DiscoverMALA FAMA
MALA FAMA
Claim Ownership

MALA FAMA

Author: Allan Villavicencio

Subscribed: 1Played: 12
Share

Description

Un podcast de cosas, para amantes de diferentes formas de pensar y ver el mundo

236 Episodes
Reverse
En este episodio íntimo y poderoso, conversamos con Cadilak, el productor guatemalteco que ha trabajado con gigantes de la música como Danny Ocean, Myke Towers y Arcángel. Hablamos sobre su camino para encontrar su verdadera pasión, el precio de perseguir los sueños, y cómo ha aprendido a manejar el ego en una industria que constantemente te pone a prueba. Cadilak también abre su corazón sobre el tinnitus, la depresión y las batallas internas que ha enfrentado tras bambalinas, mientras construía una carrera que hoy lo pone en los créditos de los artistas más grandes del género urbano. Este episodio es una dosis honesta de inspiración, ideal para creativos, músicos y cualquier persona que quiera conectar con su propósito. 🧠 Temas que tocamos: Cómo encontrar tu pasión auténtica El ego y el crecimiento personal en la música Tinnitus, salud mental y creatividad Trabajar con artistas como Danny Ocean, Myke Towers y Arcángel El poder de la autenticidad en la producción musical
En este episodio me siento a platicar con el crack de Vicente Balcarcel, creador de contenido, sobre todo lo que implica construir un podcast en Guatemala: desde encontrar tu voz, lidiar con el hate, hasta conectar auténticamente con tu audiencia. También nos metemos a temas de liderazgo efectivo, el impacto del feminismo en la cultura actual y el poder de la música independiente como motor de cambio. Una conversación honesta, intensa y llena de ideas para cualquiera que quiera CREAR y CONECTAR desde el corazón. 🎧 ¡Dale play, suscríbete y acompáñanos en esta plática que no te vas a querer perder!
¿Y si comer saludable no fuera una tortura, sino un acto de amor hacia ti mismo? En este video te comparto cómo el ayuno, la disciplina y el respeto por los tiempos de comida transformaron por completo mi relación con la alimentación. 🍽️ Descubrí que cuando dejas los excesos, el ruido mental desaparece, la mente se aclara y cada bocado se convierte en gloria pura. Esto no se trata de moda ni castigo, se trata de merecer lo mejor para tu cuerpo y tu mente. Hablamos sobre: 💥 Cómo el ayuno me enseñó a saborear de verdad 🧠 La conexión entre la alimentación y la claridad mental 💪 El poder de tener “no negociables” en tu vida ❤️ Comer como un acto de amor propio
En esta conversación profunda y conmovedora, Alejandra González —quien lleva la comunicación de Ocote— nos comparte su experiencia personal enfrentando el cáncer en una época llena de desinformación y silencio. Nos habla de los retos físicos, pero también del impacto emocional y mental de vivir una enfermedad que transforma todo. Entre miedos, dudas y batallas diarias, Alejandra encontró fuerza en la palabra, en su comunidad y en su propósito. Una historia de lucha, resistencia y esperanza que demuestra que hablar también es sanar. ✨ Si este video te inspira, compártelo. 🎧 Escúchalo con el corazón abierto. 📌 Suscríbete para más historias reales que iluminan.
Kevin regresa al Teatro de los Sueños y en este hablamos sobre varios temas que nos ponen a pensar (y a reír también). Hablamos de la urgencia de implementar el seguro a terceros en Guatemala, en un país donde muchos prefieren hacer las cosas a medias o simplemente no hacerlas bien. Tocamos esa realidad incómoda con honestidad y humor. También nos fuimos por la tangente cultural para hablar de Bad Bunny: su impacto en la música, en la cultura popular y por qué, nos guste o no, es una figura clave del siglo XXI. Y por supuesto, no podía faltar el fútbol. Cerramos con un breve repaso de la actualidad del Barça, lo que está pasando con el equipo, los altibajos y lo que se viene. Dale play, comentá qué opinás y no olvidés suscribirte para más charlas reales y sin filtro.
En este episodio, conversamos con el arquitecto y urbanista guatemalteco Álvaro Véliz sobre temas fundamentales para el desarrollo de nuestras ciudades. Con una destacada trayectoria en proyectos nacionales e internacionales, Véliz ha sido reconocido por su labor en el urbanismo público y la transformación de espacios urbanos. Su experiencia incluye colaboraciones en proyectos premiados, como el Estudio Vicente Rojo en Coyoacán, México, y el Bulevar Vista Hermosa en Ciudad de Guatemala. Durante la charla, abordamos el concepto de "Revolución Urbana Extendida", explorando cómo las ciudades pueden evolucionar hacia entornos más inclusivos y sostenibles. Discutimos el papel del urbanismo público en la creación de espacios que fomenten la convivencia y el bienestar ciudadano. Además, profundizamos en "UTOPO", una iniciativa que refleja la visión de Véliz sobre las utopías urbanas y su aplicación práctica en el contexto guatemalteco. También exploramos la experiencia de Véliz durante su exilio en México, analizando cómo esta etapa influyó en su perspectiva profesional y en su compromiso con la transformación urbana al regresar a Guatemala. Su tiempo en México le permitió redescubrir su vocación por la arquitectura y fortalecer su visión de aplicar sus conocimientos en beneficio de su país natal. Acompáñanos en esta enriquecedora conversación que ofrece una mirada profunda al urbanismo contemporáneo y a las posibilidades de reimaginar nuestras ciudades para el futuro.
