DiscoverEl Limonero Podcast
El Limonero Podcast
Claim Ownership

El Limonero Podcast

Author: The Lemon Tree Education

Subscribed: 9Played: 234
Share

Description

Un podcast sobre educación, desarrollo personal y experiencias en el extranjero para padres, madres y jóvenes valientes interesados en sacarle el mayor partido a su futuro.
117 Episodes
Reverse
En este episodio conversamos con Javier Arambarri, cofundador de Pulpo, emprendedor, empresario, triatleta, marido de Rocío, padre de 7, abuelo de 1.¿Cómo encontrar tu trabajo deseado o tu verdadera vocación?Con años de experiencia en Recursos Humanos y en procesos de selección, Javier comparte consejos prácticos para descubrir aquello que realmente conecta con tu propósito profesional.También debatimos sobre la educación universitaria actual y su desconexión con la realidad laboral. Javier sostiene una opinión clara: el currículo necesita evolucionar si quiere preparar a los jóvenes para un mundo en constante cambio.Desde su experiencia como padre y empresario, nos habla de la importancia de dar autonomía y confianza, tanto en la crianza como en la empresa. La sobreprotección limita el aprendizaje, y lo mismo sucede en las organizaciones donde a las personas se les pide decidir, pero no se les entrega poder real de acción.El episodio también abre un espacio para reflexionar sobre emprendimiento y ventas. Con Oliver comentan cómo la cultura americana fomenta el espíritu emprendedor desde jóvenes —trabajando y enfrentando retos antes incluso de entrar a la universidad— y cómo vender no se trata solo de negocios, sino de aprender a comunicar y a resolver problemas en cualquier ámbito de la vida.Conoce Pulpo: www.getpulpo.com/esInstagram: https://www.instagram.com/somospulpo/?hl=esConecta con Javier:https://www.instagram.com/javierarambarri/?hl=esSíguenos en Instagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.comEl Limonero Podcast es una producción de The Lemon Tree Education.Todos los derechos reservados.
🎙️ Episodio #112 con Lucía Sánchez Miguel | Housemistress y Profesora de Español y Francés en Bishop’s Stortford College¿Te suena Housemistress? Pues es la figura que acompaña y guía a los y las estudiantes que viven en la residencia del colegio. Y quién mejor que Lucía Sánchez para que nos explique como funciona un Boarding School en Reino Unido (los famosos internados británicos).Si bien la palabra internado suele tener cierto estigma en español, Lucía nos explica cómo en Reino Unido este modelo es sinónimo de excelencia académica y desarrollo integral.Hablamos de cómo es realmente la experiencia de vivir y estudiar en un Boarding School: las instalaciones, el enfoque educativo británico, el respeto al docente, el fomento del pensamiento crítico y la enorme importancia que se le da al arte y al deporte como herramientas para complementar el desarrollo de habilidades académicas.Además, Lucía nos comparte cómo gestionan el día a día de los estudiantes, las dinámicas dentro de las “casas” (sí, muy estilo Harry Potter 🪄), y cómo ayudan a los más pequeños a adaptarse en sus primeras semanas, asegurándose de que tengan una transición segura y acompañada.Por último, abordamos los miedos más comunes de los padres: ¿hará amigos?, ¿será muy difícil el idioma?, ¿se levantará a tiempo? Lucía nos entrega estrategias y ejemplos prácticos de cómo resuelven cada uno de estos retos en Bishop’s Stortford College.Conoce Bishop's Stortford College: https://www.bishopsstortfordcollege.org/Instagram: https://www.instagram.com/thebishopsstortfordcollege/Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.comEl Limonero Podcast es una producción de The Lemon Tree Education.Todos los derechos reservados.
¿Alguna vez te has preguntado cómo se está liderando el sistema educativo en nuestro país? Hoy, en El Limonero Podcast, tengo el placer de hablar con Anabel Valera Ibañez, una experta en liderazgo educativo y desarrollo emocional. Anabel ha dedicado su vida a ayudar a docentes y familias a educar a alumnos más autónomos y resilientes. En esta charla, exploramos su trayectoria, desde su inicio en la educación hasta su papel actual como directora pedagógica en un grupo educativo internacional. Anabel comparte su visión sobre la importancia de la colaboración entre educadores y la necesidad de abrir las puertas de las aulas para aprender unos de otros. También discutimos los retos que enfrentan los jóvenes en la actualidad, como la presión social y el impacto de las nuevas tecnologías. Anabel enfatiza que la educación debe centrarse en la persona, fomentando habilidades críticas y emocionales. Si eres educador, padre o simplemente te interesa el futuro de la educación, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas! Escucha cómo podemos transformar la educación y preparar a nuestros hijos para un futuro incierto, pero lleno de posibilidades.
