DiscoverVida Estoica
Vida Estoica
Claim Ownership

Vida Estoica

Author: Mr. NvrMnd

Subscribed: 9Played: 186
Share

Description

Un podcast en donde hablamos del Estoicismo y cómo podemos llevar una vida mejor, basada en la virtud.
80 Episodes
Reverse
Para este episodio quiero hablar de la ira, particularmente, sobre como tratar con la ira de forma Estoica y siendo aún más especifico, la forma de Epicteto de ver este tema. Por que Epicteto? Habiendo sido un esclavo, recibió cualquier forma de castigos físicos, mentales y vivió un sin número de situaciones que nadie merece y aún así, se dedicó a enseñar la filosofía Estoica. Ahora es fácil entender que, si alguien tuvo una buena causa o razón de ser presa de la ira, de llevar una vida de enojo con el mundo fue el mismo Epicteto. La vida de Epicteto porque fue: Un esclavo liberado, cojo, probablemente en algún momento durante su servidumbre, se convirtió en filósofo y enseñó en Roma hasta que por edicto se prohibió toda profesión en la Ciudad Eterna, ciertamente tenía suficiente material y experiencial sobre el cual reflexionar. Se le atribuye haber alejado la filosofía Estoica de su sofisticada y voluminosa literatura teórica y sus investigaciones hacia un enfoque exclusivamente práctico. Hay mucho de verdad en esto, sin duda, fuertemente reforzado en la mente del público educado por el hecho de que típicamente en la educación universitaria, o en los cursos o discusiones sobre grandes libros, uno no encuentra ni lucha con todos las lecciones de Epicteto. En cambio, la obra típica es el Enchiridion. Esta condensación ha demostrado ser popular y portátil. El Rey Federico de Prussia lo llevaba a a todos lados. El almirante y piloto de la Naval de Estados Unidos James Stockdale, que escribió algunas cosas interesantes sobre el Estoicismo, llevó el Enchiridion a un campo de prisioneros vietnamita en su memoria y encontró sus lecciones bastante valiosas en ese terrible entorno. Sin embargo, hay mucho más en los pensamientos de Epicteto de lo que podemos encontrar en el manual. Lo práctico no está tan completamente desvinculado como podría suponerse de lo teórico. Es necesario comprender la naturaleza humana y sus facultades, cómo funcionan, en qué medida somos libres, todo ello tanto desde la filosofía metafísica como desde la moral. También es necesario desarrollar una comprensión de los procesos de razonamiento y de cómo se desvían, de cómo "hacer uso de las apariencias", cuestiones en las que la epistemología y la lógica se superponen con la filosofía moral. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
Se cree que el mejor ejemplo del concepto de Platón del Rey Filósofo alguien que gobierna según preceptos filosóficos y verdades superiores es el del emperador romano Marco Aurelio, el último de los Cinco Buenos Emperadores de Roma. y un devoto estudiante del estoicismo, cuyos principios influyeron tanto en su vida como en su reinado. Esta es la forma más común de ver a Marco Aurelio, de quien su reinado se caracterizó por una devoción a su pueblo y una disciplina estoica expresada claramente en su obra Meditaciones, un diario privado que llevó y que, una vez publicado, se ha convertido en su mayor legado. Marco Aurelio fue muy respetado en vida y personas que existieron antes y después de el, personas como Dion Casio o Cassius Dio, y los autores de la Historia Augusta, una historia de los emperadores romanos, se refieren a él como “el filósofo”. De estas fuentes se entiende que conocían las Meditaciones de Marco Aurelio, pero los autores se centran no sólo en la obra escrita sino en cómo vivió su filosofía a lo largo de su reinado. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
El estoicismo es una escuela de filosofía helenística con un conjunto claro de creencias y valores. Es una de las pocas escuelas de filosofía antigua que ha resistido la prueba del tiempo y todavía la practican hombres y mujeres en la actualidad. La razón de la resistencia del estoicismo a la prueba del tiempo es que es tan práctico y eficaz para ayudar a personas de todos los ámbitos de la vida a encontrar estabilidad, tranquilidad y calma. La antigua escuela de estoicismo fue fundada por un hombre llamado Zenón de Citio. Zenón y sus seguidores hablaban, teorizaban y debatían bajo los pórticos de la antigua ciudad. Estos pórticos se llaman estoas, y así nació el estoicismo. La filosofía de los estoicos creía firmemente en la ética personal, la virtud y la alineación con la naturaleza. Se pensaba que equilibrar estas cosas conducía a una vida buena y feliz. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
