Discover
Rock Bidea
Rock Bidea
Author: Candela Radio
Subscribed: 0Played: 1Subscribe
Share
© 2021 Candela Radio Podcast
Description
Somos Rock-Bidea, un programa de radio que se emite todos los jueves en Candela Radio Bilbao, www.candelaradio.fm
Nuestro programa está dedicado al ROCK en todas sus vertientes (esto incluye todas las variantes del metal), con especial énfasis en las bandas locales del Pais Vasco y grupos de Latinoamérica.
Por local nosotros entendemos el ámbito geográfico en el que han nacido, no el de audiencia que puedan tener.
Desde luego, no obviamos a las grandes bandas nacionales e internacionales que son noticia por diferentes motivos tales como publicación de trabajos, cambios en al formación... ni por supuesto, las grandes, medianas o pequeñas giras que visitan el País Vasco en general y Bizkaia en particular.
Nuestro programa está dedicado al ROCK en todas sus vertientes (esto incluye todas las variantes del metal), con especial énfasis en las bandas locales del Pais Vasco y grupos de Latinoamérica.
Por local nosotros entendemos el ámbito geográfico en el que han nacido, no el de audiencia que puedan tener.
Desde luego, no obviamos a las grandes bandas nacionales e internacionales que son noticia por diferentes motivos tales como publicación de trabajos, cambios en al formación... ni por supuesto, las grandes, medianas o pequeñas giras que visitan el País Vasco en general y Bizkaia en particular.
189 Episodes
Reverse
Comienza un nuevo camino del rock en el que dirigimos “La Brújula” hacia Vitoria-Gasteiz, capital de País Vasco y del rock cada vez que llega junio con motivo del Azkena Rock Festival. Conoceremos todas las novedades de la edición de 2022 y escucharemos a una de las bandas locales, NUKORE. Nos iremos a México a conocer a una de las rockeras más veteranas y respetadas del país azteca, CECILIA TOUSSAINT, que a finales de 2021 publicó un trabajo muy singular. Los detalles en “Cruce de caminos”. No podremos recibir a ningún invitado en el estudio para charlar en “La Trastienda” pero sí contactaremos vía telefónica con el cantante de ELIZABELTZ, para que nos cuente todo lo relativo a la banda, su álbum “Yersenia Pestis”, publicado el 14 de febrero de 2022, y su próxima actuación, este sábado en la Sala Groove de Portugalete. Volveremos a Cuba para hacernos eco del nuevo single que ha liberado la banda más veterana de black metal de la isla caribeña, MEPHISTO, en “Entre dos Tierras”. En “La Ciudad de la Furia” enumeraremos, como siempre, algunas de las descargas más interesantes de rock y metal en Euskal Herria y destacamos la que ofrecerá el sábado NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO en Berriz. Y finalizaremos con la veterana banda chilena AGUATURBIA, que ha estrenado un nuevo tema con un lírica en la que muchas mujeres se sentirán reflejadas. Pero antes daremos cuenta de la banda alavesa MOONSHINE WAGON, que ha estrenado “Janari azkarra” (comida rápida) el primer adelanto de su nuevo trabajo. Todo esto y mucho más en apenas 70 minutos. ¿Quién da más?
La edición de Rock Bidea más femenina de la historia dará comienzo con la banda brasileña CRYPTA que ha anunciado la reedición de su opera prima. Te lo contamos en “La Brújula”. En “Cruce de caminos” visitaremos Cuba tras mucho tiempo sin hacerlo para conocer a BONUS, nuevo quinteto de la Habana que acaba de publicar su álbum debut. Recibiremos en “La Trastienda” a dos leyendas del metal vasco como Marilu González e Iñaki Susunaga para que nos cuenten todos los detalles del primer LP de ALMA CULTER. En Ecuador nos esperará ÓDICA, una banda de hevay metal liderado por Johanna Zambrano y del que te contaremos sus últimas novedades en “Entre dos Tierras”. “La Ciudad de la Furia” nos ofrece varias citas a lo largo del fin de semana para disfrutar de la música en directo, muchas de ellas con presencia femenina, como la de la undécima edición del Euskal Metal Fest en Donostia. Y finalizaremos con ZEA MAYS, el grupo bilbaíno que comienza a celebrar su 25º aniversario con un nuevo tema. Y antes de nada vamos a hablar de un concierto que se está celebrando en la Sala Stage Live desde hace un par de horas y que tiene como protagonistas a NERVOSA y BURNING WITCHES. Todo esto y mucho más en apenas 70 minutos. ¿Quién da más?
