en el rol sino en la vida. Hemos aprendido que la forma correcta de hacer algo es por el puro placer y gozo de hacerlo. De que esa es la forma correcta de hacerlo. Y si ese es el caso, nadie trabaja o estudia con la motivación correcta. Las cosas a veces se hacen porque hay que hacerlas y lo importante es encontrar el placer en ellas o al menos hacerlas con propósito. No creo que alguna madre o algún padre haya limpiado el pañal de su propio hijo con la motivación correcta de lo artístico y palcentero que es limpiar mierda de culo ajeno y no por eso decimos que no están motivados apropiadamente.  El dicho va de que "la práctica hace al maestro", no de que "la motivación te hace mejor". De hecho, nunca he oído a alguien exitoso decir algo como "Oye, ¿sabes cuál es el truco para el éxito? pues me senté y esperé que la motivación correcta llegará y lo logré". Pero bueno, yo no tengo mucha escusa porque soy de quienes aún dependen de tener algún grado de motivación para hacer las cosas. Todos sabemos que la falta de constancia en horarios, mata mas PJs y Campañas que todos los enemigos de todos los juegos de rol combinados. También sabemos que a veces se va a jugar rol porque se quiere estar con los amigos; porque no hay nada mejor que hacer; por hábito y lo que yo me pregunto es: ¿Cuándo vino Gigax a dejar en sus tablas de piedra y mithril a decir que habia una motivación correcta al jugar a rol? y lo segundo que me pregunto ¿Qué coño importa porque vino alguien a la mesa hoy? y más importante aún ¿Es la motivación "correcta" algo que deba ser evaluado en la mesa?. No lo se. Es muy posible que cada sesión yo fuera a jugar con una motivación distinta y con estados de ánimo diferentes, que Gigax me perdone pero debo confesar que alguna vez jugué rol... sin tener ganas. Si me tomo esa publicación en serio, creo que toda la vida he jugado con la motivación equivocada. Pero te voy a decir una cosa, ¡me la he pasado del carajo! De los mejores momentos que recuerdo han sido alrededor de una mesa derrotando algún enemigo que ya he olvidado, o escuchando los dados rodar por una mesa de vidrio a medianoche, o muriendo a manos de Asemitas porque... uno es un PJ y los PJs hacemos cosas que no debiamos a hacer. Casi cada campaña trae recuerdos brutales que me alegran el día y me hacen extrañar no solo los personajes que jugamos pero aún más a las personas que me acompañaron es esa mesa. ¿Y sabes que cosa no recuerdo en este momento? La razón por la cual ese día fui a jugar rol.  A veces ni recuerdo la partida de rol y si eso me hace un Rolero poco serio y los dioses de Glorantha me tienen en su mira, pues les recuerdo que esto es Rolero Casual. Yo no tengo la autoridad ni el conocimiento y mucho menos la sabiduría para decir que existe una motivación correcta de hacer nada. Si tu quieres o tienes que o te gusta hacer algo, pues... cuentas con mi permiso de hacerlo. Siempre que lo hagas sin ser un cretino y sin hacerle daño a otros pues, hazlo. Si juegas por habito, Juega Si juegas para ver más a tus amigos, Juega Si no tienes nada mejor que hacer, pues Juega Aquí hemos venido a masticar chicle y a contar historias y se me ha acabado el chicle. Así que es hora de ir al Perezoso Bebedor. Úrsula, lo de siempre para mi y para mi acompañante. ¡Gracias Úrsula! Hoy toca revelar quien se ha llevado el regalo anunciado en el episodio 24. Lo primero es agradecer al contingente que ha participado, cada vez que se actualizaba la etiqueta con alguien nuevo me alegraba el día. Si estás en YouTube, desde hace unos minutos haz estado viendo como fue el proceso de selección y no voy a darle más vueltas, el regalo va para @Karotupaz en Twitter. ¡¡¡¡Felicidades!!!! Lo que debes saber es que tienes hasta el lanzamiento del Episodio 26 para elegir tu regalo. Lo que te da algo así como otro mes para pensarlo. Ponte en contacto conmigo por MD tan pronto escuches esto para ponernos de acuerdo. Lo segundo que quiero contarte hoy es que las chicas de Bastión Rolero también estaban de regalos y para Halloween se han juntado con Javier Ruiz (Rolero de la mancha) y Fausto Losilla (Roleros con sombrero) para crear el Especial de este año que podrás descargar gratis AQUÍ. Algo de rol gratis para todos sin importar la suerte que tengan. Úrsula, anótame la cuenta por favor que vamos de salida. Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de la página , en Twitter donde me puedes encontrar como @RoleroCasual , como Azrael en RolPlus.nEt o a través de mi correo electrónico rolerocasual(a)gmail.com. Yo Soy Azrael despidiéndome gracias por rolear conmigo. | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Red Social: RolPlus.nEt Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Créditos Musicales: Intro: Today’s Out of Control (Remix) de Today’s World y Out of Control ambos pueden ser encontrados en Accelerated Ideas. El remix es por Azrael Arocha (Si es que a eso se le puede llamar “Remix”) Fondos y efectos disponibles en https://www.zapsplat.com Cierre: Count Down también por Accelerated Ideas y disponible en su web. ©2019 Todos los derechos reservados
Azrael se fue de viaje en la cabina para mascotas de un barco y se dio cuenta de todo lo que se ha perdido al no rolear los viajes en las partidas que ha jugado aprendiendo 3 formas de rolear esos momentos y además te da un tip clandestino que no te puedes perder.  | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga |  :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un rolero perdido. Antes de comenzar te voy a recomendar que te quedes hasta el final del episodio hay algo por allá que espero te interese. La iniciativa de hoy llega en dos partes: Primero, desde RoleroCasual.com donde: GigaTrol comenta en el Episodio 23: Kult no recauda porque es Pbta y eso a la gente le tira atrás Yo no había pensado en eso y seguro que eso debió influir un poco en el bajón, pero no creo que sea la única causa ni tampoco la principal. Segundo, desde YouTube, también en el Episodio 23, llega: Arkuri Deuz comentando: No entiendo como tienes tan pocas visitas pero a darle que me encanta Pues, ¡¡¡¡mil gracias!!!! ¡¡¡Ojala pronto seamos más casuales!!! Y con esa subida al ego, llegamos al tema de hoy: 3 Formas de Rolear el Viaje  Dicho de otra forma:  3 cosas que me perdí al NO rolear los viajes en la aventura. En la mayor cantidad de grupos y juegos de rol, el "viajar" tiende a ser usado como en los video juegos: Selecciones un lugar del mapa y: Como por arte de magia, se transporta a los PJs hasta allí, ó  La Directora lanza unos dados y ¡voila! el grupo es atacado. Creo que no me equivoco al pensar que el 90% de nosotros caemos en uno de esos dos campos. Y aunque no hay nada de malo en ese enfoque, creo que me he estado perdiendo de algo al ser cómplice de esa forma de ver el "viajar". Y te dejo a continuación las 3 principales: Primera cosa que me he perdido: Conocer el mundo que habita mi Personaje. Cuando jugamos en una ambientación conocida pocas veces nos preguntamos "¿qué hay más allá de esa montaña?" o "¿Qué compañía de taxis es la más confiable?". Por que todo eso ya fue establecido en la canon del mundo. Cometemos el error de pensar que lo que sabemos como jugadores es lo que sabe nuestro personaje del mundo. Otras veces nos encontramos con que al no saber algo, decimos "Mi PJ ha vivido aquí, ella sabría dónde queda eso". Y más frecuentemente, cometemos los dos errores en distintos momentos. Sin caer en el por qué cada uno de esos ejemplos son errores, lo que quiero decir es que pensar de esas formas ha hecho que no vea el mundo como lo haría mi personaje. Habrá momentos cuando Yo sepa algo y ella no, y otros en los que Ella sepa algo y yo no. Y cada uno debe ser tratado de manera diferente: Ella no sabe algo del mundo: Lo que yo debo recordar en este momento es que el mundo no es una novela ya escrita, sino que está en constante cambio y que a pesar de conocerlo de pies a cabeza, no es importante lo que yo se, sino como Ella se enfrenta a lo que No sabe. Mi labor es describir las reacciones que tiene ante lo que para ella es nuevo y las emociones que surgen al descubrirlo. Aquí es cuando cuento a la mesa lo que siente ella al ver lo que hay más allá de las montañas por primera vez. Por que no importa si me aprendí las novelas de la ambientación y menos aún se trata de corregir a la Directora, el mundo está cambiando y ella tiene el control de eso. Ella sabe algo del mundo: Este es mi oportunidad de crear espacios en la ficción, nombres, lugares e historias. Aquí es donde, yo puedo decir "La compañía de taxis que yo siempre llamo son 'Los Cacharros', nunca me han dejado mal..." Este es el espacio en el que la Directora te tiende la oportunidad de llenar los vacíos que la ficción pueda tener y darte autoría del mundo en el que habitas y si tienes dudas o tu creación está fuera del tono de juego, la Directora trabajará contigo en ese momento para incorporar lo que has dicho en el tono apropiado. Ya no me quiero perder de descubrir el mundo. Segunda cosa que me he perdido: Conocer y compartir el PJ que juego mediante la opinión (de los medios de transporte y escenarios) y medios que utiliza para transportarse Seamos honestos, a todos nos gusta viajar en primera clase. Bueno, la verdad nunca lo he experimentado pero seguro es genial y el hecho de decir eso te dice algo de mí. Rolear el viaje me da la oportunidad de expresar al menos dos cosas: La Opinión de mí PJ sobre lo que ve en el mundo y  Usar el medio de transporte de su preferencia o su opinión cuando el mismo no está disponible. Esto le va a dar una mayor profundidad a mí PJ cuando los demás descubran que, por ejemplo, "volar a lomo de águilas es aterrador para alguien que sufre de vértigo". Lo que puedo haberlo pensado de antemano o quizá haberlo descubierto en ese momento. Al expresar la opinión de mí PJ, podré mostrar en la mesa sus prejuicios y miedos así también como su inocencia y sed de aventura. Por ejemplo, digamos que estamos viajando por un bosque tupido y uno de los PJs dice "Odio pasar por estas tierras, su aíre es pesado y los árboles son asfixiantes" mientras que otro le responde "pues a mí me resulta refrescante y lleno de sombra, lo que viene bien en este caluroso verano". Ambos PJs atraviesan el mismo bosque y de la misma manera pero ahora sabemos algo de ellos que no sabíamos antes. Otro ejemplo podría ser, los PJs han quedado en encontrarse en la comisaría a las 3 de la tarde y cada uno ha ido a investigar por su lado. Al llegar la hora de reunirse uno de los jugadores dice: "a mí PJ se le ha hecho tarde y tendrá que llamar a Los Cacharros para llegar a tiempo" mientras que otro dice "mí PJ no pudo hacer que nadie hablara y aunque estaba a una hora de distancia, llegó a tiempo el usar el Subterráneo de la ciudad" mientras que un tercero dice "Yo espero que mi chófer me busque a pesar de estar a 2 cuadras, alguien como yo no puede ser visto caminando por estas calles industriales." Son tres perspectivas diferentes que hablan de cómo les fue a cada uno en su tiempo separado además de contarnos lo que están dispuestos a hacer para estar a tiempo en el lugar acordado. Ya no me quiero perder de conocer mi PJ mediante sus preferencias viajeras. Tercera cosa que me he perdido: Conocer más al grupo con el cual viajo mediante conversaciones "en la carretera" En los dos puntos anteriores, hemos conocido las actitudes de los PJs mediante interacciones que los otros PJs quizá no vieron aunque sus Jugadores sí. Esas interacciones están dirigidas a definir algunos aspectos de la personalidad de cada PJ pero no necesariamente a interactuar con otros miembros del grupo. Cuantas veces nos hemos tomado una escena o dos a planificar el asalto al tren o la excursión al calabozo. Sin pensarlo mucho, yo diría que en todas las campañas nos gastamos más de eso en planificación. Pero ¿cuantas veces nos damos el tiempo de tener una conversación con otros PJs solo por el hecho de conversar?. No es fácil solo hablar, y no tiene que ser algo profundo y mucho menos algo extendido pero no hay como estar 8 horas en un vagón de tren para preguntarle al detective aquello que siempre has querido saber o simplemente contar como llaman en Francia al Cuarto de Libra. La vida es lo que pasa entre aventuras y tenemos que vivir los momentos de calma con la misma intecidad y fidelidad que los momentos de clímax. Después de todo, nadie recuerda al Malo Malote luego de vencido, pero sí recordamos los pequeños momentos que nos llevaron a su derrota. Ya no quiero perderme de conocer y compartir con mi grupo. Y con eso, creo que es hora de ir al Perezoso Bebedor Úrsula, dos Caciques por favor, ¡Gracias! Hoy solo tengo un rumor, algo clandestino para quienes se quedan hasta el final del podcast. ¡Los Roleros y Roleras Casuales de verdad! He decidido que para celebrar el mes de mi cumpleaños que fue Septiembre, quiero regalarle a uno de ustedes 30EUR en material rolero. Hay unas condiciones por supuesto: Lo primero será estar suscrito al podcast. Le segundo es que encuentres el Episodio de Rolero Casual que más te guste y compartas su enlace a la web en Twitter con la Etiqueta (Hashtag) #SoyUnRoleroCasual o #SoyUnaRoleraCasual (dependiendo de tu identificación sexual). Tercero, voy a tratar de incluir todas las redes que pueda con esos Hashtags, pero soy solo un hombre casual y tendré que anotar los nombres de usuarios de todos en una Hoja de Cálculo de Google Drive y luego usaré un generador de números aleatorios en internet (probablemente Google mismo) a ver quien se lleva el regalo. Cuarto, El ganador o ganadora será anunciado en el próximo episodio, así que tienes algo así como un mes para buscar un episodio que te guste y compartirlo en una de las redes sociales en las que estoy activo. (Twitter, MeWe, RolPlus.Net, Reddit y Facebook) pero más fácil será en Twitter Quinto, los 30EUR van a incluir envío si es que hay que pagarlo, la vida de podcaster es como la de rolero, no da dinero. Sexto, Cuando selecciones lo que quieres que te regale, asegurate de que yo te lo pueda comprar desde Internet. Me gustaría acompañarte a la tienda y comprártelo pero la idea es que sea internacional y que puedas conseguir lo que quieres sin importar donde estes tú o donde esté yo. Septimo, es posible que estas condiciones cambien o el regalo se vea desierto si no hay cuorum, pero eso me pondría muy triste. Octavo, Gracias por celebrar conmigo :) yo quiero que RC llegue a más gente y que tu te lleves algo que quieras. Úrsula, traeme la cuenta que ésta la pago yo. Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de la página , en Twitter donde me puedes encontrar co
