DiscoverEra de Aviación
Era de Aviación
Claim Ownership

Era de Aviación

Author: Era Calderón

Subscribed: 3Played: 17
Share

Description

Bienvenidos tripulantes a una conversación de altura, les habla su capitán Era Calderón este es el vuelo de su podcast Era de Aviación un programa con el objetivo de mejorar la industria de la aviación conversando con los agentes de cambio que estan haciendo que las cosas sucedan así que abrocha tu cinturón que estamos por despegar.

Un podcast producido por enemedia.

90 Episodes
Reverse
Hola tripulantes. Hoy llegamos al cierre de la 5ta temporada del programa y para ello quiero compartir contigo las 4 secciones principales en la que se dividió la misma: industria, innovación, aeropuertos y aerolíneas. En el episodio comparto los aprendizajes principales contigo. Te invito a que de igual forma me des tus comentarios y expectativas para la nueva temporada la cual ya me encuentro preparando. Recuerda suscríbirte en el newsletter para más contenido exclusivo y sigue la conversación en nuestras redes sociales. Encuéntrame en Twitter como @eradeaviacion y en LinkedIn como Era Calderón. ¡Nos escuchamos la siguiente temporada de "Era de Aviación"! 🛫
¡Bienvenidos tripulantes a otro gran episodio de "Era de Aviación"! Soy Era Calderón y hoy tengo el gusto de entrevistar a José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). José Ricardo nos acompaña para contarnos sobre su increíble experiencia en el sector aéreo y también nos comparte todo sobre el trabajo de ALTA para facilitar el desarrollo de un transporte aéreo eficiente, seguro y amigable con el medio ambiente en la región. En este episodio, discutimos la importancia de la aviación como motor de desarrollo económico y turístico en América Latina y el Caribe, y la necesidad de implementar políticas públicas que apoyen a la industria, reduciendo tasas y gravámenes para democratizar el acceso a la aviación. También tuvimos la oportunidad de profundizamos en la importancia de adoptar modelos exitosos en la aviación latinoamericana. Hablamos sobre cómo mejorar el número de pasajeros en la región, tomando ejemplos de países como Panamá que han experimentado un gran crecimiento. Te invitamos a no perderte de esta maravillosa conversación sobre el presente y futuro del transporte aéreo en América Latina y el Caribe. Recuerda suscríbirte en el newsletter para más contenido exclusivo y sigue la conversación en nuestras redes sociales. Encuéntrame en Twitter como @eradeaviacion y en LinkedIn como Era Calderón. ¡Nos escuchamos en el próximo vuelo de "Era de Aviación"! 🛫
¡Bienvenidos tripulantes a un nuevo episodio de "Era de Aviación"! En esta oportunidad, pudimos conversar sobre la fascinante historia detrás del éxito del Cross Border Xpress (CBX) con nuestro invitado especial, Jorge Goytortúa, CEO de esta innovadora iniciativa que conecta el Aeropuerto Internacional de Tijuana con San Diego. Únete a esta gran charla y disfruta de la entrevista a Jorge Goytortúa sobre su trayectoria en la industria aérea y la génesis del CBX. A pesar de las resistencias iniciales, este puente peatonal exclusivo ha sido un triunfo, impulsando un crecimiento significativo en el aeropuerto de Tijuana y mejorando la experiencia de viaje para los pasajeros que cruzan la frontera. También podrás conocer cómo el código IATA del CBX facilita la experiencia del pasajero y cómo esta innovación ha transformado la conectividad aérea entre México y Estados Unidos. El CBX ha reducido los tiempos de cruce fronterizo, fomentando un proceso rápido y eficiente que a su vez ha atraído más aerolíneas y generado empleos en la región. El éxito del Cross Border Express es un ejemplo poderoso de colaboración binacional y visión empresarial que impulsa el desarrollo de infraestructuras aeroportuarias innovadoras. No te pierdas esta conversación reveladora sobre cómo el CBX ha marcado un hito en la facilitación fronteriza y la mejora de la experiencia de viaje. Para más contenido emocionante, te invitamos a suscribirte al newsletter para no perderte las novedades y seguir la conversación en nuestras redes sociales. ¡Nos vemos en un próximo vuelo! 🛫 Encuéntranos en X como @eradeaviacion y en LinkedIn como Era Calderón.
