DiscoverLos Casetes de AM:PM
Los Casetes de AM:PM

Los Casetes de AM:PM

Author: Magazine AMPM

Subscribed: 9Played: 115
Share

Description

Un podcast de Magazine AM:PM, una revista cubana de música, sin límites geográficos ni de géneros.
18 Episodes
Reverse
En este episodio de Los Casetes de AMPM, exploramos el impacto de la migración en el ecosistema musical cubano en los últimos años. Daniel Rosete, Anabel Lescaille y Rafa Valdivia, miembros del consejo editorial de la revista, conversan con el destacado periodista musical Joaquín Borges Triana sobre este fenómeno que ha transformado profundamente la escena musical de la isla. A través de los testimonios y experiencias de músicos y productores (Amalia Rojas, Samuel Delgado, Yoyi Lagarza, Yissy García, Meily Téllez y Gabriela Rojas), ahondamos en cómo la migración ha afectado no solo su trabajo artístico, sino también sus vidas personales.
Después de una larga pausa estamos de vuelta con nuestro podcast dedicado al ecosistema musical cubano. En este episodio de regreso hacemos un recuento de lo que fue el año 2023 para la música cubana, tomando como punto de partida para la conversación las listas que dedicamos a las canciones, álbumes y momentos de la música de la Isla. Aprovechamos también para lanzarnos con algunas de las apuestas que hacemos para la música alternativa cubana, que tanto movimiento tiene desde el fin de la pandemia. Te invitamos a que escuches esta conversación entre los miembros de nuestro equipo editorial Anabel Lescaille, Diana Ferreiro, Daniel Rosete y Rafa G. Escalona (y nos encantará escuchar cualquier opinión o comentario que tengas al respecto de lo que aquí hablan). Con la promesa de ser mucho más consistentes en este 2024, les dejamos nuestro primer episodio de la nueva temporada de Los Casetes de AM:PM.
¿Karaoke en Cuba?

¿Karaoke en Cuba?

2022-10-1939:02

¿Por qué no existen espacios de ocio en Cuba donde conectemos con aquellas canciones que amamos hasta llegar a formar parte de nuestras vidas? ¿Qué sucede con la música cubana que casi no aparece disponible en este formato en YouTube (por poner un ejemplo de una de las plataformas donde podemos encontrar muchas pistas de audio y sus líricas sincronizadas)? ¿Es el karaoke un fenómeno de nichos? ¿Son todas las canciones, en efecto, posibles canciones de karaoke? Para ensayar respuestas, Rafa G. Escalona invitó a algunos integrantes del equipo de nuestra revista. Danko Rosete, Lorena Sánchez, Meily Téllez y Rafael Valdivia conversaron sobre estos temas y contaron cómo fue la experiencia de cruzar juntes el umbral del reino de la desafinación. 
La canción del verano

La canción del verano

2022-07-2933:14

¿Es el verano, en sí mismo, un lugar común? Con esta pregunta en la cabeza, los participantes del décimo quinto episodio de Los Casetes de AM:PM conversan sobre esa institución no reconocida que es “la canción del verano”, aquella que las audiencias establecen en sus gustos y que suena inevitablemente en cualquier chiringuito, almendrón o dispositivo para acompañar los días de calor, sol, y ¿descanso?  Sobre los orígenes del término, los concursos que a propósito se hacen en el mundo —y en Cuba—, sobre el concepto arquetípico de “canción del verano”, pasando por un ranking actualizado de los éxitos incontestables de estos meses, Rafa G. Escalona dialoga con miembros de nuestro equipo: Darsi Fernández, Danko Rosete, Lorena Sánchez y Rafael Valdivia. ¿La canción del verano es una herramienta de marketing? ¿Hay canciones del verano tanto en el hemisferio norte como en el sur? ¿La globalización del consumo cultural hace más fácil el impacto de un tema como para que se convierta en la canción del verano?  Lo que sigue es un episodio refrescante que busca reivindicar el goce. Aunque nos derritamos en el intento.  ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
En medio de la convulsa década del 90, la producción y la industria musical cubana en general vivieron una intensa expansión y diversificación. Atrás quedaron los años en los que la Egrem ofició como la única casa discográfica del país y comenzaron a aparecer en escena nuevos sellos discográficos, nacionales y extranjeros, que necesitaban, inevitablemente, una plataforma de debate y encuentros. Esa fue, a grandes rasgos, la semilla de la feria internacional Cubadisco, que tuvo su primera edición en marzo de 1997 y que arriba a sus 25 años. En todo este tiempo, ¿hasta qué punto ha logrado, al menos en el imaginario colectivo, ser algo más que premio? ¿Le ha faltado dinamismo para adaptarse a la revolución que ha vivido la industria internacional en las últimas décadas? Sobre los orígenes y propósitos del evento más importante de la industria discográfica cubana, sobre sus luces y sombras, conversan nuestres invitades a este décimo cuarto episodio de Los Casetes… A nuestro anfitrión, Rafa G. Escalona, se unen la musicóloga y fundadora de Cubadisco, Cary Diez; la también musicóloga Lea Cárdenas; el periodista Michel Hernández y la abogada y miembro de nuestro consejo editorial, Darsi Fernández. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
En un contexto global donde la industria de la música está desarticulada y prima la sobreabundancia de nuevos lanzamientos, la gestión de la comunicación es un asunto esencial para la carrera de los artistas, sobre todo en Cuba. En este décimo tercer episodio de Los Casetes de AM:PM, los invitados prestan atención a ese proceso y revelan cuáles son sus buenas y malas prácticas. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
Listas, Listas, Listas