Azrael habla sobre cómo ser infalible es la cosa menos trascendental que puede ser un jugador y de lo terrible que es ser inconsecuente en el rol. De lo que realmente importa en una campaña épica. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: ::: ::: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un jugador inconsecuente. La Iniciativa llega desde el Grupo de MeWe Roleros donde Alejo Marello comenta sobre el Ep. 22 Conjuros y Como interpretarlos: Bola de fuego es un horrible cliché de jugadores de D&D... por suerte existen muchísimos otros juegos dónde ser mago es mucho más interesante. En eso estoy de acuerdo contigo, aunque he sido vícitma de ese estereotipo en más de una ocasión. Mis amigos pueden contarte un caso donde pasé 3 turnos haciendo magias que me hacían más fuerte físicamente y terminé tal cual usando Bola de Fuego porque me di cuenta que ese conjuro hacía más daño que mis miserables puños de mago. Por cierto, aprovecho para hacerte llegar el proyecto del cual Alejo es portavoz "Fight! 2da Edición" un juego de rol al estilo Street Fighter que ya fue financiado y si quieres probar sus mecánicas, podrás encontrar un enlace a su blog aquí para que las descargues. Personajes Infalibles e Inconcecuentes Acabo de terminar de leer Joyland de Stephen King y debo decir que tengo sentimientos encontrados al respecto, pero en líneas generales no me gustó mucho pero logró que pensara en cosas roleras así que eso ya es algo bueno. Aunque haya pensado en ellas porque no quiero que mis personajes sean como el de la historia. Para comenzar, fue cuestión de saber manejar las expectativas, basta con saber que siendo un libro de Stephen King yo pensaba que sería una historia llena de suspenso, y al no ser así, no pude disfratarla tanto. Esto es lo importante de una buena Sesión Cero donde todos nos pongamos de acuerdo en el tipo de juego y temas que vamos a tocar en la mesa. Pero no me voy a repetir porque de eso ya hay un episodio. Pero lo que realmente me hizo pensar en los PJs y las historias que viven fueron dos cosas muy puntuales. Y eso sí, hago aquí la advertencia de Spoilers menores del libro. La pimera: El Personaje Infalible En Joyland, el protagonista se llama Devin Jones, es un chico a quien la novia le acaba de dejar via carta. La historia se desarrolla en un Carnaval de verano en 1973 lo que da pie para una ambientación interesante. Sin embargo, el Personaje de Devin es perfecto en todo lo que hace y dice. En su trabajo, es el mejor y además lo disfruta; cuando habla con sus compañeros, es elocuente; cuando hace falta salvar una vida, él sabe primeros auxilios; cuando hay que descubrir un misterio, él es quien lo logra aunque los demás hayan hecho todo el trabajo; cuando habla con un asesino, es inteligente. Y tu dirás, pues que maravilla que tio tan majo. y de cierta forma tienes razón pero también es un tipo de lo más aburrido y monotónico. No hay nada que le pueda salir mal. Sólo aquella vez que lo dejó la novia. Como Jugadores, la mayoría de nosotros, estamos constantemente pensando en como optimizar las estadísticas del PJ o del Grupo para ser capaces de vencer cualquier obstáculo. Ya sea que mi PJ tiene todas las herramientas a la mano o que siempre habrá alguien del grupo que tenga la herramienta necesaria. Por aquello de que hay que tener un Grupo "Balanceado". No fue sino hasta este libro que me di cuenta de lo aburrido que debe ser esto para la DJ y que eso ha sido parte de la razón por la que he dejado un par de grupos de rol: Somos los protagonistas y nada nos puede salir mal. Creo que por eso fue que en la ficha de personaje de mi juego de rol debes incluir durante la creación de personaje, su más grande éxito, su más grande fracaso y lo más importante en mi opinión: al menos un Obstáculo, mejor conocido como "defectos" en otros juegos. Luego de ver a Devin Jones, recordé lo descrito por Hiromi en su Hilo Rolero de cómo ella interpreta sus PJs y PNJs y creo que nos sirve a nosotros los jugadores sin duda alguna. Así que te dejo el primer Tweet del hilo para que vayas y la sigas. Y está pendiente que por allá en Septiembre/Octubre sale el mismo hilo en formato de árticulo en Bastion Rolero. PRIMERO. Haz tu personaje desde dos bases. 1. su mayor virtud 2. su mayor defecto. Explico esto. Todos queremos personajes grises y complicados pero olvidamos que tanto en oneshots como en campañas, los personajes empiezan por algún lado y para llegar a ser los seres complejos+ — Hiromi, Roleesi (@Hiromi1321) July 12, 2019 Este enfoque, es importante solo si prestamos atención a ese Obstáculo y si esos defectos tienen un impacto en el juego más allá de un "-2 en tiradas sociales". Los elementos de nuestro PJ deben ir de la mano de las mecánicas, sí, pero ese debería ser el último de los efectos que tengan. Los obstaculos de nuestra personalidad comúnmente nos impiden comportarnos de la manera ideal en el momento adecuado. Piensa cómo te atacaban los nervios cuando esa persona que te gustaba se te acercaba en clases y si te pedía algo cedías sin chistar, porque en ese momento no estabas en control de tus acciones si no a merced del Obstáculo "Mariposas en el Estómago", por darle un nombre. De eso se trata un personaje con dificultades. Mostrar cómo nos afectan en la ficción y además mostrar como ellas no nos definen y cómo las podemos superar. Tener un personaje con fallos es la mejor forma de interactuar con el mundo de juego, después de todo, esa es la manera en la que interactuamos en nuestro mundo. Sino es así, que tire los primeros dados, quien esté libre de pecados. La segunda cosa y realmente lo que llevó el libro a su desgracia ante mis ojos fue. La falta de intencionalidad de Devin Jones En Joyland, Devin Jones es alguien que vive de la marea y de las olas de la historia. Sólo hay una cosa que él elige hacer que tiene impacto en la historia, pero ese impacto es salvarle su propia vida por medio de un tercero y sin que él estuviese al tanto de ello. Cuando alguien se estaba ahogando, Devin estaba casualemnte cerca e hizo la maniobra  de Heimlich, y a cuando a alguien le da un ataque al corazón, él era el único en escena y además hizo las compresiones de pecho salvando su vida; porque por su puesto él sabe lo que hay que saber cuando hay que saberlo. Y además está donde tiene que estar, lo que no sería un problema, si al menos fuera de su propio deseo y no por casualidad y providencia de los astros cósmicos. Como jugadores debemos ser parte acitva de la trama y del mundo. Debemos tener propósitos y ser agentes de acción. Esto no quiere decir que no exitan casualidades y accidentes. Pero ésa no puede ser la única forma en la que interactuamos con el mundo y esa es la parte más importante de toda campaña, en especial si es estilo Sandbox. Es cierto que la DJ tiene una trama, pero no es su trabajo decidir por ti como tu PJ se involucra en ella. Ése, mi estimada dama, mi estimado caballero, es tu único trabajo en el rol. Toda tu ficha de personaje gira en torno a las capacidades que tu PJ tiene para involucrarse con la historia presentada y cómo creas nuevas historias en el mundo. Esto no quiere decir que debes abordar el tren y ver la película de la DJ sino exactamente lo opuesto. Si hay algún tren, eres tú quien pone las vías de por donde va a ir. Ya que eres un personaje con fallos y virtudes, define a donde te hala cada una en un determinado momento para que exista una intencionalidad detras de cada decisión. Sin intención, tu PJ no es más que el peón de los dados, una figura en la mesa sin profundidad alguna. Con voluntad, tu PJ se sumerge en el mundo. Después de todo no es lo mismo decir: Mira DJ, ¿Un 7 le pega? | No, Azrael, un 7 no acierta. a decir, Mi hacha pasa por su costado con fuerza y deja un hueco en la tierra porque he fallado. Uno de esos no tiene intencionalidad alguna, mientras que el otro abre nuevas posibilidades, hasta podría usarse para intimidar en el siguiente turno o talvez para tropecar al adversario o qué se yo. Es posible ir por el mundo haciendo aquello que se nos plantea sin si quiera questionarlo, y en muchas ocasiones asi es, pero si quieres contar una historia épica, la única forma de conseguirla es que hayan consecuencias extremas para tu personaje y quizá para el Mundo. Pero lo épico viene de lo que el personaje pone en juego más allá de que el mundo esté en peligro. Porque una buena historia comienza por buenos personajes y su lucha por lograr su objetivo, evitar el apocalipsis es la ñapa. Y con eso es hora de ir a tomarnos algo al Perezoso Bebedor donde los rumores son la regla Gracias Úrsula The Tapadera Vineyard nos trae el rumor que Edge Enterteinment esta reestructurando su división rolera. Lo que promete mucho para los interesados en Calabozos y Dragones, La Llamada de Cthulu y sus otros proyectos. Habemus Kult: Divinidad Perdida. Claro, esto no es una noticia ni mucho menos. Todos sabíamos que Nosolorol hace sus preventas al estilo mecenazgo por eso de que es cool el financiamiento colectivo pero lo que sí da para especular es que ese proyecto ha conseguido 46.214,75EUR. Lo que sería una gran cantidad de pasta sino fuera por el hecho de que estamos hablando de Kult y que siendo un juego tan grande ese monto no cuadra como lo hiciera la Edición 20 Aniversario de Mago por ejemplo, que recaudó como 3 veces más. Además, todas las aportaciones eran montos enteros y múltiplos de 5, ¿cómo demonios términas con un monto con céntimos? En fin, no es lo mismo comparar una licencia de White Wolf con Kult pero no se puede negar que este financiamiento sólo trajo como elementos nuevos unas cuantas aventuras y poco más porque el resto del material viene dado en su idioma
Azrael te cuenta los 3 componentes de los Conjuros y cómo saberlos podrá ayudarte a ser una mejor hechicera además oirás algunas actualizaciones al formato y un par de noticias de franquicias de Ciencia Ficción. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::::: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael un conjurador de trovas La Inciativa de hoy viene desde iVoox donde Olvar15 comenta: Saludos desde puerto rico . deberías hacer vídeo podcast para ponerle cara a tu voz Pues, fíjate que este formato no se presta muy bien para el video. Con todos los errores que cometo y que luego corto en la edición, sería un desastre que nadie querría ver jajajaja Con eso llegamos al tema de hoy: Cómo interpretar los Conjuros o Hechizos. Entre los juegos de rol, la ambientación más común es la de Fantasía. Vamos a sincerarnos y admitir que tanto tú como yo, nos hemos visto envueltos en ese mundo post Tolkien en más de una oportunidad, quizá hasta el punto de escribir tu propio juego o hack rolero en un mundo "mágico". Como muestra de estos intentos, te dejo para que descargues el mío: Babel totalmente gratis. En estos mundos, la magia juega un papel muy importante y sean muchos o pocos, los hechiceros son los "manda más" del lugar. Pero no voy a meter en cómo un mundo donde la magia existe todavía están en lo que nosotros consideramos la edad media porque eso es harina de otro costal. Lo que he observado en los juegos de fantasía es que los conjuros son más bien herramientas de meta juego, donde yo... digo, el jugador dice "Utilizo Ilusión Menor, para distraer al guardia" y entonces se aplican los efectos mecánicos que conlleva conjurar "Ilusión Menor". Una vez jugué con alguien que interpretaba un Hechicero que no sabía que era un hechicero. todos sus conjuros los interpretaba describiendo sus acciones de una forma que me parecía inmersiva y breve. El ejemplo que viene a la mente fue cuando estábamos siendo emboscados en un hostal, cuando llegó su turno dijo: Salgo de mi habitación, frotándome los ojos sin saber qué ocurre y digo "¿Cuál es el alboroto? No me dejan Dormir" y con eso realizó el Conjuro "Dormir" en nuestros adversarios. Esta experiencia, por simple que parezca, se ha quedado conmigo desde hace mucho tiempo y por eso creo que hago este episodio tratando de desmantelar lo que ese pana ha interiorizado. Lo primero a considerar es la intención del Conjuro. No es lo mismo querer impresionar al publico con tu Esfera Flamígera que achicharrar a tu adversario con el mismo hechizo y hará bien la DJ en ajustar los componentes si la situación lo amerita. Y ¿Cuales son esos Componentes? Un conjuro es una Fórmula Mágica que busca desencadenar un Efecto Sobrenatural sobre un objeto o persona. Esta Fórmula puede ser hablada, cantada o recitada donde el Tono, la Acentuación y el ritmo son importantes. Esto es lo que yo llamo el componente Lingüístico o verbal. Esto es especialmente importante en el mundo de la ficción porque sino fuese así, cada vez que un Hechicero dijera la palabra "dormir" la mitad de los aldeanos caerían en un sueño profundo. Esta Fórmula puede requerir de algún ritual, ceremonia o gestos para hilar la hebra de la magia utilizada. En el ejemplo anterior, podríamos decir que es el "Frotar de los ojos". Esto es lo que yo llamo el componente Cinestésico o gesticular. Este sirve como segunda llave para evitar que los conjuros se disparen por error y además sirven para hacer más difícil la ejecución de hechizos más poderosos. Para terminar, la Formula tiene ingredientes. Ya sean fáciles de conseguir o simplemente artículos totémicos: No puedes hacer el Conjuro "Omelette" sin romper algunos huevos. Ni siquiera la magia es gratis en el mundo, debes dar algo para recibir algo a cambio. Esto es lo que yo llamo el componente Material. Algunos ingredientes serán elementos del meta juego, como tus Puntos de Magia, o tu nivel de Energía, pero los realmente importantes son aquellos que viven en la ficción. Los diamantes, yescas y polvos de hadas. Estos son los 3 componentes que me llaman la atención al momento de interpretar un mago, hechicero o cualquier ser que domine la magia. Cada conjuro tendrá sus propios componentes Lingüístico, Cinestésico y Material. Y los mismos pueden variar de un hechicero a otro incluso para el mismo Conjuro dependiendo de su Intención. Identificar los elementos de los Conjuros más frecuentes de tu personaje, te va a permitir darle una mayor profundidad y carácter. Regresemos al ejemplo del conjuro "Ilusión Menor". La Intención que tenía yo... digo el jugador, era Distraer; esto nos permite ajustar los componentes del conjuro apropiadamente. Elegimos algunas palabras que estén relacionadas al conjuro: "Leira, sonríele a tu siervo y crea para el guardia una visión irresistible" Elegimos algunos gestos con propósito: Un chasquido, por ejemplo. Finalmente, el manual del jugador nos dice que el Material es un poco de lana. Teniendo esto volvemos a la escena y le digo a la DJ: "Acerco la lana a mi boca y susurro 'Leira, sonríele a tu siervo y crea para el guardia una visión irresistible' y al terminar los dedos que sostienen la lana dan un chasquido y el guardia ve algo de reojo que le hace alejarse del lugar." Podemos estar de acuerdo en que esta última versión es más interesante que la primera. Claro, inventarse todo eso en un instante es un talento que no todos tenemos, pero si logramos identificar los componentes de los conjuros más usados, esteremos ya en buen camino y además, con el pasar del tiempo, lo harás en un santiamén. O al menos eso me digo a mi mismo. Todo esto me hace pensar en algo que mi mamá solía hacer cuando era pequeño: Primero ella decía en voz alta "Azrael, deja la TV y ¡Ven a comer!" Luego levantaba la mano repetidas veces con el puño cerrado y fruncía el ceño. Por último, Me mostraba el cinturón y culminaba el cántico diciendo: "cuento 3 y llevo 2" Con ese un Conjuro de Invocación, yo apagaba todo y me iba directo al comedor sin chistar. Pero ya no somo chicos y te invito al Perezoso Bebedor Reportes del Cantinero Adelante, adelante, ponte a gusto. Si quieres enterarte de buenas noticias, no hay mejor lugar que un bar ¿quieres algo de beber? ¡Úrsula! Tráele un Perezoso. Aquí negocian con licor y conocimiento, el primero es constante, el segundo importante. Gracias Úrsula. Bueno, basta de rodeos, a lo que vinimos. Para celebrar los 40 años de Alien: El Octavo Pasajero, Free League Publishing está preparando un juego de rol de la misma saga que estará listo a finales de 2019. Ahora nos toca esperar a ver quien lo traducirá para tenerlo en nuestro idioma. El juego va más del terror de la película original que de enfrentar a los Xenomorfos y por allí están rodando pruebas que ponen esto en duda pero igual nos tocará esperar unos meses más antes de traerlo a la mesa. Lo segundo que escuché es que Altered Carbon es otra franquicia de ficción que se viene al mundo del rol, este de manos de Hunters Entertainment programado para su lanzamiento en 2020. Por si no has visto la serie de Netflix o leído el libro en el cual está basada. Este juego de rol se desarrollará cientos de años en el futuro cuando la mente humana ha sido digitalizada y cada uno posee un chip que puede ser trasplantado de un cuerpo a otro cuerpo, si tienes el dinero. Y hablando de dinero, no te preocupes por el trago. El Perezoso va por mi cuenta. Eso ha sido todo por este episodio de Rolero Casual. Espero te agraden los cambios y me digas qué otros aspectos del rol quieres discutir aquí. Este episodio es la inspiración de la votación que hice hace algún tiempo donde hubo bastante gente queriendo hablar de la diferencia entre conjuros y superpoderes. Luego de pensarlo, creo que la diferencia está más en el sabor y la ambientación que en su naturaleza. Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de la página , en Twitter donde me puedes puedes encontrar como @RoleroCasual , como Azrael en RolPlus.nEt o a través de mi correo electrónico rolerocasual@gmail.com. Yo Soy Azrael despidiéndome gracias por rolear conmigo. | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Red Social: RolPlus.nEt Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Créditos Musicales: Intro: Today’s Out of Control (Remix) de Today’s World y Out of Control ambos pueden ser encontrados en Accelerated Ideas. El remix es por Azrael Arocha (Si es que a eso se le puede llamar “Remix”) Fondos y efectos disponibles en https://www.zapsplat.com Cierre: Count Down también por Accelerated Ideas y disponible en su web. ©2019 Todos los derechos reservados
