DiscoverLas 8 de Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy
Claim Ownership

Las 8 de Hoy por Hoy

Author: SER Podcast

Subscribed: 14Played: 355
Share

Description

Estarás al tanto de la actualidad nacional e internacional en menos de veinte minutos. Las principales noticias para afrontar el día informado.
1155 Episodes
Reverse
En las próximas horas tienen que empezar el alto el fuego, la liberación de los rehenes israelíes y también de los 2.000 presos palestinos. Hamás asegura que tiene garantías de que el conflicto va a terminar y el gobierno de Israel ha aprobado el plan por mayoría. Trump se ha apuntado un triunfo diplomático que se ha producido en vísperas de que este mediodía se falle el premio nobel de la paz, que es una distinción que él considera que merece. La dana Alice sigue sobre España y hoy descargará lluvias, que pueden ser muy fuertes, en Alicante y en Murcia, donde se ha activado la alerta roja.
El gobierno de Netanyahu y Hamás han llegado a un acuerdo para que se aplique la primera parte del plan propiciado por Donald Trump, que se presenta como el artífice de que pueda llegar la paz a Oriente Próximo. De hecho ha sido él, quien ha confirmado un acuerdo que incluye la liberación de los rehenes israelíes, su intercambio por prisioneros palestinos, el repliegue del ejército dentro de Gaza y también la entrada de ayuda humanitaria en la franja. Esta gran noticia coincide justo cuando el Gobierno de España saca adelante el embargo de armas a Israel con los votos a favor de Podemos. Hoy es 9 d'octubre, es el día de la Comunitat Valenciana, y una encuesta de 40db para la SER y El País concluye que el 71% de los valencianos quiere que Mazón dimita.
Dos de ellos los localizaron ya anoche y los otros dos han aparecido durante la madrugada. Los trabajos de rescate se han tenido que hacer con mucho cuidado por el estado en el que quedó la estructura. La crónica política estará hoy en le Congreso, donde se producirá la votación del embargo de armas a Israel, ante la duda de qué hará hoy Podemos. Antes hay una sesión de control, en la que está previsto que Feijóo le eche en cara a Sánchez el último informe de la UCO sobre Ábalos. En el exterior, Isarel ha interceptado la nueva flotilla de barcos que había salido esta vez de Italia para intentar romper el bloqueo de Gaza. Iban 150 activistas, de los que siete eran españoles.
En estos dos años desde la matanza de Hamás, Israel ha bombardeado zonas llenas de civiles, ha abierto fuego contra ellos, ha dejado a la gente morir de hambre, ha atacado hospitales y escuelas y ha convertido la franja en un infierno del que no quiere testigos. Dos años después,  Israel y Hamás negocian en Egipto la aplicación del plan de paz propuesto por Trump. Anoche aterrizaron en Madrid, Barcelona y Bilbao los miembros de la flotilla que faltaban por llegar. todos salvo una mujer, acusada de morder a una doctora. Y en la parte política, hoy se vota en el Congreso de los Diputados el embargo total de armas a Israel. 
Según el barómetro que elabora 40DB para la Cadena SER y El País, el PP sigue siendo la primera fuerza, aunque cae por segundo mes consecutivo, castigado por el creccimiento de Vox, a quien entrega más del 14% de sus apoyos. El bloque de la derecha también logra una amplia distancia con el de izquierda, y vox se consolida como primera fuerza entre los que tienen 18 y 44 años. Anoche llegaron a España 21 activistas que viajaron en la flotilla de la libertad. Se han quejado de la policía israelí, alegando que han sufrido maltrato físico y psicológico. Además, aseguran que firmaron por ellos el papel en el que aceptaban haber entado ilegalmente en el país. Hoy el foco se traslada a las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás. En estas conversacione stratarán de definir si el plan de Trump para Gaza se traduce en paz. 
A esta hora, despierta Italia con otra huelga general que pretende bloquear el país en defensa de Gaza y de la flotilla secuestrada. Un centenar de ciudades secundarán el paro. En España, ayer hubo paro de estudiantes y miles de ellos se manifestaron en una decena de ciudades. La marcha más numerosa fue Barcelona, con 15.000 participantes. En el exterior, los activistas de la flotilla han sido trasladados a una prisión al sur de Israel. El gobierno italiano dice que la semana que viene dos vuelos saldrán en dirección a Londres y Madrid. 