Hoy en El Limonero Podcast, exploramos cómo podemos mejorar nuestro sistema educativo. La educación es un tema crucial que afecta a todos, y hoy tenemos a Mila Bascón, una experta en inclusión y profesora en la Universidad de Córdoba. Mila comparte su experiencia y reflexiones sobre la importancia de la vocación en la enseñanza y cómo la educación debe adaptarse a las necesidades de cada estudiante. Hablamos sobre la evolución del sistema educativo en España, la necesidad de un enfoque más humano y libre, y cómo los padres y educadores pueden trabajar juntos para fomentar un ambiente inclusivo. Además, Mila nos invita a cuestionar lo que consideramos 'normal' y a abrir nuestras mentes a la diversidad.Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com
¿Hacia dónde va nuestra educación? En este episodio de El Limonero Podcast, tengo el honor de conversar con Nacho Gago, el mejor docente de España en 2023. Hablamos sobre el futuro de la educación y cómo podemos mejorarla para nuestros hijos. Nacho comparte su experiencia como profesor y autor del libro '¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente?', una lectura esencial tanto para padres como para adolescentes. Nos adentramos en los desafíos que enfrentan los docentes hoy en día, desde la falta de respeto hacia su labor hasta la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías. Además, discutimos la importancia de la comunicación entre padres e hijos y cómo esto puede influir en el desarrollo personal de los jóvenes. Si te preocupa el futuro educativo de tus hijos o simplemente quieres entender mejor el sistema educativo actual, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas! Conéctate con nosotros y descubre cómo puedes ser parte del cambio en la educación de las nuevas generaciones.
¿Hay que educar nuestras emociones? Esta es la pregunta que nos plantea Sara Hernández Cano, especialista en educación emocional y fundadora de Educando a Tu Lado. En este episodio de El Limonero Podcast, Sara nos lleva a explorar la importancia de la educación emocional desde la infancia. Desde que estamos en el vientre materno, comenzamos a sentir emociones, pero rara vez se nos enseña a identificarlas y expresarlas. Sara comparte su experiencia y nos invita a reflexionar sobre cómo la falta de educación emocional puede afectar a nuestros hijos y a nosotros mismos como adultos. La vergüenza, el miedo y la incapacidad de expresar lo que sentimos son solo algunas de las consecuencias de no haber recibido esta educación. Pero no todo está perdido. Sara nos anima a entrenar nuestras competencias emocionales, al igual que entrenamos nuestro cuerpo en el gimnasio. La educación emocional no es solo para los niños; es un proceso continuo que todos podemos aprender y mejorar. A través de dinámicas y talleres, Sara muestra cómo podemos ayudar a nuestros hijos a ser emocionalmente competentes y a nosotros mismos a desaprender patrones dañinos. Si alguna vez te has preguntado cómo puedes mejorar tu relación con tus emociones y las de tus hijos, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas!Educando a tu lado: https://educandoatulado.com/
¿Se puede estudiar y trabajar? Hoy en El Limonero Podcast, Jaime y Roberto nos demuestran que sí es posible. Estos jóvenes emprendedores han creado su propia empresa mientras continúan sus estudios en LEINN, una carrera que combina liderazgo, emprendimiento e innovación. En este episodio, hablamos sobre la importancia de elegir un camino que realmente te apasione y cómo la educación tradicional puede no ser la única opción. Jaime y Roberto comparten sus experiencias, desde la creación de su marca Cuñaos & Co. hasta los sacrificios que han hecho para lograr sus objetivos. Si alguna vez te has preguntado si es posible equilibrar el estudio y el trabajo, este episodio es para ti. Te inspirarán a diseñar tu vida y a tomar decisiones que te acerquen a tus sueños. ¡No te lo pierdas! Escucha sus consejos sobre cómo encontrar tu pasión, la importancia de la actitud y cómo la disciplina puede llevarte lejos. Además, reflexionamos sobre el sistema educativo y cómo podría evolucionar en el futuro.🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com