Azrael te trae un juego gratuito con más de 20 años de historia en su versión más reciente. Todo para celebrar el inminente FreeRPGDay del 15 de Junio, 2019. Además escucharás la sedosa voz de un grande del rol en español y la opinión de Azrael sobre el controversial cierre de una editorial rolera que está en boca de todos. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un Cliché de personaje. Voy a comenzar por agradecer a Corman, el Vengador Tóxico por prestarme su voz para esta introducción y también darle las gracias a los organizadores de las NetCon2019 de donde me salió este premio. Aquí te dejo los enlaces para que escuches la voz de Corman en iVoox y su Web por si le quieres contratar: Locuciones Hablando Claro. La Iniciativa llega breve desde Ivoox: Donde Katy Tavizon Jazo deja el siguiente comentario: Excelente trabajo, me ayudas mucho a crear mis pjs y a que sea más sencillo y entretenido rolearlos. Abrazos! De verdad que un millón de gracias Katy 😁. Un día deberías compartir alguno de tus pjs para presentarlo en el podcast. Es más, si hay alguien que tenga un personaje que quiera compartir con la audiencia de Rolero Casual, házmelo llegar a rolerocasual@gmail.com y haré un episodio con ellos para que todos le conozcan. Por allá en el episodio 18, sobre sistemas de Experiencia, desde Puerto Rico, Olvar comentaba que utiliza un juego llamado Risus: RPG for Anything. En aquel entonces, yo no sabía nada de este juego y ni idea de lo qué trataba pero luego de una ligera sesión de de Google-Fu encontré que el juego, no sólo es súper ligero, sino que además es ¡gratuito!. Lo que es muy apropiado por que el tercer sábado de Junio es FreeRPGDay! El problema es que lo conseguí sólo en inglés y por eso mismo lo traigo a Rolero Casual, para que lo conozcas y puedas jugarlo si te parece que es lo tuyo. El juego fue escrito por S. John Ross y publicado por Cumberland Games and Diversions. Tiene un arte y maquetación tan sencillas como sus mecánicas. Son puros dibujos de muñecos de palito, de esos que se hacen en servilletas y que dejan todo a la imaginación por ser tan básicos. Sin embargo, representan claramente el estilo de Risus como algo simple que puedes montar en unos pocos minutos. El manual comienza como lo hacen muchos otros, con la creación de personaje. Aquí aprendemos lo más característico del juego: sus Clichés. Los Clichés son una forma de identificar distintas cualidades de un personaje. No existe una guía real sobre qué puedes elegir o no como un cliché. Si quieres ser un "Bandido de Gemas Ordinarias", pues, venga, lo eres. Si en cambio quieres ser un "Mago" pues también. La idea es que elijas unos cuantos que le den profundidad a tu personaje. La Ficha d Personaje consta de 3 Partes. Nombre, Descripción y Clichés. Si eso no es simple y veloz, nada lo será. Lo único a tomar en cuenta a la hora de elegir Clichés es que tienes 10 dados d6 para asignar a tus Clichés. Y puedes tener tantos clichés como quieras. El Cliché con la mayor cantidad de dados es considerado el Principal y representa como se ve el personaje a sí mismo y si hay un empate, tú eliges cual es el principal y listo. En líneas generales los personajes no pueden tener un Cliché con más de 4 dados, pero si a la DJ le provoca, ese límite puede cambiar. Una vez establecido el personaje, lo siguiente es saber que sus Clichés también informan qué habilidades tiene e incluso las herramientas a sus disposición. Es decir, si uno de tus Clichés es "Bandido de Gemas Ordinarias" se da por sabido que tienes el conocimiento de identificar tales gemas y tienes las herramientas para conseguir robarlas. Sin embargo, esto no quiere decir que no se puedan perder esas herramientas, y si eso ocurre tus tiradas usarán la mitad de los dados de ese Cliché. Lo que nos sirve para hablar del Sistema de juego. Cada vez que un PJ quiera hacer algo y nadie se le opone o la DJ considera que el resultado no es un éxito automático, el jugador lanza sus dados. Si la suma de los dados es igual o mayor a la dificultad, la acción ha tenido éxito, si no, la acción ha fracasado. La tabla de dificultades va desde 5 como algo rutinario para un profesional hasta 30, algo que solo un súper humano podría alcanzar. Lo que me parece interesante a mí es que la dificultad va a depender del Cliché utilizado pero eso no impide que cualquier PJ puede intentar cualquier cosa con cualquier Cliché. No es lo mismo que un Mago intente robar algo a qué lo intente un Bandido. Por si no lo has notado, Risus no tiene ambientación. El juego no va de nada en particular pero es una herramienta sencilla para facilitar el rol en la mesa. Ésa es su más grande fortaleza. Pero eso no significa que sea escueta y eso lo demuestra en su Sistema de Combate. Para empezar, el juego define "Combate" como cualquier tipo de encuentro en el cual alguien quiera obtener la victoria en algo. Algunos ejemplos del manual incluyen cosas como Argumentos, Carreras, Duelos musicales, la típica pelea y cualquier otra cosa que use un Cliché para derrotar a un adversario. La DJ decide cuando comienza un Combate y desde ese momento cada personaje realiza una acción durante su turno que debe rolear o describir entretenidamente. La DJ también determina cuales Clichés son apropiados para la batalla. Cada ataque es dirigido a un adversario y tanto el atacante como el defensor van a lanzar el Cliché elegido para la lucha y quien tenga el menor resultado pierde 1 dado de ese Cliché durante la escena. Esto ocurre hasta que alguien pierda todos sus dados de algún Cliché y quien obtenga la victoria elige el destino de su adversario siempre que sea congruente con el escenario. No es lo mismo derrotar a alguien en un concurso de Repostería que derrotar a alguien en un duelo a muerte. La DJ se encargará de asegurarse que el castigo sea adecuado para la ficción. Lo interesante de este sistema es que cualquier tipo de "Combate" puede usar cualquier Cliché. Por supuesto, habrá algunos más apropiados para la escena que otros pero eso no impide su uso y si alguien utiliza un Cliché Inapropiado, es porque narrativamente ha justificado su uso de una manera que la DJ encuentra posible o entretenida. Si el cliché Inapropiado resulta ganador, el adversario no perderá 1 dado, sino 3 dados del cliché usado, pero si resulta derrotado, sólo perderá 1 dado. El personaje puede cambiar de cliché durante la escena sin problemas, siempre y cuando se justifique en la ficción pero si tan sólo uno de sus clichés pierde todos sus dados, el personaje encuentra la derrota incluso si tiene otros con los cuales actuar. También hay reglas de acciones grupales que se resumen en que para realizar acciones en grupo se elige un líder con el Cliché Principal y todos los ayudantes lanzan sus Clichés de apoyo pero solo van a sumar los resultados que sean iguales a 6 en el dado. Si el equipo es derrotado en esa acción, alguien del grupo podrá voluntariarse a perder el doble de los dados de daño en su Cliche, lo que hará que el Líder pueda lanzar el doble de dados en su siguiente acción. Lo último que voy a tocar es que si en alguna ocasión, hay personajes sin algún cliché aplicable a la escena, la DJ podrá asignar un cliché temporal a nivel 2 para que puedan participar pero si en ese grupo hay alguien con algún cliché aplicable ese personaje verá su cliché aumentado en 2 también para mantener que su experiencia es mayor que la de los demás. Risus es una lectura súper ligera y sencilla y con una pasada ya puedes armar una partida. No se necesita más que dados y una servilleta donde escribir tus Clichés. Ha sido realmente refrescante ver un juego que no se toma a sí mismo en serio y que además es lo suficientemente robusto para pasar un buen rato. Es verdad que deja muchísimo a la imaginación y eso puede ser un problema para algunos. Si necesitas cierta estructura en tu ambientación, quizá vas a necesitar más trabajo que si no te hace falta más que un par de ideas para el mundo de juego, pero esos son problemas que todo juego de rol va a tener. A mi me gustó, no le veo mucho potencial a largo plazo, pero se que hay quienes han jugado campañas enteras con el sistema así que es solo cuestión de poner de uno mismo para conseguir lo que quiere. Y por el Precio de GRATIS, creo que hay muchos otros productos de pago que no le llegan a los talones. Y con eso nos vamos a los Reportes del Cantinero: Para hablar de lo que todos hablan, hay que decir que la Editorial Mindscape Publishing ha cerrado sus puertas, al menos temporalmente. Me parece que esto no es definitivo, aunque no conozco a nadie allí pero la impresión es esa. Un "vamos a esperar a que las cosas se calmen". No es mi lugar decir si esto es algo bueno o malo. Es sólo un hecho, y lo importante es ver qué aprendemos de ello. Publicar contenido no es fácil, tampoco lo es pagar por contenido y creo que aquí hay una lección para editoriales y para el público rolero, lo que pasa es que aún no se cuál es. Para mí es afinar el criterio. Quizá para ti sea otra cosa y te pido que me la compartas. Por un lado, hay gente criticando con lo que parece ser mala intención, por otro lado hay gente haciéndose la víctima como si las críticas no tuvieran sustancia. Y en medio estamos los roleros y roleras casuales, comunes y corrientes, que no nos la dejamos colar por ninguno. Ni somos borregos sin criterio, ni somos Magdalenas ciegas. Nadie cree que Urloc sea la segunda venida de Gigax, ni que Paco sea el mártir del rol. Todos queremos que hayan más juegos de rol y queremos que se hagan bien. Personalmente creo que hay que aprender a leer entre líneas cuando se nos critica. Mi responsabi
Azrael trae un breve episodio sobre un tema elegido por ti: Compañeros animales. ¿Qué dice tu mascota de ti? | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un druida urbano. Antes de comenzar, quiero darle la bienvenida a las roleras y roleros que se han suscrito desde el último episodio. El número saltó de repente y es algo que me hace muy feliz. No se porqué pero tengo el presentimiento de que tiene algo que ver con los panas de @CalabozoCriollo a quienes les mando un saludo muy grande. Cómo ya debes saber, aquí es donde los Jugadores de Rol nos reunimos a tratar de mejorar nuestra afición de la manera más casual. Pasa adelante y no dejes que mis fallos críticos se conviertan en los tuyos. La iniciativa comienza en lugares antes no explorados: En el Foro MediaVida.com llegan GuTsY y davidrgh para decir: GuTsY: Me gusta el podcasting. Suerte. davidrgh: Me lo anoto para echarle un vistazo Bienvenidos y Un millón de gracias ambos Desde la Comunidad Umbría comentan sobre la canción "Hay que Ser Rolero": Dragoon: Buenisimo, anda que no me he hartado a reir con lo de: "mis pifias son risas para ti" EPIPAN: Me gustó mucho esa parte de la canción, me da una interesante idea para disparar una partida. "Nos cuentas que lo vieron Solitario en un callejón A un mago desvariado que una poción ya lo cambio" También hicieron esta canción muy a la española que esta muy buena : SOY ROLERO Oye EPIPAN también dejaste ese comentario en YouTube porque sino Patas Suaves es tu gemelo y la cancion que mencionas fue la inspiración para "Hay que ser Rolero". Cuando la vi dije que si Andres Palomino podía, yo también haría el intento. Konietzko: ¡Muy buena! Ánimo con tu proyecto. Un saludo Un millón de gracias a cada uno por el apoyo y aliento. Y si tú quieres decir algo, déjame un comentario. Por diferentes redes lancé una encuesta a ver de qué tema hablaba hoy y debo decir que como buenos roleros, me han hecho la que todos los jugadores hemos hecho a la directora de juego. Ella que prepara material y nosotros que nos descarrilamos por la opción menos pensada. Pero yo creo en la representación popular y en la voz del pueblo y con casi 100 votos contados, llegan a Rolero Casual: Los Compañeros Animales. No voy a traer aquí anécdotas personales sobre mis mascotas, que tu vienes es a hablar de rol pero no podré ocultar que en los últimos meses mi visión de las criaturas que viven con nosotros ha dado un giro de tal manera que ahora las considero casi imprescindibles. Y en mi opinión, así es como debemos comenzar cualquier acercamiento a la idea de tener un compañero animal para un personaje en cualquier tipo de juego de rol que lo permita. Si quieres uno, es porque el personaje no sería sí mismo sin su compañía. Sin embargo, existen varias razones por las que alguien podría querer uno y la razón que sea va a determinar el tipo de criatura que le acompañará. No todas serán mecánicamente viables pero todas deberían ser una extensión de la personalidad del personaje. No porque ambos deban comportarse igual sino porque las interacciones entre el animal y su "dueño" deben reflejar algo del mismo que no se sabía antes en la historia. En los juegos más clásicos, la razón de tener un compañero animal gira alrededor de su función en la aventura. ¿Quieres ser capaz de infiltrarte y escuchar todas las conversaciones de la ciudad? Una Plaga de Ratas podría ser tu mejor compañía. Pero si necesitas fuerza y músculos, un Oso podría ser más adecuado. Si deseas una comunicación veloz entre largas distancias, un Ave de presa podría serte de gran utilidad. Si usas este enfoque, y no hay nada de malo en ello, lo primero que debes hacer es elegir cuál será la función principal de tu compañía y luego podrás buscar algo que potencie su función. Esto por supuesto no está limitado a juegos donde el combate sea predominante. Si no a las funciones que pueda tener en un mundo de intriga, romance o incluso histórico. Pero decir eso es caer en el infinito espiral del aspecto mecánico de los compañeros animales. Y para no extenderme demasiado lo tocaré levemente. En el Aspecto Mecánico, muchos participantes tienden a darle a su compañero todas las fortalezas de las que carece su personaje. Un ejemplo es: Si soy un tipo Inteligente pero debilucho, tendré un Oso, Lodo, o algo agresivo con todas sus estadísticas complementarias para yo ser un duro en todos los ámbitos. Ésa es una estrategia muy válida e incluso aplaudida en muchas mesas, pero creo que lo importante de tener un compañero animal es la primera clasificación que se le hace al término, la calificación de Compañero. El problema con los compañeros animales es que son considerados una tabla de estadísticas para usar en los encuentros para los que fueron concebidos. Es una pena, porque lo que a mi me llama la atención de tener un compañero animal es la complicidad que resulta de que ambas hojas de personajes hayan sido creadas en conjunto. Esa relación es lo que realmente debería primar cuando se piensa en un mundo donde nuestra mascota y mejor amigo nos acompaña en nuestras aventuras. Lo que me lleva a pensar en el aspecto que considero más importante al hablar de rol: el Aspecto Interpretativo. Como participantes solemos hacernos dependientes de muchas mecánicas que damos por sentado; hasta el punto de decir cosas como que "Yo duermo con mi armadura puesta" o de querer comenzar una pelea cuando no se nos deja pasar a una embajada con armas de fuego encima. Hermano, estás entrando a un espacio donde vive un representante de autoridades extranjeras, por su puesto que no permiten que tu Gorila Lomo Plateado entrenado para matar ingrese en el perímetro. Estas son las situaciones que llenan de magia un encuentro, la forma en la cual los superamos (o no) cuando estamos fuera de nuestra zona de confort. Trata de responder cómo se siente tu personaje en esas situaciones y refléjalas en la ficción. ¿Cómo actúas cuando no está tu amigo contigo? Esa incomodidad y ansiedad serán herramientas para que brilles en la escena. Quizá prefieras dejar a tu amigo atrás para protegerle, ¿Cómo demuestras que lo haces por su bien? Esto me hace recordar la segunda cosa que hay que tomar en cuenta a la hora de interpretar un personaje con un compañero animal: Pues que tienes un compañero, que es un animal y que es tuyo. ¡¡¡Interactua con la criatura!!! ¿Cómo se llevan? ¿Cómo se comunican? ¿Cómo responde ante tus órdenes? No es lo mismo ver a Ash Ketchum del Pueblo Paleta con un Pikachú recién adoptado que verlos a ambos entrentar para la Liga Pokémon como un equipo inseparable. ¿Cuál es el vínculo que comparten? ¿Es fuerte o débil? ¿por qué es así? La idea es pensar en ese compañero como una extensión de tu historia personal. Como alguien completo. Tiene gustos y disgustos. Se alegra y se entristece y por último se comunica y se frustra. Todo eso igual que lo hace tu personaje, con la salvedad de que son un equipo que la historia que cuentan entre ustedes enriquece la del mundo que les rodea. Lo último a considerar es que debes ser conciso, la relación que ustedes comparten es para ser demostrada en la mesa mediante diálogos y descripciones, pero no debe tomarte más de un par de frases expresarlo que no eras la única persona en la mesa y a todos les toca su momento bajo el reflector. Y hablando de traer algunas cosas a luz llegan los... Reportes del Cantinero: El Grupo Creativo La Marca del Este se lleva hoy el reconocimiento absoluto de Rolero Casual por haber entregado una caja con una colección de productos a una escuela española. Expandiendo su biblioteca y dando la oportunidad de invitar a nuevos peques a la afición. Si quieres saber un poco más te invito a leer el blog de Rol de los 90 quienes tienen hasta fotos de todo el material regalado por estos jefes del Rol. Las NetCon están aquí y no quieres perderte el evento online más grande del mundo rolero hispano parlante. Y si quieres llevar una partida, sólo debes visitar este enlace e inscribirla. ¡Lo último es despedirnos de G+ quien cerrará su puertas en menos de 24 horas y un grupo de roleros estaremos allí hasta al final! Incluso desde el Manicomio Rolero hicieron Charla Abierta Un abrazo gigante a todos los roleros y roleras que conocimos en la red de Google. Por mi parte, me podrás encontrar en www.RoleroCasual.com, en Twitter y RolPlus mayormente. Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de la página , en Twitter donde me puedes puedes encontrar como @RoleroCasual o como Azrael en RolPlus.nEt Yo Soy Azrael despidiéndome de ti que Fiona me está diciendo que viene el ataque de una banda de cuervos. Gracias por rolear conmigo. | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Red Social: RolPlus.nEt Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Créditos Musicales: Intro: Today’s Out of Control (Remix) de Today’s World y Out of Control ambos pueden ser encontrados en Accelerated Ideas. El remix es por Azrael Arocha (Si es que a eso se le puede llamar “Remix”) Fondo: I'm Going for a Coffee de Lee Rosevere disponible en Free Music Archive Cierre: Count Down también por Accelerated Ideas y disponible en su web. ©2019 Todos los derechos reservados
Logra que tu personaje sea bien recibido en tu mesa de juegos, este episodio te trae algo que puedes aprovechar y unas preguntas que harán que tú encajes en cualquier mundo de ficción. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un jugador "motivado". La Iniciativa de hoy es breve pero sustanciosa. Desde iVoox en el Episodio 2 sobre si el sistema importa Jarcorcito comenta: Hola Azrael, respondiendo a la pregunta considero que el sistema es importante porque el juego está hecho para ser jugado como está, después de probar la experiencia que el diseñador quería ofrecernos,tendríamos la libertad de retocar cuanto queramos o dejarlo como está Y pues sí, estoy de acuerdo. Como decía una publicidad en mi tierra "No digas que 'no', si no lo has probado" También en iVoox en el Episodio 4 sobre las Características de Dragones y Mazmorras Marturo77 dice: Saludos desde Colombia!,, gracias por el podcast. Gracias Marturo por el apoyo y un abrazo de un Venezolano en Canadá. Desde la Comunidad Umbría llega Chemo y dice: De momento he leído la primera transcripción (Narratividad y recursos en el rol) y me ha gustado. No estoy de acuerdo en el tema de las raciones. Ahí habría que acordar a qué estamos jugando. Si es una partida tipo 'fantasía heróica' más clásica estaría de acuerdo, pero hay modalidades de rol como la exploración sandbox donde la planificación del viaje y las raciones (y la preparación para clima/entorno) tiene tanta importancia como saber si tienes espadas mágicas por si aparecen fantasmas. Pero son estilos de juego muy particulares, entiendo que tú vas a algo más genérico. Y como conversamos en la comunidad te doy aquí la razón también. Los recursos que son importantes para un sistema deben formar parte de él y no ser dejados de lado. Quiero aprovechar y decir que leo todas las reseñas, preguntas y mensajes que mandas y contesto a todos y cada uno de ellos. Si quieres que lea lo que piensas basta con hacérmelo llegar y si es una reseña en iTunes, mejor aún. A ver si logramos que Rolero Casual llega a más gente. Cada uno de ustedes me alegra el día y me animan a seguir adelante y por eso les estoy eternamente agradecidos. El tema de hoy viene, como solemos hacer algunos roleros, robado de gente que admiramos. Después de todo, dicen el hurto es la mayor clase de halago en la industria creativa. Así que nos vamos a ello: Personajes: Nociones y Presentaciones Si sigues el mundo del rol en Inglés hay muchos referentes que marcan pauta, pero Matthew Colville es a quien yo suelo escuchar cuando la adultez me lo permite. Y hace unos días vi su video en Pitching Your Character que vas a encontrar insertado a continuación por si te interesa. En el video, él usa una frase muy poderosa para mi que dice "It is Important for the Dungeon Master to like your Character" y traduzco: Es Importante que al Amo del Calabozo le guste tu personaje. Aunque él hable en el video de Dragones y Mazmorras, esa idea aplica a todos los juegos y es una filosofía que ha estado permeando poco a poco a la industria indie, donde dicen cosas como que el director es el primer fan de los jugadores. Pero cuando 4 o más se reúnen existen 5 mínimo 5 mundos a encontrarse. El que cada uno trae a la mesa, y el mundo que les espera. Lo que puede complicar un poco las cosas, no porque alguien quiera que se compliquen, sino porque uno quiere lo mejor para el juego pero no hemos hablado de lo que eso se pueda significar para el grupo. Para resolver ese problema, la medicina es una dosis de Sesión Cero. Pero antes de comenzar la sesión, tenemos que saber que es nuestro trabajo como jugadores traer algunas cosas a la mesa para presentar esas ideas de personaje que tenemos. Mat Colville comenta que debemos traer varias ideas de personaje. Él explica que es bueno tener algunas nociones pero nada en concreto para permitirte encajar las piezas realmente importantes en el mundo en el que vamos a jugar. Y como él no da ejemplos específicos en base a eso, yo traigo mi granito de arena de cómo hacerlo y como yo soy más que todo un jugador quiero traer una lista de cosas que podrían ayudarnos, a ti y a mí, a presentar nuestras ideas al DJ para sacar el mayor provecho de la partida. Lo primero que se me ocurre hacer es: Identificar la motivación de tu personaje: esto puede ser algo tan sencillo como una palabra. Recuerda que la idea es tener opciones abiertas no establecer algo definitivo. Algunas motivaciones típicas de nuestra afición son: Venganza Riquezas Supervivencia Otras un poco más interesantes para mí pueden ser: Miedo Presión grupal Aceptación Curiosidad Culpa Una vez tienes identificados al menos 2 motivaciones que te atrapen, el siguiente paso sería definir si son Internas o Externas. Toma en cuenta que no soy psicólogo y voy a usar estos términos muy ligeramente. Una Motivación Interna, es aquella que el personaje quiere realizar por deseo propio. Mientras que una Motivación Externa es aquella que factores externos imponen sobre el personaje. La mayoría de las motivaciones pueden servir en ambas categorías lo que le da más profundidad a tu personaje porque no es lo mismo decir: Esto: ... que decir esto: En ambos casos, la venganza es lo que les motiva pero en el caso de Iñigo, es un deseo que ha perseguido durante años, mientras que en el caso de Jules, es una orden que le ha dado Marsellus Wallace. Traer motivaciones al DJ va a darle una idea de cómo puede encajar tu personaje en el hilo de la historia que está planteando. Y podría permitir que te dé algún punto de origen que puedas considerar para tu historia. Se me ocurre que podemos crear algunas nociones como ejemplo y que en este caso las motivaciones de un personaje pueden ser: Curiosidad y Aceptación, luego veremos con que terminamos. Lo segundo se trata de definir al menos 2 elementos de tu Trasfondo: Como ejemplos típicos tenemos: Noble Huérfana Lobo Solitario Ejemplos más interesantes pueden ser también: Granjera Bartender Exploradora Pacifista Leal Los elementos elegidos pueden estar relacionados o no con las motivaciones pero de estarlos, es bueno también elegir un par de trasfondos para cada motivación. Así tu DJ podrá tener más hilos para tejer tu historia en el mundo. Y tu tendrás más opciones para cuando las estadísticas tomen sus valores. En nuestro caso voy a elegir Exploradora y Leal. Lo tercero que se debe hacer va a depender levemente del sistema: Si el juego tiene Razas o Clases, elige al menos 2 de cada una que desearías interpretar. Si el sistema no tiene razas o clases, es posible que tenga modalidades semejantes a ellas y deberás elegir algunas alternativas que apliquen al caso. Aquí voy a aprovechar y decir que jugaremos a un sistema que me gustaría probar y diré que hemos elegido Blacksad de Nosolorol Y elegiremos Razas posibles como Canina y Felina Y lo cuarto y último, y he dejado lo más importante para el final de esta sección, es Leer el material que el DJ ha proporcionado sobre el mundo en el cual se va a jugar. Repito: Leer... el material... que el DJ ha proporcionado... sobre el mundo en el cual se va a jugar. Esto no quiere decir que se debe estar amarrado a ese material 100% y que el DJ no cambiará nada, pero si tú como jugador entiendes el tono y las ideas que el DJ quiere tocar se te hará más fácil saber cuales son las razones de las restricciones que puede tener ese mundo. Este punto debería ser lo primero que hagas porque va a informar mucho más tu elecciones y ademas te va a permitir saber qué tipo de cosas de ese mundo te gustaría cambiar o ajustar porque el mundo es tan tuyo como del DJ y estoy seguro de que ella estará muy feliz de incorporar las ideas de cada participante en la campaña. Todo esto es para pensarlo en el camino a esa Sesión Cero. Ahora que ha llegado el día y tienes las nociones claras es hora de compartirlas con tu grupo. Como ya has leído el material enviado por el DJ, estás formando parte de la discusión que genera hablar del mundo en el que van a jugar. No sólo eso, sino que además estarás metida de lleno al escuchar las nociones que tus compañeras han traído a la mesa. Aquí es importante que respondas a algunas preguntas para poder presentar tu personaje y que el DJ entienda porqué es tan importante para la historia que van a contar. ¿Cómo se vinculan tus motivaciones con el mundo y con las de tus compañeras? ¿Cuales trasfondos se aplican mejor a la ambientación? o ¿Cómo pueden ser involucrados o ajustados para que tengan un espacio en el mundo? ¿Porqué esas Razas y/o Clases son tan importantes para ti, para el personaje y para la historia que quieres contar? ¿Cual es la combinación de elementos discutidos que más potencial tiene en la historia? Responder a cada una de esas preguntas, irá informando el personaje y podrá darle a tus compañeras y DJ alguien por quien estar emocionados y con quien compartir. Y una vez las tengas establecidas tendrás un par de líneas de quien es el personaje y quizá hasta una frase célebre. En nuestro caso podríamos decir que al final hemos elegido ser alguien curioso de raza canina que gusta de explorar de manera descuidad. Su frase célebre podría ser : No se a donde voy, pero voy corriendo. Claro, es muy fácil hacer este ejercicio solo, rodeado de ropa guindada en un closet porque es el lugar con la mejor acústica para grabar tu podcast casual en casa. Eso es muy fácil. La parte difícil, pero también divertida, será conversar realmente con una mesa de verdad esas ideas que traes para darle forma entre todos. Pero esa tarea te la dejo para que me la entregues durante la semana y me digas qué tal te fue. Como breve anécdota, te
Azrael aprovecha el Inconsciente Colectivo para tocar un tema que le atrae muchísimo de los juegos de rol y su diseño. También olvida completamente desearte Felices Fiestas, Feliz Año y todo lo demás porque la gripe le está devorando el cerebro lentamente. Espero lo perdones. ¡Feliz Navidad y Feliz Año! | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Apoya el Podcast con: | Fondos de Pantalla | Mercancía | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un rolero que progresa. Comenzamos directo al grano con la Iniciativa de hoy que llega desde el Blog con Lord Pimienta que dice en el Episodio 17: Hola, soy LordPimienta del blog Cóctel de Rol, me gusto tu podcast sobre como ser un jugador de sandbox, y quería pedir tu autorización para utilizar la información de tu podcast para una campaña sandbox que estoy planeando y obvio compartir esta entrada en el grupo de la campaña. ¡Qué Honor! Claro que sí, no hace falta pedir permiso para usar esta información. Gracias por el apoyo. Me alegra que te guste el podcast y me encantaría saber cómo te fue en la campaña. En Youtube llega Olvar Berrios y comenta: Saludos desde puerto rico, me encanta tu podcast. soy el rolero más casual y pobre del mundo, y utilizando esta premisa juego un sistema llamado risus rpg for anything... seria muy bueno escuchar tu opinión Si eres casual, ¡aquí un espacio para ti! He oído algo de Risus RPG for Anything pero aún no he tenido tiempo de darle una vuelta. Tocará ver dónde se consigue una muestra descargable para echarle un ojo. Desde iVoox también llegan par de comentarios que me alegraron el día al leerlos: El primero en el Episodio 0 de Felipe Guerrero quien dice: Acabas de ganar un nuevo fan. y el Segundo de @Ajenoaltiempo quien dice de la canción "Hay que Ser Rolero": Un auténtico TEMAZO! Me encantó Y desde RolPlus.nEt llega su mismo programador Mr. Demonio preguntando: ¿Eres tú el que canta? No sé si quiero volver a escucharla... xD Desde Twitter llega @Oxcuridaz para decir: Nunca entendí como esta version no se ha hecho antes. Te doy mis DIEZ Quiero agradecer a todos por sus comentarios y por haber "disfrutado" de la canción, me estoy tripeando un mundo que la comunidad divierta con la canción (Descarga). No soy cantante ni nada que se le parezca (como bien demostrado está jajaja) pero si te reíste o te identificaste, a mi ambos casos me traen mucha alegría pero ya es hora de atacar el tema de hoy: Sistemas de Progresión y Experiencia El Rolósofo ha escrito algo sobre este tema, lo que me hace pensar que quizá Jung tenía algo de razón con eso del "Inconsciente Colectivo" y te dejo el enlace para que lo leas aquí. (Al Rolósofo, no a Jung que esto no trata de psicología) Pero yo también quiero comentar rápidamente mi opinión al respecto pero no sin antes escuchar la tuya. Por distintas redes pregunté qué opinión tenías sobre este tema y por MeWe, José Mariano Saéz dijo: Personalmente me gustan más los sistemas de progresión en los que tienes libertad para personalizar tu aventurero, en lugar de tener una escala de ganancia prefijada. Y debo decir que estoy de acuerdo contigo José. José continua explicando que: ... hay muchas alternativas. NSd20, por ejemplo, es el sistema de Dragones y Mazmorras, pero los personajes evolucionan sin escala. CDB Engine también funciona así y te permite un alto grado de personalización. Luego tenemos Hitos, que es bastante curioso porque los personajes evolucionan más por los aspectos que por el baile de números. Desde los comienzos de nuestra afición los sistema de progresión han incentivado diferentes cosas. En sus primeros días, el Abuelo de todos usaba las monedas de Oro y tesoros como los recursos que te permitían subir sus niveles. Más adelante aparecieron los Puntos de Experiencias que hoy conocemos y son tan asociados con los Juegos de Rol. Tradicionalmente, a los jugadores se le otorgaban puntos de experiencias cuando mataban o vencían a un adversario. Luego con Vampiro: La Mascarada, se comenzó a premiar más que sólo eso e incluyó lo "aprendido" durante