Lo ha hecho a lo largo de toda la madrugada, disparando primero con cañones de agua a los ocupantes. Hay todavía algunos barcos que siguen avanzando hacia la Franja, pero lo más probable es que también sean interceptados. En relación a este conflicto, medios saudíes han empezado a publicar las peticiones de Hamás para firmar ese acuerdo. La milicia está dispuesta a quedarse fuera del gobierno que administrará Gaza, pero exige que haya palestinos en él y que Israel retire a todas sus tropas. A raíz de las detenciones miles de personas han salido a protestar contra Israel y la masacre en Gaza. 
Hay tres heridos y los bomberos han tenido que rescatar a personas que quedaron atrapadas por el derrumbe de unas rocas sobre un hotel. Las lluvias soprendieron a los alumnos ya en los centros y las clases fueron suspendidas. La lerta enviada a los teléfonos móviles llegó cuando las calles ya estaban inundadas. En Valencia hoy se retiran los avisos por lluvias. La novedad allí es la decisión de la jueza de investigar las muertes de 37 personas dependientes que pidieron un servició de teleasistencia a la Generalitat y que nunca fueron ayudadas ni avisadas. 
En el acuerdo alcanzado con Trump, que incluye 20 puntos, figura la idea de crear un estado palestino una vez haya avanzado el plan de paz. Pero el primer ministro israelí dejó claro que eso no ocurrirá. Este acuerdo no se ha negociado con ningún representante de la Autoridad Palestina ni de Hamás. Ayer el Ministerio del Interior anuló ya oficialmente el contrato para comprar balas a Israel. Con esto el Gobierno retoma sus gestos para intentar aislar a Isarel. Interior asegura que no habrá que pagar las balas, pero sí una compensación si la empresa lo reclama. También devolverá lo anticipado como garantía del contrato: 280.000 euros.
Desde las 4 de la madrugada está activado el nivel más alto de aviso de la Aemet en la provincia de Valencia. En esta comunidad ha llovido con mucha fuerza en las últimas horas, también en Castellón. La ciudad de Valencia y otras 60 localidades han suspendido las clases en todos los niveles educativos. Varios municipios en Tarragona han activado su plan de inundaciones, cientos de personas han sufrido cortes de luz. También en Aragón se están produciendo lluvias muy intensas, y las inundaciones han arrastrado coches en María y Cuarte de Huerva. Ayer llegaron las alertas a los móviles horas antes de que empezara a estar vigente el aviso rojo, un día en el que miles de personas se manifestaron en Valencia contra la gestión de Mazón en la DANA que dejó 229 muertos. 
El mundo escuchará este viernes al máximo responsable de la masacre que acumula más de 65.000 muertos en la Franja de Gaza. Benjamin Netanyahu interviene en la cumbre de la ONU, por donde han pasado esta semana Macron, Trump, Sánchez o Felipe VI, y a la que otros no han podido acudir, como el presidente de Palestina. Además, desde Cartagena ha zarpado la nave española que asistirá a la Flotilla de la Libertad en caso de agresión por parte israelí. Y ya son tres los presidentes autonómicos del PP que se han referido a la barbarie de Netanyahu en Gaza como genocidio. Moreno Bonilla y Jorge Azcón siguen la estela de Alfonso Rueda. 
El PP estaba totalmente de acuerdo con el discurso del rey Felipe VI en la Asamblea de la ONU, aunque aún no lo han verbalizado de este modo. También recelaron de los minutos de silencio por las víctimas y parte del partido, sobre todo de Madrid, se ha solidarizado fundamentalmente con Israel. España e Italia han anunciado que enviarán un barco de guerra para proteger a la flotilla de la libertad, la que viaja hacia Gaza con activistas para llevar ayuda humanitaria. España enviará un buque para rescates, no con intenciones bélicas. 
Trump compareció ante el plenario para meterse con todos. Dijo que las Naciones Unidas no solucionan nada  que solo escriben comunicados y palabras vacías. De Alemania ha comentado que ha hecho bien en bajarse de su locura verde y volver a utilizar energías clásicas. Hoy hablará en el plenario de la Asamblea General el rey Felipe VI. La duda principal es qué términos va a utilizar para referirse a la masacre de Gaza. El rey ya ha asido muy duro con esto, aunque está previsto que no utilice la palabra genocidio por cuestiones diplomáticas. Y también del exterior, ayer Trump se reunió con Zelensky. De hecho el presidente de Ucrania en una entrevista en Fox News ha dicho que ya se llevan mejor. 