Los Oscars no solo premian películas… también nos dicen mucho sobre el mundo en el que vivimos. 🎥✨ En este análisis, junto a la videógrafa y fotógrafa Denise Pimentel, exploramos las historias detrás de las películas ganadoras y cómo el cine puede ser usado para controlar narrativas, influenciar ideologías y lavar imágenes. 🔍 Temas: 🔥 Brutalist, A Real Pain – ¿Cine o propaganda? ¿Israel usando el arte para lavar su imagen? 🎭 Anora – ¿Obsesión con el bajo presupuesto o una forma de romantizar la precariedad? ¿Está bien no pagar a los extras? 🤯 Yo antes era radical – Reflexión sobre cómo cambiamos nuestras creencias con el tiempo. 🔮 Kanye es el oráculo – ¿Locura o visión? 🧠 Las ideologías están hechas para controlar – ¿Estamos realmente pensando por nosotros mismos? Si te gusta el cine más allá del entretenimiento, este video es para ti. 🎞️💡 Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte para más análisis como este.
En este podcast, conversamos con Carmen Aguilar, una reconocida stylist guatemalteca, sobre su increíble trayectoria en el mundo de la moda. Desde sus inicios como maestra hasta convertirse en una diseñadora y estilista freelance, Carmen nos comparte cómo ha transformado sus dudas en amor por su trabajo y creado diseños icónicos. Exploramos el impacto del diseño local, la conexión entre el arte y la moda, y cómo las emociones y el caos creativo juegan un papel clave en el estilismo para e-commerce. Además, descubrimos cómo la moda puede unir a personas famosas a través del arte atemporal. 🎧 No te pierdas este episodio lleno de inspiración y pasión por el diseño guatemalteco. Sean parte de la familia PATREON para ver los episodios antes que nadie: https://www.patreon.com/pincheallantv
En este video, desmontamos el mito de que Hitler y Mussolini eran socialistas. Aunque algunos intentan vincular al nazismo y al fascismo con la izquierda, la realidad histórica muestra que fueron movimientos de extrema derecha, ultranacionalistas y anticomunistas. 🔎 Hablamos sobre: ✅ Por qué algunos creen que Mein Kampf tenía ideas de izquierda. ✅ El pasado socialista de Mussolini y cómo terminó fundando el fascismo. ✅ Las diferencias clave entre el socialismo, el fascismo y el nazismo. ✅ Cómo estos regímenes reprimieron brutalmente a la izquierda. Sean parte de la familia PATREON para ver los episodios antes que nadie: https://www.patreon.com/pincheallantv
En este episodio, exploramos el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial a través de la visión de 1984 y el concepto de Big Brother 📡. ¿Estamos viviendo en un mundo donde la IA nos vigila o nos impulsa a evolucionar? Además, hablamos con Hans Noack, un genio de los teclados y reconocido músico guatemalteco 🎹, quien ha trabajado con Cameo Drive, Kontra, Zelaya y otros grandes artistas de la escena local. Nos comparte su experiencia en la industria, consejos para producir y mezclar música, y cómo la tecnología está transformando el arte sonoro. 🔥 Un episodio lleno de reflexiones, música y conocimiento. ¡Dale play y únete a la conversación! 🔥 Sean parte de la familia PATREON para ver los episodios antes que nadie: https://www.patreon.com/pincheallantv
Patricia Orantes es la actual Ministra de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala. Es bióloga, académica y ha sido una figura activa en temas de desarrollo sostenible, cambio climático y conservación ambiental. Antes de ser ministra, fue diputada en el Congreso y ha trabajado en organizaciones nacionales e internacionales enfocadas en medio ambiente. Ahora lidera uno de los ministerios clave del país, enfrentando el reto de implementar políticas como el reglamento de gestión de residuos y desechos sólidos. Sean parte de la familia PATREON para ver los episodios antes que nadie: https://www.patreon.com/pincheallantv
