Discover
Conexión PwC Colombia

Conexión PwC Colombia
Author: PwC Colombia
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© PwC Colombia
Description
Conexión PwC Colombia es un espacio para líderes y no líderes empresariales que quieran conectarse con las tendencias más importantes del mundo de los negocios, la tecnología y el medioambiente, entre muchos otros temas.
Cada capítulo cuenta con la presencia de nuestros expertos e invitados que nos ayudarán a conocer, entender y saber cómo actuar frente a las grandes temáticas que impactan al mundo empresarial y como estos transforman los negocios, el medio ambiente, la comunidad y el mundo.
¡No te pierdas ningún capítulo!
Para saber más visita nuestra página web https://www.pwc.com/co
Cada capítulo cuenta con la presencia de nuestros expertos e invitados que nos ayudarán a conocer, entender y saber cómo actuar frente a las grandes temáticas que impactan al mundo empresarial y como estos transforman los negocios, el medio ambiente, la comunidad y el mundo.
¡No te pierdas ningún capítulo!
Para saber más visita nuestra página web https://www.pwc.com/co
29 Episodes
Reverse
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a la nueva legislación laboral?En este episodio analizamos los principales cambios introducidos por la Reforma Laboral 2025 en Colombia y su impacto en el entorno empresarial. Desde la implementación de contratos indefinidos hasta la expansión de modalidades de teletrabajo, abordamos los aspectos más relevantes de esta transformación junto a Eliana Bernal, socia de Servicios Legales y Tributarios; WilsonHerrera, Socio de Servicios Legales y Estrategia Familiar; y Germán Benítez, Gerente de Servicios Laborales, Seguridad Social y Migratorio, conversamos sobre los puntos clave de la reforma y sus implicaciones para la gestión del talentohumano y el cumplimiento normativo en las organizaciones.Bienvenidos.
En este episodio, exploramos la conexión entre la auditoría interna y la sostenibilidad empresarial. Conversamos con Margarita Casas, Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático; Carolina Luna y Ana Milena Villarreal, Socias de Servicios de Auditoría y Control Interno; y Jorge Andrés Álvarez, Gerente Senior de Servicios de Control Interno, sobre cómo las organizaciones pueden enfrentar eficazmente los riesgos sociales y ambientales mediante una auditoría interna robusta y alineada con los objetivos de sostenibilidad.Abordamos desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la inequidad social, y exploramos cómo las tres líneas de defensa organizacional contribuyen a enfrentarlos. También discutimos el rol estratégico de la alta dirección y del Comité de Auditoría en la implementación de prácticas sostenibles.Además, profundizamos en la evolución del marco COSO y su integración con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), destacando cómo la auditoría interna se convierte en un aliado clave para construir un futuro más sostenible.
🎙️ Damos inicio a nuestra tercer temporada con un episodio esencial para el ámbito tributario: "Precios de Transferencia: Aspectos clave del régimen colombiano. En este lanzamiento, nos acompaña Juliana Hernández, Socia de Precios de Transferencia, quien aporta su experiencia y conocimiento para guiar a las áreas encargadas del cumplimiento tributario de multinacionales y contribuyentes de renta en Colombia. Este episodio descifra las particularidades del régimen de precios de transferencia colombiano, abordando temas críticos como las obligaciones de precios de transferencia, sus vencimientos, y los efectos en la declaración de renta. También discutiremos las sanciones que se pueden desencadenar, reconociendo la importancia de mitigarlas. Este episodio no sólo enriquecerá tu conocimiento sino que facilitará el cumplimiento efectivo de tus obligaciones. ¡Bienvenido a esta tercer temporada!
En este inspirador episodio, exploramos cómo las organizaciones pueden adaptarse a los cambios tecnológicos y mejorar las habilidades de sus empleados. Abordamos la importancia de la resiliencia y el bienestar en una fuerza laboral, destacando cómo la GenAI puede potenciar sus habilidades y fomentar una cultura de aprendizaje continuo. Además, discutimos cómo el diseño y desarrollo de proyectos dentro de una organización actúan como aceleradores para el desarrollo de habilidades, y compartimos estrategias efectivas para comunicar y gestionar el cambio.
Un formato que contó con la participación de Victoria Revelo, gerente líder de Transformación en Talento Humano, y Pablo Tomás, director de Innovación y Agilismo empresarial en PwC Colombia, quienes aportan perspectivas expertas y estrategias prácticas para liderar a través de la transformación digital.
En este episodio desglosamos los conceptos clave de la ciberseguridad y el cómputo forense. Nos acompañan, Andrés Muñoz, gerente de Cómputo Forense, Miguel Ángel Moreno, gerente de Ciberseguridad, y Carlos Rodríguez, director de Ciberseguridad y Privacidad, quienes exploran cómo el ransomware, un tipo de malware de impacto mundial, afecta a diversos sectores industriales, incluyendo empresas medianas y pequeñas. Analizamos la situación actual en Colombia y cómo se ve comprometido el activo más valioso de cualquier empresa: la información. Además, discutimos las últimas tendencias, tácticas y medidas de protección contra el ransomware.