¡Bienvenidos tripulantes a un nuevo episodio de "Era de Aviación"! ✈️ En esta ocasión, nos aventuramos a explorar el fascinante Simposio de Seguridad del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), donde llegamos a abordar temas importantes para la industria aérea. Únete a nosotros mientras conversamos con nuestros invitados: Jessica Paola Oliva Moreno, administradora del aeropuerto de Guanajuato; Mauricio Adrián Briones Moreno y Raúl Montero Benítez, subgerentes de seguridad del corporativo de GAP; y Luis Ángel Hernández González, jefe de seguridad del aeropuerto del Bajío. Justos platicaremos sobre sus trayectorias en la industria y la importancia vital de la seguridad en la aviación. Acompáñanos a analizar los objetivos y desafíos actuales en materia de seguridad aeroportuaria, así como los temas y expositores destacados que participarán en este simposio único. Conoce los beneficios que ofrece este evento para los participantes y expositores, una oportunidad invaluable para interactuar con expertos del sector y adquirir nuevos conocimientos. Para más contenido recuerda suscribirte al newsletter para no perderte las novedades. Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Hola tripulantes, soy Era Calderón, la anfitriona de "Era de Aviación", y en este episodio exploraremos un tema fundamental en la aviación internacional: las libertades del aire. Acompáñenme mientras exploramos este conjunto de derechos y privilegios que han moldeado la industria aeronáutica global a lo largo de los años. En esta plática veremos las diferentes categorías de libertades, desde las técnicas hasta las comerciales y doctrinales, y analizaremos cómo estas libertades han contribuido al desarrollo y la conectividad del mundo. Otro tema relevante a destacar en este episodio son los beneficios y desventajas de las políticas de cielos abiertos, así como ejemplos concretos de acuerdos bilaterales entre países que han liberalizado el mercado de la aviación, facilitando la movilidad y el intercambio comercial a través del aire. Como Directora de Licenciaturas en Aviación en URN, mi misión es brindarte las herramientas e información necesarias para que puedas comprender, decidir y exigir mejor en el ámbito de la industria aeronáutica. Únete a esta conversación para profundizar en un aspecto esencial de la aviación internacional y entender cómo las libertades del aire afectan nuestras vidas y el futuro de la industria. Para más contenido recuerda suscribirte al newsletter para no perderte las novedades. Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
¡Bienvenidos tripulantes a otro emocionante episodio de "Era de Aviación"! Hoy, nos emociona presentar a Eduardo Ríos, fundador de Aviation Kids, una organización dedicada a despertar la pasión por la aviación en las próximas generaciones de líderes aeroespaciales. Eduardo Ríos Guerrero, es piloto privado y tomó la decisión de emprender. En el año 2019 nació su iniciativa mexicana que promueve y difunde la aviación a través de curso y talleres para niños. Eduardo nos comparte su visión y pasión que lo llevó a construir Aviation Kids. 🧑‍✈️ Entérate cómo Aviation Kids colabora con instituciones y empresas para expandir su alcance y promover la educación aeroespacial en México. 💫 Desde actividades escolares hasta talleres especializados, Eduardo nos cuenta el impacto transformador que su organización está teniendo en la vida de los niños, fomentando habilidades y competencias clave para el futuro de la aviación y el espacio. No te pierdas esta maravillosa conversación sobre el poder de la educación aeroespacial y el papel crucial que juegan la inversión privada, el gobierno y la colaboración intersectorial en el impulso de iniciativas como Aviation Kids. Para más contenido recuerda suscribirte al newsletter para no perderte las novedades. Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
¡Bienvenidos tripulantes a bordo de un nuevo episodio! En este emocionante episodio, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Richar Mora, un experto en mantenimiento de infraestructuras aeroportuarias. Ricahr es consultor e instructor Internacional en Gestión de Seguridad Operacional, Ingeniero Civil con Maestría en Gerencia de RRHH y con diplomado en Capacitación Docente y Seguridad Ejecutiva de la Aviación. Instructor Trainair PLUS OACI. Juntos, exploramos los grandes desafíos y la importancia crítica del mantenimiento de los pavimentos de las pistas de los aeropuertos para garantizar operaciones seguras y eficientes. Richar nos comparte su vasta experiencia y conocimientos sobre el diseño de mezclas, patologías comunes, y la evaluación de la causa raíz de problemas como la acumulación de agua, revelando cómo estas situaciones afectan la integridad estructural y la seguridad. En el episodio tocamos temas sobre cómo los pavimentos aeroportuarios enfrentan constantemente el peso y movimiento de las aeronaves, así como desafíos como el desgaste y el clima, mientras sostienen la seguridad operacional. En este nuevo episodio tuvimos la oportunidad de conversar sobre la necesidad de un mantenimiento estructurado y la participación activa del personal en la inspección y reporte de la condición de la pista. Desde la importancia del umbral de preservación hasta la recopilación de datos históricos y el papel crucial del factor humano, este episodio destaca la complejidad y vitalidad del mantenimiento de los pavimentos aeroportuarios. Para más contenido, recuerda suscribirte al newsletter para no perderte las novedades. Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion. También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. ¡Nos escuchamos en el próximo vuelo! 🛫✈️
