Discover
Tecnología Informal

92 Episodes
Reverse
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hablamos con Leandro Malandrini, Chief Product Officer de PedidosYa y ex Despegar, ZonaProp y Derremate.Hoy como CPO de PedidosYa, Leandro lidera uno de los productos más complejos de la región, donde conviven restaurantes, repartidores y millones de usuarios. Conversamos sobre cultura de producto, velocidad de ejecución y la clave para competir en un negocio donde cada mercado tiene reglas propias.También exploramos la historia de ZonaProp y cómo se transformó en líder en clasificados inmobiliarios, el crecimiento de Despegar y los desafíos de PedidosYa, donde la experiencia end-to-end es tan importante como la adquisición de usuarios.Una charla sobre desarrollo de producto, cultura de ejecución, expansión regional y las lecciones de construir compañías digitales en mercados tan distintos como Argentina, Perú, Brasil y toda Latinoamérica.🚀 Con Silver.dev estamos ayudando a Nubank a escalar su equipo en los próximos meses. Ya están abiertas nuevas posiciones y podés aplicar hoy mismo: https://social.silver.dev/nu-yt
En otro de los episodios personales de Tecnología Informal me tocó hablar de Silver.dev, la empresa que fundé en agosto de 2023 y que este año cumple dos años. Pero esta vez no soy yo quien lleva la voz: hablan los empleados y la gente cercana a Silver.Un relato que muestra cómo se armó el equipo, qué aprendimos sobre volumen y calidad, por qué hoy todos nuestros candidatos tienen que hacer entrevistas técnicas y cómo vivimos nuestros valores: Autenticidad Radical, Results-Based, Clean Shop y Force of Nature. Entre anécdotas y momentos clave aparecen la primera Mac, el Tetris viral, el primer placement y el premio por romper récords de comisión.Más que un detrás de escena, es el manifiesto de por qué existe Silver: conectar talento argentino con startups de alto nivel y decir la verdad para que la gente mejore.🔗 Búsquedas abiertas: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hablamos con Pato Rocca, ex VP of Engineering de Ualá y uno de los referentes de management tecnológico más importantes de la región.Conversamos sobre performance management, cómo medir el progreso de los equipos y por qué un buen líder no es el que evita el micromanagement sino el que está presente en los momentos difíciles.También exploramos su paso por startups como Jump, la experiencia de abrir y cerrar operaciones en distintos países, el rol de los valores auténticos en la cultura organizacional y los desafíos de contratar desarrolladores en un mercado con talento limitado.Una conversación directa sobre management basada en experiencias reales.🚀 Con Silver.dev estamos ayudando a Nubank a escalar su equipo en los próximos meses. Ya están abiertas nuevas posiciones y podés aplicar hoy mismo: https://social.silver.dev/nu-yt🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este episodio hablamos de la crisis de management en Argentina. Qué significa ser un buen manager técnico, por qué Google inventó el modelo moderno de management y qué pasa cuando ese modelo no se aplica.Gabriel explica cómo funcionan las carreras en big tech, qué rol tiene el feedback, cómo se decide una promoción y por qué tu manager puede definir toda tu progresión de carrera. Contamos ejemplos concretos de buenos y malos managers, de coaching real y de coaching inexistente, de empresas que invierten en talento y de empresas que lo consumen.Hablamos también de la diferencia cultural entre EE.UU. y Argentina: cómo el feedback directo construye carreras allá, mientras acá el silencio destruye oportunidades. Y cerramos con consejos prácticos para sobrevivir a esta crisis: cómo elegir a tu manager, cómo filtrar fundadores y CTOs, y cómo pedir feedback para no quedarte estancado.Un episodio para entender cómo el management impacta tu carrera, tu sueldo y tu futuro.🚨 A las 18hs 🇦🇷 estamos en vivo desde Youtube🚨 con Gadi Borovich hablando de Puentes, la iniciativa que lleva devs de LatAm a Silicon Valley. Vamos a salir desde este canal. Sumate! 🔔🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs 🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este nuevo episodio de Tecnología Informal, vuelvo a un terreno muy personal. Es un registro para Luna, donde cuento cómo viví la pandemia en Argentina desde un lugar distinto: la desobediencia.La decisión de no acatar la cuarentena desde el primer minuto, los choques con la policía, los rituales del miedo, las reuniones clandestinas y el contraste brutal entre narrativa oficial y evidencia médica. Una historia de resistencia civil, incentivos de poder y costos personales.🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs 🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: https://ready.silver.dev/#tecnologiainformal #silverdev #founderstory #conanbatt #memorias