Militar retirado y político guatemalteco, Otto Pérez Molina fue presidente de Guatemala de 2012 a 2015. Antes de su mandato, tuvo un papel crucial en la firma de los Acuerdos de Paz de 1996, que pusieron fin a 36 años de conflicto armado interno. Su gobierno estuvo marcado por promesas de seguridad y combate a la corrupción, pero terminó con su renuncia en 2015 tras ser señalado en el caso “La Línea”, lo que lo llevó a prisión por varios años. En este episodio, conversamos con el ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, sobre temas clave que marcaron su trayectoria política y su vida personal. Desde su perspectiva sobre la CICIG y su tiempo en prisión, hasta su papel en los Acuerdos de Paz, el conflicto armado interno y el debate sobre el genocidio en Guatemala. Una entrevista sin filtros donde analizamos los eventos que definieron su gobierno y su legado en la historia del país.
Tercera parte con Sergio Cano, alias AKADEMIA, quien es uno de los militantes más vocales de las juventudes CODECA en donde hablamos de los porqués del fracaso del socialismo en Latam, de su problema de las redes de USAID más allá de cierta ayuda que prestaban, otra vez hablamos de la democracia CHINA y venezolana y nos cuestionamos que realmente es DEMOCRACIA Nuevo episodio IMPERDIBLE con el camarada
María Renée Pérez Yonker es una destacada comunicadora y presentadora de televisión guatemalteca. Actualmente, es la presentadora de la emisión vespertina de Noti7. Además, desde 2009, ha sido la voz oficial del club de fútbol Comunicaciones FC, siendo pionera en este rol en el fútbol guatemalteco. Más allá de su labor en los medios, María Renée es licenciada en Ciencias Políticas, bombera municipal y defensora de los derechos de los animales. También es empresaria, con una línea de ropa interior, playeras y accesorios llamada Be Magic. En 2020, enfrentó problemas de salud agravados por el lupus, enfermedad que padece. Su trayectoria y versatilidad la han consolidado como una de las comunicadoras más queridas y respetadas en Guatemala. En esta ocasión hablamos de sus propósitos actuales con su salud mental, también esta trazando planes ya que busca retirarse de la TV a los 45 años y quiere dejar todo listo para tomar ese paso. EPISODIO IMPERDIBLE
Jono Jones es un músico, compositor, productor y DJ contemporáneo originario de la Ciudad de Guatemala. Inició su pasión por la música a una edad temprana, participando en varios proyectos musicales en su ciudad natal durante su infancia. Tras graduarse de la escuela secundaria, comenzó a estudiar música de manera profesional para perseguir una carrera musical. Posteriormente, se trasladó a Viena, donde co-fundó la banda "The Express Train" con su amigo de toda la vida, Harold Taylor. A lo largo de su carrera, Jono ha lanzado varios sencillos que han ganado reconocimiento en la escena musical centroamericana. Hoy hablamos de sus procesos creativos, su historia y evolución en el arte y la escena.
Barbs Guerra es una atleta, diseñadora gráfica y escritora, que nos cuenta acerca del accidente que le cambió la vida por completo y le hizo revalorar las cosas que daba por sentado, su libro NO ME RINDO es un testamento de esa lucha y ese proceso que le llevo mucho tiempo pasar de operada, a silla de ruedas hasta aprender a caminar otra vez. Una historia verdaderamente inspiradora e imperdible
Armando León fue candidato a diputado por el partido VALOR-UNIONISTA, es Licenciado en Administración de Empresas con maestría en Seguridad Pública y un MBA de la Universidad Francisco de Vitoria con 12 años de experiencia en administración pública. Hoy hablamos acerca de la actualidad del Congreso y de que la actual crisis, según él, se da con el tiempo de Iván Velázquez en la CICIG, también hablamos de lo necesaria que es la libertad a cambio de una vida digna y de si Trump podrá acabar con la cultura WOKE.
Jennifer de la Cruz es estudiante de derecho y creadora de contenido político, hablamos acerca de sus experiencias tanto en moots y grupos de jóvenes como en sus errores y funas, también hablamos acerca del CANG, la situación de la Bancada Semilla, el papel del CACIF en toma de decisiones y muchos temas de interés y actualidad política.
Hablando con el secretario de comunicación social acerca de sus valoraciones del primer año de gobierno y las metas para este nuevo, también acerca del entorno político con la llegada de Trump y el plan que tienen para los migrantes así como la visión del Gobierno de lo que le queda por recorrer. Aprovechamos para hablar un poco acerca de Maduro y la democracia
La Dra. Ana Villa es especialista en nutrición y en esta ocasión habla acerca de como la industria alimentaría en los últimos años ha priorizado las ventas y el marketing por sobre la salud de todos nosotros dejando un déficit de nutrición sin precedentes y aumentando los índices de obesidad y enfermedades relacionadas a mala alimentación.
loading
Comments