Hoy en El Limonero Podcast, Daniel Sanchidrian comparte su increíble viaje desde el fútbol hasta el mundo audiovisual. Con solo 27 años, ha logrado construir una productora que combina la velocidad digital con la calidad cinematográfica. En esta conversación, Daniel nos cuenta cómo superó los obstáculos de su adolescencia y encontró su verdadera pasión en la creación de contenido. Nos ofrece valiosos consejos para jóvenes que buscan su camino en un mundo laboral cada vez más competitivo. Si alguna vez te has sentido perdido o sin rumbo, este episodio es para ti. Daniel enfatiza la importancia de seguir tus intereses y no tener miedo de explorar nuevas oportunidades. Además, nos habla sobre la creatividad y cómo se puede entrenar, así como la necesidad de un sentido crítico en la educación actual. 🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com00:00:00 - Introducción00:01:39 - Pasión por el fútbol00:02:17 - Transición al mundo audiovisual00:03:21 - Superación de obstáculos00:05:07 - Inicios en el mundo audiovisual00:08:47 - Decisión de emprender00:10:10 - Consejos para jóvenes indecisos00:11:55 - Proceso creativo en la producción audiovisual00:13:21 - Tomar decisiones y materializar ideas00:15:29 - Decisión de montar una empresa00:17:13 - Crítica al sistema educativo00:20:34 - Manejo de bloqueos creativos00:22:16 - Crítica al sistema educativo y la creatividad00:23:42 - Experiencias que marcaron su creatividad00:26:36 - Opinión sobre las nuevas generaciones00:27:32 - Inicios de su empresa00:28:49 - Determinación y sacrificios00:29:16 - Crítica a la falta de ambición00:31:23 - Aislamiento y autodeterminación00:31:57 - Preparación de los jóvenes para el mercado laboral00:34:38 - Consejos para la creación de contenido en redes sociales00:36:44 - Visión futura de la educación
¿Cómo alimentamos nuestras emociones? En este episodio de El Limonero Podcast, exploramos la conexión entre la comida y nuestras emociones con Ana Morales, psicóloga especializada en nutrición emocional. Desde el momento en que nacemos, la comida juega un papel crucial en nuestras vidas, no solo como sustento, sino como una forma de regular nuestras emociones. Ana comparte su experiencia personal, desde su lucha con la depresión y la alimentación emocional hasta su transformación en una experta en el tema. Aprenderás cómo la comida puede ser tanto un consuelo como un problema, y cómo es fundamental tomar el control de nuestras elecciones alimenticias. Además, discutimos la importancia de la inteligencia emocional en la educación de nuestros hijos y cómo podemos ayudarles a desarrollar una relación saludable con la comida. Si alguna vez te has preguntado por qué comes cuando estás triste o cómo puedes mejorar tu bienestar emocional a través de la alimentación, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas! Conecta con Ana en anamoralespsicologa.com y descubre más sobre su libro 'Qué buena estoy'.🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.00:00:00 - Introducción00:00:03 - Comida y emociones00:00:54 - Nutrición emocional00:01:00 - Cómo la comida regula nuestras emociones00:01:37 - El problema con la alimentación emocional00:03:43 - El papel de la comida en la cultura00:04:07 - La elección consciente en la alimentación emocional00:05:23 - Cómo llegó Ana a la nutrición emocional00:07:33 - La historia de Ana: De la geología a la psicología00:08:44 - La vida de Ana en diferentes países00:11:38 - El impacto de las expectativas en nuestras experiencias00:13:29 - Cómo Ana llegó a la psicología00:15:30 - La lucha de Ana con la obesidad00:16:53 - La decisión de Ana de cambiar de carrera00:19:19 - La conexión entre la mente y el estómago00:20:01 - La frustración en la sociedad actual00:20:29 - El aumento de los trastornos alimentarios00:20:58 - El cambio de terminología en los trastornos alimentarios00:24:08 - La influencia del entorno en los trastornos alimentarios00:25:47 - Los retos de los adolescentes en la actualidad00:25:53 - La importancia de la identidad en la adolescencia00:27:49 - Cómo un adolescente puede tener una buena nutrición emocional00:28:14 - El papel de los adultos en la nutrición emocional de los adolescentes00:30:21 - El impacto de los padres en la relación de los hijos con la comida00:31:28 - La influencia de la generación anterior en los trastornos alimentarios00:32:45 - La importancia de la autoconciencia en la alimentación emocional00:36:50 - El cambio en la percepción de la felicidad y el éxito00:37:57 - El cambio en la búsqueda de experiencias y satisfacción00:40:56 - El mito de la felicidad y la realización personal00:45:24 - La motivación y las habilidades para alcanzar metas00:46:29 - La importancia de seguir nuestra pasión y talento00:48:16 - El impacto de las expectativas y la influencia externa00:48:28 - La importancia de la determinación y la conciencia de las limitaciones00:49:10 - El peso de la frase 'si quieres puedes'00:51:54 - La importancia de la adaptabilidad en un mundo cambiante00:54:12 - La importancia de la autoconciencia emocional00:55:51 - La importancia del autoconocimiento00:56:36 - La visión de la educación futura00:59:26 - Conclusión y despedida