Comenzaremos el camino del rock de esta semana con la noticia más destacada de la semana en “La Brújula” para ofrecer todos los detalles del nuevo trabajo discográfico del quinteto bilbaíno HEX. Continuaremos en Colombia donde descubriremos a la banda de punk rock ROSITA Y LOS NEFASTOS en “Cruce de caminos”. Haremos uso del teléfono en “La Trastienda” para comunicarnos con Oso Garu, bajista de la banda del País Vasco francés THE HELLECTRIC DEVILZ, que en 2020 publicó su primer disco de estudio y el viernes 11 de marzo actuará en el Euskal Metal Fest junto a Leize, Easy Rider y Omnia Transit. En “Entre dos Tierras” daremos un repaso a la carrera de la banda costarricense de power metal que acaba de estrenar un nuevo tema con su flamante fichaje, el guitarrista estadounidense David Shankle. Recuperamos la sección “La Ciudad de la Furia” para recomendar una serie de actuaciones en directo para este fin de semana, que aunque no son muchas, sí las suficientes como para poder elegir dónde y cómo disfrutar del fin de semana con música en directo. Y finalizaremos con un supergrupo de youtubers y músicos espectaculares de Chile, País Vasco y España que han versionado el tema de apertura del anime Dragon Ball en euskera, latino, castellano e inglés, aunque aquí escucharemos las dos primeras. Eso sí, primero escucharemos el nuevo tema del cuarteto zarauztarra ANESTESIA, con el que celebra su vuelta a los escenarios. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Una semana repleta de noticias importantes aunque en “La Brújula” nos hemos decantado por daros todos los detalles del nuevo disco de LOS BRAZOS. La actualidad más rabiosa marca el devenir de la “Carta esférica” donde informamos de varia noticias del ámbito euskaldun y latinoamericano, destacando el nuevo disco de la banda guipuzcoana OCCHI DI FARFALLA. Recibiremos en “La Trastienda” a Ander Pena, baterista del ecléctico grupo de metal vasco DEIMOCRAZY, que hace poco más de un mes publicaba su segundo disco, titulado “Erebo”. Paraguay ha sido uno de los países sudamericanos que menos hemos visitado en Rock Bidea, por eso en “Cruce de Caminos” descubriremos a BLASPHEMER, que en 2015 se convirtió en la primera banda de metal del país en publicar un álbum completo en guaraní. El veterano grupo argentino TRIDENT y su nuevo plástico compuesto por trece cortes, “Los siete de Iscariote”, serán los protagonistas de “Entre dos Tierras”. Y pondremos punto y final a este más largo de lo habitual camino del rock con el primer adelanto del nuevo trabajo del dúo guipuzcoano NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO Aunque antes de todo esto nos iremos a Chile para dar cuenta de «Promesa de sangre», nuevo single de la agrupación penquista LOS MUERTOS. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
No saldremos de Bilbao en la primera etapa de este nuevo camino del rock ya que “La Brújula” señala directamente al nuevo trabajo discográfico del quinteto local UGER. Con la “Carta esférica” daremos cuenta de diversas noticias del ámbito euskaldun y latinoamericano, enfatizando el nuevo videoclip del grupo boliviano ARMADURA. La entrevista de “La Trastienda” en esta ocasión nos obligará a echar mano del teléfono, ya que Vinz, bajista de la legendaria banda panameña ESTADO DE SITIO nos atenderá para hablar de los orígenes y la actualidad tanto política como del grupo, que es muy activa. En “Entre dos Tierras” descubriremos el nuevo proyecto de rock industrial MÁSTIL, creado y liderado por los reputados músicos colombianos Pol Moreno y Amós Piñeros. Y finalizaremos con el novel pero experimentado cuarteto guipuzcoano KEIA que debuta discográficamente con el álbum “Erregaia”. Pero comenzaremos escuchando un nuevo tema de SUKA, el proyecto personal del músico vizcaíno Iñaki Susunaga, que recientemente liberaba un nuevo tema del disco “Rockfinamiento”. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Daremos inicio a este primer camino del rock de 2022 dirigiendo “La Brújula” a Argentina, y más concretamente al barrio porteño de Mataderos, desde donde el legendario cuarteto LA RENGA nos presenta su nuevo trabajo. En México DF, nos espera un combo de death metal integrado por cuatro mujeres con una trayectoria tan incipiente como destacada, INTROTYL, que estrena el adelanto de su segundo disco de estudio. Tras dos etapas latinoamericanas regresaremos a los estudios de Candela Radio Bilbao con la visita de Asier Larrea y Alex Hernández, baterista y guitarrista, respectivamente de BLACKHEARTH, premiada con el Koska Saria a la mejor banda emergente de Bizkaia en 2021 y que desgranarán en “La Trastienda” su nuevo disco de estudio “The wrath of God”. Volveremos a tierras americanas para conocer en “Entre dos Tierras” a la cantante chilena Marcela Perales, que recientemente estrenaba el videoclip del tema “El juego”, incluido en su segundo disco en solitario. Y concluiremos el reestreno de la sexta temporada de Rock Bidea con el cuarteto stoner zestoarra RODEO y “Therion” el primer adelanto de su próximo capítulo discográfico. Pero nos antes de nada vamos a hablar de ALMA CULTER, el proyecto de street metal liderado por la legendaria Marilu, que el próximo 14 de febrero invadirá con “Caos”, su primer trabajo de larga duración. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Iniciaremos el último camino del rock de 2021 dirigiendo “La Brújula” a Barakaldo, donde encontraremos el nuevo adelanto del maestro de las seis cuerdas Robert Rodrigo. Continuaremos dando paso a la actualidad con diversas noticias en “La Carta Esférica” donde destacaremos el nuevo corte del multiinstrumentista chileno NASSON que se ha rodeado de cuatro excelentes cantantes latinoamericanos. Hoy no habrá “La Trastienda” pero en su lugar escucharemos tres reivindicativos temas de bandas chilenas que hablan de la actualidad política de un país andino que parece haber recuperado la esperanza tras el resultado de las elecciones, el plebiscito nacional o estallido social. No abandonaremos las tierras de Abya Yala ya que en “Cruce de Caminos” escucharemos el nuevo tema de la veterana banda venezolana STRATUZ. Y finalizaremos las emisiones de Rock Bidea de 2021 con el polifacético artista LUIS VIL que el pasado lunes estrenaba un nuevo tema con la colaboración de Marga y Vila, de Kinki Boys. Eso sí, comenzamos en Chile, en “La Perla del Norte, Antofagasta, para hacernos eco del nuevo sencillo del quinteto stoner CUNA DE BARRO. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Arrancaremos este camino del rock dirigiendo “La Brújula” a Perú, país que esta semana ha conocido el fallecimiento de RONIECO PADILLA, uno de sus músicos más ilustres. No nos alejaremos demasiado a que en “Cruce de caminos” visitaremos Chile, país limítrofe con el primero, y en el que conoceremos a HABITANTE, banda de doom metal ancestral. Recibiremos de nuevo una visita en los estudios de Candela Radio Bilbao para charlar en “La Trastienda” con Kapi Guarrotxena, guitarrista de PORCO BRAVO, con la reactivación del grupo, el disco “Somos” y su próximo concierto en Bilbao como temas a tratar. Tras ese impasse, descubriremos en “Entre dos Tierras” a FABULAE DRAMATIS, cuarteto radicado en Bélgica pero con claro sabor latinoamericano gracias a su cantante ISABEL RESTREPO. Y concluiremos esta anteúltima aventura de 2021 con la banda punk de Bergara KALEKO URDANGAK, que el pasado 27 de noviembre publicaba “Bizirik”, su segundo disco de larga duración. Pero nos estrenamos con el power trio rockero de Zaldibar LA ÚLTIMA BALA, que en octubre lanzaba su segundo trabajo de estudio bajo el título de “A contracorriente”. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