El presidente Emmanuel Macron representó el paso adelante que supone este reconocimiento para Francia, que junto a Reino Unido es uno de los países más estrechamente vinculados a la historia de Israel. Hoy empieza el debate en la Asamblea General de la ONU, debilitada por el papel rupturista de Donald Trump. Pedro Sánchez también intervino, pero desde la Universidad de Columbia, donde criticó los aranceles y defendió la inmigración ordenada como fuente de esperanza. En España, dos semanas después de su anuncio, hoy se aprueba una de las medidas más destacadas para castigar a Israel. Hoy llega al consejo de ministros el decreto del embargo de armas.
Ayer Reino Unido, Canadá, Portugal y Australia proclamaron el reconocimiento de un estado palestino. Francia también se unirá a esta lista, que es el país con mayor comunidad judía y musulmana de Europa. Hoy serán 157 los estados, el 75% de la población mundial, los que declararán el reconocimiento del estado palestino. Por su parte, Israel ha amenazado a los estados que hoy reconocen a Palestina. Ha advertido a Francia del cierre de su consulado y ha dejado claro que nada le desvía del camino para tomar Gaza e ir devorando Cisjordania. Y en España, desde Moncloa consideran que el reconocimiento de Palestina servirá para meter más presión a Israel. 
La resolución la presentaron los 10 miembros no permanentes del máximo órgano de Naciones Unidas. Ha contado con el voto unánime de esos diez, y también con el de todos los miembros permanentes. Todos, salvo Estados Unidos. Hoy en Gaza está previsto que bloqueen una de las dos salidas abiertas para expulsar a la población. En el ámbito nacional, la investigación que va a emprender la fiscalía no se va a juzgar en España. Las conclusiones las remitirán a la Corte Penal Internacional y a la Corte Internacional de Justicia. La Fiscalía no aclara ni las identidades de las personas afectadas, ni si hay víctimas mortales. Esa sería la única vía que permitiría a la Audiencia Nacional abrir una causa penal. 
La justicia española se suma así a las iniciativas que ya han abierto la Corte Penal Internacional y el tribunal de Naciones Unidas y que sitúan a Benjamin Netanyahu y a su gobierno como posibles responsables de crímenes contra la humanidad. Entretanto, la Unión Europea detalló ayer sus medidas contra Israel. Van a imponer sanciones por las que el país hebreo dejará de percibir un trato preferente, aunque no del todo. Solo gravará sus exportaciones y el 37% de las que hace a Europa. Además, deja la decisión en manos de los estados. Las sanciones a los ministros más ultras van a requerir la unanimidad de los estados.
El presidente de Irlanda ha pedido que se expulse a Israel de Naciones Unidas. A la vez, pide a su país que deje de comerciar con quienes están cometiendo un genocidio. Un informe de a ONU realizado por un grupo experto de independientes ha concluido que Israel cumple con cuatro de los cinco apartados para que una acción militar se considere genocidio. El Partido Popular sigue buscando una postura que le evite hablar de genocidio y, en realidad, de lo que pasa en Gaza porque creen que les supone un problema. Hace algo más de una semana que el presidente del Gobierno anunció medidas contra Israel que incluían un embargo de armas. El decreto no fue al primer consejo de ministros ni al de ayer, que era al que había anunciado el Gobierno que iría. 
El ejército de Israel ha abierto esta madrugada una nueva fase en su invasión en la capital de la Franja. Así lo definen medios locales y la prensa israelí junto al portal Axios, que  hablan ya del inicio de la ofensiva final, la invasión por tierra de Ciudad de Gaza. Esta noche de nuevo Donald Trump ha ordenado a su ejército atacar a un barco que salía de Venezuela. Él mismo ha anunciado en redes sociales que han matado a 3 personas al bombardear el barco que, asegura otra vez sin pruebas, llevaba drogas. En España, la Unión ciclista Internacional ha emitido un comunicado donde lamenta el peligro que han corrido los ciclistas, además de que el Gobierno haya alentado a las protestas. Consideran que esto pone en duda la capacidad de España para albergar grandes eventos. 
Había miles de manifestantes organizados en al menos una decena de puntos a lo largo del recorrido, dispuestos a impedir que se terminara la etapa. La organización tuvo que cancelarla, y la ceremonia de premios se celebró en el garaje de un hotel. Hubo dos detenidos y una veintena de policías heridos. El Gobierno defiende una protesta que considera legítima dentro de las prácticas pacíficas. El PP se centra en calificar lo ocurrido de violento; una violencia de la que acusa al Gobierno, por instigarla. En relación con este tema, el sector más ultra del gobierno de Netanyahu, acusó a Pedro Sánchez de animar a una turba propalestina a atacar a los ciclistas. 
loading
Comments