Bienvenidos tripulantes a este episodio donde tuve el gran privilegio de platicar con María Larriva quien fue la primera controladora de tránsito aéreo en México, egresada del Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC), en 1976. En esta charla María nos compartió su experiencia como controladora de tráfico aéreo y cómo llegó a convertirse en investigadora de incidentes y accidentes. Entre algunos de los temas que conversamos logramos discutir sobre el diseño del espacio aéreo algo que es crucial para maximizar la seguridad de las operaciones aéreas y reducir los riesgos de colisión. La cancelación del proyectos como el aeropuerto de Texcoco el cual ha tenido un impacto económico y social negativo, generando una deuda significativa y perdiendo oportunidades de desarrollo y conectividad, entre otros temas relevantes sobre la necesidad de planificación e inversión en el sistema aeroportuario mexicano. Para más contenido recuerda suscribirte al newsletter para no perderte las novedades. Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Bienvenidos tripulantes a este episodio especial de Era de Aviación, donde tengo el honor de conversar con Jaime Ferrer Vives, un distinguido profesional con una impresionante carrera en el mundo de la aviación. Jaime, con una trayectoria que abarca desde pilotar aviones hasta ocupar posiciones de liderazgo en Iberia y CAE, nos comparte su profundo conocimiento en operaciones de vuelo y regulaciones aeronáuticas, así como su experiencia en formación y gestión en el sector aéreo. Como piloto retirado que se ha dedicado al diseño de cursos de aviación y la evaluación basada en competencias, Jaime es el autor del libro 'Las competencias del piloto de aviación', una obra clave que aborda la importancia de las competencias para las nuevas generaciones de pilotos y la seguridad en la aviación. Trilingüe y buscador activo de actividades a tiempo parcial que se alineen con su vasta experiencia, Jaime se destaca por su contribución significativa al desarrollo de cursos y estándares de formación. En nuestra charla, exploramos la esencia de ser un buen instructor en la aviación, cómo esto trasciende la habilidad de volar y la importancia de las competencias definidas por IATA para los instructores. Jaime destaca cómo las competencias son fundamentales no solo para la formación de pilotos, sino también para la seguridad en la aviación, abordando la diversidad de generaciones de pilotos y aviones. Suscríbete a la newsletter para no perderte las novedades Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Hola tripulantes, bienvenidos a un nuevo vuelo en Era de aviación. En este episodio les comparto la entrevista que le hice a Cristina Lara Jiménez, CEO de Air Mobility MX, para hablar sobre el concepto de Urban Air Mobility. En la charla Cristina nos compartió los servicios ofrecidos por la empresa, como vuelos panorámicos, taxi aéreo urbano y drones de logística y delivery, explicando a detalle cada uno de ellos. También abordamos los desafíos de la industria de la movilidad aérea, incluyendo la regulación y el cambio de mentalidad del público. Cristina es una ejecutiva con 20 años de experiencia en áreas estratégicas comerciales, operativas y financieras en empresas de la industria aeroespacial, redes satelitales, telecomunicaciones y tecnologías de la información. Por ello me pareció la indicada para darle consejos a emprendedores en la industria de la movilidad aérea y en especial a las mujeres que quieren entrar en la industria de la aviación. Suscríbete a la newsletter para no perderte las novedades Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Bienvenidos tripulantes a una nueva conversación de altura. El día de hoy tengo el gusto de presentarles a Silvana Gómez, Manager Costumer Experience Solutionsen ACI World, una apasionada de la aviación con una notable trayectoria en el sector. Silvana es una pieza clave en ACI World, donde se dedica a mejorar la experiencia del pasajero y a enfrentar los desafíos que surgen en la coordinación con diversos actores dentro del ambiente aeroportuario. Su rol implica gestionar el creciente volumen de pasajeros, manteniendo siempre un enfoque en la importancia de la interacción humana y el equilibrio con la tecnología emergente. En este episodio, Silvana comparte su visión sobre cómo mejorar la gestión y la experiencia del pasajero, resaltando el valor de la emoción en el recorrido aeroportuario. Nos habla sobre la importancia de detalles como la señalización adecuada y la cordialidad del personal, que pueden transformar completamente la percepción del tiempo de espera y contribuir a una experiencia más agradable y libre de estrés para los