DiscoverLa Viñeta en Disco Inferno.
La Viñeta en Disco Inferno.
Claim Ownership

La Viñeta en Disco Inferno.

Author: PR17

Subscribed: 75Played: 573
Share

Description

La Viñeta, escrito y dirigido por PR17, un podcast de cómics, pijamas, antifaces, monográficos. Este noveno arte tiene mucho que contar y también mucho que criticar.
249 Episodes
Reverse
Panini vuelve a ponernos novedades baratitas en los lanzamientos de Absolute. Llegan Green Lantern, Flash y, principalmente, Martian Manhunter. Hace unos años apareció Los asesinatos del lunes negro con guión de Hickman y dibujo de Tom Moore, hoy toca narrar esa historia con banqueros brujos, dioses metaleros y conspiraciones sangrientas. Tenemos visita de lujo, con Antoni Gumbau nos extenderemos en la serie Los hombres del SAS. Durante la Segunda Guerra Mundial un grupo de británicos animosos llevaron el caos a las líneas alemanas alritmo de ACDC.
Hoy contamos con Fidel y Joe Spinell para hacer un mix con Semental Chihuahua y dedicar el mayor de nuestros esfuerzos para reseñar la extraordinaria Maçegalópolis del insigne Francis Ford Coppola. Extraordinaria pero fuerte, la puñetera. También nos dara el aire para charlar sobre la última de los rinosaurios, que están de bajona. Scarlett y un grupo de expertos en supervivencia que palman en una isla donde los bichos no pueden con la familia Peláez.
Con Raúl traemos un montón de lectura y películas para pasar las calores de la muerte. Arrancamos con cómics, empezando con las reediciones del Starman de Robinson, Hellblazer y Crisis en Tierras Infinitas. Luego recomendamos Nice house on the lake y ExMachina. Vamos al cine con todo lo tocho, hablaremos sobre Superman, 4 Fantásticos, la última de las cosas jurásicas y la necesaria, aunque muy trash, Guerra de los mundos con Ice Cube. Cerramos con la presencia de la faraona, que se quedó sin ver F1 y yo se la explico con todo mi amor.
En este especial he recopilado algunas visitas a otros podcast donde hemos pasado el rato desbarrando de lo lindo. Empezaremos con Raúl Martín en su General AK hablando sobre Ballerina, una vistosa película donde Ana de Armas demuestra que el nombre indica la función. En los Retronautas dedicaron un programa a la película Iron Sky, donde los nazis atacan la Tierra desde su base en la Luna. Por asombroso que parezca existe una serie de conspiraciones locas sobre el tema y durante un rato os las explicaremos. Cerramos entrega con Raúl y la película Perros callejeros, que hacía mucho que no repasaba y tiene su aquel.
Hoy toca cine, por lo tanto Manuel Callejo viene a sumar su elegancia en esta entrega. Arrancamos con Warfare, peliculón muy ignorado pero que es una de las cintas del año. Soderberg vuelve con un repartazo para elevar una historia de espías muy juguetona. Black bag: Confidencial. Tom Cruise anda cucú y para despedirse de Misión Imposible ha creado una extraña aventura que incluye un par de las escenas más memorables jamás vistas. Los Pecadores es cine de vampiros a ritmo de blues y una película del copón. Después de hablar sobre las series del momento, Daredevil y Andor, rematamos con una improvisada retrospectiva dedicada a Sam Peckinpah, genio incomprendido y cabrito eterno.
Con Raúl de A hideo Kojima Podcast, tras el Cine al azar de Manuel Callejo os presentaremos un montón de buenos cómics a precios populares. La lista tiene a Batman y Robin de Waid y Samnee, Absolute Superman de Jason Aaron, Absolute Wonder Woman de Kelly Thomson, Absolute Batman de Snyder, Absolute Power de Waid y Dan Mora, Las casas de los impíos de Brubaker y Phillips, El oficio del héroe de Kind y Lapham, Space Mullet de Warren Johnson y Hellen de Wyndhorn de Tom King y Bilquis Evely. En la segunda parte de la entrega hablaremos sobre los tebeos de diversas etapas de los Thunderbolts y remataremos comentando nuestras impresiones sobre la película.
Antonio Runa tiene un nuevo libro y durante un buen rato le coseré a preguntas acerca de él, pero previamente nos explicará cual es su proceso creativo y como es esto de escribicir fantasía.Sin entrar en detalles El Foso de los Olvidados promete épica, magia desde una nueva perspectiva, una idea central muy potente y, por encima de todo, una lectura entretenida. Aprovechando la visita hablaremos sobre lo que es Grimdark, el avance imparable de Brandon Sanderson, los libros de bolsillo y el problema de ponerle título a una obra.
