DiscoverHoy en El Debate
Hoy en El Debate
Claim Ownership

Hoy en El Debate

Author: El Debate

Subscribed: 38Played: 2,027
Share

Description

'Hoy en El Debate' es un programa de unos 10 minutos en el que analizamos un tema de relevancia desde la redacción de El Debate.

633 Episodes
Reverse
Leonor de Borbón, la actual heredera al trono de la Corona española, ostenta diferentes títulos históricos que están recogidos en la propia Constitución. En concreto, el título de Princesa de Viana tiene más de seis siglos de Historia, una historia que vamos a conocer Hoy en El Debate de la mano de la catedrática de Historia Medieval de Navarra, Julia Pavón.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Contamos con el testimonio de diferentes personas que tienen a familiares mayores en casa y conocemos su opinión sobre qué es lo mejor según su experiencia; también hablamos con personas de más de 65 años que ven esta realidad de una forma cercana. Por su parte, Natalia Gil, trabajadora social en el Gobierno de La Rioja, trata de responder a la pregunta. Elena Daprá, psicóloga y divulgadora, trata de dar consejos y explica cómo afrontar esta etapa vital tanto en el caso de familiares como personas mayores; asimismo, Cristina Noriega, doctora en psicóloga y experta en gereontología de la Universidad CEU San Pablo explica los diferentes escenarios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
María Jamardo, responsable de Tribunales de El Debate explica las claves judiciales, Ana Martín, corresponsal política de El Debate, responde a las grandes preguntas que afectan al Gobierno; y Alejandro Entrambasaguas, periodista de investigación, aporta su punto de vista después de llevar meses tras el caso de David Sánchez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué está pasando con Aliança Catalana?¿Qué dice este ascenso de la sociedad catalana?¿Cómo ha afectado a Junts los pactos con el PSOE?¿Podría hundir a la formación independentista?¿Cómo se percibe en Cataluña y en el resto de partidos? José Miguel Silva, analista político y director de Análisis y Estudios en Target Point; María Martín Revuelta, directora de Comunicación de GAD3; y Guillermo Altarrabia, delegado de El Debate en Cataluña, analizan este cambio de tendencia y el ascenso meteórico de Aliança Catalana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Desde la Fundación Ana Bella, una fundación que ayuda a mujeres maltratadas, aseguran que aunque las pulseras «funcionan y las mujeres se sienten seguras con ellas», es cierto que los sistemas «han fallado en alguna ocasión» y han provocado que «piten cuando el maltratador no está incumpliendo la orden de alejamiento o que no den alarma cuando sí que ha traspasado el perímetro». Ana Bella, la presidenta, da voz a las mujeres que en su asociación han tenido que convivir con el terror y el miedo que provoca el fallo de estos sistemas. Pero, aquí hay responsabilidades políticas por parte del Ministerio de Igualdad de Ana Redondo quien se ve afectado por estos fallos, y su oscurantismo al no haberlo contado desde que se tuvo conocimiento de esos fallos en 2023. Ana Martín, corresponsal política de El Debate, analiza las repercusiones políticas de estos fallos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las fechas varían según las cábalas, se apuesta por el año 2027 coincidiendo con el Año Santo Jacobeo, aunque también podría ser Barcelona su visita o Toledo. María Rabell, corresponsal de El Debate en El Vaticano y Álex Navajas, responsable de la sección de Religión explican los entresijos y las posibilidades de que el Papa León XIV visite España. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia están visitando estos días Egipto y dentro de este viaje oficial también han asistido a la inauguración de la iluminación del templo de Hatshepsut. José Manuel Galán está al frente de la excavación en Djehuty, y cuenta los secretos mejor guardados de este yacimiento, así como el por qué de rituales que llegan hasta nuestro tiempo como el ritual de llevar flores a los muertos. La directora de la excavación en el templo Millones de Años de Tutmosis III, Myriam Seco Álvarez, revela los secretos de este santuario e Inmaculada Delage González, doctora en Arqueología por la Universidad de Navarra, relata su experiencia como arqueóloga desde 2014 en esta excavación. Almudena Martínez-Fornés, jefa de Casa Real en El Debate, detalla la importancia de la visita de los Reyes a Egipto y a la inauguración del templo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué pretende Donald Trump con estos ataques a las narcolanchas?¿Qué consecuencias internacionales podría tener un conflicto entre ambos países?¿Qué está pasando en el Caribe? Antonio Ledezma, político y exalcalde de Caracas aporta su análisis y visión a lo que está ocurriendo en Venezuela; y Edgardo Pinell, redactor de internacional de El Debate, analiza la estrategia de la administración de Trump y las consecuencias geopolíticas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La decisión del Consejo de Administración de RTVE de retirarse de Eurovisión si participa Israel es histórica puesto que España nunca ha faltado a esta cita desde que entró a formar parte del festival en 1961. ¿Debe España retirarse de Eurovisión?¿Son escenarios para una protesta con tintes políticos las competiciones o eventos musicales?