Discover
Territorio Trail
Territorio Trail
Author: Territorio Trail Media para Aragón Radio
Subscribed: 156Played: 6,630Subscribe
Share
© All rights reserved.
Description
Territorio Trail, con Alfonso García y Raul Leorza es el programa de Aragón Radio dedicado al mundo del trail y las carreras de montaña y uno de los programas de referencia en España y en el ámbito internacional. Al programa de radio se unen coberturas en vivo de las pruebas más importantes del trailrunning mundial así como la conducción de streamings y retransmisiones de TV. Transvulcania, Ultra Pirineu, Ultra Trail Mont Blanc, Marathon des Sables, Tor des Géants o Zegama Aizkorri son algunos ejemplos.
Desde sus inicios, Territorio Trail ha tenido la vocación de convertirse en un medio global. Es por ello que adía de hoy cuenta con colaboradores en todo el territorio nacional y también en Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Sudamérica y ofrece una cobertura integral del trail running. Además, los miércoles a las 20:00 horas el programa se emite por videostreaming en www.aragonradio.es
922 Episodes
Reverse
El Marató dels Dements ha coronado a los dos mejores skyrunner de la temporasa. Anastasia Rubtsova y Luca del Pero se han confirmado como los mejores de 2025 en una edición de las Merrell Skyrunner World Series que ha situado al circuito, definitivamente, en el lugar que le corresponde en una temporada, muy probablemente, que podemos calificar como la mejor de la historia de las Series por calidad de los participantes, por número e importancia de las pruebas, por seguimiento mediático y por interés hasta la última prueba. En el Territorio Skyrunner World Series del mes de noviembre analizamos a fondo la temporada, resumimos los mejores momentos, destacamos las mejores y LOS mejores skyrunners y entrevistamos al vencedor masculino de las Merrell Skyrunner World Series 2025, Luca del Pero.
El 2025 de Sara Alonso ha sido lo más parecido a una montaña rusa, una temporada con emociones fuertes y con un resultado global sobresaliente que repasamos en esta emisión. Además, en nuestra sección de entrenamiento, Gema Quiroga nos explica cómo afrontan los élites las semanas de descanso al finalizar una temporada y ante de comenzar la siguiente. Miguel Sola nos trae toda la actualidad y novedades hasta la fecha del Maratón de Zaragoza 2026 y finalizamos con la Backyard Loop Parque Venecia, la protagonista hoy en #PequeñasGrandesCarreras y el resumen de la final de las Merrell Skyrunner World Series.
103 horas. 690 kilómetros. Séptimo en la general y un nuevo récord de España. Oriol Antolí ha vuelto a cruzar el límite, el que él mismo había marcado hace unos meses en la Backyard Ultra Dead Cow Gully celebrada en Australia, cuando mejoró en nada menos que 13 vueltas su propio récord. Entonces decíamos que era un registro que tardaríamos mucho tiempo en ver mejorar por parte de un corredor de nuestras fronteras. Pero Oriol nos ha vuelto a sorprender y, solamente cinco meses después, lo ha mejorado. Y lo ha hecho en el mejor marco posible, el verdadero patio trasero de Lazarus Lake, el Campeonato del Mundo de Big Backyard Ultra. Oriol Antolí resumen en Sweet Home Alabama su participación, el día a día con los mejores del mundo, sus cambios en entrenamiento y estrategia para mejorar, las peculiaridades de Lazarus Lake y sus sensaciones en Tennessee.
Esta semana en Territorio Trail Rosa Lara resume su excepcional temporada, en un año en el que se ha consagrado en el trail español con excelentes resultados, tanto a nivel personal como de selección. Viajamos a Filipinas con Ander Iza para conocer cómo se vive el trailrunning en el archipiélago asiático, la segunda edición del Trail de los Cerros y las Trincheras es el protagonista de nuestras #PequeñasGrandesCarreras y finalizamos con una amplia previa del Marató dels Dements, la Skymaster que decidirá las Merrell Skyrunner World Series 2025.
Allá a comienzos de los 2000 las empresas deportivas se peleaban por tener de emblema a los grandes campeones. Ser un friki genético que además es capaz de currárselo era suficiente para ser admirado. Unos años más tarde, comenzaron a patrocinar a los “Youtubers”. Gente que, sin operar a un nivel top en lo atlético, tenía chispa y era capaz de conectar con el público. En definitiva, el atleticismo se sustituía por carisma. Ya en la última década hemos asistido a una evo/involución hacia un nuevo tipo de personaje. Ya no hace falta ser buen deportista. Tampoco tener carisma. Ni siquiera abrir la boca. Son los influencers de tercera generación. ¿Su mérito? Posar ligeros de ropa. Esta modalidad de soft-porn primero, ahora ya con algunas y algunos de sus protagonistas en plataformas como Only Fans, permite ganar millones de seguidores ávidos de carne y carentes de sinapsis neuronales, porque tras los likes llegan los patrocinios. Probablemente te escandalices al leer estas palabras, pero mira a tu alrededor: bien tú, bien tus amigos y conocidos, muchos con familia, seguís estas cuentas y regaláis ese me gusta, que todos sabemos que significa algo bien distinto a la admiración basada en méritos. Y mientras seguimos alimentando ese circo, el verdadero mérito, el sudor y la excelencia pasan de moda, condenados a desaparecer bajo el ruido de la mediocridad disfrazada de éxito… Sebastian Sitko analiza la pornificación del deporte extremo.