Vuelve el formato clásico, se siente. Liga de la Justicia Oscura fue de lo poco que valió la pena en los Nuevos 52. Con Jeff Lemire y Mikel Janín a los mandos Zatanna, Constantine, Deadman, Madame Xanadú y otros magos del universo DC se meten en líos con mucho empeño y gran despiste. DC vs Vampiros o como hacer un tebeo saltarín la mar de disfrutón. Estado eléctrico es la tercera ocasión en que los Russo no acaban de dar con la tecla rodando para plataformas. Esta vez malogran un material original más interesante y se limitan a reciclar elementos que no elevan la película en ningún momento. Presa Mortal fue una explotación del fenómeno Rambo y llegó a la inmortalidad a base de hacerlo todo mal.
Prepárate para emocionarte, cantar y redescubrir #LaMagiaDelMusical! En esta emocionante iniciativa, 50 pódcasts se han unido para celebrar clásicos de culto y estrenos recientes de uno de los géneros más fascinantes del séptimo arte: el cine musical. Cada día un pódcast diferente explorará la historia, canciones e impacto cultural de películas que han marcado a generaciones; toda la información de la iniciativa aquí: https://linktr.ee/IniciativasPod También lanzamos una campaña solidaria en apoyo a la Fundación Pequeño Deseo, que vela por niños y niñas con enfermedades graves; nuestro objetivo es recaudar 100 € para acercar a cada niño a su deseo. Colabora aquí, cada pequeña aportación cuenta: https://www.migranodearena.org/reto/la-magia-del-musical En La Magia del Musical participan: ¡A la Velocidad Absurda!, Amity Island Podcast, Archivos Secretos Del Dr Orloff, Atalaya del Friki, Batseñales, Cafe con Podcast, Cafe de Rick, Cine Desencadenado, CineActual, Criterio Cero, Cronocine, Curioso, Destino Arrakis, Diario de Argifonte, Doble Sesión Podcast, El Acomodado, El Recuento Musical, El Rugido de mi Impala, El Secreto del Pentagrama, El sótano de Radio Belgrado, Estacion Caladan, Familia Asimétrica, FilmoteCast, Fuera de continuidad, Hablo de Cine, Just Live it, La Conversación, La Guarida del Sith, La Taberna del Irlandés, La Tardis Sobre Metropolis, La Viñeta en Disco Infierno, Maniatic Podcast, Mocking Pod, Nido de Haters Podcast, Par Impar, Perla Americana, Peskito y Medio, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Podcast Infinito, Policías Pelis, Psicología Plas, Puede Ser una Charla Mas, Puro Vicio, +QCine Podcast, Sagas, Sección 31, Tiempo de Culto, Torpedo Rojo, Travelcaster y Universo Enmascarado. En el apartado visual nos ha echado una mano Pike. En el apartado sonoro, las voces de las cuñas que hemos utilizado durante la promoción de la iniciativa son gracias a: Belén Ester (Filmotecast), Fercatodic (Café con Podcast), Juanan Galindo (Puro Vicio) y Nat (Cine Desencadenado). La Magia del Musical ha sido coordinada por Juan Ángel Romero (Familia Asimétrica) y Luis Millán (Just Live It).Con el compañero Juan Ángel nos unimos a la iniciativa que reúne a cincuenta podcast para analizar películas musicales. Nuestra peli es Grease, un pedazo de energía, una sensación, un trozo grande de diversión envuelto en el carisma de sus actores. Viajad con nosotros a bailar desordenadamente y a cantar de aquella manera un montón de temazos.
Ampliamente preocupados por Montoya avanzaremos por los siguientes contenidos: Manuel Callejo nos trae una reseña de un pequeño clásico, Cherry 2000. Con Raúl, llegado desde A Hideo Kojima Podcast, explicaremos los entresijos del ECCgate y desgranaremos que nos va a traer Panini en breve. Durante este tramo os hablaremos de un montón de cómics que tienen pintaza, así que tomad nota y empezad a ahorrar. Finalmene reseñaremos algunas lecturas recientes, como DC vs Vampiros y el último volumen del manga Sun-Ken Rock.
En esta larga entrega empezaremos con la visita de Eligio, quien nos hablará sobre la película Compliance y los hechos en los que se basa. Durante un rato tendremos miscelánea con Raúl. Tendremos Warhammer 40k, la línea Absolute de DC, algo de Brubacker y Phillips, una miaja de Wonder Woman, un suspiro de Blanco humano, un perfume del último cómic de Millar y un toque de novedades Marvel. Luego pasaremos al cine para hablar de Kraven y Nosferatu. Manuel Callejo viene a repasar su año en diversos festivales cinematográficos, antes de conversar sobre las candidatas al Óscar, el estado anímico de Boyero, las cuentas cinéfilas de X y lo que salga-
Luís Martínez Vallés nos visita para hablar de su libro La máquina del tiempo y otros viajes temporales. Los viajes en el tiempo siempre nos han fascinado. Todos nos hemos imaginado realizando uno para poder cambiar los acontecimientos de nuestra vida. Con un análisis de La máquina del tiempo de H.G. Wells y la película que la adaptó, El tiempo en sus manos, como piedra angular, en este ensayo encontrarás variados viajes en el tiempo en el cine, la literatura, los cómics y muchos otros ámbitos. Llegando tambien a las teorías de los más afamados científicos o las leyendas urbanas más populares. Adentrate con este libro en un universo infinito y sorprendente de viajes temporales de todo tipo Luego Gladiator 2 , con Denzel a tope, monos pelaos, tiburones desnutridos, Pedro Pascal desubicado y un prota comido por la furia. ,