Bienvenidos a Conexión PwC Colombia, donde exploramos temas clave del mundo empresarial. En este episodio, Daniel Arango, gerente de Sostenibilidad Corporativa en PwC Colombia, junto a Estefhani González Perlaza, líder de Sostenibilidad de Falabella Financiero, comparten datos clave, experiencias y mejores prácticas para crear culturas organizacionales diversas e inclusivas.
¡Sintoniza ahora y sé parte del cambio!
En este nuevo episodio de Conexión PwC Colombia, nuestro socio de Riesgos y Actuaría, Eduardo Saavedra, junto a Jaime Rodríguez, director de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Superintendencia Financiera, te ofrecerán una visión general sobre los riesgos de modelo. Aprenderás sobre su importancia, los aspectos clave para su gestión adecuada y cómo potenciar la toma de decisiones en tu empresa.
Descubre junto a Margarita Casas, socia; Carolina Agudelo, directora; y Oscar Bonilla, gerente del equipo de Sostenibilidad y Cambio Climático, la importancia de la naturaleza y la biodiversidad en el contexto empresarial. En este episodio, exploramos qué es la naturaleza y la biodiversidad, su relevancia para la provisión de bienes y servicios, así como su papel como indicador de la salud de los ecosistemas.
También analizamos cómo las empresas gestionan los impactos ambientales y la conexión entre el cambio climático, la naturaleza y la biodiversidad. Hablamos sobre la COP16, un evento clave que busca abordar la crisis de la biodiversidad a nivel global y establecer un plan para vivir en armonía con la naturaleza.
En este episodio especial de Conexión PwC Colombia, Andrea Valbuena, gerente líder y Maria T Abella, consultora , expertas del equipo de Consultoría Tributaria para personas naturales en PwC Colombia, se unen para abordar el tema del impuesto al patrimonio.
Acompáñanos mientras exploramos quiénes están obligados a pagar este impuesto, cómo declararlo correctamente, tips y las consecuencias de no cumplir con esta obligación tributaria.
No te pierdas esta oportunidad de obtener información clave para gestionar tu patrimonio de manera efectiva.
En esta entrega, nuestro experto Eduardo Saavedra, socio de Servicios de Consultoría de Riesgo y Actuaría, y Jaime Rodríguez Hernández, Director de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Superintendencia Financiera de Colombia, exploran cómo las entidades financieras se enfrentan al desafío de implementar esta normativa y gestionar efectivamente el riesgo de tasa de interés.
Desde el manejo de grandes cantidades de datos hasta la adaptación a nuevos requerimientos de información detallada, nuestros expertos ofrecen una visión completa de los desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones en este proceso.
En este episodio exploramos las implicaciones de la Resolución 000165 de la DIAN, emitida el 1 de noviembre de 2023, sobre la facturación electrónica en Colombia.
Acompañados de Alba Lucía Gómez, Socia de Servicios Tributarios, realizamos un análisis detallado para comprender estas novedades y explicarte su impacto en el panorama tributario del país.
Valeria Casas Buenas, nuestra gerente de Servicios Forenses, nos sumerge en la importancia de la debida diligencia para las empresas. Con su experiencia en prevención de riesgos, Valeria te guiará sobre la identificación de alianzas seguras con terceros. Escucha este episodio y aprende cómo proteger a tu empresa, tomar decisiones informadas y anticipar riesgos.
En este capítulo, nuestro Gerente de Servicios Forenses, Andrés Muñoz Bermúdez, nos narra la importancia de encontrar una evidencia digital clara, de los riesgos cibernéticos en las compañías y el apoyo que le brindamos a nuestros clientes en PwC.
Hablamos con nuestra Socia de auditoría y control interno, Ana Milena Villarreal, y nuestro Socio de Gestión integral de riesgos, Eduardo Saavedra, acerca de la gestión de los riesgos en las compañías y cómo generar oportunidades a través de estos.
Hablamos con Germán Benítez, Gerente de Servicios Laborales y Seguridad Social, acerca del proyecto de la Reforma Laboral 2023, cuáles son los pro, contra y retos que se vendrían si se aprueba este proyecto de ley.
Hablamos con nuestro Socio Líder de Advisory, Jorge Mario Añez, acerca del Metaverso, sus componentes estratégicos y los cambios en la industria.
Conoce el testimonio uno de nuestros clientes en Auditoría Interna Tercerizada, Orlando Sánchez, Gerente ejecutivo de Planeación Corporativa de Compensar.
En este episodio profundizamos en la Presencia Económica Significativa, un concepto introducido en la legislación colombiana a través de la reciente Ley 2277 de 2022. Nuestro socio, Omar Cabrera, experto en Servicios Legales y Tributarios, nos guía a través de las implicaciones y novedades de esta normativa. Descubre cómo este cambio impacta a las empresas extranjeras operando en Colombia.
En nuestro nuevo capítulo, Giovanni Molina, socio especialista en transformación digital, y Francisco González, socio líder de la industria de medios y entretenimiento, nos dejan una conversación muy interesante de cómo la industria de medios y entretenimiento ahora se mueve dentro del mundo digital, encontrando nuevas oportunidades de innovación y entendiendo el comportamiento del consumidor actual.
En este capítulo, Director de Agilismo Empresarial y Transformación por Innovación, Pablo Tomás, nos habla de cómo las empresas deben estar dispuestas a la innovación de sus servicios o productos dependiendo de las necesidades de la sociedad y trabajar en estrategias de forma conjunta y ágil.