¿Para qué has venido a este mundo? Esta es la pregunta que lanzamos en El Limonero Podcast, y hoy tenemos a Tony Struch, un experto en descubrir talentos, que nos acompaña para explorar esta profunda cuestión. Tony, educador y emprendedor, nos lleva a reflexionar sobre el talento y cómo cada uno de nosotros tiene un propósito único en la vida. A través de su fundación, ha ayudado a miles de personas a encontrar su camino y a desarrollar sus habilidades innatas. En este episodio, hablamos sobre la importancia de entender que todos tenemos un talento, aunque a veces no lo reconozcamos. Tony comparte su visión sobre cómo el sistema educativo a menudo no fomenta la creatividad y cómo esto puede llevar a la frustración y la falta de dirección en la vida. También discutimos la relación entre el talento y la salud mental, y cómo el autoconocimiento es clave para vivir una vida plena y satisfactoria. Si alguna vez te has sentido perdido o te has preguntado cuál es tu propósito, este episodio es para ti. Te invitamos a escuchar y reflexionar sobre tu propio camino. Recuerda, el talento no es solo lo que haces bien, sino lo que te hace sentir vivo.🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.
La pregunta que lanzamos hoy es: ¿es adecuado tener acceso libre a cualquier contenido en la red? En este episodio de El Limonero Podcast, hablamos con Xavi, cofundador de Zaindari, una innovadora herramienta de control parental. Xavi comparte su inspiradora historia y cómo surgió la idea de Zaindari, que busca educar a las familias sobre el uso seguro de la tecnología. En un mundo donde el acceso a la información es ilimitado, es crucial establecer límites y educar a nuestros hijos sobre el uso responsable de la tecnología. Zaindari no solo bloquea contenido inapropiado, sino que también permite a los padres conocer el uso que sus hijos hacen de la tecnología, ayudando a crear un entorno digital seguro. La educación digital es fundamental para preparar a las nuevas generaciones y evitar que caigan en los peligros de la red. Escucha este episodio para descubrir cómo puedes proteger a tu familia y fomentar un uso saludable de la tecnología. ¡No te lo pierdas! Visita Zaindari.com para más información.🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.00:00:00 - Introducción00:00:30 - Invitado: Xavi, cofundador de Zaindari00:01:09 - Origen y significado de Zaindari00:02:03 - Necesidad de un control parental00:04:11 - El inicio de la curiosidad y el interés por la tecnología00:10:02 - El espíritu emprendedor desde joven00:15:58 - Influencia de los profesores y la importancia de los referentes00:18:35 - La importancia de la educación digital y el control parental00:20:14 - El camino hacia la universidad y la elección de la carrera00:25:01 - Zaindari: una herramienta de educación digital00:30:41 - La respuesta de la comunidad educativa a Zaindari00:40:06 - La importancia de la actitud y la motivación00:43:29 - El futuro de la educación
¿Está todo el mundo preparado para ser profesor? En este episodio del Limonero Podcast, Ana Esther nos comparte su experiencia y reflexiones sobre la preparación docente. Hablamos sobre la importancia de la vocación y la formación, y cómo muchos profesores pueden sentirse quemados si no se adaptan a las necesidades de sus alumnos. Ana nos cuenta que ser profesor no es solo una cuestión de vocación, sino también de profesionalismo. La educación es un campo en constante evolución, y los docentes deben estar dispuestos a aprender y adaptarse. Además, discutimos la importancia de las soft skills y cómo estas habilidades son esenciales para el éxito de los estudiantes en el futuro. La comunicación, la colaboración y la confianza son solo algunas de las habilidades que deben desarrollarse en el aula. También reflexionamos sobre el papel del profesor como líder y cómo esto puede empoderar tanto a los docentes como a los alumnos. Si eres profesor o estás pensando en serlo, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas! @AnaEstherTeacher  Instagram: https://www.instagram.com/anaestherteacher/Web: https://anaestherteacher.com/🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.
