Discover
Así Emprendí
47 Episodes
Reverse
Este episodio es producido por Coyote Media House @coyotemediah
Diego Castillo es Director General y Fundador de las taquerías Chinampa, Chinampita y Dulce Avándaro.
Diego empieza vendiendo tacos de guisados en fiestas y en un pequeño puesto en la colonia portales.
A través de mucha dedicación, y prueba y error, pone un concepto de carnes que es todo un éxito y de ahí ha continuado abriendo nuevos conceptos.
Hoy, taquerías La Chinampa es su concepto más exitoso, pero tiene más de 14 restaurantes con 3 conceptos, en diferentes partes de la república mexicana.
En este capítulo aprenderás:
- A como ver tendencias de mercado en cosas cotidianas, como los botes de basura de las plazas comerciales.
- Que la constancia puede llevarte mucho más lejos que la educación.
- En que fijarte si quieres abrir un restaurante.
Además, en este capítulo entramos a más detalle al concepto de negocio: Ventas mismas unidades.
Puedes seguir a Diego en @diecastillo1 y a sus principales conceptos en @lachinampamx, @lachinampita y @dulceavandaro.
Abel es el primer empresario dentro de la industria restaurantera que tenemos en el podcast. Y es que su historia es admirable. Empezó abriendo un restaurante en la condesa y con una empacadora que repartía alimentos a las afueras de la ciudad. Pero fue después de muchos años de práctica y error que abrió el reconocido restaurante Eloise. Superar la pandemia fue un gran gran reto para Abel y sus negocios, pero el haber sido persistente y paciente lo llevó a crear Grupo Culinaria Chic y hoy está al mando de restaurantes como @eloise_rest @loretta_rest @rooftopatselina
En este episodio aprenderás:
🎙 Que las oportunidades para emprender haciendo lo que AMAS, siempre son posibles.
🎙 Que la mejor forma de aprender es equivocándote y lo errores te llevan más lejos de lo que te imaginas.
🎙 Si tienes una gran pasión y hambre por tu negocio, no importa las tormentas y pesadillas que vivas, lo vas a resolver y bien.
Puedes seguir a Abel en Instagram como @chefabelmx y a sus restaurantes @eloise_rest @loretta_rest @rooftopatselina para conocer sobre su propuesta culinaria. No te pierdas su aparición en Master Chef y Iron Chef en @netflixlatam.
Fernando Orta es Director General y Fundador de Podemos Progresar.Fer arranca Podemos Progresar al acabar su carrera pues se enamoró del modelo de microfinanzas y como este puede detonar un segmento de la población completamente desatendido a través de créditos grupales.Fer arranca dando préstamos en la parte de atrás de la camioneta de su Papá, y hoy tiene a más de 75,000 clientas activos.En este capítulo aprenderás: - A cómo crear un negocio en la base de la pirámide- Que hacer el bien no está peleado con hacer negocio- A fortalecer hábitos personales para ser más productivoPuedes seguir a Fer en LinkedIn como Fernando Orta y a Podemos Progresar en @PodemosMX
Julie Junk es Fundadora y Directora de The Original Junk Bar.A Julie la invitan a hacer la barra de postres para la fiesta de un sobrino y se da cuenta que las mesas de postres son muy aburridas. Decide crear algo completamente distinto, rompiendo los paradigmas ordinarios de ingredientes y concepto que se usaba en esa época pues incluyo todo tipo de dulces, chilitos y fritangas. Y esto, revolucionó las barras de postres en las fiestas hace más de 17 años. En este capítulo aprenderás a:Usar tu creatividad para emprenderCómo los eventos sociales pueden ser una fuente de ingresoEntender que la creatividad surge en momentos cotidianosPuedes seguir a Julie en @juliejunk
Maribel Quiroga es especialista en relaciones corporativas e institucionales. Actualmente es Presidenta Ejecutiva de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores. Autora del libro “El Turno es Nuestro” y socia de KIIK: consultoría en equidad, diversidad e inclusión.
Maribel ha tenido una carrera exitosa entre el servicio público y el sector empresarial, pasando por Presidencia de la República, el Senado y al frente de cámaras empresariales importantes como la de la Cerveza y actualmente la de Vinos y Licores.