la sesión, así como la Naturaleza del personaje enfocando el ciclo de recompensas en el rol más que en el combate. Más recientemente se ha comenzado a dejar de lado los puntos de experiencia a cambio de una visión más temática conocidos como "Milestones" o "Hitos" que no se deben confundir con el sistema de Nosolorol del mismo nombre. Esta visión tiende a dar niveles una vez alcanzados ciertos puntos de la historia que generalmente transforman la trama. Cada juego tiende de una u otra manera a recompensar una conducta particular mediante la forma en la que los personajes van Progresando mecánicamente. Y eso es lo que va a determinar que tipo de acciones vamos a realizar más frecuentemente. Nos guste o no. Por ejemplo, en un juego donde se sube de nivel al recolectar los tesoros que esconden dragones en sus mazmorras, lo más viable es ir de mazmorra en mazmorra matando dragones. Habrá jugadores que le impriman sabor a sus personajes y otros que no pero de eso no va el juego. Sólo los tesoros importan. En un juego donde aprender algo del mundo y representar tu naturaleza es lo recompensado es lo que te "sube de nivel", lo más viable será investigar los evento del mundo y representar el monstruo que llevas por dentro. Dicho esto, reconocer que el juego tiene su propia voluntad en la forma que quiere que los jugadores se comporten es el primer paso de todo Jugador para aprovechar los vacíos y enriquecer la experiencia de maneras distintas a las determinadas por el ciclo de recompensas ya establecido. Existen grupos que afrontan los misterios políticos de Eberron con la seriedad de una novela detectives Noir y eso es maravilloso. También hay otras mesas que hacen del Mundo de Tinieblas algo más parecido a una película de súperheroes. Todas esas son formas correctas de jugar cada uno de esos sistemas y no permitas que alguien diga lo contrario. Es por eso que conversar con tu grupo de juego el tono de la partida es fundamental para hacer de la experiencia algo realmente supremo. Construir un ciclo de recompensas orgánico en tu mesa permitirá que todos tus juegos tengan aquello que disfruten incluido en su sistema de progreso independiente del sistema que estén jugando. Pero no siempre es posible conseguir algo así y queda de la mano del diseñador del juego fomentar un ambiente que permita que todos sus jugadores no solo se lo pasen bien sino que además sus Personajes avancen tanto narrativamente como mecánicamente. Un sistema de progresión narrativa es algo mucho más complicado de crear porque significaría garantizar que la historia de cada PJ va tener un desarrollo, en mayor o menor medida, igual al de todas sus compañeras de mesa y esto es algo que ni el mejor de los Directores de Juegos puede asegurar porque, como ya he asomado antes, pienso que el DJ no está para divertirte como jugador. Asegurar que tu PJ tenga un desarrollo narrativo se escapa totalmente de las manos incluso del diseñador del juego y es única y exclusivamente responsabilidad tuya. Un buen DJ verá tus intenciones, objetivos y motivaciones y las incorporará en la trama pero nadie puede hacerte avanzar en la historia de tu personaje más que tú. En mi opinión existen dos tipos de Sistemas de Progresión: aquellos de progresión Mecánica y de los de progresión Narrativa. Lo importante para mí es tratar de unir ambos sistemas de alguna forma y es por eso fue fácil para mí tomar la idea que dos de mis mejores amigos sugirieron cuando estaban probando Babel. (Gracias Protzel, Gracias Arlekín) Ellos vieron que si conservaba el sistema de progresión previo, el juego tendría una vida en mesa de pocas sesiones en lugar de algo más duradero y sugirieron que enfocara la progresión mecánica en otra cosa que no fueran los tradicionales puntos de experiencia sino en situaciones que tomaran más de una sesión en cumplir, unos "Achievements" que los llamaron. Desde allí me centré en cambiar todo lo que tenía como progresión para crear el sistema de Hazañas que permite a los personajes desarrollarse personalmente y que eso tenga una repercusión mecánica. Y quiero aprovechar esta oportunidad para explicar brevemente cómo funcionan as Hazañas en Babel. Aquí te voy a dejar una hoja de personaje ya lista para que la veas en caso de que quieras darle un ojo. Como puedes ver en la primera página de la hoja, cada aptitud de tu personaje tiene un Nivel que elegiste al crear tu personaje, pero a diferencia de subir alguno de sus niveles con puntos de experiencias los podrás subir al conseguir realizar una Hazaña. Existen 4 tipos de Hazañas que los PJs y jugadores pueden lograr con el objetivo de subir de nivel alguna de sus Aptitudes. Las Hazañas pueden ser: Sociales, Exploradoras, Violentas y Meta-Hazañas. Esto lo basé muy libremente en la Taxonomía de Bartle, él propuso que los Jugadores de video juegos pueden ser divididos en 4 ámbitos: Triunfadores, Exploradores, Sociales y Asesinos. Y que cada juego desarrolla esas 4 categorías en mayor y menor medida determinando su estilo. Así que me senté a tratar de determinar las 4 cosas que yo quería cultivar en las mesas de Babel y me salieron las hazañas. Cada una busca dar oportunidades de distintos tipos para que los jugadores logren las que más les llamen la atención y no tienen porque ser del mismo tipo. Cada Hazaña conseguida permite subir un nivel y mientras más difícil sea la hazaña podrás subir a un nivel mayor. Es decir, algo que tome solo un par de sesiones en lograr, te permite subir de nivel 0 a Nivel 1 cualquiera de tus Aptitudes pero algo en lo que has estado trabajando toda una campaña permitirá llevar una Aptitud de Nivel 8 al 9 (El máximo actual en Babel). Y para que tengas una idea del sistem
Llegó el momento que no sabías que esperabas. "Hay que Ser Rolero" está aquí en toda su rolera y musical gloria. Esto es Fallo Crítico. Comparte este Fallo Crítico en Twitter con sólo hacer click AQUÍ | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: ::: https://www.RoleroCasual.com ::: | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael y hoy es el día de mi debut como cantante rolero. Si quieres conocer la historia que nos llevó a esta miserable realidad, te aconsejo leer la entrada del Trailer Aquí Ya sin más preámbulos, te dejo la Letra a continuación: Dale PLAY el mickity!!!! De lunes a domingo voy desesperado El máster está perdido y miro el calendario Sabes lo que quiero: Soy un dungenero tu dime donde estas que te paso buscando Se que tienes planes, ven y tira el dado Están pidiendo ayuda en aquel poblado Nos miras y sabemos que habrá un encuentro Para unirme a la partida dime que hay que ser… Rolero, Poner el dado en el juego, No importa lo que se venga, Q’el master sepa que quiero Ser un buen, rolero Mis pifias son risas por tiiiiiiiii Se que es ser Rolero, Poner el dado en el juego, No importa lo que se venga, Q’el master sepa que quiero Ser un buen, rolero Mis pifias son risas por tiiiiiiiii Nos cuentas que lo vieron Solitario en un callejón A un mago desvariado que una poción ya lo cambio “Ustedes donde estan?” Preguntas todo entusiasmado habrá rol y habrá combate y dices “Cual es tu Thaco?” El mago lanza hechizos como Arma Espectral No esquivan su ataque, Aquí todo es caos Lo ven allí de frente Que tremendo impacto Quiere unirlos a su causa y dice: que hay que ser… Rolero, Poner el dado en el juego, No importa lo que se venga, Q’el master sepa que quiero Ser un buen, rolero Mis pifias son risas por tiiiiiiiii Se que es ser Rolero, Poner el dado en el juego, No importa lo que se venga, Q’el master sepa que quiero Ser un buen, rolero Mis pifias son risas por tiiiiiiiii De noviembre hasta enero, La campana hemos tenido ay de Junio a febrero Al mal hemos vencido Y Marzo es de Rol lanzamos los dados no importa lo que salga Hay que , hay que ser Rolero, Poner el dado en el juego, No importa lo que se venga, Q’el master sepa que quiero Ser un buen, rolero Mis pifias son risas por tiiiiiiiii Se que es ser Rolero, Poner el dado en el juego, No importa lo que se venga, Q’el master sepa que quiero Ser un buen, rolero Mis pifias son risas por tiiiiiiiii ¡Se que es ser Rolero! El video de lanzamiento lo puedes ver aquí: Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de tu Twitter donde me puedes puedes encontrar como @RoleroCasual y como Azrael en RolPlus.nEt Yo Soy Azrael despidiéndome de ti y de los niveles de Bardo que pensé tener. Y a ti ¿Qué te inspiró esta semana? | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Red Social: RolPlus.nEt Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Créditos Musicales: Letra por Azrael Arocha Música de Chayanne: Torero Fair Use: Under "Parody" ©2018 Todos los derechos reservados
El Lanzamiento de un evento musical que transciende los planos desde Gloranthe hasta Eberron y más allá está aquí. No te pierdas el Trailer aquí y luego de verlo escucha la canción que te pondrá a Rolear como en los 90s y podrás decir que tú estuviste allí cuando la sensación artística comenzaba.  | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Detalles de este Fallo Crítico a Continuación::: ::: https://www.RoleroCasual.com ::: | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael y hoy es el estreno de una canción rolera. Gracias ESTE video de @AndresPSN se me ocurrió que yo también podía hacer una parodia musical. Aquí te dejo su video por su te interesa. La parodia que venía avisando desde hace algún tiempo por Twitter te lo dejo a continuación: 🎵Eso es ser Rolero, Poner el dado en el juego. No importa lo que se venga, Y el máster sepa lo que quiero. Cómo un buen, Rolero. Mi PJ se lo juega por tiiiiiiiiIIIIIii....🎶 [Creo que no se me da tan Bien imitar a @CHAYANNEMUSIC ni su Torero. Pero se intenta] pic.twitter.com/boiZlvmwlH — Rolero Casual (@RoleroCasual) 22 de agosto de 2018 Pero es hora de ver el Trailer de presentación aquí: Y ya que haz visto el Trailer, no esperes más que la canción fue lanzada hoy para tu... ¿disfrute?... Y la puedes escuchar/ver AQUÍ. Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de tu Twitter donde me puedes puedes encontrar como @RoleroCasual y como Azrael en RolPlus.nEt Yo Soy Azrael despidiéndome de ti y de los niveles de Bardo que pensé tener. Y a ti ¿Qué te inspiró esta semana? | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Red Social: RolPlus.nEt Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Créditos Musicales: Komiku: Bicycle : http://freemusicarchive.org/music/Komiku/ ©2018 Todos los derechos reservados
Azrael se inspira por lo que otros dicen y te trae 7 pasos para convertirte en un jugador de Sandbox o Mundo Abierto. El mundo es tu ostra y te toca resplandecer por tu propia cuenta. Además estrena una nueva sección de noticias para tratar de que el podcast dure al menos 10 minutos. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un jugador de arena. La Iniciativa vuelve de parte de Alpeh, en el último episodio sobre al Azar en Youtube: Creo que el único problema real del azar en los JdR es el exceso, cuando el director o los jugadores (o el juego mismo) exige que por todo lo que hagas tengas que hacer 'inserte nombre de mecánica azarosa correspondiente' pierde el sentido. Ayer justamente charlaba con unos compañeros roleros sobre el dado del daño en el arma ¿por que si la espada es la misma siempre el daño difiere entre ataque y ataque? en todo caso lo que tiene sentido que difiera es la potencia del golpe y la certeza, pero eso no esta ligado al arma sino a su usuario. Muy bien dicho Aleph. Muy bien dicho. La cuestión del dado del arma es meramente diseño rolero y nada más. Pero no podemos esperar simulaciones perfectas bajo ninguna circunstancia o pasaremos un mal rato. Y si tú, que no eres Aleph, quieres ser citado en el podcast, sólo debes dejar un comentario o una reseña y con gusto te doy el espacio para decir tus pensamientos o ideas. El día de hoy, toca un tema que esta de moda y que tiene tantos matices como Directores de Juego hayan o al menos eso piensan algunos. Ya has visto el título y me refiero a: Partidas Sandbox o de Mundo Abierto Gracias a Urloc San he querido dar mis centavitos de opinión referente a esto. Él está realizando un excelente trabajo para que los Directores de Juego interesados, aprendan a desarrollar campañas de este estilo y te aconsejo al 100% que vayas y le des un vistazo a su lista de reproducción que te dejo aquí y que ha inspirado este episodio: Aquí en Rolero Casual está claro que no soy ningún experto, y además no me considero un Director de Juego. Soy Jugador y, por si no lo habías notado hasta ahora, de eso va el podcast completo, de ser un jugador de rol novato y sin experiencia. Y como tal quiero discutir algunas cosas que considero importantes para tener un personaje en una campaña de este estilo. Si necesitas saber qué es una campaña de mundo abierto, basta con decir que es donde son los jugadores quienes tienen la mayor libertad de acción. No se trata de ir por un pasillo narrativo sino de realmente hacer lo que quieras dentro de las reglas del mundo y su ambientación. Es decir, no vas a explorar los planetas de la galaxia si juegas en el mundo de Páramos Aventurados o Walhalla por muy Mundo Abierto que sea la campaña. De eso no va la ambientación. Si tu personaje busca ese objetivo, mejor es que jueguen La Marca Estelar o Nexus, por nombrar dos ejemplos. Si aún tienes preguntas, puedes hacerlas en forma de comentario y con gusto comparto lo que se contigo, sino es probable que alguien de la comunidad tenga la respuesta que buscas. Yo por mi parte te dare estes 7 pasos para ser un jugador de rol en un Mundo Abierto: 1-. Ajuste de expectativas: Lo primero que debemos hacer es sacudir la concepción pasiva de que el DJ está para entretenerme. Sobre todo en este tipo de campañas, quien dirige va a preparar un mundo entero en el cual vas a vivir y eso ya es bastante como para ademas pedirle que te encienda la tele y te ponga tu comiquita favorita. Aquí el DJ desaparece casi totalmente para convertirse en un narrador que no está ni a tu favor ni en tu contra, los dados caen y los resultados se cumplen. No te salvan o te matan, tú te salvas o te mueres. No te dan las pistas, tú las buscas. El juego no se detiene, tú lo impulsas. Y como en la vida misma, el MUNDO no te espera, tú lo persigues o lo interceptas, pero él seguirá sin ti, si se lo permites. Debes estar preparado para estar abrumado y tener que tomar decisiones que sacrifican otras cosas porque nadie puede hacer de todo en un mundo abierto. 2-. Crea un personaje congruente: conoce las reglas del juego, pero más aún, aprende del mundo en el cual van a jugar. No quieres ser el único disfrazado de vaquero cuando la nave especial llegue a Tatooine. Esto va más allá de como se ve tu personaje y cuales son sus características. Lo importante es sintonizar los ideales, objetivos y metas del personaje con el mundo en el que vive. 3-. Y hablando de Objetivos y Metas: traza objetivoS y metaS, así, en plural, para tu personaje. El mundo se mueve solo y, como dicen en mi tierra, o corres o te encaramas. Éstas son las motivaciones de tu personaje y serán el motor que le de vida a la campaña. No seas el tipo "cool" que tiene conocimientos de lo Oculto en Marvel SuperHeroes (inglés) pero nunca tiene Ocultismo en Vampiro: La Mascarada. Este es un ejemplo de la vida real, es alguien a quien le tengo el más grande aprecio. Pero hay que admitir que sus elecciones a veces estaban bastante distantes del tono del juego o de su temática. 😂😂😂 4-. Prepárate para ser protagonista: en muchas partidas, estamos esperando que el gancho de aventura ocurra para comenzar nuestro viaje. En un mundo abierto, la cosa no es tan sencilla. Aunque habrá ganchos de aventuras en gran cantidad, es probable que estos sean más sutiles de lo común. Lo importante de este apartado es que, se acabaron las esperas en la taberna a que una misteriosa figura te diga que algo a sucedido o que Timmy se ha caído al pozo. Es tu responsabilidad hacer que las cosas sucedan, especialmente las cosas que tu quieres que pasen. Habla con los lugareños, persigue tus objetivos, se un jugador activo pero no seas un patán y deja que a todos los demás también les toque su momento. 