Discover
Una luz en tu vida

Una luz en tu vida
Author: Mons. Ginés García Beltrán, P. Julián Lozano, P. Valentín Aparicio, P. Paco Tomás Rodríguez, P. Alfonso del Río y P. Guillermo Fernández - Radio María ESP
Subscribed: 2Played: 20Subscribe
Share
© 2023-2030 Radio María España
Description
Microespacio de unos 4 minutos de duración y de emisión diaria, en el que diversos sacerdotes nos transmiten un mensaje basado en la Palabra de Dios, la vida de los santos y el Magisterio de la Iglesia, para iluminar el día a día de la vida del cristiano. Mons. Ginés García Beltrán, P. Julián Lozano, P. José Antonio Medina, P. Alfonso del Río y P. Guillermo Fernández. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
1026 Episodes
Reverse
Hoy hacemos una reflexión inspirada en un fragmento de la carta de S. Pablo a los colosenses. En esta carta, San Pablo les desea que se llenen de "conocimiento de la Voluntad de Dios" para que sepamos que hemos de hacer y como hemos de actuar según la Voluntad de Dios, y es que en la sociedad actual la gente va como sin destino, como sin saber que quieren realmente., ni que es lo que Dios ha pensado para ellos.
Hoy celebramos a San Pedro Poveda, y tras una breve semblanza de su vida y vocación por los más necesitados, sobre todo en el tema de la formación, el padre Jose Antonio nos hablara de la fundación de la institución teresiana.
El mensaje de hoy, de Jesús, va contra los escribas, que no actuan según lo que dicen. Estos reproches del Señor van, tambien, contra nosotros, porque predicamos y no hacemos, nos fijamos en las apariencias y descuidamos el interior.
Cuentan ,,, El relato de hoy quiero hacer enfasis sobre como los doctores de la ley y los fariseos del tiempo de Jesús conocian de memoria la Sagrada Escritura pero no eran capaces de que esa Escritura les interpelase y les llevase a la conversión. Tuvieron delante a la Palabra hecha hombre y no fueron capaces de reconocerle
El papa Benedicto XVI tenía unas palabras preciosas en su encíclica "Spe Salvi", en número 48: "Que el amor pueda llegar hasta el más allá, que sea posible un recíproco dar y recibir, en el que estamos unidos unos con otros con vínculos de afecto más allá del confín de la muerte, ha sido una convicción fundamental del cristianismo de todos los siglos y sigue siendo también hoy una experiencia consoladora..."
Hoy traemos una palabra de vida para tratar de poner en práctica con la Gracia de Dios durante todo noviembre: "pues todos sois hijos de la luz e hijos del día, no somos de la noche ni de las tinieblas" ( 1Tes 5, 5). Dejemos que el Señor nos repita en el fondo de nuestro corazón a menudo en cada acción: "eres hijo de la luz, ¡eres mi hijo!, no lo eres de las tinieblas" y, por tanto, obremos en consecuencia.
Hoy, 1 de Noviembre, la Iglesia celebra la festividad de todos los santos. En este día podríamos plantearnos la más importante pregunta: "¿Qué debo hacer para ser santo?". La respuesta podría ser, "Haz lo que Dios te pide", y el P. Guillermo nos relata una anecdota de santa Maravillas en el carmelo de la Aldehuela.
Cada vez que el P. Valentín ha repasado las apariciones de nuestra Madre en Fátima ha encontrado una tranquilidad y fortaleza que ha vuelto lleno de amor y consololado con el abrazo de la Madre. Me quedo, en esta ocasión, con el mensaje de la última aparición: "No ofendáis más a Dios nuestro Señor, que ya está muy ofendido"
¿Cuantas veces al día decimos "que mal está el mundo"? Es cierto, pero también lo es que para cambiar el mundo debemos cambiar al hombre. Cambiar al hombre es que en él prebalezca la voluntad de Dios, y que la fiera que llevamos dentro quede sujeta a esa Voluntad Divina
El evangelio de hoy nos cuenta la pregunta de aquel doctor de la ley al Señor sobre uál es el primer mandamiento. Cristo le dirá que el primero de todos el AMAR, primero a Dios yluego al prójimo.
Tenemos que hacer las cosas por amor, como las hacen los hijos, y no porque estén mandadas, como las hacen los siervos. Amemos a Dios con nuestra alma, pero no porque lo dice la norma, sino por amor.
El relato de hoy resalta la belleza que llevamos dentro, sobre todo cuando somos capaces de transmitirla a los que nos rodean, pero no por las agraciadas faccciones sino la luz que radian nuestros ojos, sin maquillajes, operaciones y demás, sino solamente con el amor que transmite esa luz. Amarás es la única palabra que lleva el manual de instrucciones con el que llegamos al mundo.
Hoy compartimos algunas buenas noticias: Campaña 40 días `por la vida, para que los embarazos puedan salir adelante y puedan llegar a fin; unida a la de oración y ayuno por la paz en el mundo.
También compartimos que una joven hará sus votos temporales como monja clarisa, esposa de Cristo
Continuamos con el tema de la Paz, comentando la frase del siervo de Dios Igino Giordani "si quieres la paz, prepara la paz", tan contrapuesta al famoso dicho latino "si quieres la paz, prepara la guerra". Así nos disponemos a la jornada de oración ayuno y penitencia por la paz, convocada por el Papa para el día siguiente.
"Vale más una imagen que mil palabras" dice el refrán, y para dejarlo claro, un sacerdote nos recordaba hace días como san Juan Pablo II, hablando del sacramento de la penitencia, sacó un documento, pero ese mismo año el Papa fue a visitar al hombre que había intentado asesinarlo para llevarle su perdón. Fue mucho mayor el impacto de este gesto que el documento escrito. Así nos damos cuenta de la fuerza del testimonio, mucha mayor que la que pueden llevar nuestras palabras.
Lucia, vidente de Fatima, cuenta que en tres ocaciones vió a la Virgen de Fátima que bajaba las manos hacia la Tierra. La mano izquierda es para levantarnos de nuestras caidas, la derecha es para acariciarnos y cuidarnos, porque no nos quiere tristes. Y es que María siempre actua como la Madre nuestra que es. Refugio seguro para vencer caidas y desánimos.
Pablo María de la Cruz, carmelita descalzo, con 21 años escribió una carta al papa Francisco en sus ultimos días de vida consumida por el cancer. En ella le decía que el centro de su vida no era su enfermedad, su cruz, sino Cristo mismo que siempre estuvo con él en cada momento de su enfermedad.
Se comenta, en el programa de hoy domingo, el episodio evangélico de Jesús con los doctores de la ley que le quieren poner la trampa de la moralidad y licitud del pago de impuestos. El Señor no cae en la trampa y responde con aquello de "¿De quien es esta imagen?...." Nosotros somos imágenes de Dios, porque nos hizo a Su imagen y semejanza. Démosnos a Dios
Cuentan de un folio de papel que se sentía tan orgulloso y soberbio de su blancura y textura que no permitía que nadie escribiera sobre él
Este fin de semana celebramos el DOMUND, domingo mundial de las misiones, y hoy, a modo de homenaje, contamos la historia de un buen amigo misionero, e que está realizando su labor en Etiopía.
¡Cuanta gente ha dejado todo por anunciar a Cristo! Cada uno de nosotros deberíamos tener ese ansia de dejarlo todo por Él.
En la actualidad hay 21 conflictos armados por todo el mundo, y no solo en laierra que vió nacer a Jesús. Tenemos mucho que rezar y mucho que ofrecer a Dios por la paz en la Tierra.