El juicio objetivo es un aspecto vital de la filosofía estoica, enfatiza la importancia de la racionalidad y el pensamiento claro. El estoicismo, anima a las personas a cultivar una mentalidad equilibrada, imparcial y racional para afrontar los desafíos de la vida con sabiduría y paz interior. En este episodio, exploraremos el concepto de juicio objetivo tal como lo definen los estoicos, su significado en la filosofía estoica y cómo se puede aplicar en nuestra vida moderna. Al comprender y practicar el juicio objetivo, podemos desarrollar un enfoque más racional y sereno ante las circunstancias de la vida. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
El estoicismo ha crecido de manera exponencial en últimos años. Qué es exactamente el estoicismo? Es sólo otra moda pasajera de autoayuda o es algo que realmente podría ayudarte a mejorar tu vida? La creciente popularidad del estoicismo ha llevado a la creación de una gran cantidad de libros sobre el tema. El atractivo central del estoicismo es que ofrece a las personas una manera de lidiar con un mundo que parece cada vez más fuera de control. Esto se manifiesta al darte cuenta de que no puedes controlar los eventos externos, y al mismo tiempo trabajar para encontrar significado y felicidad a través de las cosas que puedes controlar: tus propias creencias y acciones. En este episodio profundizaremos y exploraremos esta escuela de pensamiento, incluyendo ejemplos que te ayudarán a descubrir cómo aplicar estos principios a tu vida cotidiana. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
El miedo es una emoción interesante. Por un lado, el miedo ha sido una herramienta que ha mantenido a nuestros ancestros a salvo durante miles de años; crea nuestra respuesta a huir para alejarnos del peligro, nuestra respuesta de para pelear mantenernos firmes y nos ayuda a evitar fuentes de dolor e incluso muerte prematura. Por otro lado, esta misma herramienta que ha sido fundamental para nuestra supervivencia puede limitar nuestra capacidad de probar cosas nuevas, asumir riesgos y salir de nuestra zona de confort para convertirnos en personas más integrales. El miedo, en esencia, es una respuesta emocional a una amenaza o peligro percibido. Es un instinto primario, integrado en nuestro ser, destinado a protegernos del daño. Sin embargo, en nuestras vidas modernas, el miedo a menudo surge no de peligros físicos inmediatos sino de ansiedades, incertidumbres y nuestras interpretaciones de posibles resultados negativos. Esta fuente de miedo es de la que estaremos hablando en este episodio. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
Epicteto traza una clara distinción entre el aprendizaje de los libros, el dominio del contenido de determinados tratados y lo que podría llamarse educación para la vida, en la que uno adquiere las actitudes y hábitos que permiten un comportamiento correcto. Esto último es de suma importancia; el primero puede tener algún valor instrumental pero si se le da demasiada importancia puede resultar un obstáculo para el desarrollo ético. El programa de estudios que ofrecía en su escuela de filosofía Estoica incluía la lectura de tratados filosóficos autores estoicos del periodo helenístico, como la obra sobre el impulso de Crisipo y los escritos lógicos de Arquedemo. Las frecuentes referencias esquemas lógicos formales sugieren que estos también se enseñaban, como lo habían sido en el plan de estudios de Musonius Rufus. Y por último hay algunas pruebas de la enseñanza de los que los antiguos llamaban física en la filosofía de la naturaleza. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
Toda la filosofía de Epicteto es su forma de explicar lo que debería ser un ser humano; en otras palabras, una criatura mortal racional. En cuanto a lo que es "racional" debe verse como un término descriptivo que significa que los seres humanos tenemos la capacidad de utilizar impresiones de manera reflexiva. Los animales, como los humanos, utilizan sus impresiones del mundo en el sentido de que su comportamiento está guiado por lo que perciben que son sus circunstancias actuales. Pero los seres humanos también tienen la habilidad de examinar el contenido de sus impresiones para determinar si en realidad son verdaderas o falsas; Y haciéndonos diferentes a los animales, nosotros los seres humanos tenemos la habilidad y facultad de asentir. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
