Discover
Desemprender
Desemprender
Author: Paula Lombardino
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Paula Lombardino
Description
Bienvenidos a Des-emprender, un podcast donde tenemos conversaciones honestas para descubrir que hay más allá de los modelos convencionales de emprender y del éxito. Compartimos con referentes del mundo del emprendimiento para autodescubrirnos, indagar en nuestra mirada hacia el emprendimiento desde la honestidad, la vulnerabilidad y lo que significa ser humanos.
Aquí no encontrarás fórmulas mágicas, ni verdades absolutas para emprender, sino temas de interés que puedan funcionarte y se alineen contigo para que construyas tu propio camino o proyecto.
Aquí no encontrarás fórmulas mágicas, ni verdades absolutas para emprender, sino temas de interés que puedan funcionarte y se alineen contigo para que construyas tu propio camino o proyecto.
9 Episodes
Reverse
En el episodio de hoy compartimos con Annella Marcano, periodista y blogger venezolana. Es fundadora de Jevitas Intensas, una comunidad que acompaña a mujeres hispanas a llevar una vida creativa, ligera e intencional. Tiene 6 años creando contenido, siendo creativa de marcas y actualmente ayuda a mujeres a construir comunidades online y a diseñar productos y servicios.
Con ella conversamos acerca de -Dejar de idealizar el emprendimiento-, entre otras cosas como:
Lo que sucede cuando pensamos que debemos parecernos a alguien a la hora de emprender.
Las consecuencias del burnout y cómo afecta comúnmente a los emprendedores.
Idealizar cosas por pensar en el sentimiento que estas pueden causarnos en un futuro.
La importancia de equilibrar quienes somos con lo que hacemos para conseguir nuestra magia y el valor que podemos aportar al entorno.
NOTA IMPORTANTE: Si sientes que en este momento necesitas ayuda con tu bienestar emocional, busca terapia psicológica y no te hagas un auto-diagnóstico.
Quédate a escuchar el episodio hasta el final y descubre qué puede ser funcional para tu camino emprendedor.
Si este episodio te suma valor no olvides compartirlo, evaluarlo y seguirnos en nuestro canal o plataforma de streaming. Así nos ayudarás a crecer y llegar a más personas.
Conecta con nosotros a través de este link https://linktr.ee/desemprender_
En el episodio de hoy invitamos a Ina Firgau, mentora de emprendimiento digital, se dedica a apoyar a coches, terapeutas y expertos para que conviertan sus conocimientos y experiencias en programas digitales transformadores que realmente cambien vidas y les generen prosperidad económica haciendo lo que mas aman, todo esto desde un lugar de disfrute y paz mental.
Con ella conversamos sobre "Mirar para adentro al emprender".
Hablamos sobre:
La importancia de ser introspectivos al emprender.
Indagar y experimentar cosas que nos mueven o nos apasionan.
Alinearte contigo mismo para emprender desde un espacio honesto y vivir el estilo de vida que deseamos.
Quédate hasta el final del episodio y descubre qué cosas pueden ser funcionales para ti y tu emprendimiento.
Si este episodio te suma valor no olvides compartirlo, evaluarlo y seguirnos en nuestro canal o plataforma de streaming. Así nos ayudarás a crecer y llegar a más personas.
Conecta con nosotros a través de este link https://linktr.ee/desemprender_
En el episodio de hoy conversamos con Richard Tovar - "El Profe Rich", Fundador de Área Índigo, agencia educativa dedicada a potenciar ideas y proyectos formativos para marcas y empresas, es consultor en procesos formativos para marcas en reposicionamiento y momento de cambios, profesor universitario para instituciones como: UCAB, UNIMET, IESA y creador de experiencias formativas alternativas para el desarrollo de competencias. Es un ser humano que #EnseñaBonito.
Con él conversamos acerca de "Emprender sin guiones", un tema que nos llevó a preguntarnos, a aceptarnos y a permitirnos encontrar nuestro camino emprendedor explorando el hacer.