Durante su paso por estas instituciones, se da cuenta de la necesidad de transformar el mundo laborar y decide hacerlo a través de contar historias de mujeres que han marcado una diferencia y decide lanzar el libro “El Turno es Nuestro” en el cual refleja su propia experiencia junto con ejemplos de 14 mujeres mexicanas extraordinarias.
En este capítulo aprenderás:
- Los pasos que tienes que seguir para publicar un libro
- Aprendizajes para cualquier lanzamiento
- Sobre la importancia de la diversidad para generar resultados positivos en las empresas
- Por qué la inclusión y la diversidad son una gran decisión de negocio en las empresas y organizaciones
Puedes seguir a Maribel en @maribelquiroga y puedes encontrar el libro “El Turno es Nuestro” en todas las librerías físicas y digitales del país.
Jorge es co-fundador y CEO de DD360.
DD360 es una plataforma fintech y proptech que mediante el uso de la tecnología otorga financiamiento a desarrolladores desde un terreno, posteriormente crédito puente de construcción y terminando hasta créditos hipotecarios a nivel individual para los compradores finales.
Jorge lleva muchos años trabajando en bienes raíces y se da cuenta que existe una carencia para ciertos productos financieros, los cuales se pueden potenciar si se ejecutan y comercializan a través de tecnología. Es un ejemplo del uso de la tecnología para mejorar uno de los productos más importantes para los individuos, con el objetivo de poder financiar más vivienda en México y permitir que la gente construya patrimonio.
En este capítulo aprenderás:
- A usar los aprendizajes de una carrera en el sector financiero para emprender
- A maximizar los escasos recursos que tengas
- La importancia de romper con ciclos aburridos y hacer del trabajo algo divertido
Puedes seguir a Jorge en twitter en @jorgecombe y en LinkedIn como Jorge Combe. A DD360 en www.dd360.mx
Waldemar Franco es Director y Fundador de Hoteles Rodavento.
Mientras estudiaba Arquitectura, Waldemar se enamora del descenso de ríos en Kayak y el montañismo y decide lanzar la empresa Rio y Montaña Expediciones en 1993, compañía que fue pionera en experiencias de aventura en México. La decisión de dedicarse a su Hobby fue muy difícil pues Waldemar venia de una tradición empresarial relevante del grupo industrial de su familia.
Rio y Montaña Expediciones evoluciona a lo que hoy es Hoteles Rodavento que tiene marcas y conceptos únicos en el mundo.
En este capítulo aprenderás:
- A estar en contacto con la naturaleza como una fuente de inspiración.
- A seguir tu instinto, a pesar de los estereotipos familiares o sociales.
- A traer a México experiencias y servicios a la altura de los mejores en otros países del mundo.
Puedes seguir a Waldemar en @waldermarfranco y @wildflow_method Hoteles Rodavento en @rodavento
y Wyse Expediciones en @be.wyse
Vanessa Coppel es fundadora de “El taller de Vanesa Coppel” donde imparte cursos de crecimiento y mejora personal.
Vane empieza dando un curso a otras mamás mientras esperaban que sus hijas acabaran la clase de baile, fue tal el efecto que este curso tuvo en estas mamás, que la gente a su alrededor empezó a preguntar donde se tomaba este curso o taller y es así, con los años, que nace el “Taller de Vanessa Coppel”.
Hoy, el taller tiene más de 13 años de existir, ha ayudado a más de 10,000 personas y se puede tomar tanto físicamente como de manera virtual.
En este capítulo aprenderás:
- A afrontar tu realidad para construir tu futuro
- A que el conocimiento personal puede ser un camino para emprender
- Que las tareas básicas de un negocio pueden ser las más importantes
Puedes seguir a Vane en @vanesacoppel y aprender más sobre el taller en www.vanessacoppel.com
Claudia Cervantes es Directora y fundadora de Nannapp, una aplicación que conecta a papás con niñeras entrenadas y pre seleccionadas.
Clau decide lanzar esta App previo a ser mamá y se inspira de su licenciatura en letras, viendo como, históricamente, las institutrices han tenido un papel crucial en la vida de muchas personas.
Hoy Clau es mamá, lo cual le ha permitido perfeccionar su app, pues ella es una gran cliente de Nannapp. Pero el proceso del embarazo de Clau también es muy interesante pues lo hizo in vitro y lo relata en el libro “amor in vitro”.
