Discover
Radio Minga

196 Episodes
Reverse
Agustín Trípoli es compositor y guitarrista. Estudioso de la música contemporánea. Charlamos sobre sus estudios en EEUU, el jazz y como es ser productor y arreglador de diversidad de bandas locales.
Ángel Santini vino al estudio con unas botellas de La Zurda, birra artesanal que cocina en La Horquilla, parrilla y espacio cultural de la avenida Lorenzo Casey. Hicimos degustación y charlamos sobre el proyecto colectivo! escuchala con una fresca en la mano ;)
¡Si sabes algo, escupilo! cada viernes @cinernan nos trae una peli o serie para salir un rato de la Matrix. En esa ocasión, "Spencer" (2021) peli que recorre las decisiones que Lady Di (Kristen Stewart) toma en su salida de la familia real británica. ¿Querés saber más? mandale play :)
Cada semana, desde algún lugar recóndito del Barrio Sarmiento, Tita nos manda un escritor o escritora para no dejarnos llevar por un sentir trágico de la historia. En esta oportunidad, la claridad y la intimidad de Sharon Olds, una de las voces más importantes de la poesía estadounidense. Dale play.
¡Si sabes algo, escupilo! Cada viernes @cinernan nos recomienda una peli o serie para estómagos empachados por las apatías culturales dominantes. En esta ocasión: "Veneno", la serie que narra la vida de Cristina Ortiz, mujer trans española que revolucionó los medios de comunicación y la sociedad de los 90' con su visibilidad.
Radio MINGA presenta “Remontar en la Tempestad”, un podcast sobre la década de 1990 en Argentina a través del rock y sus canciones.Una conversación entre Julián Sotelo y Germán Batalla.Capítulo 4. Carnaval del hambre.
Radio MINGA presenta “Remontar en la Tempestad”, un podcast sobre la década de 1990 en Argentina a través del rock y sus canciones.Una conversación entre Julián Sotelo y Germán Batalla.Capítulo 3. Siempre es hoy.Para quienes nacimos y nos criamos en el conurbano de la provincia de Buenos Aires, durante los años 90´ del siglo XX el lugar básico de pertenencia por fuera del hogar familiar, era el barrio. El campito donde jugábamos a la pelota era todo un sinónimo de identidad territorial. Las esquinas definían las fronteras, los territorios de influencia1. Así, se definían también los riesgos al ir a jugar en los potreros aledaños, correr los límites de las guaridas para “la escondida” y salir a dar vueltas en bicicletas por calles que escapaban a la zona de vecinas y vecinos conocidos.
Radio MINGA presenta “Remontar en la Tempestad”, un podcast sobre la década de 1990 en Argentina a través del rock y sus canciones.Una conversación entre Julián Sotelo y Germán Batalla.Capítulo 1. La marca de tus aguijones.Encontrá el capítulo completo para lee en https://ladransanchoweb.com.ar
Radio MINGA presenta “Remontar en la Tempestad”, un podcast sobre la década de 1990 en Argentina a través del rock y sus canciones.Una conversación entre Julián Sotelo y Germán Batalla.Capítulo 2. Corazón de ochava.Para quienes nacimos y nos criamos en el conurbano de la provincia de Buenos Aires, durante los años 90´ del siglo XX el lugar básico de pertenencia por fuera del hogar familiar, era el barrio. El campito donde jugábamos a la pelota era todo un sinónimo de identidad territorial. Las esquinas definían las fronteras, los territorios de influencia1. Así, se definían también los riesgos al ir a jugar en los potreros aledaños, correr los límites de las guaridas para “la escondida” y salir a dar vueltas en bicicletas por calles que escapaban a la zona de vecinas y vecinos conocidos.
Flor Trabichet es cantante y compositora, doctora en ingeniería agrónoma, oriunda de San Antonio de Areco. Charlamos sobre su disco Buenas Noticias, los orígenes de sus canciones y cómo su música se vincula a su vida académica.
Picky Lejano Oeste o Gabriel Álvarez es rapero, tiene 24 años y más de 10 pasaron desde que comenzó a tirar sus primeras rimas. En esta charla nos cuenta sobre sus inicios, la recuperación de las adicciones y por qué es tan importante que el mensaje que lleve la música sea responsable y consciente.
Templo o Emilo Carbone es rapero, tiene 24 años y varias canciones ya publicadas. Charlamos sobre su recorrido desde el freestyle en la escuela a la formación de una banda que busca la fusión del rap con otros géneros.
Julieta Umezawa es cantante, acompañante terapéutica y asistente en educación inclusiva. Descendiente de inmigrantes japoneses, viajera y parte de dos proyectos musicales colectivos. Charlamos sobre la música y la niñez, la educación y los aprendizajes de cada camino recorrido.
Nico Cércola es músico, compositor, productor y gestor cultural. Charlamos sobre sus inicios, su vida fuera de Luján, la búsqueda de una identidad musical bonaerense y la vigencia de sus canciones.
Casandra y Victoria son Nenas Zantas. Raperas, compositoras, artesanas, estudiantes, con varios años en la escena local nos cuentan sus historias y como ven la movida y la actualidad de la juventud.
Luis Miguez es docente, músico, compositor, gestor cultural y profesor de danzas folklóricas. Charlamos sobe la cultural, la gestión cultural, el trabajo de los artistas y como buscar una identidad musical en los tiempos que corren.
Nahuel Lobos es músico, intérprete, cantautor y tallerista, director y cantante de murga uruguaya. Charlamos sobre su historia, su formación musical, su paso por la filosofía y como los géneros musicales nos intentan ordenar el gusto musical.
Ivi Campos es música, cantautora, profesora de canto y forma parte del Coro Municipal de Luján. Charlamos sobre las formas de enseñar y aprender a cantar. Las historias detrás de sus canciones y como es el ida y vuelta en la búsqueda de ser una artista diversa que busca la integralidad.
"Arderá, un podcast sobre la memoria lujanense". Desde la voz de familiares y amigos recuperamos los espacios de militancia, trabajo, estudio y los vínculos con familiares y amigos de las 26 personas detenidas desaparecidas de Luján.
"Arderá, un podcast sobre la memoria lujanense". Desde la voz de familiares y amigos recuperamos los espacios de militancia, trabajo, estudio y los vínculos con familiares y amigos de las 26 personas detenidas desaparecidas de Luján.