Discoveruna plática incómoda
una plática incómoda
Claim Ownership

una plática incómoda

Author: Moisés Vásquez

Subscribed: 1Played: 4
Share

Description

Dedicado a todos los que estuvieron ❤️

"un podcast para aquellos que quieren escuchar y sentirse escuchados".
IG: @moivas02
44 Episodes
Reverse
"No lloré, usted es hombre" "¿Para qué lloras?", frases así son un día a día, que sumergido en el inconsciente colectivo, a determinado la vida de muchos hombres a lo largo del tiempo. En este capítulo, abordaremos la tristeza y soledad masculina, como esta afecta, como la masculinidad toxica afecta los mismos hombres, entre otras cosas. Acompañado como siempre, de dos grande amigos: Christopher y Mauricio.
Durante mis 20s atravesé una serie de circunstancias que me llevaron a aprender algunas lecciones importantes, que en este capítulo me encargaré de sintetizar, desde lo que pasa despúes de una ruptura, el sobrellevar la universidad, las amistades tóxicas y sanas, y el autoestima, todo como el capítulo final de una etapa en mi vida.
Agradecimientos especiales a: Edda, Hazel, Ana, Alexandra, Claudia, Gaby y Camila por haber puesto de su granito de arena en este episodio. Barbie es sin duda una de las peliculas más esperadas del año, y su estreno a traido a colación una inifnidad de debate en las redes, en esta Platica Incomoda, hablaremos y daremos nuestras opiniones, donde abordaremos temas como la masculinidad toxica, male gaze, feminismo, y sentimientos que produjo la película, acompañado de una nueva invitada, Mónica, y de un viejo conocido, Miguel.
En muchas ocasiones la mayoría de nosotros nos vemos confrontados ante una situación o varias situaciones que nos rebasan, que nos ponen a prueba. La mayoría de estas producto de una falta de amor propio, al evitar poner limites, al compararnos, al subestimarnos. El amor propio es pues, algo que todos obviamos pero necesitamos. De este modo, continuando la línea que he seguido durante estos ultimos 7 meses, me doy a la tarea de cerrar una etapa, hablando del que probablemente fue mi mayor problema. En esta ocasión traigo a Gustavo una vez más, para que ambos lleguemos a una conclusión al respecto.
alguna vez te has visto al espejo, y comtemplado elementos específicos de tu rostro o de tu cuerpo (tus dientes, tus piernas, tus brazos, cualquier cosa), para luego sobreanalizarlos? bueno, la dismorfia y otros problemas de autoestima son alguna de las cosas que hablaremos en esta plática incómoda acompañado de un amigo de la universidad, Muaricio, quien tambien nos brindará parte de su experiencia.
Gracias a todos por haberme escuchado ❤️
todos alguna vez creímos que necesitabamos probar algo, cambiar algo, y que no lo lograríamos. la realidad es que siempre hemos sido suficientes Portada: Diego Sanchez.
es cuestión de abrir el horizonte a personas dispuestas a amar
una reflexión intímida sobre Dios y la vida. DISCLAIMER: el objetivo no es ofender a nadie, sientete libre de dar tu opinión desde el respeto, todos tenemos derecho a creer.
Si ya se que el mar es inmenso Tal parece que es más interesante tomar el café
Es común sentirse solo y abrumado por la vida cotidiana, en este episodio, te invito a que dejes todo detrás y te des la chance de ser tú, al menos un rato
tal vez el ciclo terminó hace mucho
ttodos tendremos algún día nuestro último baile
cada centimetro tuyo
Si te quitarás tu armadura, y saltarás al vacío podría ocurrir... Titulo del libro: El caballero de la armadura oxidada (Robert Fisher, 1987)
Todos lo intentamos, hay unos días más díficiles que otros, pero lo intentamos.
sentirte menos frente a tus actividades del día a día, como estudiar, trabajar, e inclusive dentro de un noviazgo o un grupo de amigos, creer que no mereces lo que tienes, que solo es suerte o que eres un fraude, son alguna de las cosas de las que hablaremos en esta platica incomoda alrededor del síndrome de impostor.
¿Alguna vez has querido tener algo con alguien pero temes dar el primer paso? Bueno este episodio es para tí. En este capitulo videopodcast, hablaremos sobre que cosas nos llevan a estropear nuestra vida amorosa, a autosabotearnos, y a sentir miedo de enamorar y enamorarse.
¿Sos universitario y estás lejos de casa? Bueno, este episodio es para tí. Acompañame a una plática incómoda alrededor de la soledad de ser foráneo, la vida adulta y consejos que quizás te puedan servir.
La vida sigue para tí, yo confío que sí.
loading
Comments