DiscoverAtentamente, la Tierra
Atentamente, la Tierra
Claim Ownership

Atentamente, la Tierra

Author: Carlos Eduardo Correa

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Hay algo que todos tenemos en común y es la casa que habitamos, un planeta llamado Tierra. Pero… ¿Hace cuánto no nos preguntamos cómo está nuestra relación con nuestra casa? Esta pregunta ha estado dando vueltas en mi cabeza desde hace un tiempo y ahora sobretodo, porque como Ministro de Ambiente de uno de los países más biodiversos y ricos en recursos naturales como Colombia, creo que es necesario repensar y transformar la relación del hombre con la naturaleza.
5 Episodes
Reverse
#ColombiaEnLaCOP26

#ColombiaEnLaCOP26

2021-10-3010:48

Colombia camino a la COP26 ha sido un gran reto, pero sobre todo es un sueño. Que Colombia sea el país que está liderando la transición energética en Latinoamércia, es muy valioso; que Colombia sea el país con las metas más ambiciosas de reducción de emisiones de CO2 en América Latina para el año 2030 y que aspire a ser un país carbono neutral, significa hacer un compromiso como sociedad para los próximos 30 años y así entender e interiorizar el concepto de “producir conservando y conservar produciendo
Nosotros entendemos las biodiverciudades como ciudades que priorizan la biodiversidad y la reconocen como fuente de desarrollo, conservándola de la mano con las comunidades y aprovechando su potencial. Recordemos que más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades, donde se genera más del 70% de nuestro impacto climático. Sin embargo, las ciudades ofecen una inmensa oportunidad para crear mejores lugares que contribuyan a un planeta más saludable.
¿Habías escuchado hablar de la Economía Circular? ♻️ Resulta que en Colombia somos líderes en la materia y por eso hoy quiero explicarles de qué se trata este modelo económico que busca imitar a la naturaleza en sus procesos. La Economía Circular es más que un concepto técnico, un cambio de paradigma desde todos los sectores, en donde se pone como el centro del desarrollo el cuidado y la conservación de nuestra biodiversidad y nuestros recursos naturales. Para un mundo redondo, una Economía circular.🌎
La Tierra necesita que reduzcamos al máximo nuestras emisiones de Gases Efecto Invernadero y esto depende de muchos factores, uno de los más importantes, restaurar nuestros ecosistemas a través de la siembra de árboles. En Colombia vamos a sembrar 180 millones de árboles a 2022 y jóvenes como Diego Aza son aliados fundamentales en este proceso. Hoy les presento a este joven y nato sembrador que nos va a enseñar, a través de su testimonio, sobre la importancia de la restauración.
Quise empezar este pódcast con un viaje por nuestra pequeña casa dentro de este gran hogar que es el planeta Tierra. Esta casa es Colombia, un país megadiverso, en donde en cada esquina crece la vida, el talento y el amor por lo nuestro. Por eso, quiero que este pódcast sea una oportunidad para que repensemos nuestra relación con la naturaleza y seamos conscientes de la importancia de conservarla.
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store