5-. Sé explorador del ambiente y de tu personaje: No importa si tu personaje es alguien introvertido o tímido, tú como jugador debes estar activamente buscando formas de explorar el ambiente, escenario y el mapa, sea del tamaño que sea. Detrás de esa piedra seguro hay algo, o quizá no haya nada pero quién sabe. Lo importante es buscar hacer que la acción avance. Lo segundo de esta exploración es profundizar activamente en las emociones, características, conductas y deseos de tu personaje para irlos desarrollando poco a poco. Ellos darán ganchos que puedas seguir durante tus aventuras. 6-. Conoce la ambientación: no hablo de tener un conocimiento enciclopédico de la historia y presente en Macadabre y su ciencia, mira que a nadie le gusta un "sabelotodo". Me refiero a saber lo que tu personaje sabría: las leyes del lugar, lo que es posible hacer o no, la estructura o jerarquía bajo la cual se encuentra. Muchas veces tenemos un personaje que es de "Ninguna-Parte-Landia" en busca de aventuras. Que a pesar de conocer hechizos mágicos especializados, jamás se leyó un periódico que le diga aunque sea la fecha que es o el lugar al cual ha llegado. 7-. No eres un ser aislado: Como ser humano que ha vivido en este mundo, tú sabes ciertas cosas de tu entorno, dedícale unos minutos a identificar las cosas que tu personaje debe saber del suyo y habla con tu DJ para incorporarlas en la partida y estoy seguro que podrán hacerlo sin problemas De donde eres, quienes son tus familiares y amigos. El mundo tiene miles de cosas que has visto y personas que has conocido, crea tus lazos con esos lugares, cosas y personas y haz de esos lazos algo que pueda atarte, alejarte o interesarte en cada lugar que vayas. La aventura es el camino, prepárate a ser tu propio guía Hoy traigo una nueva sección sugerida por Mi Toreadora Favorita y si tú tienes alguna idea, te invito a ponerte en contacto que conmigo y como mínimo nos hacemos panas. La sección se denominará Reportes del Cantinero. Donde espero traer alguna noticia reciente que considere importante con el objetivo de hacer que este podcast dure más de 5 minutos. Los Reportes del Cantinero de este episodio son: El Cierre de G+ (enlace) y las diferentes plataformas que luchan por la atención de los internautas que salimos de la red social. Esa lucha esta resultando aventajada a favor de MeWe, pero yo sigo pensando que Reddit es mejor y hay otras que se asoman como Diáspora y Friendica. Encounter Roleplay un canal de streaming de rol ha anunciando un Torneo Competitivo de Calabozos y Dragones donde dos equipos entran a un calabozo y sólo uno de ellos resultará victorioso. Parece que el torneo estará enfocado en el combate más que en el juego de Roles y eso no ha sido muy bien recibo en las redes sociales. Pero lo importante es saber que esto es mercadeo puro y duro para ver si la cosa es viable a largo plazo y llegar a mas gente. La competición comienza el 10 de Noviembre y la final será el 1ro de Diciembre para ver quien resulta ganador de los 5000USD. Es importante reconocer que las ganancias del torneo están destinadas a la caridad 826LA pero sólo el tiempo dirá si la cosa será buena y representará los Juegos de Rol como alternativa lúdica a las masas. Yo creo que aún hay que esperar al evento y aunque DnD no sea santo de mi devoción, estaré pendiente porque hay que estar claros en que es el referente número 1 de nuestra afición. La última noticia que quiero traer a colación, es más una advertencia para las editoriales roleras. Evil Hat Productions dijo a principio de Octubre que están recortando sus líneas de publicación porque, como decimos en mi tierra, la masa no está pa'bollo. Es decir, se dieron cuenta que algunos de sus productos no eran suficientemente rentables para continuarlos y están realizando ajustes para mantenerse a flote. Dicen que se han ampliado demasiado y que a pesar de la mala noticia han encontrado el problema a tiempo para corregi
Azrael habla de una de las partes más características de los Juegos de Rol y de porqué la considera tan importante. Y te da 4 preguntas que cree te ayudarán a mejorar tu experiencia al jugar. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un rolero azaroso. Quiero comenzar por darte el más grande de los agradecimientos por el cierre del Desafío Un Juego de Rol en 200 Palabras 2018. De verdad que fue genial y recibimos más de 100 juegos de todas partes del mundo hispano hablante. Resultaron 14 ganadores con 3 de ellos en América Latina, (2 Chilenos y 1 Argentino). Este año, Chile recibió premio en Físico de la mano de Ouroboros Store y Gracias a que la Editorial Hirukoa se juntó con Mister Nerd Comics, Argentina también recibió otro premio en Físico. Lo último que queda por decir es que, una vez más, Suseya Ediciones se ha ofrecido a montar la recopilación de los Juegos de Rol presentados en el desafío como un PDF gratuito que estará disponible en el futuro. Un millón de gracias a ellos y a todas las editoriales que patrocinaron el desafío: HT Publishers | Other Selves | Hirukoa | Walhalla | Suseya | Nosolorol El año que viene lo haremos aún mejor y en mejor época para que no te agarre la creatividad sin Internet. Y con eso nos vamos a la Iniciativa que esta vez nos llega fuerte y clara con Aleph Perth del podcast Con 1d4 de Azúcar quien comenta lo siguiente en el último episodio por Youtube: El tema de cobrar/pagar por jugar rol es complejo, estamos acostumbrados a no poner un céntimo (sin contar cosas como viatico o comprar unas papas para la partida) por sentarnos a jugar, como jugadores muchas veces le exigimos al director que prepare una partida, se sepa las reglas del director y del jugador (y nos las explique fácil 5 o 6 veces, a veces en cada sesión), que cancelen y no avisen, que lleguen fuera de horario, etc. Y si bien es cierto que algunos masters son iguales de exigentes con ciertas cosas de cara a sus jugadores en mi experiencia son los menos y/o los que más critican. Acá en Argentina hay un showroom/tienda de juegos que les paga a los masters por dirigir un porcentaje de la entrada que paga cada jugador por ir a jugar, a cambio exigen las cosas evidentes: nociones básicas de convivencia, respetar días y horarios, que les recuerdes a los jugadores que tienen que respetar las normales del local, etc. Y aparte le dan una encuesta a los jugadores para que puntúen a los masters; así estos saben en que pueden mejorar de cara a un futuro y la gente dueña de la tienda sabe de forma anónima si alguien tuvo algún inconveniente con ese director que pueda perjudicar la experiencia y/o al local. Creo que el tema es que la gente cree que si se "habilita" la idea de cobrar por dirigir automáticamente todo el mundo va a pasar a hacerlo y va a dejar de existir el rol en forma gratuita, el día que se supere esa mentalidad tal vez sea el momento en el que empiece a establecerse en el mundo de habla hispana la idea de que es posible vivir de algo que es un hobby para uno como jugar rol que (nos guste o no) es tan valido como querer vivir de cualquier otro hobby como el fútbol o lo que fuera. No podría estar más de acuerdo contigo Aleph. Es cuestión de asumir una mentalidad más abierta y comprender que la existencia de una cosa no invalida ni suplanta otra cosa por muy semejante que sea. Mira que hay gente que todavía juega a AD&D y eso que vamos por la 5ta edición y otros que se quedaron con Vampiro la Mascarada 2da edicion cuando llegó Requiem. Me parece que la tienda de la que hablas tiene una muy buena idea de cómo abrir las puertas a la idea de que un hobby puede ser una vía de sustento apropiada. Oye, que siempre dicen "Haz lo que amas y podrás vivir de eso" y yo creo que el Rol es posible de eso y más. Pero no quiero volver sobre lo dicho que bien dicen que llueve sobre mojado. Así que vamos al grano. La importancia del Azar en los juegos de rol y más aún en la vida de tu personaje. Todos sabemos que cada vez hay más juegos de rol de todos los tipos y aunque los gigantes de la industria parecen estancados, a veces, en la misma formula de usar dados, entre los indies se han visto cosas más revolucionarias como cartas e incluso juegos SIN azar. "¡¡¡Blasfemia!!!" dicen algunos. En lo personal creo que, el azar juega una de los papeles más importantes de nuestra afición. Ojo que no quiero decir que los juegos que no lo usen no sean divertidos, carajo, hasta yo escribí un juego de rol sin dados ni director (Te dejo el link Aquí a Recuerdos Mortales). Lo que quiero decir es que el azar permite algo que ninguna otra parte del juego facilita de igual manera: La sorpresa y mejor aún, el qué hacemos con esa sorpresa. Existen muchas formas de expresar el azar y todas tienen sus ventajas y desventajas pero no seré yo quien se ponga a hablar de estadísticas ni de cual es mejor en determinado caso. Estamos claros que soy un casual de la vida así que me limito a las dos que más he visto: El Sistema Binario vs, lo que creo se llama, el Sistema Fluido. Sistema Binario: es aquel donde al realizar una acción el resultado del dado (o del elemento de azar) determina de una u otra manera si la intención ha sido Exitosa o si ha Fracasado. Es decir, Si logras o no lo que narraste. Éste es, en mi experiencia, el sistema más usado en la industria actual. Tiene la ventaja más clara de su rapidez de ejecución pero también tiene la desventaja de ser estática. Tiene Picos de emoción cuando un crítico o una pifia ocurren pero de resto es, en líneas generales, anticlimáxtico. Sistema Fluido: es aquel donde se puede lograr algo con diferentes grado de éxito o fracaso. Es decir, que los distintos resultados del dado representa levemente diferentes cosas. Este sistema ha estado creciendo entre los indies hasta el punto de ser adoptado por Fantasy Flight Games para el juego de Star Wars, que salio hace poco, y su sistema genérico derivado: Génesis. El beneficio más claro de este modelo es que permite que las situaciones tengan una gama de consecuencias más variadas, pero el sistema tiene la desventaja clave que identificar ese resultado es algo más lento de lograr. Ya sea por mirar a los símbolos e interpretarlos o por ver que tan cerca está el dado del número objetivo, el proceso es mucho más lento que el binario. Dicho esto, ideal sería encontrar un punto medio que haga fácil identificar los diferentes grados de éxito o fracaso para continuar en la ficción con historias más interesantes. Eso es lo que intenté lograr con mi sistema en Babel donde al ver un 0 en alguno de los 2d6 ya te dice que algo especial ocurrió a tu favor y si la suma de ambos te conviene es que el éxito fue aún mejor pero si la suma no te conviene, a pesar de fracasar has sacado provecho de algo. Pero ya basta de Babel. Para más información descarga el Kit de Pruebas o el Manual. A mi me gustan más los sistemas fluidos porque permiten contar historias dinámicas. Me viene a la mente un artículo reciente sobre Mouse Guard que dice que ese juego tiene el mejor sistema de fracasos de la industria. Te dejo el artículo en inglés aquí por si lo quieres leer. En Mouse Guard, cuando el personaje falla, el DJ tiene dos opciones: o bien Complica la escena o el personaje tiene éxito pero le Impone una Condición que le afectará directamente. Lo que a mí me atrae más del azar es lo que le sigue al resultado. Y claro, eso ocurre independiente del sistema que se use. Ese momento donde como jugador hay que construir de esa semilla una situación concreta. Yo creo, que es responsabilidad directa e intransferible del Jugador narrar ese resultado. La cosa nunca debe quedarse en "oye, fallé" o "mira es 17, le he pegado, agarra 3 de daño". ¡Somos jugadores, no economistas escribiendo la tesis! ¡Di que sucede! y se breve al hacerlo. Pienso que para comenzar podemos reducir las cosas a responder a alguna de las siguientes preguntas una vez que ves tu resultado: ¿Cómo reacciona mi personaje? ¿Qué acción tomó mi personaje? ¿Cómo cambió el escenario? ¿Cómo cambio la situación? Lo siguiente que habría que hacer al ver ese mágico dado, carta o runa caer, es narrar la respuesta a la pregunta que hemos decido responder. Lo interesante para mí de estas preguntas es que dependiendo de cual elijas va a ir dando una imagen de tu personaje sin si quiera esforzarse. Por ejemplo, si Todos los éxitos son narrados respondiendo una de las primeras 2 preguntas pero los Fracasos son narrados con alguna de las otras 2, tu personaje es alguien que toma decisiones acertadas siempre pero es víctima de las circunstancias. Por otro lado, si se responden de manera inversa, da la impresión de que el personaje es alguien afortunado pero descuidado o torpe. Aunque si te soy sincero ésas son sólo dos posibles formas de ver el asunto, ya que nadie es tan binario como eso. Lo importante es que el resultado del dado te ha permitido contar parte de la historia que está ocurriendo en ese momento y al mismo tiempo hablar de cómo es internamente. Lo último que creo hay que mencionar es que recuerdes que no eres la única persona involucrada en la escena. Haz brillar a los demás cuando intervengas pero además no les robes el tiempo con detalles innecesarios. Eso es todo por hoy, deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de tu red social de preferencia donde me puedes puedes encontrar como @AzraelCcs en todas menos en G+ por G+ te obliga a usar tu nombre y apellido donde me podras encontrar como +AzraelArocha Yo Soy Azrael despidiéndome de ti que la runa muestra una pue
Azrael regresa con este corto episodio para dar su opinión sobre el tema más controversial y de moda del momento: Pagar por jugar a rol. Y tiene la osadía de decir que él sabe cuales son las "Constantes del Rol".   También aprovecha para anunciar el Desafío Un Juego de Rol en 200 Palabras y el Game Chef en Español para este 2018. No te los pierdas que ya llegan. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un rolero no profesional. Hoy regresa el podcast más casual luego de un breve descanso con un anuncio que ya debes conocer: ¡El Desafío Un Juego de Rol en 200 Palabras vuelve! Las reglas son las mismas de siempre y los criterios de evaluación los puedes leer en este ENLACE. Lo que sí debes hacer es apurarte a pensar la idea, que la fecha de recepción de juegos será desde el 29 de Julio hasta el 4 de Agosto 2018. Aquí te doy la primicia de las editoriales patrocinantes: HT Publishers | Other Selves | Hirukoa | Walhalla | Suseya | Nosolorol Y te cuento que un premio en físico para el "Mejor Juego de Chile" está apartado por parte de Ouroboros Store. Y si quieres saber cuales son los premios que los patrocinantes están ofreciendo, sigue el Podcast en Twitter en @RoleroCasual o en mi G+. Allí podrás ver el branding de esta año que fue diseañodo por mi toreadora favorita. Cómo dijo una vez Fey: "Muevelo" y "no te pares" Y si eso te llama la atención, desde el podcast Con 1d4 de Azúcar llega el Game Chef en Español que será un par de semanas después del #jdr200palabras para darte algo que hacer mientras anunciamos ganadores. Recuerda que es 1 Tema, 4 ingredientes y 9 días para crear tu juego de rol y ser el Master Chef... creo que esa es otro programa. Los detalles los puedes ver en su pagina de Facebook. Pero ya basta de anuncios porque tú no estás aquí por los anuncios. La iniciativa de hoy es muy especial porque viene en momentos de estrés personal y me recuerda porqué este proyecto vale tanto para mí. Hace unos meses Juan M. Erazo y yo conversamos un poco por Facebook y me ha dado el permiso de compartir su experiencia contigo y aquí se las dejo: Saludos, soy aquel que te dejo el Review en el podcast. Comparto esta historia para que veas lo importante que es tu trabajo en tu podcast. Soy de Puerto Rico 🇵🇷 y hace unos meses atrás sufrimos de un gran huracán (Huracán María) que nos dejó a mi y a mi familia 3 meses sin agua potable y 7 meses sin luz (de septiembre a abril). Dentro del desespero por poder normalizar las cosas y el estrés de carecer de necesidades básicas, pude no solamente entretenerme con tu podcast cuando podía descargarlo cuando encontraba algún lugar con electricidad y señal de internet, sino que pude brindar a mis hijos y mis estudiantes (pues soy maestro de escuela) momentos de alegría en donde han aprendido a ver el rol como una alternativa para estimular la mente y llevarles momentos amenos dentro de esos malos ratos los que vivimos. Convirtiéndonos en roleros casuales.  