DiscoverJusticia a la Práctica - Podcast Jurídico
Justicia a la Práctica - Podcast Jurídico
Claim Ownership

Justicia a la Práctica - Podcast Jurídico

Author: Servicios Jurídicos Digitales de Colombia S.A.S.

Subscribed: 1Played: 3
Share

Description

*”¿Sabías que el derecho está en cada rincón de tu vida, desde las cosas más simples hasta las más complejas? En Justicia a la Práctica, queremos hacer que entenderlo sea fácil y práctico para todos. Hablamos de todo tipo de temas legales, desde cómo proteger tus derechos como consumidor, qué hacer ante un problema laboral, hasta entender las leyes que rigen nuestra sociedad. Todo con ejemplos claros y explicaciones sencillas, para que no necesites ser abogado para comprenderlo. Si alguna vez te has preguntado cómo funcionan las leyes o cómo te afectan, este es el lugar para descubrirlo de manera cercana, útil y accesible. ¡Acompáñanos y juntos hagamos que el derecho sea algo de todos!”*
36 Episodes
Reverse
En este episodio de 'Justicia a la Práctica', exploramos las estrategias esenciales para navegar y conquistar el comercio internacional. Analizamos las oportunidades y retos globales que enfrentan las empresas al expandirse en mercados internacionales, proporcionando consejos prácticos y ejemplos reales para ayudarte a tener éxito en el ámbito global.
El derecho procesal juega un papel crucial en la administración de justicia, proporcionando los mecanismos necesarios para que los tribunales operen de manera más eficiente. En este episodio de nuestro podcast "Justicia a la Práctica", exploramos cómo el derecho procesal no solo ayuda a descongestionar los tribunales, sino que también garantiza que todas las personas tengan un acceso equitativo a la justicia. Acompáñanos para entender mejor esta herramienta esencial en la lucha por una justicia más accesible y efectiva.
En este episodio, exploramos cómo el Legal Design está cambiando la forma en que concebimos el derecho laboral, priorizando la dignidad y el bienestar de los trabajadores. Acompáñanos mientras analizamos casos reales, estrategias innovadoras y ejemplos inspiradores que demuestran el impacto tangible del Legal Design en la creación de entornos laborales más justos y equitativos. ¡Prepárate para descubrir el poder transformador del Legal Design y su capacidad para crear experiencias laborales dignas y gratificantes!
En un mundo donde el cambio es constante y la evolución es inevitable, los profesionales del derecho se encuentran en una encrucijada: ¿aferrarse a las prácticas tradicionales o abrazar nuevas técnicas y metodologías? En este próximo capítulo de "Justicia a la Práctica", exploraremos cómo el aprendizaje continuo está revolucionando la forma en que los abogados ejercen su profesión. Desde la adopción de tecnologías emergentes hasta la incorporación de enfoques interdisciplinarios, descubriremos cómo la búsqueda constante de conocimiento está transformando el paisaje legal y capacitando a los profesionales para enfrentar los desafíos del siglo XXI con confianza y determinación. Únete a nosotros mientras desentrañamos los secretos del aprendizaje perpetuo en el mundo jurídico y descubrimos cómo podemos adaptarnos y prosperar en un entorno en constante cambio.
En un mundo donde la justicia a menudo se ve enmarcada por la complejidad y los desafíos, la búsqueda de soluciones efectivas y accesibles es fundamental para promover un sistema legal equitativo. En este artículo, exploramos el papel crucial que desempeñan la conciliación y la asesoría legal preventiva en la búsqueda de una justicia más eficiente y accesible para todos. Desde la desmitificación de estigmas arraigados hasta la exploración de alternativas económicas y eficientes, cada paso nos acerca un poco más hacia una sociedad donde la justicia sea verdaderamente accesible para todos sus ciudadanos. Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento mientras exploramos cómo la conciliación y la asesoría legal preventiva pueden allanar el camino hacia un sistema judicial más justo y equitativo para todos.