viajeros. Suscríbete a la newsletter para no perderte las novedades Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Hola tripulantes, bienvenidos a un nuevo episodio de su programa Era de aviación. En esta ocasión traigo para ustedes la entrevista a Rosa María González, quien fue la ganadora en el 2023 de la presea Tony Gutierrez, presea que reconoce la aportación de las mujeres en la industria de la aviación comercial en México. Rosa María inició su trayectoria en la industria de la aviación en Avianca, como gerente de contabilidad y administración en 1995 y posteriormente llegó a Air Canada, como Gerente de Contabilidad y Finanzas en 2005, donde labora actualmente. En este episodio hablamos sobre la importancia de la constancia y disciplina en la industria, así como de la convivencia entre diferentes generaciones. También discutimos los desafíos enfrentados durante la pandemia y el papel de la tecnología y las finanzas en la transformación de la industria. Además, Rosa María comparte consejos para mujeres que desean una carrera exitosa en la aviación, resaltando la importancia de promover la equidad de género en la industria y crear políticas que impulsen la inclusión y diversidad. Suscríbete a la newsletter para no perderte las novedades Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Bienvenidos tripulantes a un nuevo episodio de Era de aviación. Hoy comparto el primer episodio del mes de marzo durante el cual estamos conmemorando con entrevistas hechas a mujeres que son agentes de cambio en la industria aérea. Hoy les presento a Karen Stroungo, CEO de Amazonian Airports Concessionaire, quien supervisa un grupo de 7 aeropuertos ubicados en la región amazónica brasileña. En este episodio hablamos de cómo es que se opera un aeropuerto trabajando con comunidades locales y gobiernos regionales en un país como Brasil. Qué retos se enfrentan en la búsqueda de alcanzar los objetivos de 0 residuos y qué medidas que se están tomando para preservar y promover esta riqueza cultural y natural de la selva. También hablamos de la infraestructura, el impacto social y económico que tiene este aeropuerto en la región y sobre todo de sustentabilidad, una temática que como saben me interesa mucho abordar en este programa. Suscríbete a la newsletter para no perderte las novedades Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Bienvenidos tripulantes a un nuevo episodio de Era de aviación. Hoy volaremos al espacio exterior en una conversación de mayor altura. Mi invitado es Benjamín Najar, piloto aviador y empresario, presidente de Aeroespacio y chariman de Thruster Unlimited En nuestra charla hablamos del proyecto Colmena, la primer misión lunar mexicana, del potencial de la industria aeroespacial mexicana y la formación de nuevos talentos en el sector, así como de las leyes que se han reformado para que se continúen los avances. También hablamos de las colaboraciones que se han realizado en conjunto con la NASA, la UNAM y sus comunidades de científicos e investigadores para el lanzamiento de nuevos proyectos desde Thrusters Unlimited, una iniciativa privada. No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio. Suscríbete a la newsletter para no perderte las novedades Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Bienvenidos tripulantes a una nueva conversación de altura. El día de hoy tengo el gusto de presentarles a Jorge Rosillo, líder de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos, el primer aeropuerto ecológico del mundo. Jorge es Gerente de Corporación América en Ecuador, el mayor holding aeroportuario del mundo con más de 53 de aeropuertos en Europa y Latinoamérica. Además se desempeña como gerente de Terminal de Cargas Ecuador.  Es Ingeniero Químico con Master en Administración Industrial y Tecnología y es un empresario comprometido con la ecología y la sostenibilidad. Actualmente es vicepresidente del Consejo Internacional de Aeropuertos de la región (ACI-LAC). En este episodio decidimos explorar desde dentro el cómo es que funciona el aeropuerto Galápagos, cómo fue construido, de qué manera hacen uso de energía y cuidan el medio ambiente, así como también la creación y el impulso de una cultura de sostenibilidad. No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio. Suscríbete a la newsletter para no perderte las novedades Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Bienvenidos a una nueva conversación de altura en su programa Era de aviación. El día de hoy les comparto la plática que tuve con Arturo Barreira, Presidente de Airbus para América Latina y el Caribe. Arturo Barreira fue nombrado presidente de Airbus para América Latina y el Caribe en julio de 2018. Cuenta con más de 25 años de experiencia de liderazgo en la aviación global. Como Presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, Arturo es responsable de las actividades y relaciones comerciales en más de 40 países y para las tres divisiones de Airbus, Commercial Aircraft, Defence and Space y Helicopters. Ingeniero aeronáutico quien después de trabajar en los aeropuertos españoles, ingresó a en Airbus y después de desempeñarse en distintas áreas, pasando por marketing y y ventas hasta llegar a ser el responsable