Discover
Sín-Tesis Podcast

Sín-Tesis Podcast
Author: Sín-Tesis Podcast
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Sín-Tesis Podcast
Description
Síntesis podcast es una producción quincenal y única en su tipo, que te trae las mejores tesis en español sobre temas de cultura pop. Acompaña a la chachis, sidurti y kuruni en esta aventura de investigaciones, ñoñez y chismecito. Acompáñanos y entérate de lo más sorprendente en investigaciones de ciencia, ciencias sociales y humanidades.
40 Episodes
Reverse
¿Por qué hay tantos tabúes en torno a los baños y lxs trans? ¿Tu tío chelero se enoja porque lxs trans quieren hacer deporte? Aquí es donde se habla de esto. Escucha a nuestrxs invitadxs Selene y Santiago, deportistas, trans y orgullosxs.Para este episodio se leyó:Preciado, Paul. Basura y género. Mear/cagar. Masculino/Femenino, en Parole de Queer.
¿Qué personajes bisexuales conoces? ¿Te has preguntado cómo se narra la bisexualidad? Sidurti nos trae esta capsulita para hablar de las identidades bisexuales.BibliografíaDe Alba Ara Anel, Leer, decir y narrar la bisexualidad. Un acercamiento etnográfico y discursivo a la ilegible realidad de las mujeres bisexuales.Bisbey, Brandon Patrick. (2012). “Hacia una literatura de disidencia sexual en México con dos Bildungsromane bisexuales: Púrpura, de Ana García Bergua, y Fruta verde, de Enrique Serna”.
Que si es temporal, que si es confusión, que son gays o lesbianas de closet, que en realidad son hetero, que discriminan a la comunidad por binarixs. Escucha esta charla con Abi y M donde hay galletitas, espantos de señora milenial y muchos planteamientos teóricos.Para este episodio se leyó la tesis de Martha Laura Ramírez Jaime.
Todxs sabemos de las protestas de Stonewall pero... ¿cómo se originó la primera marcha del orgullo en México? Sidurti nos viene a contar en su capsulita histórica. Fuente:MARTÍN H. GONZÁLEZ, Contra el agandalle de la tira. El surgimiento del Movimiento de Liberación Homosexual y la resistencia a la razias policiacas en la ciudad de México.
Empieza con G de Gay. Acompáñanos a escuchar a un invitadazo: Rogelio Gómez alias Roger, con quien echamos chisme sobre masculinidad tóxica, activismos, homofobia y hasta misoginia. Para este episodio mencionamos las tesis de Alfredo Narváez Lozano y Erika Delfín, así como un artículo de Luis Botello Lonngi.
En esta ocasión Sidurti nos trae una cápsula sobre las lesbianas en la literatura.
Mes del orgullo y de la visibilidad y arrancamos con la primera letra del colectivo y por ello tenemos dos grandes invitadas: Lore y Angie, donde hay chisets, chismes, experiencia de vida y mucha crítica al maldito heteropatriarcado.En este episodio hacemos mención de la tesis de Angela Patricia López Laguna.
Desde fastfashion, la maquila, moda no binaria y body positive, aquí nos adentramos con toda la fuerza de las ciencias sociales a ver qué pasa con la industria de la moda.En esta ocasión nos acompaña Aldonáutico quien nos viene a dar una cátedra sobre este inmenso mundo Para este episodio leímos las tesis de Aldo Emmanuel Hernández Saldaña y Karla Daniela López Chávez.
¿Cuál es la probabilidad de que haya vida en otros planetas? ¿En realidad estamos solxs en el universo? De esto y más hablamos en este episodio donde además tenemos invitadas especiales del Podcast Planeta X. Echen oído.Para este episodio se leyó la tesis de Carlos Alberto Ochoa Olmos.
Miriam Herrera, nuestra invitada especial, conocedora de historia y de cómics echa chisme con la Chachis sobre cómo se relaciona la existencia de los superhéroes en los comics con la historia americana, norteamericana, estadunidense, gringa o como le quieran decir.
Para este episodio leemos la tesis de Pablo Sánchez López.
Pues nos salimos de las bibliotecas y nos subimos al ring para hablar de un espectáculo traído de Francia y convertido en una manifestación cultural única y llena de folclor. Hablamos sobre tesis sobre la lucha libre con un invitado especial: Victor Manuel Bañuelos Aquino.
Para este episodio se leyó el artículo de Janina Möbius
y la tesis de Mariana Quiroz Quintero.
El híkuri o peyote es una planta muy popular entre tus tíos que vibran alto. Pero detrás de esta planta hay mucho de que hablar: ¿Es legal consumirlo en México? ¿Quién tiene derecho a su uso? ¿Qué efectos tiene? ¿Se está extinguiendo? Esto y mucho más en este episodio donde Kuruni se pone las gafas ñoñas.
Para este episodio se leyó el artículo periodístico titulado "En México, el tráfico de peyote es un delito sin castigo" escrito por Cristhian Barragán.
Cómo así que 2024 nos regresó este clásico de clásicos adaptado en más de 20 países y traducido a muchos más idiomas. ¿Qué hace tan especial a esta historia? ¿Por qué nos identificamos tanto? Chachis y su invitada Darina Silver dialogan sobre estos temas.
Para este episodio se leyeron las tesis de Angélica Padilla Pardo y Julia Echeverry Ruano.
En este episodio hablamos de un clásico de la música por décadas, un genio y un artista versátil. Nos referimos a David Bowie.
Abordamos desde el concepto del glam y lo revolucionario de su aparición en la música, hasta análisis de videos de Bowie desde diversas perspectivas.
Para este episodio se leyeron las tesis de Leyre Vicente Marinas y el artículo de Iván Rodrigo Mendizabal.
¿Barbie afecta a la percepción corporal de las niñas o solo refuerza un discurso social preexistente? Kuruni nos platica sobre un estudio de Ciencias Sociales.
Pues nos subimos al tren del mame por la película de Barbie y nos ponemos a analizar si esta muñeca podría ser o no considerada icono feminista.
Para este episodio analizamos la tesis de Diana Raquel Gamboa Hernández y el artículo de Isis Giraldo.
Nos subimos al mame por la muerte de la Majesty, la Queen, la reina de reinas, la casi madre de Debayle, para contarles de algunos funerales de famosos y la base teórica de los ritos funerarios. Todo acá, pásele, pásele.
No hemos desaparecido. Aquí les contamos qué viene y de paso un poquitín de chisme.
Gente así quién sabe cómo decidió hacerle de Walter White. Si quieres saber el chisme que trae Kuruni en Ciencia y Unicornios ¡éntrale! porque también hay chisme sobre los lugares icónicos de Albuquerque que aparecen en la serie, cortesía de Val.
Análisis de una de las series más famosas de los últimos años. Chachis, Kuruni y Val hablan del universo narrativo de la historia que le daría nuevo rostro a la televisión estadounidense.
En este episodio revisamos la tesis de Rodrigo Mesonero Izquierdo.