En el complejo entramado de la protección de la biodiversidad y los derechos culturales, se alza un tema de debate crucial: la propiedad intelectual sobre semillas adaptadas genéticamente. Este análisis legal explora cómo esta cuestión impacta en la intersección entre la diversidad biológica y la diversidad cultural, desentrañando los desafíos y las oportunidades que se presentan en este contexto. Acompáñanos en un viaje por la intersección de la ley, la ética y la preservación del patrimonio cultural mientras examinamos el papel de la propiedad intelectual en la agricultura moderna y su implicación en la sostenibilidad agrícola y los derechos de las comunidades indígenas y campesinas.
En el mundo legal, la acción de inconstitucionalidad es mucho más que un simple procedimiento; es un acto de valentía jurídica que desafía los límites del poder estatal cuando este se extralimita, amenazando los derechos esenciales de los ciudadanos. En el corazón de esta acción yace la convicción de que ninguna ley, por más poderosa que sea, está por encima de los principios fundamentales establecidos en nuestra Carta Magna. A través de un proceso minucioso y exhaustivo, la acción de inconstitucionalidad emerge como un faro de esperanza, empoderando a los ciudadanos para defender y proteger sus derechos fundamentales en un Estado democrático
En este capítulo especial de nuestro blog, exploramos profundamente el derecho a una vivienda digna, un tema que toca la fibra de muchas familias en Colombia y más allá. Nos acompañan dos invitados excepcionales, expertos en el ámbito legal y en la planificación de la compra de vivienda, quienes comparten su vasto conocimiento sobre estrategias legales efectivas y consejos prácticos para navegar el complejo proceso de adquirir un hogar.
Descubre los secretos detrás de las cortinas fiscales en nuestro nuevo episodio: 'Tras las Cortinas Fiscales: El Caso Shakira y una Mirada Profunda a las Implicaciones Tributarias entre Colombia y España'. Exploramos el fascinante caso de Shakira, enfrentando acusaciones de evasión de impuestos en España, con fiscales que buscan una condena de ocho años de prisión y una multa de US$22 millones. Acompáñanos mientras analizamos la complejidad del estatus de residencia, las estrategias de defensa y las lecciones valiosas que este caso ofrece. ¿Cómo afecta a artistas y profesionales? ¿Cuáles son las diferencias clave en los sistemas tributarios de Colombia y España? Sumérgete en este episodio para una comprensión profunda de los entresijos legales y fiscales en juego. ¡La verdad tras las cifras y la justicia tras las cortinas fiscales te esperan en Servijuridicos!
Descubre en nuestro último contenido las estrategias fundamentales para identificar y combatir la revictimización en mujeres afectadas por violencias basadas en género y violencia sexual. En 'Hablemos Claro', exploramos claves esenciales, enfocándonos en la resiliencia como herramienta poderosa. Únete a la conversación sobre justicia, empoderamiento y transformación en Servijurídicos. Juntos, construyamos un camino hacia un futuro más fuerte y justo.
Explora el fascinante mundo de la elección del mejor abogado en nuestro último episodio de podcast en Servijuridicos. Únete a nosotros junto a invitados especiales mientras desentrañamos las claves cruciales para encontrar el asesor legal ideal. Con consejos prácticos respaldados por la inteligencia artificial, este episodio te guiará en la selección del abogado perfecto para tus necesidades legales. No te pierdas esta conversación enriquecedora y toma decisiones informadas.
Descubre cómo la EDJ XTECH LAW SCHOOL está forjando talento tecnojurídico adaptado a la industria tecnológica. Exploramos la esencia de la innovación legal y su impacto en la práctica jurídica, elevando la calidad de los servicios y humanizando la experiencia para clientes.
Aprende cómo identificar y mitigar los riesgos legales asociados con la recopilación, almacenamiento y uso de datos empresariales. Desde la implementación de políticas de privacidad sólidas hasta la adopción de medidas de seguridad cibernética, este episodio ofrece consejos prácticos para proteger la información confidencial y mantener la confianza de los clientes.