🎙️ ¿A ti cómo te enseñaron a comunicarte?En este episodio de El Limonero Podcast nos sentamos a charlar con Jesús Ángel Pindado, un maestro de primaria con vocación, de los que viven la educación desde dentro.Con él hablamos de cómo ha cambiado la figura del profesor en los últimos años, de lo difícil que es mantener la atención de los alumnos hoy en día, pero también de esos momentos que siguen haciendo que todo merezca la pena.💬 Jesús nos cuenta cómo la comunicación se ha vuelto clave en el aula, y cómo proyectos como la radio escolar pueden transformar la forma en la que los chavales aprenden, se expresan y se relacionan.Hay retos, sí. Pero también hay muchas ganas de hacer las cosas mejor.Y eso se nota.Si eres padre, madre, profe, o simplemente te interesa la educación, este episodio te va a hacer reflexionar.🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.
¿Alguna vez te has preguntado por qué todos necesitamos clases de refuerzo? En este episodio de El Limonero Podcast, Antonio Barbeito, CEO de Mundo Estudiante y Presidente de ASCADE, nos ofrece una visión profunda sobre el sistema educativo actual. Con más de 30 años de experiencia en la enseñanza, Antonio comparte su perspectiva sobre por qué un 46% de los jóvenes españoles asisten a academias de refuerzo, independientemente de si están en colegios públicos, concertados o privados. La realidad es que el sistema educativo en España presenta grandes diferencias según la región, lo que genera confusión y desmotivación tanto en estudiantes como en docentes. Antonio argumenta que la educación debería ser más accesible y adaptada a las necesidades de cada alumno, y que es fundamental que los educadores tengan la experiencia necesaria para guiar a los estudiantes de manera efectiva. A lo largo de la conversación, se abordan temas como la importancia del esfuerzo, la resiliencia y cómo los padres pueden desempeñar un papel crucial en la educación de sus hijos. Antonio también reflexiona sobre su propia trayectoria, desde sus inicios en la enseñanza hasta la creación de Mundo Estudiante, y cómo su enfoque se centra en ofrecer un aprendizaje significativo y práctico. Si te interesa la educación y quieres entender mejor cómo puedes ayudar a los jóvenes a tener éxito, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas! Más info: mundoestudiante.comProducción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.
Gonzalo Silió, educador y delegado de protección de la infancia en el Real Racing Club, nos comparte su experiencia y visión sobre la educación a través del deporte. Desde su pasión por el fútbol hasta su compromiso con el bienestar de los niños, Gonzalo nos lleva a reflexionar sobre la importancia de crear un entorno seguro y positivo para el desarrollo de los jóvenes. Hablamos sobre la necesidad de un buen trato en el deporte, la presión que sienten los niños y cómo el sistema educativo puede mejorar. Además, Gonzalo nos cuenta sobre su experiencia internacional y cómo diferentes culturas abordan la educación y el deporte. Si te preocupa el futuro de tus hijos y quieres saber cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para su desarrollo, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas! Conéctate con nosotros y descubre cómo podemos hacer del deporte un espacio de crecimiento y felicidad para nuestros niños.Bien Hecho: https://bienhecho.org/🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.00:00:00 - Introducción y presentación del invitado00:00:42 - Experiencia personal del invitado en la educación00:01:46 - Experiencia internacional en la educación00:02:07 - Aportaciones de la diversidad cultural en la educación00:03:00 - Bienestar y buen trato en la educación deportiva00:04:02 - Desarrollo de la personalidad y expectativas en el deporte00:05:36 - Educación más allá del fútbol00:07:44 - Ley de Protección Integral Frente a la Violencia para la Infancia y la Adolescencia00:12:40 - Comportamiento de los padres en el deporte00:13:21 - Proyecto de fútbol educativo00:14:38 - Recepción de los padres al proyecto00:15:19 - La importancia de la educación en el deporte00:16:11 - La presión en el deporte y su impacto en la salud mental00:17:09 - El valor de la pasión y el disfrute en el deporte00:20:04 - La importancia de la conexión con la actividad en