Hablamos sobre:
Decisiones
La experiencia que tenemos y cómo podemos conjugarla para crear
Resignificar nuestros conceptos, narrativas y creencias para aprender a ver con abundancia las posibilidades
Te invitamos a escuchar el episodio hasta el final para descubras qué cosas pueden ser funcionales para ti y tu emprendimiento.
Si este episodio te suma valor no olvides compartirlo, evaluarlo y seguirnos en nuestro canal o plataforma de streaming. Así nos ayudarás a crecer y llegar a más personas.
Conecta con nosotros a través de este link https://linktr.ee/desemprender_
*Podcast grabado en los espacios de Radio UMA - Universidad Monteávila (Caracas)*
En el episodio de hoy compartimos con Astrid Kassert, consteladora familiar, Fundadora y Directora del Instituto Asgard (Instituto dedicado a la formación sistémica), autora del libro "Punto Ciego Sistémico". Con diversas certificaciones internacionales en Terapia Sistémica Familiar, Terapia de Contención Prekop, Pedagogía Sistémica, Logoterapia, entre otros; ha formado a más de 600 terapeutas en diferentes países, impulsándolos a conectarse con sus dones para ayudarlos a crecer y expandirse.
Con ella conversamos acerca de "Emprender y fracasar por lealtad", un tema que a muchos nos puede resonar.
¿Qué sucede cuando nos adueñamos de historias que no nos pertenecen?
¿Podemos llegar a sentir responsabilidad o culpa porque alguien cercano y querido no logró uno de sus sueños?
¿Qué consecuencias trae seguir un camino por aprobación externa?
¿Cómo podemos encontrar nuestro lugar y ocuparlo para alinearnos más a nosotros mismos?
Varias preguntas que indagamos para descubrir cómo todo esto puede afectarnos (o no) en nuestros emprendimientos.
Así que quédate a escuchar el episodio hasta el final, si sientes que alguna de estas preguntas resuena contigo y es funcional para tu camino emprendedor.
Si este episodio te suma valor no olvides compartirlo, evaluarlo y seguirnos en nuestro canal o plataforma de streaming. Así nos ayudarás a crecer y llegar a más personas.
Conecta con nosotros a través de este link https://linktr.ee/desemprender_
*Podcast grabado en los espacios de Radio UMA - Universidad Monteávila (Caracas)*
En el episodio de hoy conversamos con Danya Nissan, una emprendedora mexicana apasionada de la vida. Es maestra, mentora y creadora de espacios de conexión para volver a casa (conectar con nosotros mismos). Infunde temas como la espiritualidad, el movimiento corporal, alimentación consciente, etc. y apoya a observar creencias limitantes hacia la vida, hacia ti, hacia tu cuerpo para llevarnos a un mayor estado de vitalidad, claridad y comprensión.
Con ella hablamos largo y tendido sobre la intuición a la hora de emprender:
¿Qué es la intuición?
¿Para qué sirve la intuición a la hora de emprender?
¿Cómo podemos conectarnos con nosotros mismos para escuchar mejor nuestra intuición?
¿Hay alguna diferencia entre decidir y elegir?
Quédate a escuchar el episodio hasta el final, para que empieces a afinar tu intuición como emprendedor o emprendedora y puedas utilizarla como una herramienta beneficiosa para tu camino a transitar.
Si este episodio te suma valor no olvides compartirlo, evaluarlo y seguirnos en nuestro canal o plataforma de streaming. Así nos ayudarás a crecer y llegar a más personas.
Conecta con nosotros a través de este link https://linktr.ee/desemprender_
En el episodio de hoy invitamos a Leo Garcia Ascanio, un emprendedor que a través de su experiencia de vida y testimonio decidió transformarse para impactar otras vidas, es autor del libro "Párate y sigue, de las caídas logras lo imposible", ingeniero de sistemas, conferencista internacional y creador de la comunidad @parateysigue en Instagram.