“La Brújula” nos llevará esta semana en el inicio de Rock Bidea a Bogotá, para conocer el nuevo tema de la agrupación de metal andino ancestral YNUK. Ello nos dará pie a continuar con la actualidad latinoamericana y vasca mediante tres noticias que repasaremos en nuestra “Carta esférica”, con especial mención al más reciente plástico de BASTARDIX. El temporal de las últimas semanas se ha dejado notar en los estudios de Candela Radio Bilbao y por eso “La Trastienda” de esta semana se realizará telefónicamente a pesar de hablar con la banda bilbaína KNIVES a través de su guitarrista Endika, para hablar de “Collapse”, su último trabajo, y planes futuros. En “Cruce de caminos” hablaremos del duo dark wave lesbofeminista chileno DIAVOL STRÄIN y su nuevo disco, “Elegía del Olvido/ Elegía del Horror”, publicado el pasado 28 de noviembre. Y finalizaremos con el trío punk santurtziarra SUBVERSIÓN X, que recientemente estrenaba el videoclip del tema “El mismísimo Satanás”. Pero damos inicio a este nuevo camino del rock con el cuarteto bilbaíno de doom/death melódico progresivo IN LOVING MEMORY, que prepara nuevo artefacto sonoro. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
La noticia más destacada de la semana no puede ser otra que la celebración, un año más y van 56 ediciones, de la Feria del Libro y del Disco Vasco, Por eso “La Brújula” nos guiará irremediablemente a Durango. Continuaremos repasando la actualidad del rock y el metal vasco en la “Carta Esférica”, donde destacaremos el regreso de una banda guipuzcoana de metal tras muchos años en silencio: Asgarth. La única concesión a la música latinoamericana en esta edición llegará en “La Trastienda”, donde nos comunicaremos vía telefónica con Dani Molina, baterista, percusionista y fundador de la veterana banda ecuatoriana TOTAL DEATH para conversar sobre “Mar de aguas amargas”, su más reciente trabajo. Durangoko Azoka acaparará gran parte de las descargas de este fin de semana en “La ciudad de la furia”, como uno de los sonados debuts de las últimas semanas, HIPNOSIA, que pondrá en circulación su opera prima mañana mismo. Y finalizaremos con KASERNA, otra novel y ecléctica banda vizcaína que debutó discográficamente el 17 de marzo con su opera prima “Gelditu da denbora” (se ha detenido el tiempo). Pero comenzamos con uno de los bombazos de 2021 confirmado el pasado martes en rueda de prensa, y no es otro que el regreso de la banda de Mutriku DELIRIUM TREMENS después de 30 años. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
El repaso a la actualidad del rock y el metal vasco y latinoamericano dará inicio a este nuevo camino del rock en la “Carta esférica” con mención especial al nuevo trabajo de la banda vizcaína DEIMOCRAZY. Tras varias semanas sin visitar el país cafetero, regresaremos a Colombia para presentar al peculiar grupo bogotano UMZAC en “Cruce de Caminos”, que nos acerca a la cultura muisca en su hasta ahora único EP publicado. Nos comunicaremos telefónicamente con una estrella mundial del blues como es el reconocido y reputado guitarrista hispanoargentino Javier Vargas. En “La Trastienda” nos hablará de su carrera, de su último trabajo, “Back in Memphis”, y del concierto que tendrá lugar en Bilbao el próximo sábado. La de Javier Vargas no será, ni mucho menos, la única descarga de este fin de semana. En “La ciudad de la furia” repasamos algunas de ellas, como el November Metal Fest de Vitoria-Gasteiz. Pero aviso: va a ser doloroso tener que elegir. Y el enérgico rock en euskera del cuarteto guipuzcoano GINGER, que hasta el momento solo ha liberado dos temas, será el que ponga un estupendo colofón a esta edición de Rock Bidea. Pero para contundencia, la de la banda porteña WOLF, que se encuentra a las puertas de relanzar internacionalmente su segundo esfuerzo, “Mal camino”, vía Wormholedeath Records. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Comenzaremos con una breve y escueta “Carta esférica” en la que desarrollaremos menos noticias incluso de lo habitual, aunque dando especial relevancia a la colaboración de una leyenda como Tim Ripper Owens en el nuevo trabajo de BLACKHEARTH. “Cruce de Caminos” nos devolverá en esta ocasión a Chile, y en concreto a la Quinta Región, para descubrir a una novel banda de rock/metal progresivo llamada IMMERGÉ que debuta con el tema “Delirio”. Recibiremos en “La Trastienda” a Podri, cantante de la banda bilbaína RAT-ZINGER para que nos desvele los entresijos de su más reciente plástico, “Tengan cuidado ahí fuera”. Este fin de semana vuelve a haber un buen puñado de conciertos y en “La ciudad de la furia” te damos cuenta de alguno de ellos para que decidas libremente a cuál acudir. Eso sí, nosotros destacamos el que protagonizarán PINBALL WIZARD y VAROCKS. Y finalizaremos nuestro camino del rock en Ciudad de México con SHATTERED VESSELS, grupo debutante que se desenvuelve entre orquestaciones y metal sinfónico. Todo esto está muy bien, pero vamos a comenzar con la banda donostiarra BIERSBREAKER, que el pasado 4 de noviembre lanzaba al mercado su nuevo álbum de estudio, “The power of the hammer”, en formato digital. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Un rápido vistazo a la actualidad en formato flash con nuestra particular “Carta esférica” será lo que dé inicio a este nuevo camino del rock con mención especial a la nueva banda vizcaína DIRTY MINDS. Retomaremos nuestra cruzada por seguir descubriendo bandas de metal prehispánico en “Cruce de Caminos” con la agrupación ecuatoriana CURARE, que lleva veinte años difundiendo por el globo su propuesta de metal andino. Cumpliremos un sueño en “La Trastienda” con la presencia de Martin Guevara y Coni Duchess, creadores del power trio vasco argentino CAPSULA, que nos hablarán de “Phantasmaville” su más reciente plástico. “La ciudad de la furia”, está que echa fuego por la cantidad de descargas que hay por toda la provincia. En Rock Bidea te informaremos sobre algunas de ellas para que decidas a cuáles asistir este fin de semana. Y terminaremos con otro clásico de la música vasca como TXAPELPUNK, que ha publicado un nuevo videoclip del tema “Zapaltzen duzunean” de su álbum de 2019. Pero comenzaremos con el veterano grupo mexicano LA LUPITA que este 2021 cumple 30 años en la escena musical y lo celebra con una nueva canción, “Linda Chica Rocker”, que será parte de su nuevo material, “Tormenta”. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Iniciaremos el lluvioso camino del rock de esta semana orientando “La Brújula” hacia Ecuador, y de paso pegarle una escucha a lo nuevo de la legendaria banda andina TOTAL DEATH. No abandonaremos la famosa cordillera sudamericana, ya que continuaremos en Chile, para acercarnos en “Cruce de Caminos” a la propuesta del ahora cuarteto porteño LA Blues Willis que tiene material que ofrecer. Hoy en “La Trastienda” charlaremos con Álvaro García, músico, productor, promotor y responsable de los estudios Groove de Portugalete que nos explicará, desde su perspectiva, cómo ha vivido profesionalmente la crisis sanitaria. Antes de despedirnos, echaremos un vistazo a la agenda de conciertos para planificar a qué descargas podremos acudir en “La ciudad de la furia”, destacando una nueva edición del Halloween Metal Fest de Bermeo con Diabulus in Musica y unos Elizabeltz que están de estreno. Y finalizaremos homenajeando al músico cordóbes Manuel Ángel Mart, de Estirpe, que fallecía el pasado fin de semana a la temprana edad de 44 años debido a un cáncer en el aparato digestivo. Pero comenzaremos con la banda mexicana de metal progresivo ELEMENTS OF CREATION, que recientemente estrenaba su segundo single titulado ‘Borderline‘. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Arrancaremos con “La Brújula” en Barakaldo, para conocer todos los detalles de uno de los regresos más esperados por la piara más grande y leal de la península, el de PORCO BRAVO y su cuarto LP de estudio, “Somos”. En El Salvador nos espera INDEZOQUIXTIA, quinteto que combina el hardcore el thrash y los ritmos tribales y latinos y reivindica, como veremos en“Cruce de Caminos”, la memoria histórica de su país y el legado de los pueblos indígenas y su lucha durante la colonización. Continuaremos el camino del rock de esta semana en Uruguay para conversar en “La Trastienda” con Daniel César, guitarrista, cantante, teclista y líder de la agrupación charrúa FIXION, sobre sus dos últimos trabajos. Recuperaremos la sintonía de la “Ciudad de la Furia” para poner de manifiesto que con la anulación de casi todas las restricciones la agenda cultural y, concretamente, de conciertos bulle a niveles prepandemia. Y acabaremos con el combo portugalujo de hard rock TACOMA, que a principios de este mes puso en circulación “Aquí y ahora”, su segundo álbum de estudio. Pero comenzaremos con el cuarteto guipuzcoano LIHER, que el pasado jueves estrenó el primer single de su nuevo lanzamiento, “Eta hutsa zen helmuga”. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Iniciaremos el primer camino del rock de la temporada orientando “La Brújula” hacia Brasil, para conocer el nuevo single del cuarteto paulista SINAYA y el proyecto formativo que ha creado su líder, Mylena Monaco. Continuaremos en Sudamérica, más concretamente en Chile, para descubrir en “Cruce de Caminos” la nueva propuesta del power trio santiaguino LA PSYCHOBAND con “Metamorfosis”, su primer corte original con la voz de la fundadora Carolina Lavanderos. Regresaremos a Euskal Herria para retomar la actualidad más cercana en “La Trastienda” donde contaremos al otro lado del teléfono con Antonio Rodríguez, bajista y miembro fundador de la banda zestoarra LEIZE, con el que hablaremos del noveno álbum del grupo, el homónimo “Leize”. La anteúltima parada de nuestro viaje, tendrá lugar en México D.F. donde la ya veterana banda DELIRIUM nos mostrará en “Entre Dos Tierras” su cuarto trabajo de estudio, publicado el 3 de septiembre bajo el título de “Cycles”. Y acabaremos con el power trio de Mungia LUKIEK, que recientemente ponía en circulación el primer tema de lo que será su próximo LP, “Snk” en formato videoclip. Pero comenzaremos con otro de los esperados plásticos que vieron la luz la semana pasada. Y es que el trío vasco-argentino CAPSULA ya ha estrenado “Phantasmaville”, su decimotercera grabación. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
El último camino del rock de la temporada orientaremos “La Brújula” hacia TRAGUL, una banda que habita entre Paraguay y Nafarroa y que, fiel a su filosofía, estrenó ayer un nuevo single. Regresaremos a Cuba para, en esta ocasión, descubrir en “Cruce de caminos” a TRACKS, grupo de música alternativa que en las últimas semanas ha lanzado nuevos temas. La última entrevista que realizaremos en la quinta temporada en “La Trastienda” tendrá como protagonista a la veterana banda paisa EKHYMOSIS, que a través de su fundador y bajista Andrés Gracía, nos hablará del pasado pero, sobre todo, del presente y futuro en esta nueva etapa. Brasil será la siguiente parada de de nuestro viaje, donde descubriremos en “Entre Dos Tierras” el primer corte de TERRA, el proyecto del multinstrumentista Lucas Barbosa, incluido en un álbum debut que verá la luz en noviembre. Y acabaremos la temporada en casa con la banda vizcaína LOTURA que hace un mes publicaba su opera prima “Automatak izan”. Un programa variado que iniciaremos también con una banda local, ENROCKECIDOS que estrenó recientemente el tema que presenta su segundo plástico de estudio. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