Con Raúl Martín en un flanco, Eligio y Franjo en el otro y Jimbur lanzando la artillería por el centro yo me limito a cubrir mi retaguardia. Hoy en diversos tramos hablamos de cómics, pelis, series y de la vida en general, pero por aquí se difamará a Alan Moore, Warren Ellis, Walt Simonson, Demi Moore, Netflix, Arcane, Skelleton Crew, Netflix, Jim Lee,la industria del videojuego, la plana mayor de Disney, Tolkien, las tabernas de Madrid, las influencers americanas, el sistema educativo, los incels y cualquier cosa que se nos ha pasado por la cabeza.
Repasamos pelis en buena compañía. Kill. Masacre en el tren. Aquí descubrimos que el cine indio puede ser burrísimo gracias a un espectáculo de acción repleto de hostias y ultragore. Dogman o Luc Besson haciendo un film extraño, realmente bien interpretado y con un protagonista muy especial. Manuel Callejo retorna con Cine al azar, y lo hace con un clásico del videoclub ochentero. Os reviento, un largometraje español de presupuesto limitado pero que nos deja con un buen sabor de boca. Si no os vale mi opinión creed a Raúl Martín. Borderlands ya ha llegado al mercado doméstico y despejaremos dudas sobre si es realmente un desastre. Joker 2 o el discutible camino del señor Fleck.
Junto a Raúl Martín y Joe Spinell realizamos una charla en directo repasando tebeos que narran biografías de autores, reflexiones sobre el medio o se introducen directamente en la metaficción. Hablaremos sobre Maus, Crossover, Animal Man, El invierno del dibujante, Will Eisner, Vázquez y demás gente de mal vivir pero mejor dibujar.
Con Raúl vamos con todo. En DC crearon varios crossovers entre sus héroes y los xenomorfos más guays de la historia. The question de O´neil y Cowan. Vic Sage limpia Hub City en un tebeo adelantado a su época. VHS Beyond es una película de episodios dedicados a historias terroríficas con gore y diversión a paladas. En la serie Yellowstone Costner es un ganadero que defenderá sus tierras a sangre y fuego. Space Marines 2 será el juego del año a poco que el Emperador proteja.
Vamos con tebeos, pelis y una serie. Un cesto lleno de cabezas. Joe Hill nos lleva a Brody Island, donde la joven June se vera envuelta en una trama criminal y luchará para sobrevivir usando un hacha mágica. Constantine: Ciudad de demonios. El bueno de John deberá enfrentarse a una plaga de endemoniados después de salir del hospital más chungo de Londres. Dinastia de M. Va a resultar que Bendis tenía ideas. La serie En Fin anda por Amazon y trata sobre un mundo no apocalíptico y un tipo que va a tener que arreglar una cagada épica. La Trampa. El bueno de Shyamalan se pone juguetón y saca una peli con más trucos que Tamariz. El Cuervo. Le han dado muchos palos, pero no es tan mala.
Ryan y Hugh nos dan un montón de regalos en una película rarísima pero divertida en grado sumo. Con Raúl hablaremos sobre ese rato majo que hemos pasado con ella. Horizon: An american saga o Kevin Costner jugando a ser John Ford. Aprecio su valentía pero admito que la ha tirado al poste. Rebel Moon ya tiene en Netflix su versión del director y es mucho mejor, pero a Zack le ha pillado el toro.
Con la llegada del verano traemos contenidos de calidad. Con Raúl le daremos un repaso al Universo Energon de Robert Kirkman, que arranca con Void Rivals y Transformers, con Warren Johnson dando espectáculo del bueno. Ambassador de Mark Millar es de lo mejor que ha publicado ultimamente el escocés millonario. Blacksad: Todo cae. Guarnido y Canales se han superado y los dos volúmenes de este arco son crema. Hoy hasta el cine trash es de calidad. Balas y Katanas o como divertir al personal con cero euros y mucho estilo. Hoy acabamos con Raúl Martín, que me ha permitido robarle un episodio enero de su podcast General AK. Le llaman Bodhi es una película maravillosa y no ha envejecido ni cinco minutos.
Junto a Jesús Neila y Joe Spinell repasamos las buenas películas que han tenido mala taquilla y algunas cosas interesantes. El menú consta de lo siguiente: El especialista. Furiosa. Civil War. Cientos de castores. Misión a Marte. Vida y muertes de Christopher Lee. Zardoz y su p...madre. The Boys. Y para terminar algo sobre el mundo del videojuego, que parece estar regulinchis de lo suyo.
loading
Comments