Discover123 de los sectores económicos
123 de los sectores económicos
Claim Ownership

123 de los sectores económicos

Author: Bancolombia

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Entender qué está pasando en los sectores productivos de la economía es vital para tomar decisiones acertadas en tu negocio y por eso, llega 123 de los sectores económicos, un podcast de Bancolombia en el que conversamos con diversos expertos de sectores como petróleo y gas, energía, construcción, financiero, comercio y agro.

Nuestros invitados nos contarán tres aspectos relevantes de estas industrias para comprenden el presente y las perspectivas a corto y mediano plazo.
Escúchanos cada 15 días y conoce más en: https://bit.ly/3dTobjn
49 Episodes
Reverse
Conoce cómo es el panorama actual de las materias primas, las oportunidades de exportación, los precios, entre otros factores relevantes para el sector avícola. En este episodio el especialista en el sector agro Andrés Sarmiento nos habla de las perspectivas más importantes para el sector.
Mientras la incertidumbre en los mercados limitó la rentabilidad y contrarrestó el avance en cartera de los establecimientos de crédito, la cartera bruta de los bancos continuó en máximos históricos y con una variación anual en niveles doble dígito.- ¿Esta dinámica se mantendrá para el cierre de 2022? - ¿Cuáles fueron los principales factores que impactaron los últimos resultados? - ¿Las decisiones del Banco de la República en materia de política monetaria tendrían efectos sobre la evolución de los depósitos?Conoce las respuestas a estas preguntas en:**Informe descargable GRATUITO en PDF**: https://bit.ly/3SOjFBg **Informes Sectoriales en Capital Inteligente:** https://bit.ly/3LAA4Hw
El sector energético continua con una dinámica positiva. Conoce aquí por qué la demanda y la generación van por buena senda, y las perspectivas para lo que resta del año.Ricardo Sandoval, analista del sector en Grupo Bancolombia, nos explica cuáles son los factores que incidieron en los más recientes resultados.
El precio internacional del café, especialmente el arábigo, se ha mantenido al alza desde 2021 por una menor cosecha. Pero, para la temporada 2022 – 2023, que empieza en octubre, se proyecta un crecimiento en la producción e importación global de café. ¿Qué implica esto?Así mismo, frente a una posible recisión económica, ¿se acentuarían las caídas del precio internacional del café a partir del 2023? Acompáñanos en este nuevo episodio, en el que nuestro invitado Andrés Felipe Sarmiento, analista del sectorial de agroindustria del Grupo Bancolombia, nos cuenta cómo está el panorama del sector cafetero en Colombia.**Informe descargable GRATUITO en PDF**“El sector cafetero sigue dejando dinero sobre la mesa”: https://bit.ly/3fcTiqw **Capital Inteligente**Sección de Informes Sectoriales: https://bit.ly/3LAA4Hw
Juan Camilo Dauder, analista del #SectorConstrucción, nos explica en este episodio por qué esta industria ha perdido en los últimos meses dinamismo. Descubre cómo se están comportando los diferentes segmentos de este sector, especialmente el de vivienda, según el análisis del equipo de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado del Grupo Bancolombia.Si quieres conocer más detalles descarga el informe en PDF aquí: https://bit.ly/3B6jQkJ
Mientras los resultados de Bancolombia y Davivienda alcanzaron máximos históricos, los de Banco de Bogotá, no crecieron tanto, pero también fueron sólidos a nivel consolidado. De esta manera, hay buenas expectativas para estas tres compañías en 2022.¿Por qué se lograron estos resultados? ¿Qué proyecciones hacen los expertos de cara al cierre de 2022?Conoce las respuestas en nuestro podcast y amplía detalles en nuestro último informe del sector financiero. Descárgalo aquí: https://bit.ly/3Rbcym1
Andrés Sarmiento, analista del sector agro, nos cuenta en este episodio cómo es el panorama actual de la cadena láctea en Colombia y por qué las perspectivas de recuperación auguran buenos resultados para los productores de leche.Si quieres conocer más, puedes ampliar aquí la información en PDF: bit.ly/3CbEAtI
El sector de ganadería de carne sigue viviendo un buen momento: mientras el precio de la carne de res sigue creciendo pese de una menor oferta local, los precios internacionales de la proteína y la TRM impulsarán aún más las exportaciones.Sin embargo, pese al buen momento que está viviendo el sector de ganadería de carne, también hay aspectos no tan favorables. ¿Cuáles son? ¿Qué tanto podría afectar el nuevo gobierno las perspectivas del sector?Conoce todos los detalles de este tema y un completo análisis en nuestro último informe de agro: “El buen momento de la ganadería de carne en Colombia”. Descárgalo aquí: https://bit.ly/3cZGiUd