En este capítulo aprenderás:
- A usar tu misión de vida como una brújula para tomar decisiones
- A usar tu talento creativo para emprender
- A como rodearte de gente talentosa que te complemente
Puedes seguir a Clau en @claudiacervantes y a NannApp en @Nannappmexico. El libro Amor in vitro está disponible en físico, digital y audio en todos lados.
Jesús Lanza Losa es Director General de Lottus Education dueño de la Universidad de las Tres Culturas y otras marcas educativas.
Jesús, junto con sus socios Angel Alvarez Cadaviaco y Guillermo Zambrano, lanzan un search fund o fondo de búsqueda que acabó comprando la Universidad de las Tres Culturas o UTC.
Cuando compraron la UTC tenía alrededor de 6,000 alumnos, hoy sus planteles educativos tienen casi 100,000 alumnos.
En este episodio aprenderás:
- A levantar capital cuando tienes pocos años experiencia
- Lo que es fondo de búsqueda o search fund
- A reacondicionar bienes raíces para otro propósito
Puedes seguir a Jesús en LinkedIn como Jesus Lanza y a Lottus Education en www.lottus.com
Vitalis y Millas para el retiro – Pasión por la estadística para crear negocios – Jorge Lopez
Jorge Lopez es Socio y Fundador de Vitalis, y de Millas para el Retiro.
Jorge, junto con su socio Abraham Hernandez, empiezan haciendo estudios de estadística y de actuaria mientras estudiaban en el ITAM y poco a poco empiezan a crear una cartera de clientes en temas estadísticos y actuariales.
Posteriormente se dan cuenta que las cuentas de banco donde estaban las pensiones no estaban dando mayor rendimiento y deciden complementar su negocio creando Vitalis, una empresa para administrar fondos de pensiones.
Adicionalmente y con la idea de mejorar la vejez de los mexicanos, recientemente lanzan Millas para el Retiro, ahorro a través de tus compras diarias.
En este episodio aprenderás:
- A usar tu conocimiento técnico para crear un negocio
- A como crear negocios paralelos al negocio principal
- A como plantear las reglas para asociarte con miras al largo plazo
Puedes seguir a Jorge en LinkedIn como Jorge Lopez Perez, Vitalis en www.vitalis.com.mx y a millas para el retiro en www.millasparaelretiro.com
Hildelisa Beltrán es Directora y fundadora de Beautyjunkies, una de las plataformas de belleza más importantes en México.
Hildelisa siempre ha sido una apasionada de la belleza y mientras trabajaba en la industria editorial, haciendo revistas impresas, se da cuenta que el futuro ya no estaba en el papel, y decide lanzar una revista de belleza 100% digital.
Hoy, Beautyjunkies es el referente digital en belleza en México y Latinoamérica. Y tiene como clientes a las principales marcas de belleza y consumo del mundo.
En este episodio aprenderás:
- A vivir y emprender bajo tu propósito de vida
- A como asociarte con tus familiares
- A ser muy exigente en el trabajo para que las cosas salgan
Puedes seguir a Hildelisa en @hildelisab y a Beautyjunkies en @beautyjunkies
Piki Martinez es Presidente y Fundador de Doctor Sonrisas, una sociedad sin fines de lucro que tiene diferentes iniciativas para curar a niños con cáncer.
Piki arranca Doctor Sonrisas hace más de 20 años cuando todavía estaba en la preparatoria y tuvo que ir disfrazado de payaso a un asilo para ancianos como castigo por portarse mal.
Hoy, Doctor Sonrisas toca la vida de miles de niños con cáncer y tiene a más de 20,000 voluntarios ayudando a esta increíble causa.
En este capítulo aprenderás:
- Como emprender en temas sociales.
- Como constituir una Asociación Civil para poder recibir donativos.
- A explotar tus hobbies para recaudar recursos.
Puedes seguir a Piki en @piki_mtz y a doctor sonrisas en @drsonrisasac.
Adina Chelminsky es Directora y fundadora de tianguis – mx, una plataforma digital innovadora en México que vincula a mercados populares con usuarios que quieren productos perecederos más frescos.
Adina siempre ha tenido un vinculo importante con los mercados populares y durante la pandemia se da cuenta que hay una oportunidad enorme para ayudar a los tenderos y a la vez traer productos frescos de alta calidad directamente a los consumidores.
En este capítulo aprenderás:
- A buscar oportunidades de negocio en la base de la pirámide.
- A enfocarte en lo realmente importante.
