Discover
Memoria SUR
234 Episodes
Reverse
Hay un espacio de Málaga que en apenas tres cientos metros ha visto nacer a cinco grandes mujeres de nuestra historia. Diferentes entre ellas, todas han dejado huella y han sido ampliamente reconocidas en sus ámbitos. Esta es la historia de esas cinco mujeres y el ‘barrio’ que las vio nacer. Referencia del episodio: El barrio en el que nacieron cinco malagueñas ilustres: https://www.diariosur.es/sur-historia/barrio-nacieron-cinco-malaguenas-ilustres-20240722001311-nt.html Otros capítulos relacionados: La historia de Anita Delgado: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-enamoraron-anita-delgado-maraja-kapurthala-gracias-20230313110451-aud.html La historia de Luis de Unzaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-malagueno-dio-nombre-estados-unidos-20230313111244-aud.html
Mucho se ha escrito y dicho sobre Picasso, pero no tanto sobre Pablo Ruiz Picasso. La persona, el hombre y el niño que nació en Málaga, creció en Galicia y se consagró en Barcelona. Y es precisamente de esos años, en los que el hombre se convierte en mito, sobre lo que Esther Luque y Nieves Egea han creado un podcast de 6 episodios para conocer más de cerca la primera etapa del artista. Así es Picasso, la forja del genio.
Escucha Picasso, la forja del genio: https://open.spotify.com/show/3ZdrgLXaib0VQDV7knoEWo?si=9566beca96814848
Otros capítulos relacionados:
50 años de la muerte de Picasso:
https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-119-anos-muerte-picasso-20230405002454-aud.html
Por sus rótulos podrías decir si te encuentras en una calle del centro o fuera de él. Nos acompañan dando nombre a las calles de nuestra ciudad pero su historia es fascinante. ¿Desde cuándo se pone nombre a las calles de Málaga? ¿Qué sistema se usaba antes para encontrarlas? Esta es la historia de los nombres que dan vida a nuestra ciudad. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/breve-historia-rotulacion-calles-malaguenas-20230731001500-nt.html Otros capítulos relacionados: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/casa-numero-malaga-20230224120612-aud.html
Los profesores Víctor Heredia y Fernando Alonso nos acompañan en el podcast desde hace semanas. Cada uno comparte sus investigaciones con todos nosotros para acercarnos una Málaga desconocida y curiosa que nos encanta conocer. Ahora han publicado el tercer volumen de su ‘A la sombra de la historia’, un recopilatorio de los artículos que escriben en verano en el periódico y que presentarán el viernes 21 de noviembre a las 19:00 en la librería Proteo. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/culturas/libros/presentacion-segunda-entrega-malaga-a-la-sombra-de-la-historia-20231017214501-nt.html Otros capítulos relacionados: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-139-sombra-historia-20231011190000-aud.html
Imagínese que llega a otra ciudad, ve su catedral entre andamios y un local de le acerca para contarle que la están desmontando porque entre la falta de fieles y las mermadas arcas del cabildo, no pueden mantener su funcionamiento. Entonces, le ofrecen comprar el edificio. Eso paso en Málaga hace unos años y esta es la historia. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/pimpi-vendio-catedral-malaga-guiri-ciento-cincuenta-20250813001956-nt.html Otros capítulos relacionados: Episodio 200 - Los secretos de la catedral de Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-200-secretos-catedral-malaga-20250207180000-aud.html
¿Qué fue lo que vio Trinidad en su patio de la calle Alta? Tenía forma humanoide, pelo largo y desaliñado y unos ojos rabiosos. Hoy, la leyenda continúa e incluso medios nacionales han acudido para repasar la historia. Hacemos un capítulo especial sobre leyendas e historias de terror de Málaga. Pasen y escuchen. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/monstruo-calle-alta-historias-sobrecogedoras-20250802002252-nt.html Otros capítulos relacionados: Los iluminados de Tolox: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-iluminados-tolox-fin-mundo-acerca-20230313113359-aud.html
Calle Álamos es una de esas callas que se encuentran justo al otro lado de lo que fueron las murallas de la ciudad. De hecho, en algunas excavaciones se ha podido comprobar que el lado par esconde lo que fue el foso de las murallas. Hoy recorremos su calle y lo que significó convertirse en la primera calle donde la alta burguesía puso el punto de mira para residir. Hoy nos detenemos en una de sus casas, en la número 38, pero contar la historia de lo que allí ha ocurrido en los últimos 300 años. Artículo del episodio: Historia de una casa: Álamos, 38 https://www.diariosur.es/sur-historia/historia-casa-alamos-20250715003041-nt.html Otros capítulos relacionados: Alameda Principal: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-116-bodas-seis-hermanas-livermore-20230317004022-aud.html