el aprendizaje00:20:50 - El estado del sistema educativo en España00:25:04 - La necesidad de mejorar la implementación del deporte en la educación en España00:28:10 - Promoviendo la positividad y el respeto en el deporte00:30:22 - El impacto del público en el deporte infantil00:31:15 - El cambio generacional en el deporte00:31:27 - Desarrollo del rendimiento deportivo y la competición00:32:53 - La autorregulación en el deporte infantil00:34:03 - El valor de la conexión en el deporte00:34:58 - El deporte como herramienta social00:36:47 - La implementación del proyecto en otros lugares00:39:54 - La violencia en el deporte00:40:57 - La violencia sexual en el deporte00:44:04 - La importancia de la notificación de la violencia00:45:24 - La necesidad de un sistema judicial especializado00:46:03 - El deporte como refugio y escape00:46:19 - El impacto de la violencia en la infancia00:47:12 - El papel de la actividad física en la educación00:53:05 - La importancia de la autonomía en la educación00:53:51 - El aprendizaje como experiencia placentera00:54:43 - La diferencia entre aprobar y aprender00:55:14 - Conclusión y despedida
Greg y Andrés, cofundadores de Questiona, han creado una plataforma que ayuda a otros estudiantes a estudiar. En este episodio, exploramos cómo estos jóvenes han logrado destacar en un entorno académico competitivo y cómo han encontrado su pasión en la ingeniería. Hablamos sobre la importancia de establecer objetivos claros y de la motivación que se necesita para alcanzar el éxito. Greg y Andrés comparten sus experiencias personales, desde sus notas en selectividad hasta cómo decidieron estudiar ingeniería aeroespacial. También discuten la presión que sienten los estudiantes en el bachillerato y cómo es fundamental encontrar un equilibrio entre el estudio y otras actividades. A lo largo de la conversación, se hace evidente que la clave para el éxito no solo radica en las calificaciones, sino también en la pasión y el compromiso con lo que uno elige hacer. Además, ofrecen consejos valiosos para aquellos que están en el proceso de decidir su futuro académico. Si eres un estudiante que busca inspiración o simplemente quieres escuchar historias motivadoras de jóvenes que están marcando la diferencia, este episodio es para ti. No te pierdas la oportunidad de aprender de sus experiencias y de cómo han logrado crear un proyecto que no solo les beneficia a ellos, sino también a otros estudiantes. 🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.
Os vamos a lanzar una pregunta: ¿cuándo ha sido la última vez que os habéis revisado la vista? Porque una mala visión puede afectarnos enormemente, mucho más de lo que pensamos. En este vídeo, María José Solana, optometrista y terapeuta visual, nos habla sobre la importancia de cuidar nuestra vista y cómo una mala visión puede influir en nuestra vida diaria, especialmente en la de los niños. Muchas veces no nos damos cuenta de que tenemos problemas visuales hasta que es demasiado tarde.María José nos explica que la mayoría de las personas solo se da cuenta de que no ve bien de lejos, pero hay muchos problemas que pueden pasar desapercibidos, como los relacionados con la visión cercana. Esto es especialmente preocupante en los niños, quienes pueden no ser conscientes de que ven de forma diferente. La evaluación visual no solo consiste en saber si vemos bien de lejos, sino también en analizar cómo se mueven nuestros ojos, cómo se coordinan y cómo nuestro cerebro procesa la información visual.María José recomienda que revisemos la vista de los niños desde los seis meses de edad y que los adultos lo hagamos al menos una vez al año. Además, nos habla de la importancia de la terapia visual, que puede ayudarnos a mejorar la coordinación y el procesamiento visual, lo que a su vez influye en el rendimiento académico y en nuestra vida cotidiana.Si no prestamos atención a nuestra visión, podemos estar limitando nuestro potencial y el de nuestros hijos. Por eso es fundamental que todos, desde los más pequeños hasta los adultos, os hagáis revisiones visuales completas con regularidad. No esperéis a que sea demasiado tarde: ¡cuidemos nuestra visión y transformemos nuestra vida! Recordad que la vista es un sentido crucial y que una buena salud visual puede abrir muchas puertas en nuestra vida.