Listas, Listas, Listas

2022-01-0758:22

Parte del consejo de redacción de Magazine AM:PM y algún invitado especial se reunieron para conversar sobre las listas de música. ¿Para qué sirven las listas de música? ¿Qué nos dicen de quienes las conforman? ¿Siguen teniendo algún valor hoy? ¿Pueden competir con los algoritmos personalizados del streaming? Sobre estas preguntas dialogamos en el episodio de Los Casetes de AM:PM. Web: www.magazineampm.com Facebook: www.facebook.com/magazineampm Instagram: www.instagram.com/magazineampm Twitter: www.twitter.com/magazineampm Telegram: https://t.me/magazineampm Boletín: https://www.getrevue.co/profile/magazineampm
Canción y prejuicio

Canción y prejuicio

2021-11-1044:14

Hay todo un inventario de títulos, de diferentes artistas, épocas y géneros musicales en Cuba, que reproducen el racismo, la homofobia, el machismo o una visión sexista de la realidad. ¿Cómo conectar esa reproducción de estereotipos en la música cubana con el resto de las áreas sociales, artísticas, políticas, económicas, etcétera? Sobre esto conversan nuestres invitades en este onceno episodio de Los Casetes de AM:PM. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
Las circunstancias actuales en las que se desarrolla la industria musical cubana, los retos de los nuevos modelos de gestión no estatal y las posibilidades de un panorama futuro más diverso y dinámico, con la tan ansiada llegada de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y las Cooperativas para el sector, convocaron el debate en este décimo episodio de Los Casetes de AM:PM. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
En el marco de la 24 edición de la Feria Cubadisco, dedicada a España, quisimos dedicar un episodio especial del podcast Los Casetes de AM:PM a un diálogo dinámico justamente entre una de las principales organizadoras de la cita cubana y otros 3 directivos de eventos profesionales en España y Cuba. Caracterizar los eventos e identificar sus similitudes y diferencias desde diversos puntos de vista, así como definir los retos y tendencias que tienen en mira sus respectivos organizadores fue más que un objetivo, un pretexto para el intercambio de experiencias y saberes y para imaginar caminos para el trabajo futuro. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
En el marco de Cubadisco, Magazine AM:PM produjo -con el auspicio de la Consejería Cultural de la Embajada de España en La Habana- este episodio especial de Los Casetes de AM:PM donde invitamos a los destacados periodistas culturales Alex García Amat, José Fajardo y Yeray S. Iborra para que nos ofrezcan sus valoraciones sobre el panorama musical español contemporáneo. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
Música y política

Música y política

2021-05-1401:02:47

La canción "Patria y Vida" se ha convertido en el más reciente símbolo de los reclamos desde la música al gobierno cubano. De la larga relación entre música y política en Cuba conversamos en este episodio con Rosa Marquetti, Julio César Guanche y Rafael Valdivia. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
Canciones y versiones