Esta semana en Territorio Trail descubrimos con Gerard Freixes, de Klassmark, la Transgavarres, una prueba que une deporte e historia recuperando el antiguo recorrido que unía Palamós con Girona, recuperado en la Carrera por Montaña de Girona, que se celebrará el 16 de noviembre. Beatriz García Berché y Carlos Ultrarun resumen la Racing the Planet Grecia, la prueba itinerante de este 2025 que se disputó hace dos semanas en un recorrido 100% "ultrarun". Compartimos todas las novedades de un Gran Maratón Montañas de Benasque que ya ha desvelado su fecha, el 13 de junio, y finalizamos con la sección de nutrición de Eva Arguedas y la presentación del Trail Argente en #PequeñasGrandesCarreras .
En los últimos cinco años la escalada indoor ha experimentado un crecimiento meteórico. La posibilidad de practicar bajo techo un deporte tan relacionado con la naturaleza como la escalada, la constante variación de la disposición de las presas en las paredes, que hacen que cada semana tengas objetivos diferentes, y la socialización con escaladoras y escaladores, han hecho desarrollar esta modalidad, incrementándose tanto el número de practicantes como el de rocódromos disponibles. Esta semana traemos a Sweet Home Alabama el auge de la escalada indoor hablando con tres de los rocódromos que colaboran con la marca aragonesa Trangoworld: The Factory Boulder en San Sebastián, La Nave en León y Bulderland en Zaragoza.
Esta semana en Territorio Trail Manu Vilaseca resume su participación en la Moab 240, que la llevó a completar la Triple Crown de las 200 millas enlazando en sólo cuatro meses Tahoe, Bigfoot y la mencionada Moab, un hito al alcance de muy pocos. Conocemos, con Nikita Solovykh, la intrahistoria del patrocinio de Mount to Coast a Manu y cómo se fraguó el proyecto Triple Crown. Angels Llobera comparte su experiencia en la Brama Stage Run, realizamos la previa de la Sobrescobio Skyrace, final de las U23 de las Merrell Skyrunner World Series 2025.
Las U23 de las Merrell Skyrunner World Series, el Trofeo Esteban Olivero, ha tenido en este 2025 mayor presencia e identidad propia en el circuito, al punto de que en esta edición la final de la categoría tendrá identidad propia, celebrándose en la Sobrescobio Skyrace del 26 de octubre. El Territorio Skyrunner World Series de octubre está dedicado al Trofeo Esteban Olivero, el futuro del Skyrunning, repasando la temporada, analizando los principales favoritos y favoritas y entrevistando a dos de los españoles con más posibilidades de conseguir el trofeo, Martina Gonfaus y Marcos Villamuera.
Esta semana en Territorio Trail viajamos a Azpeitia para conocer a fondo la Domusa Teknic, una prueba que llegará en 2026 a su quinta edición, y que reúne toda la esencia del trailrunning en un evento 360 grados. Los Hermanos Galve, como ya es tradición en Territorio Trail, comparten su experiencia en en Tor des Glaciers y en la Swiss Peak Trail. Lucy Alves desvela sus objetivos hasta final de año, marcados por su participación en UTMB, y finalizamos presentando un trail diferente, el Trail Embún, en la puerta de los Valles Occidentales.
Los paisajes imponentes de las Barrancas del Cobre y el espíritu indomable de los Tarahumaras junto a las participacipones de los Raramuris en Leadville están en el imaginario colectivo del mundo del trailrunning como uno de los lugares y personajes míticos de nuestro deporte. La primera edición de la Chihuahua by UTMB rindió homenaje a las Barrancas y a sus protagonistas, a la vez que abrió la puerta a Mexico como referente mundial del trail running. Una experiencia inolvidable que nuestro compañero David Sánchez haro tuvo la oportunidad de vivir en primera persona y que comparte en Sweet Home Alabama.
En la emisión de esta semana de Territorio Trail nos desplazamos al Santuario de Montserrat para conocer una prueba muy especial, el Maratón de Montserrat, que se disputará el próximo 8 de noviembre por primera y única vez con ocasión del milenario de la fundación del Monasterio. Realizamos la previa de la Siyasa Gran Trail by Trangoworld, que se disputa este fin de semana, damos las claves para ser finisher en las dos distancias del Gran Trail Peñalara y conocemos las novedades y nuevas distancias de una Aran by UTMB que ya casi ha colgado el cartel de todo vendido.
Esta semana en Territorio Trail hablamos con Manu Vilaseca antes de viajar a Estados Unidos para participar en la Moab 240, la última de las pruebas que componen la Triple Crown de las 200 millas y una de las más espectaculares y extremas carreras del mundo. Alex Urbina desgrana sus 88 horas en el Tor des Gèants, que le valieron para firmar un TOP25 de prestigio. Raúl Makarro resume su récord en la Alta Ruta de los Perdidos, realizamos la previa de la Ultra Trail Guara Somontano con Samu Obaya, hablamos con Paula Figols de 13 de Agosto, la ficción sonora de Aragón Raio en su libro y analizamos a fondo los mundiales de trail de Canfranc con especial atención a la participación española.