Calle Álamos es una de esas callas que se encuentran justo al otro lado de lo que fueron las murallas de la ciudad. De hecho, en algunas excavaciones se ha podido comprobar que el lado par esconde lo que fue el foso de las murallas. Hoy recorremos su calle y lo que significó convertirse en la primera calle donde la alta burguesía puso el punto de mira para residir. Esta es su historia. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/historia-casa-alamos-20250715003041-nt.html Otros capítulos relacionados: Alameda Principal: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-alameda-principal-era-playa-20230313114328-aud.html
Javier Ramírez tiene la historia fotográfica de Málaga a fuego en su cabeza. Este historiador ha sido durante años el director del CTI (Centro de Tecnología de la Imagen), un lugar donde han mimado de manera ejemplar las instantáneas que retratan Málaga y su gente a lo largo de la historia. Sobre su trabajo y la evolución de Málaga en la historia, hablamos en este podcast. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/polemica-foto-IA-malaga-alabama-20250901121625-nt.html Otros capítulos relacionados: Sabina Muchart: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-sabina-muchart-retrato-pionera-20230313104944-aud.html
Manuel Agustín Heredia fue catalogado por un prestigioso periódico español como el primer capitalista de España tras su muerte. Llegó a ser el hombres más rico del panorama nacional llegando a prestarle dinero al Estado para acometer diferentes proyectos. El origen de su fortuna está ligado a Gibraltar, Vélez Málaga y a una Málaga que supo exprimir para sacar todo su jugo. Esta es su historia. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/origenes-legendarios-fortuna-manuel-agustin-heredia-20250806001458-nt.html Otros capítulos relacionados: Cuando la Alcazaba iba a ser ‘tragada’ por el puerto: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-manuel-agustin-heredia-primer-capitalista-espana-20230313113441-aud.html
Se llamaba José Gutiérrez y tuvo 38 hijos. Esta historia está llena de curiosidades porque esos hijos los tuvo con dos mujeres y la primera de ella, dio a luz a veintidós de ellos en poco más de una decena de partos. Rescatamos esta historia y la de los hijos de Carranque en esta entrega junto al profesor Fernando Alonso. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/jose-gutierrez-malagueno-hijos-20250714000923-nt.html Otros capítulos relacionados: Los hijos de Carranque: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-tragico-sangriento-destino-hijos-carranque-20230313112948-aud.html
La sede del banco de España es uno de los edificios más glamurosos y majestuosos de nuestra ciudad. Seguramente también uno de los más desconocidos. Hoy damos un paseo por su interior para contarte todos los secretos que esconde. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/secretos-banco-espana-malaga-20250713001119-nt.html Otros capítulos relacionados: Episodio 83 - Cuando la Alcazaba iba a ser ‘tragada’ por el puerto: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-alcazaba-iba-tragada-puerto-20230313104525-aud.html
La sede del banco de España es uno de los edificios más glamurosos y majestuosos de nuestra ciudad. Seguramente también uno de los más desconocidos. Hoy damos un paseo por su interior para contarte todos los secretos que esconde. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/secretos-banco-espana-malaga-20250713001119-nt.html Otros capítulos relacionados: Episodio 83 - Cuando la Alcazaba iba a ser ‘tragada’ por el puerto: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-alcazaba-iba-tragada-puerto-20230313104525-aud.html
Las iglesias y templos de Málaga han estado bordeados históricamente por cementerios y lugares de entierro. Desde el siglo XVI, la sociedad entendía que había que pasar la vida eterna al abrigo de la sede de Dios en la tierra y eso acabó originando problemas de salubridad. Hoy, repasamos las criptas más significativas de Málaga en un doble episodio con el que cerramos la temporada. Volvemos en septiembre. Artículo del episodio: Viaje a las criptas de algunas iglesias malagueñas Otros capítulos relacionados: Fanny de Carranza y su historia en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-130-paseo-fuentes-malaga-20230622190000-aud.html