Para el último episodio de la temporada de nuestro podcast, tuvimos el placer de contar con la presencia de Felipe Pacheco, socio de la firma boyacense Arista, quien nos brinda una mirada desde adentro del proceso legislativo y la creación de leyes en nuestro país. En este capítulo, Felipe nos explica en detalle cómo funciona el Congreso y cuál es su papel en la creación de leyes. Además, nos cuenta sobre su experiencia en el mundo del derecho y nos da consejos para aquellos interesados en participar en la creación de leyes. Si quieres entender cómo se hacen las leyes en nuestro país y conocer a uno de los expertos en el tema, no puedes perderte este episodio final de la temporada. ¡Escúchalo ahora!
En un mundo laboral acelerado, la desconexión se vuelve esencial para cultivar un equilibrio entre trabajo y vida personal. En nuestro podcast, exploramos cómo la Ley N° 2191 de 2022 en Colombia ha establecido la Desconexión Laboral como un derecho fundamental. Descubre cómo este cambio puede transformar tu vida, brindándote la libertad de disfrutar de tu tiempo fuera del trabajo. Acompáñanos para explorar consejos prácticos, historias inspiradoras y cómo esta legislación busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos. ¡Es tiempo de dedicar momentos a ti mismo y prosperar en el equilibrio!
En el episodio de hoy de nuestro podcast, abordamos el tema de las noticias falsas y la verificación de información. Para ello, contamos con la presencia de Astrid, una comunicadora social con amplia experiencia en diferentes medios de comunicación y en la creación de contenido para redes sociales. En este capítulo, Astrid nos brinda consejos prácticos para distinguir la verdad de la mentira y para verificar la información que recibimos en nuestro día a día. Con su conocimiento y experiencia, Astrid nos muestra cómo podemos evitar caer en la trampa de las noticias falsas y cómo podemos contribuir a frenar su propagación. Si quieres aprender a discernir entre la verdad y la mentira en la era de la información, no te pierdas este episodio. ¡Escúchalo ahora!
Antes de continuar creciendo te agradecemos por donde hemos llegado, tenemos que hacer ajustes de contenido pero no te preocupes pronto estaremos publicando los capítulos finales de nuestra primera temporada.
En este episodio del podcast, conversamos con Sergio Castillo, experto en derecho penal, sobre el controvertido tema del "escracheo" como estrategia de denuncia popular. Juntos, exploramos distintos casos que han sido discutidos por las altas cortes en relación a esta práctica, analizando los argumentos a favor y en contra de su legalidad y ética. Además, profundizamos en la relación del escracheo con la justicia por mano propia y sus implicaciones para el estado de derecho. No te pierdas este interesante episodio en el que abordamos un tema de gran actualidad e importancia social. Nuestro invitado a este episodio nos explica las fronteras entre la libertad de expresión y el acceso a la información y la pequeña barrera con incurrir en injurias y calumnias. Una práctica conocida como #escrache , algo que se ha vuelto común para "denunciar" públicamente vulneraciones a nuestros derechos. Escucha el 🎙️ podcast Justicia a la práctica en tu plataforma preferida #podcast #justiciaalapractica #Justicia #delitos #abuso
En este episodio de "Justicia a la práctica", abordamos el importante tema de la juventud y la democracia, explorando el rol de los consejos municipales de juventudes en la construcción de una sociedad más participativa. Para ello, contamos con la presencia de Néstor Leal, joven líder en política, consejero de juventud y primer presidente del consejo municipal de juventudes en Tunja. Además, discutimos el reciente proceso electoral de consejos de juventudes a nivel nacional, donde la participación democrática de los jóvenes fue alta, reflejando el sentimiento político de esta generación en redes sociales. ¡No te lo pierdas!
loading
Comments