Canciones y versiones

2021-01-1847:24

Los Casetes de AM: PM vuelve a los inicios y reúne a nuestro consejo editorial: Darsi Fernández, Diana Ferreiro, Rafa G. Escalona, Lorena Sánchez y Rafael Valdivia conversan en este sexto episodio sobre el misterio de las canciones y sus versiones, y cuál es esa sustancia extraña que nos hace preferir una sobre otra. ¿Cuál es la experiencia del escucha a la hora de enfrentarse a la versión de una canción? ¿Hay artistas tan espectaculares que nunca nadie podrá versionarlos? ¿En Cuba se versiona poco? ¿Llamamos versiones a cualquier interpretación nueva de una canción preexistente, o las distinguimos de los covers? Esas son algunas de las preguntas que se hacen nuestres editores, mientras navegan por los ríos profundos de la música. Antes de invitarles a pulsar play, un dato final: Diana es la autora intelectual de esta entrega, cuya historia comenzó un día con Marco Antonio Solís y continuó en Mon Laferte. Podrán enterarse por qué si deciden acompañarnos en los siguientes 45 minutos. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
¿Qué tienen en común Arsenio Rodríguez, Gema y Pável, Noel Nicola, El Noro, Mongo Santamaría, Roly Berrío, Nacional Electrónica? ¿Median los intereses político y culturales para que el artista se convierta, o no, en un fenómeno de masas? ¿Cuál es el rol de los medios de comunicación? En este episodio hablamos de músicos cubanos subvalorados. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
Era cuestión de tiempo antes de que naciera una expresión autóctona derivada del reguetón en nuestro país, y entonces llegó el reparto. El bautizo, al menos al que nos invitaron a todos, fue Bajanda, la pegajosa canción de Chocolate MC, y desde entonces el reparto no ha hecho más que crecer y crecer hasta convertirse en la omnipresente banda sonora de los barrios cubanos. Del origen, presente y posibles caminos de este ¿género? debatimos en el cuarto episodio de Los Casetes de AM:PM, en el que Rafa G. Escalona conversa con las musicólogas Leannelis Cárdenas y Lalau Yllaraméndiz, y el periodista Jesus Jank Curbelo, todxs habituales colaboradores de la revista. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
Los Clásicos Salvajes

Los Clásicos Salvajes

2020-07-2448:36

En este 2020 dos autores icónicos de la canción popular en el siglo XX, Bob Dylan y Silvio Rodríguez, publicaron sendos álbumes. Este hecho nos hizo pensar sobre cómo nos relacionamos con la obra de los artistas clásicos. Y ya que estamos, ¿qué es un clásico? Para charlar al respecto invitamos a la musicóloga y gestora cultural Carla Mesa, y a los melómanos Iván Egüed y Luis Alberto García. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
Si bien desde hace un par de años la figura del Conejo Malo se ha hecho cada vez más presente en nuestras vidas —estemos del lado de los fanáticos o de los haters—, se ha abierto un nuevo círculo del infierno luego de la salida del tema Yo perreo sola (y de su videoclip). En medio de la polémica de si el cantante boricua está redefiniendo o no el canon, de si su accionar político y musical se reconstruye sobre la base de una “demolición controlada del discurso machista” o se trata, quizás, del más puro y crudo marketing, abrimos esta conversación entre varios miembros de nuestro Consejo Editorial —Darsi Fernández, Diana Ferreiro y Rafa G. Escalona—, sumando, además, a una de nuestras colaboradoras habituales: la musicóloga Lázara Laura Yllarramendiz, quien en los últimos tiempos le ha tomado el pulso a la música urbana. El resultado: cerca de 30 minutos de delicioso debate, aderezados con la sonoridad del reguetón boricua. Así que afilen los cuchillos y hágannos saber qué conversaciones les gustaría tener con Bad Bunny, si de feminismo se tratara. Estaremos atentxs. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
Decidimos aprovechar el tiempo extra que nos impone la cuarentena y lanzamos el episodio piloto de Los Casetes de Magazine AM:PM, nuestro podcast. En este primer episodio, los miembros del equipo del consejo editorial de la revista conversamos sobre los (re)descubrimientos musicales que hemos tenido en estos días que debemos quedarnos en casa. ⇣ Suscríbete a nuestro boletín. Cada lunes, algún miembro del equipo editorial de Magazine AM:PM te trae un resumen de los trabajos publicados la semana anterior, así como una serie de recomendaciones de música, lecturas y audiovisuales relacionados con el ecosistema musical. ⇣ Web: www.magazineampm.com Facebook: @magazineampm Instagram: @magazineampm Twitter: @magazineampm Telegram: @magazineampm
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store