Epicteto fue un filósofo griego del siglo I y principios del siglo II d. C. exponente de la ética estoica notable por la coherencia y el poder de su pensamiento ético y por sus eficaces métodos de enseñanza. Las principales preocupaciones epíteto son la integridad, la autogestión y la libertad personal, que defiende exigiendo a sus alumnos un examen exhaustivo de dos ideas centrales: la capacidad que el domina la voluntad y el uso correcto de las impresiones, sincero y satírico a la vez, Epicteto has tenido una influencia significativa en la tradición moralista popular, pero es más que un moralizador; su lúcida resistematización y su desafiante aplicación de la ética estoica los califican como un filósofo importante por derecho propio. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
En el episodio de hoy continuamos estudiando a profundidad el capítulo tres del manual de Epicteto. Éste capítulo destaca el hecho de qué este manual está destinado a profesionales que ya están familiarizados con la teoría y la práctica estoica. Es importante resaltar esto porque pasajes similares, leídos de una forma aislada, sin tener un entendimiento o comprensión adecuada de las enseñanzas estoicas, pueden fácilmente dejar a cualquier persona con una impresión equivocada. De hecho, falta de contexto de esta teoría y la práctica estoica, este capítulo en sí, puede parecer inhumano o incluso hasta patológico ya alejado a muchas personas de lo que es la práctica esta beca. La imagen de un sabio austero, desapasionado, desapegado tranquilo y prácticamente carente de afecto, este es una imagen que termina siendo irrefutable, se ha convertido en un elemento básico de la filosofía, la literatura y la cultura popular ante estoicas. Ha sido construido a partir de los imprudente de los textos antiguos y es notablemente resistente alguna corrección. Sin embargo, cuando ponemos un pasaje como este dentro del contexto completo de la teoría y la práctica estoica, las imágenes evocadas por estas interpretaciones imprudentes se descartan de manera muy fácil. Cuando ponemos la atención al centro en varias palabras y frases clave utilizadas en este pasaje, podemos ver que esto es simplemente otra aplicación más avanzada, de la distinción entre lo que depende de nosotros y lo que no depende de nosotros. Entonces, comencemos analizar este pasaje, pongámosla en contexto y veamos si surge una imagen diferente de la práctica estoica. Para esto antes que nada debemos considerar tres fases importantes en este capítulo tres del manual. Epíteto ofrece tres categorías diferentes de cosas diferentes. En pocas palabras, estas categorías incluyen todo lo que nos atrae, tiene utilidad en nuestra vida o simplemente nos gusta en la vida. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
Puede parecer que el Estoicismo es una nueva moda por la relevancia que tiene de hace algunos años a la fecha. La realidad es que es una de las pocas filosofías que se pueden practicar en nuestros tiempos. Esta filosofía consiste en un enfoque lógico con una practicidad pragmática y efectiva que actúa como una cubierta en contra de lo tumultuoso y caótico del mundo que han hecho desaparecer a gran cantidad de filosofías. La filosofía Estoica fue creada por Zenón de Citio en el año 300 a.C, desafortunadamente y gracias a lo antiguo de esta filosofía, una gran parte de los libros, estudios, y literatura en general se ha perdido a través de la historia. Afortunadamente, tenemos alguna referencias de los escritos gracias a otros filósofos Estoicos posteriores y son estos los que dan forma a la filosofía Estoica moderna. Estos Estoicos son los hombres cuya sabiduría y guía han beneficiado a una gran cantidad de personas en una gran espectro de carreras profesionales. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
La ciudadela interior La Disciplina del Asentimiento, combinada con una comprensión de nuestra naturaleza humana y la aceptación de nuestro lugar en la naturaleza cósmica La Disciplina del Deseo, prepara al Estoico para la acción en un mundo lleno de humanos que a menudo son irracionales, egoístas y cascarrabias. Los estoicos no se alejan de la sociedad para lograr la ecuanimidad; la práctica de las tres disciplinas permite convertirse en excelentes seres humanos y lograr un buen fluir en la vida dentro del tumulto de la sociedad. Cuando escuchamos esta meditación por primera vez, casi podemos asignar cada parte a alguien en nuestras vidas personales o profesionales. Describe a las personas con las que trabajamos: entrometidas, desagradecidas, violentas, traicioneras, envidiosas e insociables. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoica Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