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hablamos con Anabella Guimarey, cofundadora de Elcerokm, una de las nuevas plataformas para comprar autos nuevos en Argentina.Anabella pasó de estudiar geología a convertirse en Technical Project Manager, trabajando con equipos de desarrollo en startups como ASAP y Autocloud. Desde esa experiencia, hablamos de productividad en equipos de software, la cultura dev, y el rol real de un TPM en proyectos donde la presión, las dependencias y la negociación son el día a día.También exploramos la industria automotriz en Argentina, por qué la falta de transparencia en precios sigue siendo un problema enorme, cómo funciona el modelo de negocio de las concesionarias, los planes de ahorro y cómo Elcerokm busca digitalizar la compra de autos para que sea tan simple como comprar una heladera online.Una charla sobre project management, cultura organizacional, negociar con developers y la oportunidad de transformar una industria con tecnología.🚗 Probá elcerokm: https://elcerokm.com/🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este episodio vengo a defenderme de una acusación injusta: que escribo bait en Twitter. No es bait. Es lo que pienso, aunque a veces incomode.Cuento cómo se fue armando mi forma de twittear: desde los primeros virales hasta los Scissor Statements, el timing, la hive mind y por qué un chiste puede darte reconocimiento pero nunca credibilidad. Explico qué pasa con los anónimos, por qué Twitter no es un debate intelectual sino un entrenamiento para el animal moral, y cómo terminé con la etiqueta de “Conanbait”.Un episodio sobre la cocina de mis tweets, el trasfondo de las peleas en Twitter y por qué escribir con tu nombre es la única forma de bancarte lo que decís.🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hablamos con Martín Gontovnikas, cofundador de Hypergrowth Partners y uno de los referentes en growth y marketing para empresas B2B SaaS.Con Martín repasamos su paso por Auth0, donde lideró el crecimiento hasta llegar a cientos de millones de dólares en revenue, y cómo esa experiencia lo llevó a cofundar Hypergrowth Partners, un fondo y red de asesores que ayuda a startups a escalar más rápido.Hablamos de las particularidades del growth en empresas que venden a developers, de por qué muchas estrategias de marketing fallan cuando se copian sin contexto, y de cómo construir un equipo de growth que realmente mueva métricas. También exploramos su visión sobre la relación entre producto y marketing, el rol de la cultura organizacional en el crecimiento, y las trampas más comunes en las que caen los fundadores cuando intentan acelerar.Una charla sobre funnels, storytelling, go-to-market, mentalidad de crecimiento y por qué el high agency es una de las habilidades más determinantes para llegar lejos.🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este episodio hablamos de qué significa realmente hacer marketing en una startup. No solo publicidad o diseño, sino una disciplina estratégica que ayuda a decidir qué producto construir, cómo posicionarlo en el mercado y cómo generar una marca que conecte con la audiencia correcta.Gabriel comparte aprendizajes de construir la marca de Silver.dev y casos que ilustran el impacto real del marketing, como el de Robinhood durante el boom de GameStop: cómo una narrativa puede disparar el crecimiento de una marca y, al mismo tiempo, ponerla en crisis. Hablamos de posicionamiento, identidad, brandbook, audiencias, puntos de contacto, storytelling y timing. También de cómo medir el impacto de las acciones de marketing y por qué una marca coherente puede cambiar la percepción y los resultados de una empresa.Un episodio sobre marketing y branding para startups que explica cómo entender el mercado, construir una marca con identidad e imposible de ignorar.🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este episodio hablamos de qué significa realmente construir una empresa. No un producto, no una consultora, no una changa. Una empresa. Una estructura que escala, que tiene marca, cultura, operaciones, equipo y responsabilidades que no se pueden esquivar.Gabriel cuenta qué aprendió al convertir Silver.dev en una organización real: cómo contratar cambia todo, por qué casi todo lo que delegues va a salir peor y qué significa en la práctica tener cultura. Hablamos de ventas, marca, estructura organizacional, finanzas, onboarding, despidos, oficina, procesos, hábitos, ritmo, palanca y delegación. También de lo que nadie te dice: que si no hacés plata, te fundís, y que si no creás algo que funcione sin vos, nunca vas a crecer.Un episodio sobre cómo construir