En este camino del rock arrancaremos caminando por “El Paseo de la Memoria”, una sección que vamos a reinventar, y en la que homenajearemos y recordaremos el décimo aniversario de la publicación del hasta ahora único álbum publicado por MATXURA. Desde Colombia descubriremos al dúo de rock electro tropical MAIGUAI en “Cruce de caminos”. Banda que debutó en 2018 y de quien te traemos su más reciente single, “María”. Volveremos a recibir una visita en “La Trastienda”, en este caso al cantautor santurtziarra Mario Antolín, que tras una larga trayectoria ha dado forma un viejo sueño bajo el nombre de MALATESTTA. Continuaremos a través de “Entre Dos Tierras” nuestro viaje en Cuba para escuchar las últimas novedades de TREATMENT CHOICE, quinteto que fusiona los ritmos folklóricos cubanos y una amplia gama de subgéneros dentro y fuera del metal. Y finalizaremos con el festival Urribeltz Metal Fest que tendrá lugar el próximo sábado en Vitoria-Gasteiz y en el que, junto a Angelus Apatrida, Saratoga y Lepoka también actuará la banda vizcaína ORION CHILD. Pero comenzaremos con la legendaria agrupación chilena CRIMINAL, que ha anunciado la publicación de su novena placa de estudio que llevará por título “Sacrificio”. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Como viene siendo habitual, comenzaremos repasando algunas de las noticias más interesantes surgidas esta semana en la escena local y latinoamericana en nuestra “Carta Esférica”, con la banda mutrikuarra SAIA GOAIT como protagonista principal. Si la semana pasada rescatábamos en “Cruce de caminos” a una veterana banda, en este ocasión os presentaremos a TUNNL 19, novel banda puertorriqueña que debuta con el tema “Voces”. En “La Trastienda” recibiremos a los miembros de THE COVENANT, cuarteto bilbaíno de doom y post metal que nos presentará su EP debut, “Deimos/Phobos”. En “Entre Dos Tierras” nos haremos eco del COLECTIVO PUNK Y ACCIÓN, una agrupación que reúne bandas punk y hardcore de diferentes países latinoamericanos y que acaba de lanzar el tema “Colombia resiste”. Y finalizaremos en la capital de Euskadi con “Sustraiak”. el nuevo tema del cuarteto gasteiztarra GIANTE, que sirve de adelanto de su segundo álbum de estudio. Pero comenzaremos con la banda colombiana de rock experimental DOSIS MARGARITA, para presentar su nuevo corte titulado “Mantra”. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?
Repasaremos algunas de las noticias que más nos han llamado la atención esta semana sobre concursos, festivales y novedades de bandas locales en nuestra exclusiva “Carta Esférica”, con THE RENEGADOS como grupo protagonista. Continuaremos el camino del rock en “Cruce de caminos” presentando a la veteranísima banda peruana KRANIUM que se mueve entre el stoner rock y el folk andino. El pasado mes de diciembre publicaba “Uma tullu”, su segundo LP en más de treinta años. Volveremos a relajarnos en “La Trastienda” charlando distendidamente con tres de los miembros de EMPIRE OF DISEASE, banda death/thrash vizcaína que acaba de lanzar su álbum debut, “With all my hate”. Nos retrotraeremos una vez más a 1991, año clave del rock en euskera, para recordar lo que significó la publicación de “Gure jarrera”, segundo disco de estudio de NEGU GORRIAK. Y acabaremos con el nuevo tema del power trío vizcaíno KINKI BOYS, cuyo videoclip fue presentado recientemente en Bilbao. Pero comenzaremos con la banda venezolana CULTURA TRES que ha estrenado una regrabación del corte “Sal y Piedras” de 2016. Todo esto y mucho más en apenas 60 minutos. ¿Quién da más?