En el episodio anterior hablamos del papel que juega la naturaleza humana dentro de la filosofía Estoica, la importancia de usar de nuestra fuerza de voluntad para ser personas disciplinadas y como nos ayuda el Estoicismo para lograr ser personas de templanza, también tocamos y le dimos claridad al tema que causa tanta confusión dentro de la Dicotomía del Control en referencia a lo que se deber ser indiferente y a lo que no. En esta ocasión hablaremos de lo que es la naturaleza cósmica, como poder a dominar la disciplina del deseo y como podemos comenzar a tomar el camino para tener control sobre esta disciplina. Con respecto a la teoría estoica de la naturaleza cósmica, el Estoicismo sostiene que el cosmos es racional y divino. Desafortunadamente, la concepción estoica de la naturaleza cósmica presenta un verdadero obstáculo para muchos en nuestra estos tiempos. Los estoicos construyeron su sistema ético y sus prescripciones para lograr la excelencia y un buen fluir en la vida en torno a un cosmos providencial. Todos nosotros podemos tener puntos de vista diferentes en cuanto a la metafísica. Por eso debemos ver con mente abierta, lo que podemos llamar problema intelectual que puede presentar la cosmovisión Estoica. No es lo que cualquiera de nosotros se pueda imaginar, es algo diferente. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
Algo extremadamente debilitante es pensar que en que algo puede llegar a su final. Esto es algo que nos cuesta mucho trabajo de entender, se nos hace imposible que algo pueda irse de nuestras vidas, esto puede ser la muerte de un familiar, el termino de una relación personal, el ciclo en nuestra vida profesional. En este episodio veremos como es que tomando el punto de vista de Marco Aurelio en referencia a su muerte que rápidamente se acercaba, también tomaremos en cuenta los puntos de vista de otros Estoicos y veremos como es que nosotros podemos aplicar todos estos consejos que han ayudado a miles de personas a través de los años en la historia. Meditar e idealizarnos a que todo llega a un final de ciclo es algo que nos aterra a todos los seres humanos, pero si creamos el habito de la visualización negativa sera sorprendente que tan confrontante la inevitabilidad de un final puede llegar a ser e irónicamente vamos a poder entender que tan enriquecedor es y como nos lleva a disfrutar mas cada momento que pasamos en nuestra vida… Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica  Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
En fechas que nos acercamos al final del año, podemos encontrarnos confundidos, posiblemente sin rumbo. Esto nos lleva sentir que nuestra vida no tiene sentido, y eso nos deja con una mentalidad de falta de significado y sentido en nuestras vidas. Es aquí en donde pedimos al mundo que nos muestre a que veamos a este mundo, que nos de el significado de nuestra existencia. Y es en esta parte en donde comentemos uno de los mas grandes errores de nuestra vida. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica  Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
En este primer episodio de la segunda parte de la serie dedicada a darnos una guía para comenzar o continuar nuestro camino de ser un estudiante Estoico, exploraremos la segunda de las disciplinas Estoicas que enseñaba Epicteto a sus estudiantes, en este caso, me refiero a la Disciplina del Deseo. Una vez que tenemos una comprensión adecuada de La Disciplina del Asentimiento, la cual hablamos extensamente en el episodio anterior, estaremos listos para asumir la disciplina del deseo, que corresponde al estudio y práctica de la física estoica. La disciplina del deseo es una poderosa herramienta que puede transformar nuestra vida en una de acuerdo con la Naturaleza. Además, como señala en Epicteto en otro de sus Discursos, la disciplina del deseo es la que más urgencia requiere de las tres disciplinas. Sin embargo, para hacer uso de esta herramienta primero debemos captar los conceptos estoicos de naturaleza humana y naturaleza cósmica, y luego comprender la relación entre estas dos naturalezas. En última instancia, la disciplina del deseo implica poner nuestra voluntad en congruencia con la Naturaleza. En este estado de congruencia con la Naturaleza, viviremos cada momento presente deseando lo que sucede en lugar de lo que deseamos que suceda. Como vamos a poder entender, existe una distinción sutil, aunque inmensamente importante, entre resignarse al destino y aprender a amarlo a través de la disciplina del deseo. Esta disciplina nos permitirá ir más allá de la imagen del estoico que sonríe y soporta todo lo que le tira la vida, hacia la excelencia del espíritu descrita por Marco Aurelio en sus Meditaciones. Patreon: patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