Los Campeonatos del Mundo de Trail de Canfranc Pirineos 2025 ya son historia. La localidad aragonesa ha pasado el testigo a Ciudad del Cabo, los próximos organizadores. Cinco días en los que los ojos del trailrunning mundial miraron al Pirineo Aragonés, donde atletas de 85 países lucharon por las medallas y la gloria. Unos mundiales que repasamos en Sweet Home Alabama con el análisis a fondo, nuestra opinión de la participación española, la puntuación general de los campeonatos y entrevistas a los principales protagonistas del mundial: Frederic Tranchand, Manu Merillas, Sara Alonso, María Fuentes, Alain Santamaría, Jim Walmsley, Katie Schide, Manu Aguita, Joaquín López, Saga Rueda, Juan Gavasa y la representación sudafricana que recoge el testigo para 2027 entre otros.
¿Cómo es el proceso de creación de una prenda de alto rendimiento? ¿Qué fases tiene desde que alguien tiene una idea y se diseña en la pantalla del ordenador hasta que llega a las tiendas y a la montaña? Una faceta desconocida del mundo del trailrunning y la montaña que hoy traemos a Sweet Home Alabama con casos reales, los de la marca Trangoworld, que nos explican con todo detalle Marta Alvarez y Susana Borobia.
En la emisión de esta semana de Territorio Trail realizamos la previa completa del Campeonato del Mundo de Trail de Canfranc, con entrevistas a protagonistas y el análisis a fondo de las distintas pruebas y las posibilidades de la Selección Española. En nuestro camino hacia la Ultra Trail Guara Somontano nos detenemos en el Parque Natural de los Cañones y Sierra de Guara, el espectacular escenario de la prueba, y finalizamos con la sección de nutrición de Eva Arguedas y los cambios en el aporte energético en carrera.
Con la Skymasters del Marató dels Dements en el horizonte, las Merrell Skyrunner World Series 2025 afrontan su recta final con las posiciones finales en el ránking por decidir en las seis pruebas que restan para el final de la temporada regular. En el Territorio Skyrunning del mes de septiembre analizamos todo lo que está por venir y las posibilidades de favoritas y favoritos. Un programa en el que Naiara Irigoyen y Alain Saintamaría, ya dedicados profesionalmente en este 2025, resumen su temporada y su foco este año en las Merrell Skyrunner World Series.
Esta semana en Territorio Trail entrevistamos a Claudia Tremps, un valor seguro en ultradistancia y una de las corredoras españolas más en forma de la actualidad, de nuevo TOP10 en el Ultra Trail Mont Blanc. En nuestro camino hacia la Ultra Trail Guara Somontano repasamos la historia de la prueba desde sus inicios. Gema Quiroga nos da las claves para volver a los entrenamientos tras el parón veraniego, la Guerrillero Romeu es la prueba protagonista en #PequeñasGrandesCarreras , conocemos la historia del UTGS desde sus inicios y finalizamos con el análisis de los recorridos del Campeonato del Mundo de Canfranc comentados por su creador, Carlos Ultrarun.
Hace algo más de una década, las pruebas por etapas comenzaron a crecer rápidamente en nuestro país. Carreras de tres, cinco o más días aparecían en el calendario, alumbrando un nuevo estilo de trailrunning e inflando una burbuja que, poco a poco, se desinfló. Era, es, una forma diferente de vivir el trail running, en la que el componente de aventura cobra especial protagonismo, como también lo hace la experiencia completa junto a otros corredores y corredoras. De aquellas pruebas por etapas quedan pocas y, de ellas, tres que gozan de un excelente estado de salud y que tienen un denominador común, su organización por parte de BiFree Sports: Costa Brava Stage Run, Pyrenees Stage Run y Brama Stage Run. Tomàs Llorens y Jordi Vissi pasan por Sweet Home Alabama para hablar de las pruebas por etapas, de su futuro, de si se están convirtiendo en pruebas de culto que tienden a desaparecer y del secreto del éxito de BiFree.
Esta semana en Territorio Trail realizamos la previa del Tor des Gèants, la carrera que abrió la puerta de las ultras que van más allá de las cien millas, más que un dorsal una aventura que vivirá en primera persona Alex Urbina, que compartirá sus sensaciones antes de la prueba. Iniciamos nuestro camino a la Ultra Trail Guara Somontano conociendo por qué a lo largo de todas sus ediciones se ha convertido en una de las pruebas más queridas por el corredor popular. Rubén Sarvisé analiza el UTMB de Courtney Dauwalter y la fortaleza mental como clave para adaptarse a las circunstancias de carrera. Avanzamos todos los detalles la Picos de la Demanda de este fin de semana y finalizamos con las 21 Leguas de Narón, protagonista de la sección Pequeñas Grandes Carreras.





el mejor programa de trail de la radio