una empresa tech desde cero, escalar un negocio sin funding externo, contratar sin fundirte y liderar equipos que funcionan. 🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hablamos con Damián Catanzaro, creador de Cafecito.app y referente del indie hacking en Argentina.Con Damián recorremos sus comienzos como programador autodidacta en foros de Argentum Online, sus primeros trabajos saltando entre consultoras y startups, y el camino que lo llevó a crear Cafecito, una plataforma que alcanzó 5.000 usuarios el día del lanzamiento.Hablamos de su obsesión por construir productos sin depender de inversiones externas, del rol clave que juega el sistema de pagos en Latinoamérica, y de cómo terminó fundando su propia pasarela para poder seguir creciendo. También nos metimos en su experiencia lanzando Amplify, su visión sobre la industria fintech y cripto, y su mirada muy argentina sobre lo que significa emprender desde el margen.Una charla sobre código, timing, producto, frustración con Stripe, y qué significa realmente tener Product Market Fit.🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev☕ Apoyá creadores con Cafecito: cafecito.app
En este episodio explicamos cómo funcionan dos de los modelos operativos más reconocidos del mundo startup: B2B SaaS y marketplaces.Hablamos de por qué los ingresos por suscripción son más estables que vender unidades, qué pasa cuando crecer empieza a generar pérdidas y cómo calcular cuánto vale realmente un cliente a lo largo del tiempo. También discutimos por qué los planes anuales suelen rendir más que los mensuales, y cómo muchas empresas hacen plata con usuarios que casi no usan el servicio.Después nos metemos en el mundo de los marketplaces: cómo se arman, qué los hace difíciles de competir, por qué tienden a convertirse en monopolios y qué tipo de abusos aparecen cuando no hay regulación. Aparecen casos como Airbnb, Rappi, Mercado Libre y Apple, con ejemplos concretos de cómo se cobra, a quién se le cobra y por qué eso no siempre es claro.Un episodio para entender cómo operan en la práctica los modelos de negocio más usados del mundo digital.🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hablamos con Beltrán Briones, desarrollador inmobiliario, conocido en redes por algunos videos virales pero sobre todo por explicar cómo funciona el real estate en Argentina.Con Beltrán recorrimos su historia: desde sus primeros pasos en la empresa familiar, su decisión de dejar la universidad, hasta liderar proyectos de desarrollo en CABA. Hablamos de qué hace exactamente un desarrollador, cómo se consigue un terreno, cómo se define qué construir y cómo se financian proyectos en un mercado tan impredecible como el argentino.También hablamos del día a día de una obra: cómo se organiza, cómo se elige a quién contratar, qué pasa cuando alguien no cumple y cómo funcionan los acuerdos cuando todo se basa más en reputación que en firmas. Además, tocamos temas como la vuelta de los créditos hipotecarios, el impacto de la baja natalidad en el sector y qué hace que una inversión inmobiliaria sea buena o mala.Un episodio que conecta dos mundos que parecen alejados, pero tienen mucho más en común de lo que parece.🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: https://silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: https://ready.silver.dev#RealEstate #Construcción #DesarrolladorInmobiliario #Pozo #BuenosAires #BeltránBriones #CABA #Viralidad #Propiedades #Inversión #CréditosHipotecarios #Argentina #TecnologíaInformal
En este nuevo episodio de Tecnología Informal, volvemos a los episodios personales. Es una continuación espiritual de Origins, pero esta vez, mucho más íntima.Cuento cómo fueron mis veintes, lo que llamo mi Belle Époque: los años de ambición, decisiones difíciles, aventuras profesionales y sentimentales. Desde conocer a Vicky —mi mujer y madre de Luna— hasta las primeras migraciones a Estados Unidos, los trabajos remotos, los cambios de carrera, los rechazos, los reencuentros, los saltos de fe y la llegada de nuestra hija.Una historia sobre crecer, jugársela, empacar, desaprender y volver a empezar. Y de cómo, sin saberlo, todas esas decisiones nos estaban llevando a ella.🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hablamos con Alejandro Crosa, ingeniero argentino que trabajó en LinkedIn, Twitter, Slack y hoy es cofundador de la startup Daffy.Con Alejandro recorrimos su historia profesional: desde sus primeros trabajos en Argentina, su paso por la AFIP, y cómo terminó trabajando en tecnología en Silicon Valley. Hablamos de entrevistas técnicas, cómo negociar equity, qué significa tener ownership en los proyectos y cómo es construir carrera en Big Tech.También nos metimos en el contraste cultural de vivir en Estados Unidos: las diferencias laborales, la forma de trabajar en Silicon Valley, el proceso migratorio, y cómo es adaptarse a una vida entre dos culturas.💻 Explorá Interview Ready: https://ready.silver.dev/🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs
En este episodio, hablamos en serio sobre plata. Si sos programador y estás ganando bien, tarde o temprano te vas a preguntar: ¿qué hago con la guita? Acá vas a encontrar respuestas concretas.Propiedades, cripto, bonos del Tesoro, acciones, fondos índice, startups. Qué conviene, qué no, y por qué la mayoría de las decisiones de inversión que toman los devs están mal pensadas.Gabriel comparte su estrategia, su historia personal de inversión, y una idea simple pero poderosa: tu plata tiene que estar haciendo plata todo el tiempo. También explica por qué la deuda y la palanca son lo que más arruina a los inversores, y cómo evitar ese camino.Si estás empezando a invertir o querés dejar de improvisar con tus finanzas, este episodio te va a servir.🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hablamos con Manuel Beaudroit, fundador y CEO de Belo.app, una de las billeteras cripto más populares de América Latina.Con Manuel viajamos a los comienzos del ecosistema cripto en la región: desde sus primeros pasos con Bitcoin en 2012, la creación de Criptocueva y Bitex, hasta su participación en las primeras integraciones reales de cripto con bancos. Hablamos del origen de Belo, del Product-Market Fit que apareció de golpe en pandemia, y del desafío de diseñar productos humanos en una industria llena de humo.También nos metimos en la mente del emprendedor: qué se necesita para sostener un proyecto durante años, cómo se vive la soledad del rol de CEO, el desgaste emocional de tomar decisiones difíciles, y por qué muchas veces el ecosistema premia la psicopatía antes que la humildad.Una conversación honesta sobre emprender en cripto, tomar decisiones difíciles y aprender a los golpes.🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: ready.silver.dev💸 Probá Belo.app y empezá a usar cripto todos los días: belo.app
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hacemos una crítica directa y sin filtro a lo que llamamos la industria del fracaso.Hablamos del verdadero problema detrás del fracaso de tantas startups: los incentivos. Desde founders que prefieren fracasar y quedarse con la plata, hasta fondos de inversión que ganan más cuando todo sale mal. También discutimos cómo este modelo arrastra a empleados, programadores, consultoras y toda una cultura tech que aprendió a sobrevivir, pero no a construir.Si alguna vez te preguntaste por qué tantas empresas cierran, por qué algunas personas viven de proyecto fallido en proyecto fallido, o si estás dudando de quedarte en un lugar que ya sabés que no tiene futuro, este episodio te da contexto, herramientas y una invitación a elegir otro camino.🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: https://ready.silver.dev/
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hablamos con Damián Schenkelman, más conocido como Yenkel, uno de los primeros ingenieros de Auth0 y hoy parte del equipo de liderazgo técnico de la empresa.Con Damián repasamos su historia profesional: desde sus primeros pasos en Southworks, su paso por Microsoft y cómo terminó sumándose a Auth0 cuando recién arrancaba. Hablamos de lo que significa trabajar en un producto global desde Argentina, qué aprendió liderando equipos de ingeniería y cómo fue vivir desde adentro el crecimiento de una startup hasta convertirse en unicornio.También nos metimos de lleno en el mundo de las entrevistas técnicas: qué evaluar, qué no, cómo detectar talento en un CV y por qué muchas empresas fallan al contratar. Charlamos de equity, de cultura remota, de liderazgo técnico y de qué hace falta para construir un equipo con impacto real.💻 Explorá Interview Ready: https://ready.silver.dev/🔗 Encontrá todas nuestras búsquedas abiertas en: silver.dev/jobs
En este nuevo episodio de Tecnología Informal hacemos una crítica profunda al estado actual de la industria del recruiting tech.Hablamos de los verdaderos problemas con los recruiters: desde la falta de formación y profesionalismo, hasta los conflictos de interés que afectan a candidatos y empresas. También te enseñamos cómo los devs pueden evaluar a un recruiter, qué errores evitar y por qué la industria necesita más honestidad y colaboración.Si alguna vez tuviste una experiencia rara con un recruiter y no supiste por qué, este episodio te da la perspectiva que faltaba: cómo funciona realmente su trabajo, qué incentivos tienen y qué señales tenés que mirar de cerca.🎓 Prepará tus entrevistas con Interview Ready: https://ready.silver.dev/#Recruiting #TechHiring