Ahora no hay fin de semana sin que mis hijos me pregunten por jugarnos una partida de rol y mis estudiantes locos por ponerlos en una situación rol dentro del curso de Historia.  Porque hay felicidad fuera de las consolas y las tablets, porque la mente es grande y puede llevarnos a lugares lejos de un Puerto Rico destruido por ese huracán. Gracias por tu excelente aporte, eres grande y continua este magnífico proyecto. Te auguro éxito. De parte mía, mi familia y salón de clase. ¡Gracias mil! Gracias miles a ti Juan, por el apoyo y por tu oído. Y Gracias a ti que escuchas y no eres Juan por estar aquí cada episodio. Rolero Casual no sería lo que es sin ninguno de ustedes. Juan, si sabes de alguna forma en la que te podamos ayudar no dudes en hacérmela llegar. En las redes ha estado rodando una web que ofrece servicios de Director de Juegos de Rol a domicilio. Y es algo sobre lo cual tengo una opinión, y pues... a opinar. Pero no sin antes tratar de ver las caras de la moneda. En cuanto a lo que una partida debe tener, cada grupo es mundo y sus requisitos son únicos pero creo que podemos establecer algunas constantes sobre las cuales tener una opinión. Esas constantes para mí son: Preparación, Tiempo, Constancia, Dedicación al Personaje/Escena, Disponibilidad. Preparación: es el trabajo a realizar previo a la partida. Ya sea como DJ pensando en los ganchos, encuentros y el mundo o como jugador pensando en objetivos, metas y profundizando en la personalidad del PJ Tiempo: se refiere a las horas en la mesa. El espacio de nuestro día que invertimos en jugar rol. Constancia: Es la confianza que tienen todos los jugadores en que el tiempo apartado para la partida se va a llevar a cabo. Que no habrán "Ups, olvidé avisarles que no puedo hoy" Dedicación: Es el empeño que le ponemos en la mesa a interpretar los personajes en las situaciones que enfrenta y en impulsar la experiencia de nuestras compañeras para que disfruten también. Disponibilidad: Es la posibilidad que tenemos como seres humanos de apartar un día y hora frecuentemente para nuestra afición. Ahora, sabiendo de qué hablo yo para opinar es hora de decir: Partidas de Pago o Partidas Gratuitas, he allí el dilema. Para mí el dilema se resuelve con responder a una pregunta: ¿Quieres pagarle a alguien para jugar? Si tienes la respuesta a esa pregunta, entonces estamos listos. Si aún no sabes o quieres saber mi opinión, pues continúa leyendo. Para mí es importante mantener una alta calidad en las constantes del rol que he mencionado. La Preparación es algo que se exige a quienes prestan un servicio de pago y quien lo ofrece debe cumplir con lo prometido. Si quieres que alguien se prepare a fondo y le quieres exigir que lo haga, Le pagas. Sino es así pues te preparas tú o no exiges. El Tiempo es lo más caro que tenemos en la vida y si quieres unas horas cargadas de juego puro y duro sin conversaciones de lado, ni distracciones, te conviene pagar para conseguirlo. Pero si cuentas con tiempo para la charla y otras cosas pues a jugar cuando se pueda y gratis. La Constancia es saber que en el día de juego, se juega. Si compraste la entrada para ver el partido, se que te veré en las gradas.Si no tienes con quien jugar o no es posible alinear horarios, es buena idea pagar para contar con un puesto en esa partida pero si tu grupo nunca falla y son confiables, gasten la pasta en caña. La Dedicación es algo que trato de ponerle a todos mis juegos con diferentes grados de éxito. Estar siempre involucrado y hacer de la experiencia común algo chévere, tanto para mí como par los demás es algo que me gusta ver y hacer. Creo que esto no se puede comprar, pero se puede vender, todo es vendible. Lo que quiero decir es que una buena historia debe estar muy bien desarrollada y sus personajes bien definidos. Eso ayudará a involucrarte mejor, así que si cuentas con alguien dedicado a eso, usa tu dinero en agradecerle con algún regalo. pero sino tienes a alguien así y eso es lo que buscas, considera pagarle a alguien que se comprometa con dártelo. La Disponibilidad va a depender de cada quién y de la vida que lleve. Y creo que será ésta la constante más grande a la hora de pensar en si quieres o no quieres pagar. Si tienes disponibilidad sin límites... pues podrás jugar cuando sea y con quien sea y no te costará nada. Pero si buscas cosas más precisas, quizá es hora de invertir unos euros en alguien que pueda acomodarse a tu situación. Por mi parte, yo me suscribo a la teoría de la Pizza del SrPanda, José Manuel Palacios quien dice: Normalmente, la preparo en casa. Pero cuando no me apetece o no tengo tiempo la pido a domicilio. Visita su Publicación que explica mejor todo esto en este ENLACE . Y yo personalmente pienso que para ir a ver jugar a 22 tipos patear una pelota durante 90 minutos, hay quien se gasta un dineral y esos pateadores de pelotas son bien pagados porque la gente los ve. Creo que si todo es legal y está bien hecho, no hay porque juzgar a quien ofrece un servicio y mucho menos a quien pague por él. Cuéntame que otras constantes roleras deben ser consideradas. ¿Cuáles me hacen falta? ¿Cómo las defines? ¿Por qué te parecen importantes? Por supuesto aquí no está cubierto todo pero vamos poco a poco porque somos casuales. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de tu red social de preferencia donde me puedes puedes encontrar como @AzraelCcs o +AzraelArocha en G+ Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo o a una amiga, dicen que eso ayuda. Yo Soy Azrael despidiéndome de ti que voy a contar si me alcanza para pagarle al DJ. Recuerda que el Desafío #jdr200Palabras 2018 está cerca y te espera. | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Créditos Musicales: Intro: Today’s Out of Control (Remix) de Today’s World y Out of Control ambos pueden ser encontrados en Accelerated Ideas. El remix es por Azrael Arocha (Si es que a eso se le puede llamar “Remix”) Fondo: I'm Going for a Coffee de Lee Rosevere disponible en Free Music Archive Cierre: Count Down también por Accelerated Ideas y disponible en su web. ©2018 Todos los derechos reservados
Azrael se sumerge en algunos blogs y te trae algunas herramientas o ideas o .. algo que él cree te puede servir a la hora de jugar rol con los jovenes de todas las edades, porque la edad no se lleva en los años sino en cómo afrontamos la aventura. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: ::: ::: | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un rolero chismoso. La Iniciativa de hoy llega desde iVoox gracias al tremendo episodio sobre Juegos de Rol en Cine y TV que hizo +Leo Menendez del Podcast Tal vez me recuerden Karel Cornejo dice: Yo tmb vi la caricatura de Calabozos y dragones, de hecho me gustaba mucho, y creo q es lo más cerca que he estado de un juego de rol. No se porque creía que había visto el final de esa de C&D en que iban no a la tierra pero a un universo intermedio, apenas me estoy enterando que ése no fue el final. Me gustó tu programa de interpodcast Leo, un saludo. ... y poco después Kamui Do'urden añade: Hola Leo, esa serie de D&D la llegaron a transmitir a principios de los 90's en Canal 2 hoy conocido como América, me acuerdo que lo veía todas las mañanas. ¡Saludos! Pues un saludo inmenso y agradecimiento especial para ti Leo y para quienes dejaron comentarios. Yo había oído de esa "comiquita" (como la llamamos en Venezuela) pero no recuerdo que llegara a nuestras pantallas así que no la pude ver :( y no podré añadir más que decir que está en la lista de cosas por ver. Ya entrando un poco en materia, hace unas semanas Juan M. Erazo y yo tuvimos una breve conversación en Facebook donde me relataba lo importante que han sido los juegos de rol para él, su familia y su esfera social desde que Puerto Rico sufrió el paso del Huracán María el año pasado y eso realmente me ha tenido la cabeza dando vueltas. Los detalles creo que no vienen al caso pero gracias a esa conversa estoy aprendiendo a valorar las pequeñas cosas de la vida. Gracias Juan. Rumores entre personajes jugadores Así que hoy vengo con un humilde aporte para hacer de los juegos de rol algo más interesante y que potencia el rol entre los jugadores. Escuchando Gaming and BS un podcast rolero en inglés, uno de sus escucha comentó cómo empieza él todas sus campañas y me pareció tan genial y simple que me sorprende no haberme cruzado con ella en algún otro lado. Si has escuchado del "juego" '2 verdades y 1 mentira' esto será muy sencillo, pero si no, te cuento lo que creo yo que fue la base del asunto. La idea del "juego" es decirle a alguien 3 hechos de tu vida donde la persona tendrá que adivinar cual de ellos es mentira y si no lo logra, le sale un trago de alcohol. ¡Salud! Lo que creo que este escucha hizo fue llevar esa idea al rol y sin los tragos (creo), él le pide a todos sus jugadores que cada uno escriba 2 rumores positivos, 2 rumores negativos y 1 rumor que sea falso sobre el personaje que llevan en la campaña. Esos rumores son luego repartidos a los demás jugadores como piezas de conocimiento que sus personajes tienen de quien lo escribió. Esto me parece algo tan genial que imagino que ésa debe ser la mejor manera de responder a la pregunta de "¿Cómo se conoció el grupo?". Se conocieron como muchos en la vida real, mediante el chisme y las malas lenguas jajaja. Esto además te dará, al menos, un tema de conversación directo para usar cuando tu personaje hable CON ese personaje o hable DE ese personaje con otros miembros de la mesa. Es algo que crea lazos casi inmediatos sin necesidad de mucha interacción. Escribir estos 5 rumores tiene el valor añadido de decirle al DJ qué cosas el personaje considera "buenas", que cosas considera "malas" y algo que la gente del mundo piensa del personaje que no le representa realmente. Son ganchos de aventura además de ser puntos de interés para resaltar y darle protagonismo cuando haga falta. El jugador tiene el control absoluto de estos rumores y eso le da la oportunidad de profundizar en su historia de una forma que no he visto en otros lados y permite que otros jugadores tengan un leve poder sobre su personaje al saber información que de cierta forma es privilegiada. También es bueno recordar que la base de un Rumor es algo que no tiene porqué ser tal cual está escrito y que los rumores tienden a estar basados en la realidad aunque en el fondo no la representan y eso es algo que da más sabor si se incorpora. Además quiero dejarte unos enlaces que espero te sean útiles. La verdad es que había pensando en ellos para este episodio pero sus autores los explican bien y dan tan buenas herramientas que si intento explicarlos seguro sacaría un fallo crítico en los dados. Sin embargo, creo que son piezas súper importantes que debes leer también. Enlaces para el Jugador: Desde Rolero.es tenemos algunos tips: Enlace Trasgotauro nos da unos buenos consejos: Enlace Rol con Lorce imparte su sabiduría: Video En la Taberna de Brottor nos deja un manual de buenos y malos jugadores: Enlace Enlaces para el Director de Juego: Desde 1d10 en la Mochila nos dicen a qué refieren al hablar de juegos de rol en el aula: Enlace La Barba rolera trae la Guía del Director de Juego novato para quienes como yo aún sufren con esa tarea: Enlace Inteligencia Narrativa nos da otros 15 consejos al narrar que son imperdibles: Enlance Sirio Sensera entre en conceptos roleros con esta lista de videos Sobre la Construcción de Mundos en el Rol: Lista +UnDomain se dio a la tarea de crear este generador de Aventuras ligero: Enlace Y por volvemos a la web de Jesús "Rolero" quién nos da ideas de cómo crear una partida: Enlace Enlaces a algunos jugos gratuitos: +Mariola Juncal ha compilado unos cuantos juegos gratuitos en su G+: Colección Bejamín Anibal Reyna llave algo así como 7 años escribiendo juegos gratuitos que tiene en su web en libre descarga: Enlace El Canal de Telegram @PocketRol tiene muchísimos juegos que no solo son de gran variedad sino que son la mayoría son de 1 o 2 páginas: Enlace Con esos tres enlaces que te dejo, tienes como 80 juegos gratuitos que revisar, unos GENIALES y recién salidos de la imprenta otros más cuestionables pero todos con algo bueno que añadir a nuestros arsenales roleros. Y al hablar de Gratis, quiero dejar algo que espero te guste y puedas llevar contigo en alguno de tus dispositivos para vestirlos con el apoyo al podcast. Resulta que he esclavisado una toreadora artista para producir estos Fondos de Pantalla que a mi me encantan y estoy usando en todos lados y me gustaría ver cómo los usas tú en tus equipos: Fondos de Pantalla Gratis en DeviantArt: Smartphones | Tablets | Escritorio Envíame una foto con tu dispositivo usando el fondo de pantalla que más te guste a ver cómo le queda :) Y si quieres colaborar financieramente con el podcast, no te voy a pedir que dones o te sumes a un patreon o algo así. Me gustaría que te pasaras por la tienda de Rolero Casual y veas si la merancía que allí está es de tu interés. Porque antes de pedirte algo a cambio de nada, prefiero ofrecerte algo que puedas utilizar. Enlace a la Tienda Oficial de Rolero Casual: RedBubble Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de tu red social de preferencia donde me puedes puedes encontrar como @AzraelCcs en todas o +AzraelArocha en G+ Yo Soy Azrael despidiéndome de ti y de los niveles de Bardo que pensé tener. Y a ti ¿Qué te inspiró esta semana? | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Créditos Musicales: Intro: Today’s Out of Control (Remix) de Today’s World y Out of Control ambos pueden ser encontrados en Accelerated Ideas. El remix es por Azrael Arocha (Si es que a eso se le puede llamar “Remix”) Fondo: I'm Going for a Coffee de Lee Rosevere disponible en Free Music Archive Cierre: Count Down también por Accelerated Ideas y disponible en su web. ©2018 Todos los derechos reservados
Yo no soy Azrael, soy @Ajenoaltiempo y he salido sorteado para interpretar Rolero Casual y debido a mi ignorancia para con los juegos de rol, he decidido adaptar la temática a un área en el que puedo manejarme con un poco más de soltura: el cine y la TV. Te voy a contar los juegos con peores y mejores adaptaciones. Películas que tienen al juego de rol como protagonista y los juegos que aún no fueron convertidos en películas y series pero que estaría buenísimo que lo hicieran. Radio de Babel: Ivoox | Spreaker | RSS | Descarga | Web Rolero Casual: | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | Web ::: Detalles del Episodio a Continuación::: ::: https://www.radiodebabel.com/interpodcast-2018-rolero-casual-por-tal-vez-me-recuerden/ ::: | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol, desde la ignorancia. Yo soy Azrael, un rolero agradecido. El episodio de hoy es parte del #InterPodcast2018 de La Podcastfera donde a @Ajenoaltiempo de la Radio de Babel y su programa "Tal Vez me Recuerden" le tocó imitar Rolero Casual.  En su podcast, Leandro Menendez habla de películas delas que nadie habla pero que él no puede olvidar. Buenas películas de antaño que han ganado un lugar en su corazón y ese cariño que le pone a sus episodios se lo ha puesta a éste y debo decir que al escucharlo, me sentí halagado y súper honrado por el trabajo que Leo ha hecho. Muchas gracias. Espero que disfrutes de esta versión cinéfila de los juegos de rol y espero que visites los enlaces que te dejo para le mandes mis saludos y. más importante aún, conozcas el trabajo de un gran amanta del séptimo arte. Radio de Babel: Ivoox | Spreaker | RSS | Descarga | Web Si vienes de Tal Vez me Recuerden, pues, ¡GRACIAS! espero ayudarte a comprender un poco más de los juegos de rol al tanto que yo voy conociéndolos un poco más también. Un Abrazo y bienvenidos al fantástico mundo de la interpretación y la imaginación. Mi Episodio del Interpodcast 2018, inspirado en Potencial Millonario lo podrás encontrar Aquí | Redes Sociales | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Juego de Rol Gratis: Babel, el juego de Rol Magicpunk de Fantasía Victoriana: Carpeta del Drive Créditos Musicales: Intro: Today’s Out of Control (Remix) de Today’s World y Out of Control ambos pueden ser encontrados en Accelerated Ideas. Fondo: I'm Going for a Coffee de Lee Rosevere disponible en Free Music Archive Cierre: Count Down también por Accelerated Ideas y disponible en su web. ©2018 Todos los derechos reservados