En este episodio conversamos con Ana García de la Rosa sobre el valor de formarse desde cero en el ámbito de la hostelería, el turismo y la dirección de servicios. Como Directora de Admisiones en dos de las instituciones más prestigiosas del sector —Les Roches y Glion, ambas pertenecientes al grupo educativo Sommet Education—, Ana nos comparte cómo preparan a sus estudiantes para enfrentar el mundo laboral sin sorpresas, con una formación práctica, internacional y enfocada en el trabajo en equipo.Hablamos del rol del servicio como esfuerzo colectivo, de cómo se enseñan valores desde el primer día de clase, y de la importancia de que, con el tiempo y la experiencia, cada estudiante esté capacitado para liderar equipos o asumir cargos directivos.Ana también subraya el papel de España como potencia turística, y cómo dominar idiomas y vivir experiencias en otros países es clave para destacar en esta industria. Además, reflexionamos sobre el valor de "aprender haciendo": da igual la disciplina, la práctica es esencial para saber si realmente te gusta lo que haces.📌 Más información sobre Les Roches & Glion:https://lesroches.eduhttps://glion.eduInstagramhttps://www.instagram.com/lesrochesspain/?hl=eshttps://www.instagram.com/glionhospitalityschool/🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.
Esta semana en El Limonero Podcast conversamos con Yolanda García Gil, educadora en bienestar emocional y prevencionista en temas de acoso escolar.Yolanda trabajaba en una oficina, con una vida aparentemente estable, hasta que decidió cambiar de rumbo y dedicarse a lo que realmente le apasiona: el acompañamiento emocional de niños y jóvenes. Su objetivo es claro: generar un impacto positivo en la sociedad desde la prevención.Hoy trabaja con AMACAE (Asociación Madrileña Contra el Acoso Escolar), una organización que busca prevenir el acoso escolar con acciones adaptadas a cada zona y al perfil del alumnado. Durante la entrevista, nos explica por qué se produce el acoso escolar, cómo detectarlo, qué señales debemos tener en cuenta y, sobre todo, cómo acompañar a nuestros hijos sin interrogar, generando espacios seguros de conversación.Hablamos también sobre los efectos a largo plazo del acoso en la infancia y cómo estos patrones de abuso pueden transformarse en comportamientos problemáticos en la edad adulta. ¿Qué papel juegan las familias? ¿Y el entorno escolar? ¿Cómo podemos actuar de manera más consciente?Una conversación necesaria para educar con mayor presencia, empatía y comprensión.📌 Más información sobre Yolanda:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/yolanda-garcia-gil-b8713967/🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ellimoneropodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.
Ana Fdez Toro tenía una vida aparentemente resuelta: una carrera tradicional, un trabajo estable conseguido por oposición… y sin embargo, no era feliz. Así comenzó su viaje, literal y personal, por más de 70 países, pero sobre todo por nuevas formas de ver la vida.En este episodio conversamos sobre la incomodidad como motor de cambio, sobre cómo viajar abre la mente, y cómo a través del contacto con personas reales, locales, desconocidos que se convierten en maestros, uno puede encontrar nuevas versiones de sí mismo.Hablamos de plataformas como Couchsurfing o Warmshowers, que han sido clave en sus viajes, y que van más allá del simple alojamiento: son puentes para conectar culturas y abrirnos al otro con empatía.Desde su experiencia como coach en transformación personal, Ana nos comparte su mirada sobre cómo el sistema educativo no prepara del todo a los jóvenes para decidir con libertad qué quieren hacer con su vida. ¿Cómo vamos a pedirle a un adolescente que elija entre “ciencias o letras” cuando todavía está explorando quién es?Una conversación honesta sobre lo que nos mueve a cambiar, la importancia de decidir bien y cómo el miedo a lo nuevo puede ser una brújula, no una barrera.Web: https://www.lainspectoro.com/Instagram: https://www.instagram.com/anatoro.coach/LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ana-fernández-toro-/🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.
loading
Comments