La demanda de energía en el país varió 3,1 % anualmente. Los analistas anticipan resultados positivos en el nivel operacional de las compañías del sector cuando se entreguen los resultados del 2T22.Diego Buitrago, analista del sector en Grupo Bancolombia, nos explica en este episodio cuales fueron los factores que incidieron en los resultados y cuáles son las proyecciones.Amplía detalles en nuestro último informe del sector llamado: “Demanda de energía modera su ritmo de crecimiento”. Descárgalo aquí: https://bit.ly/3JwhoYL
El sector inmobiliario en Colombia, el cual comprende todo lo relacionado con bodegas, oficinas y centros comerciales tuvo unos indicadores positivos durante el primer trimestre del año. Mientras las bodegas lideraron la demanda de espacios con 144.300 m2, las licencias de construcción llegaron en abril a 497.700 m2 para el sector comercio. Así, el 1T22 mostró una dinámica positiva con un crecimiento en los ingresos por construcción de edificaciones, medidos a través de los canales del Grupo Bancolombia, con un 22% vs 1T21.Amplía detalles de este tema en nuestro último informe de bodegas, oficinas y centros comerciales, titulado: “Sector inmobiliario: 1T22 con indicadores positivos”. Descárgalo aquí: https://bit.ly/3npP6oq
Los especialistas reajustaron positivamente la perspectiva de crecimiento para el sector de hotelería y turismo en 2022, pues las cifras de los primeros meses superaron las expectativas.Javier Villegas Restrepo, analista del sector en Grupo Bancolombia, nos habla en este episodio de los principales indicadores del sector.
En 2021, la producción de aceite de palma en Colombia superó los 1,7 millones de toneladas con un crecimiento de 12 %. Por eso, en este episodio, el experto en el sector agro, Andrés Felipe Sarmiento, nos ayudará a comprender por qué se dio este crecimiento histórico y cuál es el impacto en las ventas locales. Además, el especialista nos contará cómo el conflicto entre Rusia y Ucrania está impulsando el precio de los aceites vegetales y por qué la oferta global de aceites vegetales no logra seguirle el ritmo a la demanda.Amplía detalles de este tema en nuestro último informe, titulado: “El sector palmero colombiano está viviendo una de sus mejores épocas”. Descárgalo aquí: https://bit.ly/3NEjeYb
En este episodio de 123 Sectorial te contamos las proyecciones del #SectorPetroleo en mayo de 2022.Este año, los altos precios del crudo se mantendrían; sin embargo, los analistas prevén que a las afectaciones no permanecerían en el largo plazo. Escucha cuál es el panorama nacional e internacional del petróleo, según el especialista Ricardo Sandoval.
El experto en el sector agro, Andrés Sarmiento, nos ayudará a comprender cómo la situación actual de Rusia ha impactado el costo de los principales fertilizantes. Además, analizaremos cuáles alimentos han incrementado sus costos y cuáles no, pese a las presiones inflacionarias.Amplía detalles de este tema en nuestro último informe, llamado: “Análisis: fertilizantes, costos e inflación”. Descárgalo aquí: bit.ly/3Osujg8
En 2021 el sector financiero se recuperó. Una mejora en la calidad de la cartera crediticia y un menor gasto en provisiones permitieron que la rentabilidad de los establecimientos de crédito aumentara. En este episodio, la especialista Andrea Atuesta nos cuenta el panorama al cierre del año pasado y las proyecciones para el sector en 2022.
En este episodio, Juan Camilo Dauder, analista del sector Construcción, nos hablará del panorama de la industria en todo lo referido a materiales e insumos de construcción, explicará por qué subieron las licencias de construcción y cayeron la oferta y ventas de vivienda y, además, nos contará qué perspectivas tienen para los próximos meses.Acompáñanos en este episodio de 123 Sectorial y conoce los acontecimientos más importantes del #SectorConstrucción en Colombia. Lee el informe completo aquí: bit.ly/3qvpmJd
Los especialistas proyectan un crecimiento de 9,4% para el sector de hotelería y turismo en 2022. En este episodio, Javier Villegas Restrepo, analista del sector, nos habla de las proyecciones en el ámbito nacional e internacional.
En este nuevo episodio de 123 Sectorial el experto en el sector agro, Andrés Felipe Sarmiento, nos cuenta cómo finalizaron las exportaciones de carne de res en 2021 y cómo avanzan actualmente; además, nos explicará por qué incrementaron sustancialmente los precios de la carne, entre otros hechos relevantes.Acompáñanos en este episodio de 123 Sectorial y conoce los acontecimientos más importantes del #SectorGanaderia en Colombia. Lee el informe completo aquí: bit.ly/35HYhe4
El sector avícola en Colombia fue impulsado por la recuperación del comercio en 2021. En este episodio de 123 Sectorial te contamos cómo le fue en 2021 y cuáles son las proyecciones para 2022.
En este primer episodio de 2022, hablaremos sobre las principales novedades del sector energía en Colombia, el cual, en diciembre, sorprendió en bolsa con un aumento considerable en sus precios y continuó con una recuperación importante en materia de demanda.Acompáñanos en este episodio de 123 Sectorial y conoce los hechos más relevantes del #SectorEnergia en Colombia. Lee el informe completo aquí: bit.ly/3KKXzNd
loading
Comments 
loading