La disciplina del Asentimiento implica asentimiento, implica aceptar que las cosas fuera de nuestra alma no pueden afectar al yo interior o en otras palabras, nuestra razón gobernante, este el es agente al que nos referimos como “yo interior”, durante una conversación con los demás o en la autorreflexión. Son solo nuestros pensamientos los que tienen el poder de afectar nuestra serenidad, y están completamente bajo nuestro control. Además, nuestro principio rector es lo único que tiene el poder de alterarse o curarse a sí mismo. En este episodio abarcamos más a fondo lo que hablamos en el episodio anterior con referencia al camino del Estudiante Estoico, que es todo aquel que progresa tomando como base las tres disciplinas estoicas. Este episodio se enfoca únicamente en lo que es la Disciplina del Asentimiento o solo por dale claridad, podemos decir que expandirá en la lógica del estoicismo ya que involucra la adquisición e integración del conocimiento o epistemología. Los Estoicos siempre han sido considerados empiristas, porque una de sus más fuertes y solidas afirmaciones es que todos somos lo que somos gracias al conocimiento derivado de nuestras propias experiencias. Más aún, los Estoicos también afirman que los humanos nacemos con ideas de alguna manera… preconcebidas que nos inclinan a un comportamiento moral. En esta serie vamos a analizar a detalle lo que es la epistemología estoica, pero será necesario recordar y aprender algunos de los conceptos básicos antes de poder profundizar en lo que es la disciplina del asentimiento. Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: www.facebook.com/VidaEstoica TikTok: www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
Muchos buscamos la forma de aplicar la filosofía estoica en nuestras vidas profesionales, personales, en casa y en la comunidad en general. Es difícil de entender que practicar el estoicismo como una forma de vida es un proceso iterativo que implica ciclos repetidos de discurso filosófico y práctica filosófica. Esto es el comienzo de la segunda etapa de toda formación estoica: la transición del discurso filosófico a la práctica filosófica.Este episodio comenzará una serie en la que se expandirá sobre las tres disciplinas estoicas escritas por Epicteto y de las que hace eco el mismo Marco Aurelio. Para esto sera vital tomar como referencia los trabajos escritos de La filosofía a través de la historia que nos harán de cierta forma mas fácil llevar la filosofía como una forma de vida y nos ayudarán enormemente en nuestra transición de la teoría a la aplicación en mi camino estoico. Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: www.instagram.com/vidaestoicaoficialFacebook: www.facebook.com/VidaEstoicaTikTok: www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
Es difícil cuantificar la influencia que ha tenido el estoicismo en el pensamiento ético en ramas desde el cristianismo primitivo hasta el mismo Immanuel Kant y está hoy en día muy rara vez es fácil de entender, y muy pocas personas le tienen una precio real. A lo largo de la historia, las doctrinas éticas estoicas han provocado fuertes críticas e inspirado a una gran cantidad de defensores entusiastas. Los estoicos definían el objetivo de la vida misma como vivir de acuerdo con la naturaleza. Los humanos, a diferencia de todos los demás animales, están constituidos por la naturaleza para desarrollar la razón en la edad adulta. Los estoicos sostenían y siguen sosteniendo que la virtud es el único bien real y esto lo hace necesaria y contrariamente a lo que dice Aristóteles, es suficiente para la felicidad; de ninguna manera depende de la suerte. Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: www.facebook.com/VidaEstoica TikTok: www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
Este mundo se encuentra en cambio constante a cada segundo que pasa, estanos rodeados de una cantidad de secuencias y acontecimientos con una fluidez inimaginable. Somos nosotros mismos los que definimos nuestra basada en dos cosas: Las cosas y eventos que pasan en nuestras vida y como respondemos a esos eventos y que valores, expectativas y creencias o percepciones proyectamos sobre ellos. Esta es una distinción importante porque los acontecimientos que suceden a nuestro alrededor casi nunca están bajo nuestro control. Lo que si podemos controlar son las formas de respuestas, expectativas, creencias y valores. Síguenos en nuestras redes sociales:  Instagram: www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: www.facebook.com/VidaEstoica TikTok: www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidaestoica/message
loading
Comments 
loading
Download from Google Play
Download from App Store