Las iglesias y templos de Málaga han estado bordeados históricamente por cementerios y lugares de entierro. Desde el siglo XVI, la sociedad entendía que había que pasar la vida eterna al abrigo de la sede de Dios en la tierra y eso acabó originando problemas de salubridad. Hoy, repasamos las criptas más significativas de Málaga en un doble episodio con el que cerramos la temporada. Volvemos en septiembre. Artículo del episodio: Viaje a las criptas de algunas iglesias malagueñas Otros capítulos relacionados: Fanny de Carranza y su historia en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-130-paseo-fuentes-malaga-20230622190000-aud.html
Un rey no venía a Málaga desde el paso de los Reyes Católicos por nuestra ciudad, pero en 1624, Felipe IV inició una suerte de ruta por Andalucía donde fue visitando diferentes municipios y ciudades entre las que estaba Málaga. Con ella, buscab acercarse al pueblo para ganarse su favor y, sobre todo, para recolectar dinero para las dañadas arcas del Estado. Así fue su accidentada visita a Málaga. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/visita-malaga-rey-felipe-condeduque-olivares-20240722001339-nt.html Otros capítulos relacionados: La huella de los Reyes Católicos en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-159-huella-reyes-catolicos-malaga-20240301180000-aud.html La visita de Alfonso XIII a Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-178-visita-alfonso-xiii-malaga-1921-20240712190000-aud.html
Antonio España es el primer corresponsal de TVE en la costa del Sol. A sus 87 años, Antonio revive nítidamente los años en los que Málaga floreció y el mundo fue testigo de ello, entre otra mucha gente, gracias a las historias que Antonio grabó y que hoy recupera y cataloga la universidad de Málaga para que nunca se pierdan esos archivos. Artículo del episodio: Salen a la luz doscientos vídeos históricos de Málaga: así era la ciudad en los años 50 Otros capítulos relacionados: ¿Quién fue Paco Miranda?: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-215-paco-miranda-20250523190000-aud.html
Los que nos escuchan habitualmente, seguro que recuerdan las figuras de Lladró que decoraban las casas a finales del siglo pasado. Pues en Málaga ya hubo otra moda en el siglo XIX en la que figuras de barro, de arcilla, decoraban las casas de los burgueses y eran objeto de deseo para aquellos primeros viajeros y turistas que se dejaban caer por la Costa del Sol. Los barros eran un objeto preciado y hoy un elemento de colección. Así eran. Artículo del episodio: https://www.diariosur.es/sur-historia/peripecias-barros-malaguenos-barros-triste-fin-saga-20240725000459-nt.html Otros capítulos relacionados: El clan de la Alameda (I): https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/especial-clan-alameda-20230219183356-aud.html ¿Quién da nombre a las calles de Málaga?: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/nombre-calles-malaga-20230308115212-aud.html
Félix Sáenz es un personaje icónico de la historia reciente de Málaga. Desde el valle de Cameros en La Rioja hasta coronarse como uno de los personajes más relevantes de la Málaga de su época, Félix Sáenz cambió la manera de entender el comercio en la Costa del Sol. El “almacén de los malagueños” es solo la punta del iceberg de su vida. En esta segunda parte, hablamos de su vida más desconocida. Referencia del espisodio:- https://www.youtube.com/watch?v=9llJLrIqZic&t=1595s Otros episodios relacionados: - Episodio 29 - Félix Sáenz, el hombre que hacía temblar la Bolsa de Barcelona - Episodio 151 - 45 años de El Corte Inglés en Málaga - Episodio 216 - La vida conocida de Felix Sáenz
Félix Sáenz es un personaje icónico de la historia reciente de Málaga. Desde el valle de Cameros en La Rioja hasta coronarse como uno de los personajes más relevantes de la Málaga de su época, Félix Sáenz cambió la manera de entender el comercio en la Costa del Sol. El “almacén de los malagueños” es solo la punta del iceberg de su vida. En este episodio que dividiremos en dos partes, hablamos de su vida más conocida. Artículo del episodio: https://www.youtube.com/watch?v=9llJLrIqZic&t=1595s Otros capítulos relacionados: El hombre que hacía temblar la Bolsa de Barcelona: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-felix-saenz-hombre-temblar-bolsa-barcelona-20230313113205-aud.html 45 años de El Corte Inglés en Málaga: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-151-anos-corte-ingles-malaga-20240104180000-aud.html