de la región en América Latina. En esta conversación hablamos de la historia de Airbus y su desarrollo, los desafíos que enfrentan en temas de sustentabilidad en la aviación, los proyectos alternos, así como la los planes que tiene la empresa en América Latina. Una conversación que nos adentra en la visión que tiene una de las más grandes empresas de diseño y fabricación de aviones en el mundo. No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio. Suscríbete a la newsletter para no perderte las novedades Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Bienvenidos a la 5ta Temporada del podcast Era de aviación. Hoy tengo el gusto de traer para ustedes la conversación que sostuve con Marcos Castillo. Marcos Castillo es Abogado, y un profesional altamente calificado con una amplia experiencia y habilidad en el campo de la aviación y el derecho. Actualmente se desempeña como Director del Consejo Técnico de Aviación Civil de Costa Rica Además, es miembro de diversas organizaciones legales y aeronáuticas tanto a nivel nacional como internacional, y también es un instructor universitario y especialista en seguridad operacional en la industria de la aviación. En este episodio platicamos con el acerca de del impacto de la Biometría y Reconocimiento facial en los Aeropuertos: la seguridad de esta metodología, las implicaciones que tiene, sus beneficios y sus riesgos. Una charla que nos ayuda a comprender cómo y por qué se está implementando en diversos aeropuertos. No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio. Suscríbete a la newsletter para no perderte las novedades Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Bienvenidos a la 5ta Temporada del podcast Era de aviación En este estreno de temporada comparto con ustedes una conversación de altura junto a Pedro de la fuente, Gerente Senior, de Relaciones Externas y Sostenibilidad para las Américas de IATA. Pedro es responsables de los temas medioambientales que competen a la industria aérea en la región que va desde la gestión de las relaciones internacionales con los gobiernos y las partes interesadas hasta representar a las líneas aéreas en asuntos regulatorios gubernamentales que afectan a la industria en la región.  Hablamos del camino hacia una aviación sostenible, los desafíos a los que se enfrentan en el recorrido. También conversamos acerca de los biocombustibles y el uso de hidrógeno, su implementación y repercusiones. Comprender la visión que tiene un organismo como la IATA fue tan solo uno de los grandes insights que me llevo de esta gran conversación. No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio. Suscríbete a la newsletter para no perderte las novedades Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo.
Bienvenidos tripulantes a Era de aviación. El episodio que hoy les comparto fue publicado en julio del 2022 y hoy lo comparto con ustedes como uno de los más destacados del programa. ¿Cuáles son las funciones de un director aeroportuario? ¿cómo resuelven los conflictos que se presentan en el día a día? Si se presenta un problema como una inundación ¿qué te toca hacer? Estas son algunas de las preguntas planteadas durante la entrevista con el Lic. Juan Manuel Jáuregui, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, Dentro de sus funciones llegó a operar hasta 13 aeropuertos de manera simultánea y en este episodio nos comparte anécdotas y consejos para todas aquellas personas que se perfilan a aplicar en puestos de liderazgo. No olvides suscribirte dándole clic al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio. Ahora tenemos un newsletter al que puedes suscribirte y así recibir las noticias más relevantes de la aviación y del podcast directo a tu correo. Solo tienes que ingresar en este enlace. Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion Si quieres contactar conmigo a través de correo electrónico, puedes hacerlo a esta dirección: eradeaviacion@gmail.com También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo. ✈️
Bienvenidos a un nuevo vuelo de Era de aviación, el penúltimo episodio de la temporada y la última conversación. Estamos cerrando la temporada 4 del programa y para ello tenemos un gran invitado: Ricardo Dueñas. Ricardo es Director General de OMA, grupo aeroportuario que opera y administra 13 aeropuertos en México, transportando a más de 21.5 millones de pasajeros; desarrollando también oportunidades de negocio en industrias de logística, parques industriales y hotelería. En este episodio hablamos de los planes de inversión y expansión para los aeropuertos, la industria aérea, sustentabilidad y crecimiento. Una conversación llena de muchos aprendizajes de una persona con amplia experiencia en este sector. No olvides suscribirte dándole clic al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio. Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en Twitter como @eradeaviacion Si quieres contactar conmigo a través de correo electrónico, puedes hacerlo a esta dirección: eradeaviacion@gmail.com También podemos conectar en LinkedIn, ahí podrás encontrarme como Erándeni Calderón. Nos escuchamos en el siguiente vuelo. ✈️
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store