- A como encontrar o contratar a un co-fundador.
Puedes seguir a Adina en @adinachel y a tianguis en @mx.tianguis
Hemos llegado al final de la primera temporada y en este episodio, nuestro host, Alex Rocha, nos comparte los principales aprendizajes de estos 14 episodios.
En este capítulo recordamos:
- De donde sacaron la idea para emprender nuestros invitados
- Qué tanto investigaron antes de lanzar
- Cómo obtuvieron los recursos
Puedes seguir a Alex en @alexrochab
Ytzia Belausteguigoitia es Directora General y Co-Fundadora de Troquer, plataforma líder para comprar y vender ropa de calidad de segunda mano.
Ytzia lanza Troquer, junto con su socia Lucia Martinez Ostos, cuando se dan cuenta que entre amigas de Lucia tenían un mecanismo establecido para circular ropa entre ellas y ven que la gente quiere poder tener acceso a comprar ropa de calidad, aunque la haya usado alguien más.
Hoy Troquer es una plataforma líder para comprar ropa y accesorios usados, pero de muy buena calidad. Y por su plataforma se han vendido cerca de 150,000 artículos.
En este capítulo aprenderás:
- A ver las prácticas comunes de la gente como inspiración de un modelo de negocio
- A crear una cultura de trabajo en equipo enfocada en el crecimiento
- A como usar recursos que puede ofrecer el gobierno para crecer tu emprendimiento
Puedes seguir a Ytzia en @ytziabelauste y a Troquer en @troquermx.
Paola Reyner es Directora y Fundadora de What a Woman, conferencia enfocada en el crecimiento y desarrollo de la mujer.
Pao arranca su arranca su carrera en agencias de marketing y estando ahí se da cuenta que hay un nicho del mercado que está desatendido. En ese momento nadie le estaba hablando a las mujeres que querían desarrollarse profesional y personalmente, y decide lanzar una conferencia enfocada en este sector.
Hoy la conferencia What a Woman se ha realizado exitosamente cada año por más de 11 años y es de los eventos insignia en México enfocados en el crecimiento y desarrollo de la mujer
En este capítulo aprenderás:
- A no tenerle miedo a hablar a nuevos segmentos de mercado
- A no enamorarte de todos los emprendimientos
- A como hablar con tus inversionistas cuando las cosas no salen como las esperabas
Puedes seguir a Pao en @paola.reyner y a What a Woman en @wwmexico
Enrico es director general y fundador de mycashless, empresa mexicana de pagos en eventos masivos.
Enrico arranca con una página de sociales y estando en eventos se da cuenta de la enorme oportunidad de ofrecer una solución para hacer más eficiente el proceso de pago y decide arrancar mycashless.
Hoy mycashless organiza eventos en más de 11 países y al año más de 1 millón de personas usan su tecnología.
En este capítulo aprenderás:
- Cómo tus hobbies se pueden convertir en tu trabajo
- A ser muy ágil al momento de lanzar un producto
- A no tener miedo de despedir a la gente que no te suma
Puedes seguir a Enrico en LinkedIn como Enrico Becerra y en @EnricoBM y a mycashless en @mycashless
Fer es director general y fundador de la agencia braya. Fer empezó con una página de internet para eventos sociales mientras estudiaba la carrer. Hoy tiene una agencia de marketing con oficinas en Ciudad de México y Nueva York, atendiendo a las principales marcas de consumo del mundo.
res.
En este episodio aprenderás:
- La importancia del mercado de Estados Unidos
- A tener un mentor que te ayude a tomar decisiones difíciles
- A enfocarte en las cosas que disfrutas
Este episodio es patrocinado por Business Insider México. Visítanos en businessinsider.mx y búscanos en Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.
Diego es Fundador y Director General de Strap Technologies cuyo principal producto se llama ARA y ayuda a los ciegos a detectar lo que está a su alrededor. Diego tiene 21 años y empezó Strap Technologies desde que tenía 18 años. Hoy su compañía ya vale más de $20 millones de dólares.
En este episodio aprenderás a:
- Emprender desde muy joven y sin tener estudios universitarios
- Meterte a un concurso de nuevas empresas como una forma de arrancar
- Brindarle soluciones a gente con discapacidad
Este episodio es patrocinado por Business Insider México. Visítanos en businessinsider.mx y búscanos en Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.