Con el tuvimos una conversación muy amena sobre la importancia de autodescubrirnos, cómo ese proceso puede apoyarnos en nuestro camino al emprender, por qué es esencial reconciliarnos e integrar nuestras sombras o historias de vida para poder transformarlas en valor y compartirlo con otras personas a través de los emprendimientos o proyectos que deseemos hacer.
Quédate a escuchar el episodio para conocer más acerca de Leo y su visión de emprender y de autodescubrirse.
Me emociona poder conectar contigo y co-crear este espacio juntos, solo estamos a un click de distancia, podemos hacerlo a través de:
Instagram https://www.instagram.com/desemprender_/
Facebook https://www.facebook.com/desemprender.podcast/
Página Web https://desemprender.aweb.page/
Correo electrónico info.desemprender@gmail.com
En el episodio de hoy invitamos a Sebastián Mendoza, emprendedor y empresario panameño, fundador de varias empresas tecnológicas en las áreas de logística y transporte, también fundador y presidente de Ideas Maestras, la primera fundación panameña sin ánimos de lucro dedicada a lograr una mejor distribución de las riquezas en su país a través del emprendimiento. Él es una persona influyente de la comunidad emprendedora del istmo, ha sido galardonado y reconocido en diversas ocasiones como 2010 que fue invitado por La Sociedad Americana/Concilio de las Américas a hablar acerca de sus puntos de vista sobre el futuro de la región en un evento de líderes empresariales y políticos en Nueva York donde CNN en español lo entrevistó para el programa Globo Economía.
Con él conversamos sobre el momento perfecto para iniciar a emprender:
¿Realmente existe ese momento?
¿Por qué tendemos a posponer algo que deseamos iniciar?
¿El miedo al fracaso puede ser un motivo que influye para no iniciar a emprender?
Quédate a escuchar el episodio para descubrir más acerca del proceso que implica emprender y convertirte en empresario.
Me emociona poder conectar contigo y co-crear este espacio juntos, hagámoslo a través de:
Instagram https://www.instagram.com/desemprender_/
Facebook https://www.facebook.com/desemprender.podcast/
Página Web https://desemprender.aweb.page/
Correo electrónico info.desemprender@gmail.com
En el episodio de hoy invitamos a María Victoria Díaz, emprendedora y empresaria, Co-fundadora de AgroCognitive y Directora de Smartbase Group; ambas empresas líderes en el ámbito tecnológico (inteligencia artificial y analíticas de datos). También se desempeña como mentora del Technovation Girls Venezuela, organización encargada de incentivar a jóvenes del país a aprender y aplicar las habilidades necesarias para resolver problemas de sus comunidades a través de la tecnología.
Con ella conversamos acerca de los roles que desempeñamos como personas y emprendedores:
¿Cómo podemos equilibrar y conjugar los roles que tenemos?
¿Podemos aprender de ellos y permear esos conocimientos en otras áreas de nuestra vida?
¿Admirar los roles de otras personas nos puede poner la vara muy alta a nosotros mismos?
Quédate a escuchar el episodio porque puede aportarte para expandir lo que significa emprender para ti.
Me emociona poder conectar contigo y co-crear este espacio juntos, podemos hacerlo a través de:
Instagram https://www.instagram.com/desemprender_/
Facebook https://www.facebook.com/desemprender.podcast/
Página Web https://desemprender.aweb.page/
Correo electrónico info.desemprender@gmail.com
En este primer episodio me presento, te comparto un poco sobre mi historia de emprendimiento y los sentimientos y pensamientos que me han acompañado durante este proceso. Además, explicarte qué significa Desemprender y cómo será la dinámica de este espacio de entrevistas que tendremos los miércoles cada 2 semanas.
Me emociona poder conectar contigo y co-crear este espacio juntos, así que podemos hacerlo a través de las siguientes vías:
Instagram https://www.instagram.com/desemprender_/
Facebook https://www.facebook.com/desemprender.podcast/
Página Web https://desemprender.aweb.page/
Correo electrónico info.desemprender@gmail.com