Azrael se cree consejero financiero porque oyó a Félix Montelara y ahora te dice las responsabilidades de un jugador al hora de administrar sus recursos en la mesa de rol. Qué alguien le ponga un parado a este ignorante! Gracias al #InterPodcast2018 de La Podcastfera . No te pierdas a los chicos de Radio de Babel y su podcast Tal vez me Recuerden que estarán mirando a los juegos de Rol en el Cine y la Televisión en este Episodio donde están imitando a Rolero Casual en sus ondas virtuales 😁. Mándales mis saludos 😀 | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: ::: ::: | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Damas y caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual, donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia. Yo soy Azrael, un aprendiz financiero. El episodio de hoy es parte del #InterPodcast2018 de La Podcastfera y nos ponemos el sombrero de Potencial Millonario [Podcast | Web]. Escuchando ese podcast surgió el tema que trataremos hoy porque en él, Félix Montelara comparte sus conocimientos financieros para mejorar nuestra vida. Y qué son las finanzas sino los recursos de la vida real. Pero antes de eso, la Iniciativa que hoy me llena de dopamina y serotonina y esas hormonas de la felicidad porque Juan M. Erazo ¡dejó la primera reseña del podcast! Lo hizo en Apple Podcasts también conocida hace poco como iTunes y ha hecho que sienta que gané 5 puntos de experiencia, sólo me tomó 12 episodios y 2 especiales pero ¡no importa! Juan M. Erazo dice: Excelente podcast ⭐⭐⭐⭐⭐ Azrael básicamente te lleva de la mano referente a todo lo que concierne al mundo rolero. Todo explicado con calma, sin muchos tecnicismos haciendo ameno el podcast para aquellos que quieran adentrarse a éste fantástico mundo. Altamente recomendable. Y bueno Juan, si no te llegó mi alegría antes, te la digo ahora, de verdad que un millón de gracias. Sé que las estrellas son sólo números que alimentan el algoritmo y todo eso pero también alimentan mi ego y mis ganas de seguir con esto 😋 Y bueno, dejamos la iniciativa cortita porque más nadie escribió 😂 y porque hace meses que no hay un episodio formal. La "narratividad" y los recursos en los juego de rol Los recursos en los juegos están mayormente creados para dar peso a una decisión: ¿qué debo hacer ahora y cuál es la consecuencia de hacerlo?. Es para dejar claro que toda acción tiene un precio, pero no todas los precios son divertidos de pagar. Y no todas las acciones son iguales, unas son más iguales que otras. Aquí es cuando los recursos para muchos se dividen en Mundanos y Fantásticos, siendo unos, aburridos y tediosos mientras que otros son divertidos o entretenidos. Personalmente, yo creo que los recursos son de dos tipo: Limitantes o Potenciadores y que lo que los hace divertidos es su capacidad narrativa o su “Narratividad” para también usar una palabra para explicarlos. Limitantes: son aquellos recursos que una vez agotados o que se llega a un valor arbitrario el personaje ve sus opciones reducidas o severamente impactadas negativamente. Por ejemplo: Las Raciones de Alimentos: una vez se acaban el Personaje comienza a sufrir de ciertas penalizaciones que aunque están justificadas, nadie vino a jugar que su héroe tiene hambre, a menos que esa hambre se de ¡¡¡¡JUSTICIA!!!! o ¡¡¡¡VENGANZA!!!! o ¡¡¡¡PODER!!! o algo así. Potenciadores: son los recursos que una vez usados aumentan las opciones del PJ o mejora alguna de las opciones ya presentes. Estos recursos se pueden agotar, pero lo importante es que su USO añade algo. Incluso si se agota, añade tensión a la situación lo que genera una inmersión mayor por parte del jugador y es capaz de dar nuevos objetivos Por ejemplo: Puntos de Magia: al usar 1 de ellos el jugador puede realizar un hechizo deseado añadiendo esa opción a su arsenal de decisiones. o los Puntos de Sangre en Vampiro que funcionan para llamar lo que te hace una figura de la noche, alimenta tus disciplinas y además te puede dar mejores valores en características (al menos en la Mascarada era así) Narratividad: representa cuan “jugable” o cuan grande es el impacto en la historia de algún recurso. En los ejemplos previos: Las raciones de alimentación no son muy jugables en sí mismas, siempre habrá quien Rolee el hambre que tiene y cómo visita los mercados del pueblo para conseguir los mejores vegetales para su ensalada estelar. Pero eso no nace de que las raciones se agotaron, sino de un jugador bien comprometido con la experiencia narrativa. Lo que está en juego al agotarse este recurso es algo fácilmente solucionable y es por eso que la gran mayoría de los juegos han creado reglas que prácticamente hacen de este un recurso que no hay que administrar ya que son solo contadores que se consumen sin que el jugador pueda evitarlo. En cuanto a los puntos de Magia (o de poderes o  de sangre o de Narración o Fate o como los quieras llamar): cada punto representa algo en concreto y con él puedo lograr un objetivo y si los gasto todos (en muchos casos) eso me da aún más poder. Son un detonante importante a la hora de afectar la ficción de una manera de la cual el jugador tiene control. Existe un ejemplo en concreto de un recurso limitante que casi todo juego tiene y que todo jugador pide que exista: los puntos de vida. La razón de esto es que la narratividad de los puntos de vida es inmensa. es un recurso que el jugador decide arriesgar al ponerse en peligro, y que además cada punto “gastado” representa algo en concreto, no es solo un estado binario de vivo o muerto. Representa la salud y cuán capaz es el PJ de actuar, su cuenta regresiva es un indicador que pone en juego TODO lo que puedo o no hacer. Episodio 3. Y que al gastarlos el jugador puede dar luces de cómo su PJ actúa en esos momentos o qué poderes están bajo su estado de salud: Un ejemplo es decir que cuando el orco me atraviesa con su espada, yo lo tomo de la chaqueta y lo acerco y le escupo sangre en el rostro antes de que termine su acción. NADA de esto quiere decir que los recursos limitantes tengan Narratividad limitada, para nada. La narratividad de los recursos va a depender de lo que el juego quiera transmitir. En un JdR de Cocinas, las raciones alimenticias y como son preparadas, toman gran importancia. Por lo general, le dejamos esta narratividad a la DJ y me parece que eso es una falta de respeto para con ella y una irresponsabilidad nuestra. Si soy yo quien consume un recurso, ¿por qué va a depender de quien lleva TODOS los PNJ del mundo contar mis reacciones? Pienso que como jugadores, tenemos la responsabilidad de darle Narratividad a todos los recursos que manejamos. Eso nos permitirá estar más sumergidos en lo que hacemos, más metidos en las acciones que tomamos porque el peso de ellas deja de ser “gasto X” y “pasa Y” sino que somos nosotros quienes construimos la escena también. A lo que quiero llegar con este episodio es que como jugadores (y DJ) debemos identificar los recursos que nos importan para asegurar que al usarlos estemos constantemente añadiendo y afectando la ficción de forma tal que nos dejemos perder en ella como si fueramos los personajes que jugamos en el mundo donde viven que por eso mismo es que jugamos al rol. Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de tu red social de preferencia donde me puedes puedes encontrar como @AzraelCcs en todas o +AzraelArocha en G+ Yo Soy Azrael despidiéndome qué tengo que ir al banco y de los niveles de Bardo que pensé tener. Y a ti ¿Qué te inspiró esta semana? | Redes Sociales | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Créditos Musicales: Intro: Today’s Out of Control (Remix) de Today’s World y Out of Control ambos pueden ser encontrados en Accelerated Ideas. El remix es por Azrael Arocha (Si es que a eso se le puede llamar “Remix”) Fondo: I'm Going for a Coffee de Lee Rosevere disponible en Free Music Archive Cierre: Count Down también por Accelerated Ideas y disponible en su web. ©2018 Todos los derechos reservados
Azrael visitó su patria amada y no perdió tiempo en obligar a sus amigos a probrar la versión de Babel que les tenía preparada. Fueron 2 sesiones pero su inexperiencia podcastera sólo dejó rastro de la segunda tanda de encuentros. Así que escucharas chistes internos, malos hábitos y sobretodo personajes ficticios y al final, una minireflexión de la maldad. | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael… un Director novato. Cuando visité mi patria querida, aproveché para probar Babel con mis amigos de toda la vida. Jugamos 2 sesiones de alrededor de 4 horas cada una pero lamentablemente la primera no se grabó :( culpa mía total, esto de ser podcaster amateur tiene sus bemoles. Descargas: Kit de Prueba para Babel: ENLACE Aventura para jugar en cualquier sistema: Castillo Mecánico Lo que estás apunto de escuchar es el archivo sin editar de la segunda sesión de prueba de principio a fin, tiene muchos chistes internos, problemas de audio pero debo realizar una advertencia de contenido ya que se tocan temas que deben ser escuchados únicamente por adultos. Mis jugadores, se dieron a la tarea de crear villanos lo que NO justifica las acciones que tomaron pero siento que debo decir eso para dar un pequeño contexto de porqué tomaron esas decisiones. Personalmente, estoy en contra de esas acciones y las condeno así como lo hacen mis amigos. Sin duda alguna, esta sesión muestra cómo incluso entre amigos el uso de la Tarjeta X tiene su lugar. Entre las advertencias de contenido están: Esclavitud Explotación sexual Humor Negro Deshumanización Violencia sin justificación Tortura Psicológica y Física Lenguaje Soez La idea es demostrar las mecánicas de Babel, aunque no estoy muy seguro de si eso llegó a transmitirse. Así que te doy una breve explicación de cómo se juega Babel, sus Dados, cómo usarlos y su mecánica más narrativa: Convicción y Suerte. Dados: 2d6 donde el 6 equivale a 0 [también puede ser entendido como 2d6 -2]. El resultado de los dados se suma y mientras más bajo sea, mejor. Dificultad de Acción: es determinada por el nivel en la Aptitud que se pretende evaluar. Si el resultado de los dados es igual o menor al nivel de la aptitud, se considera un acierto. Convicción: Es para que tú aciertes Suerte: es para que tu adversario falle SIEMPRE acompañado de NARRACIÓN Está demás decir que en el Mundo de Babel, NO existe una deidad llamada Azrael pero mis panas me tenían montada una joda jajaja Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de tu red social de preferencia donde me puedes puedes encontrar como @AzraelCcs en todas o +AzraelArocha en G+ Yo Soy Azrael despidiéndome de ti y de los niveles de Bardo que pensé tener. Y a ti ¿Qué te inspiró esta semana? | Redes Sociales | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Créditos Musicales: Intro: Today’s Out of Control (Remix) de Today’s World y Out of Control ambos pueden ser encontrados en Accelerated Ideas. El remix es por Azrael Arocha (Si es que a eso se le puede llamar “Remix”) Fondo: I'm Going for a Coffee de Lee Rosevere disponible en Free Music Archive Cierre: Count Down también por Accelerated Ideas y disponible en su web. ©2018 Todos los derechos reservados
Azrael comienza el año tarde y con muchas preguntas por responder. Seguramente tú tendrás mejores respuestas y él quiere que se las hagas llegar porque, después de todo, el listo de este podcast rolero eres tú. Feliz Año 2018 | iTunes | Android | Ivoox | Stitcher | Spotify | RSS | Descarga | :::Transcripción del Episodio a Continuación::: :::  ::: | Redes Sociales | Mercancía | Fondos de Pantalla | Damas y Caballeros de todas las especies, esto es Rolero Casual. Donde exploramos los juegos de rol desde la ignorancia.  Yo soy Azrael, un rolero cuestionante. Antes de comenzar con la Iniciativa, quiero pedirte tu opinión sobre el Episodio especial que salio en diciembre. La sección se llama Acierto Critico y es donde me gustaría colocar entrevistas y cosas por el estilo donde en lugar de solo oírme a mi, procurare traer a gente del mundo rolero que se quera prestar para compartir sus proyectos experiencias, etc. Por favor, cuentame que te parece el asunto. La Iniciativa llega desde Telegram porque el pana Michel Cárdenas Jara dijo en el grupo Roler@s hablando del Ep. 11: 5 Aspectos de tu Religion Rolera: Acabo de escuchar el último podcast de Azrael Arocha y me han dado ganas de jugar un personaje religioso para un juego de superheroes. Ésta es la primera vez que veo que alguien habla de mí sin dirigirse a mí ésto debe ser lo que llaman fama 😂. Si tienes Telegram y quieres un grupo donde discutir cosas de la afición pásate por si perfil en G+ y pregúntale a él como hacerlo. También quiero destacar el regreso por a Google+ the Nimlouth quien dejó un comentario que encuentro súper interesante en el mismo Ep. 11 (G+) y para darte un buen sabor de lo que dice en él te leo un abstracto donde nos presenta a: Un kobold druida con desestabilidad mental que vive para servir a los espíritus chamanísticos de sus ancestros... Ve al enlace para que leas todo su comentario que no tiene pérdida, pero también quiero darle la bienvenida a dos comentadores más que llegan desde Facebook en el grupo Juegos de Rol - México donde pregunte si jugan personajes religiosos: Maximiliano Ruiz nos cuenta que: La mayoría, mis personajes siguen una religión en la mayoría de juegos donde se obtiene un beneficio tácito, manejando empatia de las religiones del mundo real, así me nutro de conocimiento teológico y me divierto al mismo tiempo Y seguido de él llega Gerardo Romero para contarnos de: El Pb. Cristóbal E. De la Garza y Ugalde, sacerdote católico de finales de 1700, primogénito nosferatu de la ciudad de Monterrey en el larp actual de Mascarada. Quiero darle las gracias a todos por su participación y aprovecho para decirte que, saber que estás allí escuchando es una de las mejores cosas que me ha dado Rolero Casual lo que es solo superado por verte interactuar en cada episodio porque de eso se trata el rol, de la interpretación y comunicación entre amigos que se sientan a la mesa juntos aunque en esta mesa la cosa sea digital y asincrónica. Dicho esto es hora de ir entrando en materia Fada Joe publicó en Google+ una "encuesta" súper intersante que ha ocupado mi mente desde que la leí. Así la comparto contigo para que también me des tus respuestas. 1. ¿Por qué se usan los dados en los juegos de rol y que significan para ti? 2. Como master y/o jugador ¿cómo te entonas para una partida? ¿Que cosas haces para prepararte para una sesión? 3. ¿Cómo de importante es para ti la parafernalia rolera (dados, manuales o mapas)? 4. ¿Qué significa "rolear" (role playing) para ti y que importancia tiene? ¿Te sumerges por completo en tu personaje? 5. ¿Cómo de importante es la figura máster? SkyFyre Comics Podcast: (Inglés) Pumpkin Diced Pumpkin Sliced Over Acting Gumdrops and Pumpkin 6. ¿Cómo utilizas las estadísticas de tu personaje para contar tu historia? 7. Como máster, ¿qué estrategias utilizas con tus jugadores para conseguir la inmersión? 8. ¿Cómo de importante es contar historias (storytelling) como parte del juego para ti? Monsterhearts RPG (Inglés) Monsterhearts Notición de HT Publishers 9. Describe cómo sería el master y/o jugador ideal 12 Formas de Ser un Buen Jugador de Rol - Episodio 3 Deja una reseña en tu reproductor de Podcast favorito, compártelo en las redes y dile a un amigo a una amiga, dicen que eso ayuda. Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos a través de tu red social de preferencia donde me puedes puedes encontrar como @AzraelCcs en todas o +AzraelArocha en G+ Yo Soy Azrael despidiéndome de ti y de los niveles de Bardo que pensé tener. Y a ti ¿Qué te inspiró esta semana? | Redes Sociales | Comunidades Roleras exclusivamente en español: Reddit: Rol en Español Flipboard: Revista de Juegos de Rol Comunidad: Comunidad Umbria Subscripción por Email: Ingresa tu Dirección de Correo Electrónico: Créditos Musicales: Intro: Today’s Out of Control (Remix) de Today’s World y Out of Control ambos pueden ser encontrados en Accelerated Ideas. El remix es por Azrael Arocha (Si es que a eso se le puede llamar “Remix”) Fondo: I'm Going for a Coffee de Lee Rosevere disponible en Free Music Archive Cierre: Count Down también por Accelerated Ideas y disponible en su web. ©2018 Todos los derechos reservados
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store