DiscoverA tantas historias, tantas preguntas
A tantas historias, tantas preguntas
Claim Ownership

A tantas historias, tantas preguntas

Author: John Valderrama Lombana

Subscribed: 0Played: 3
Share

Description

Un podcast dónde hablaremos de literatura, filosofía y las vicisitudes que envuelve la vida
23 Episodes
Reverse
38 años no se celebran, se contemplan.Este episodio es una confesión a una sola voz: un monólogo íntimo que recorre las cicatrices, las preguntas, las luces y los silencios que hacen de la vida una experiencia brutalmente hermosa.Inspirado por la frase de Hunter S. Thompson—“La vida no debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar sano y salvo…”—Vaya viajecito es una reflexión sobre lo que significa vivir con intensidad, enseñando, fallando, amando, desgastándose con propósito.Si estas fueran mis últimas palabras, no hablaría del miedo.Diría simplemente:Ufff… vaya viajecito.
En este episodio de A tantas historias tantas preguntas, nos sumergimos en la estética del sufrimiento y la representación de la pobreza. A partir de Pobre gente de Dostoyevski—una novela epistolar que retrata con ternura y crudeza la vida de dos almas marginadas—exploramos cómo el dolor ajeno se convierte en espectáculo en los medios, el cine y las redes sociales.¿Qué separa la empatía de la explotación? ¿Dónde termina la denuncia y comienza la porno miseria?Este episodio es una invitación a mirar con incomodidad, a leer con conciencia y a cuestionar cómo narramos la pobreza… y para quién.
En este episodio, hablaremos de la vida del señor Antonio Cervantes, mas conocido como Kid Pambelé, esta historia de vida la conoceremos por medio de la lectura de la crónica del periodista y abogado Ramón Jimeno. Es una historia que nos mostrara la vida y sus vicisitudes, no se la pierdan.
En este episodio hablaremos de Rebelión en la granja, libro escrito por George Orwell, que se convierte en una gran critica a los discursos populistas que invaden el mundo. Una gran obra, una gran reflexión.
Bienvenidos a un nuevo episodio, hoy leeremos un cuento del Colombiano Miguel Castillo Fuentes, titulado Tres Hombres Solos, un excelente relato que puede llegar a tocar a muchas familias.
Carlos Arturo Truque fue un cuentista colombiano, que por medio de sus cuentos relata la realidad de una sociedad, como el manifestaba en sus entrevistas, el cuento es la sintesis de un momento vital. Hoy leemos su cuento La Noche de San Silvestre, un cuento con un contexto del lo inhumano, real pero inhumano, las desgracias de una familia todas reunidas en una noche. No olviden seguirnos en nuestras redes sociales.
Bienvenidos a la Tercera Temporada, hoy iniciamos con un escrito de Ariel Scher de su obra El Blues de la primera fecha, con su relato de Los Mierdas, donde se realiza una analogía a del futbol y la vida. Por lo cual si la vida te lesiona, recupérate e y vuelve pronto que la copa de espera. No olviden estar pendientes de todas las redes sociales
En este episodio leeremos un escrito corto del autor Julio Villanueva Chang, del cual surge la pregunta que esta en Spotify, no olviden responderla.
En este episodio hablaremos del odio en redes sociales, de una situación persona. leeremos un relato corto que realizó el escritor Mario Mendoza sobre el odio y como siempre reflexionaremos
En el episodio de hoy conmemoramos el día del trabajo, hablaremos de la gran película de Charles Chaplin Tiempos Modernos y además reflexionaremos sobre la forma en que deberíamos ver el trabajo.
En el episodio de hoy hablaremos del texto de Lorena Pronsky, hablaremos de curar ❤️‍🩹, que entendamos los procesos de los demás.
En este episodio entraremos a manera de introducción en el olvido, leeremos un fragmento de la obra de Murakami Toki Blues
Hablaremos de dos historias desgarradoras y lastimosamente muy frecuentes en nuestra sociedad, por una parte la que nos da el escritor Edmundo Paz en su cuento La Puerta Cerrada y por la otra un experiencia real. No olviden seguirnos en facebook como @atantashistoriastantaspreguntas e Instagram como @atantashistorias
En este episodio hablaremos de la sociedad machista que solo ha abierto abismos.
Hablaremos de Oscar Wilde y su grandioso cuento El Ruiseñor y la Rosa
Hablaremos de la obra de Albert Camus, del significado de la vida.
un fabuloso cuento, con una fabulosa pregunta
Hablaremos del cuento de Tolstoi que lleva por titulo el episodio, ademas conversaremos sobre la ambición. 
Hablaremos del amor propio.
En este capitulo hablaremos de la corrupción, de esa corrupción  que la mayoría  llevan dentro y  hablaremos del libro "Que les den cárcel por casa" de Juan Gossain 
loading
Comments