¿Qué repercusiones va a tener para la audiencia de RTVE? Hablamos con la gente en la calle para conocer su opinión y analizamos esta decisión con los expertos en cine, series y televisión de El Debate: Jorge Aznal y Cristina Fernández Blanco.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Por qué la izquierda está dando la batalla con Palestina y no lo hace con otros conflictos en a nivel mundial? Ana Martín, corresponsal política y Carmen de Carlos jefa de Internacional de El Debate analizan las claves. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué hay de verdad en el Cervantes de Amenábar?¿Influyó Argel a la hora de escribir El Quijote?¿Qué impronta tiene este episodio en su propia producción?¿Era Cervantes homosexual?¿Hay fuentes o pruebas históricas que lo acrediten? Carlos Mata Induráin, investigador del grupo Siglo de Oro GRISO de la Universidad de Navarra, y gran conocedor de Miguel de Cervantes explica las claves y la verdad que existe detrás de este gran personaje.See omnystudio.com/listener for privacy information.
José Miguel Silva, director de Análisis y Estudios de Target Point; María Martín Revuelta, directora de Comunicación de GAD3 analizan el nuevo CIS de José Félix Tezanos de este mes de septiembre y exponen sus datos actuales que difieren de forma considerable con el barómetro público.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Europa está en riesgo de una gran guerra?¿Podría hacerle frente la OTAN?¿Qué supone esta violación por parte de Rusia? Cosme Ojeda, profesor de la facultad de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo; y Juan Rodríguez Garat, almirante retirado, analizan la situación actual de la Unión Europea y de la OTAN.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Tiene sentido la política exterior de Pedro Sánchez? Ramón Pérez-Maura, director de Opinión de El Debate; Hugo Marugan, redactor de Internacional; y Aquilino Cayuela, colaborador y experto en política analizan las claves de la política exterior del Gobierno de España.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Morante de La Puebla se ha convertido en «un torero prefecto, completo, capaz de hacer espectáculo con cualquier tipo de toro», asegura el escritor y crítico taurino, Domingo Delgado de la Cámara. Pero, ¿en qué momento comenzó a forjarse la leyenda?¿Por qué hoy parece que todo el mundo es de Morante?¿Cómo es la personalidad del icono del toreo? Hoy en El Debate hacemos un repaso por la historia de Morante de la Puebla y cómo ha ido forjándose esta leyenda histórica en el mundo del toreo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Repasamos su vida, cómo era Carlo Acutis; y cómo marca a día de hoy la vida de las personas que se acercan a él a través del relato de Lola Risque, una médico pediatra de Murcia que visitó la tumba de Acutis y quien, asegura, le ayudó en su proceso de sanación de un cáncer con mal pronóstico. María Rabell, corresponsal de El Debate en El Vaticano, cuenta cómo se está preparando la ciudad y los fieles para el momento de la canonización; y José Juan Fresnillo, sacerdote de Madrid, relata cómo son estos procesos y la importancia de la canonización de Carlo Acutis en la sociedad actual.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cargado de tensión, revuelo y malestar está a punto de comenzar el Año Judicial. El procesamiento del fiscal general del Estado, de Álvaro García Ortiz, está generando una gran polémica en el plano político que afecta, indudablemente, al judicial. ¿Qué se espera de este nuevo Año Judicial? Recapitulamos todo el caso de García Ortiz y cómo está marcando a la judicatura y al comienzo de este Año Judicial.  Fernando Portillo, portavoz de Foro Judicial Independiente; Sergio Oliva, portavoz nacional de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria; Alejandro González, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, analizan la situación actual. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El bulo de los robots embrazados con bebés humanos que se ha hecho viral ha creado un debate ético sobre los límites del desarrollo de la tecnología y de la ciencia y la aberración que esto supondría para los seres humanos en todos los niveles antropológicos y de su dignidad. ¿Cuál es el límite del desarrollo científico o tecnológico?¿Qué mecanismos existen para no traspasar líneas que atentan contra la vida humana tal cual la conocemos?¿Qué líneas rojas a nivel ético se saltan estos avances?¿Dónde está el límite entre permitir el avance tecnológico y la colisión con el límite ético, moral y antropológico?¿Es posible a día de hoy con la tecnología que poseemos? Ondina Vélez es presidenta del comité de bioética de Atención Primaria del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid; Eduardo García Rico, profesor de ética de la facultad HM de salud de la Universidad Camilo José Cela; e Ignasi Roig, profesor del departamento de biología celular de la Universidad Autónoma de Barcelona analizan esta cuestión ética.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Por qué hay problemas para reclutar a militares?¿Qué está pasando en España para que abandonen antes de terminar la formación?¿Se puede revertir la situación?¿Haría falta un servicio militar voluntario para tener reservistas? Juan Rodríguez Garat, almirante retirado y Antonio Alonso, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo, explican las claves.See omnystudio.com/listener for privacy information.
loading
Comments