DiscoverEl Ecosistema Startup
El Ecosistema Startup

El Ecosistema Startup

Author: El Ecosistema Startup

Subscribed: 1Played: 3
Share

Description

Conversaciones sobre todos los temas relacionados con el ecosistema de las startups, los emprendimientos, los emprendedores, los inversionistas, sus actores clave, generación de equipos, levantamientos de capital, Vesting y Stock Options, Inversiones Ángeles, Venture Capital, y mucho más.

Si tienes comentarios, feedback, o quieres que hable de un tema en particular, puedes hacerlo a través de mis redes sociales y de mi blog personal: https://cristiantala.cl/podcast-el-ecosistema-de-las-startups
34 Episodes
Reverse
¿Qué significa realmente emprender desde cero? En este capítulo de El Ecosistema Startup, conversamos con Gabriel Gurovich, emprendedor serial e inversionista ángel, sobre las etapas reales del camino startup, pero sin verso, sin floro, sin bullshit.Desde sus primeras experiencias en Silicon Valley a principios de los 2000 hasta sus aprendizajes invirtiendo en etapa ultra temprana, Gurovich comparte reflexiones crudas y honestas sobre:Qué significa tener madera para emprender.Por qué el tiempo es tu mayor enemigo como founder.El mito del producto perfecto vs. "fake it till you make it".La obsesión con levantar capital (cuando quizás deberías bootstrapping).El poder real del networking y cómo evitar errores no forzados.Cómo se construye un ecosistema cuando los emprendedores reinvierten tras su exit.📌 Síguenos para más conversaciones con fundadores y contenido sobre startups:🌐 Sitio web: https://ecosistemastartup.com📸 Instagram: https://instagram.com/elecosistemastartup🔗 LinkedIn: https://linkedin.com/company/elecosistemastartup
En este episodio de El Ecosistema Startup conversamos con Cristián Cabrera, Co-Founder de Sosafe, sobre los fundamentos estratégicos detrás de una startup que ha logrado escalar desde Latinoamérica, creciendo de forma rentable, sin levantar capital y con una propuesta de valor clara.Cristián comparte una mirada realista sobre lo que implica construir una empresa sólida sin seguir el camino tradicional de inversión externa. En la conversación abordamos:Cómo encontrar el problema correcto y diseñar una solución escalableQué significa realmente tener una startup rentable y autofinanciadaCómo priorizar foco, producto y equipo en etapas tempranasCuáles son las métricas que realmente importan para crecer con controlPor qué levantar capital no siempre es el mejor camino (y cuándo sí podría serlo)El proceso de iteración de producto con usuarios realesQué significa crecer sin perder la esencia ni el control de tu startupUn episodio esencial para founders que buscan construir desde lo real, con foco en impacto y sostenibilidad más que en hype.📌 Síguenos para más conversaciones con fundadores y contenido sobre startups:🌐 Sitio web: https://ecosistemastartup.com📸 Instagram: https://instagram.com/elecosistemastartup🔗 LinkedIn: https://linkedin.com/company/elecosistemastartup📺 YouTube: https://youtube.com/@elecosistemastartup
En este episodio de El Ecosistema Startup conversamos con Cristóbal Bécar, fundador de Growth Advisors, sobre los fundamentos de finanzas que todo emprendedor debe dominar para evitar que su startup muera en el intento.Durante la conversación desglosamos conceptos clave como ingresos, costos, flujo de caja, margen, runway, capital de trabajo y pricing, explicados de forma simple y aplicable. También discutimos errores comunes que cometen las startups al momento de fijar precios, calcular su rentabilidad o proyectar su crecimiento.Algunos de los temas que abordamos:Qué es el “revenue”, “profit” y “cash flow” y cómo afectan tu día a día como founderPor qué el flujo de caja es el principal motivo de quiebra en startupsCómo calcular un margen sano y qué tener en cuenta según tu modelo de negocioPricing estratégico: cuánto cobrar y cómo identificar la disposición a pagarQué es el "valle de la muerte" y cómo salir de él con métricas clarasCuándo es razonable que un founder se pague un sueldo y cuánto debería serEl rol del equity en etapas tempranas y cómo usarlo sin perder el controlCómo proyectar ingresos de manera realista y evitar autoengañarseUn episodio esencial para founders que están construyendo su startup con intención de escalar y generar un negocio rentable desde el día uno.Síguenos para más contenido sobre startups, crecimiento y mentalidad emprendedora:🌐 Sitio web: https://ecosistemastartup.com📸 Instagram: https://instagram.com/elecosistemastartup🔗 LinkedIn: https://linkedin.com/company/elecosistemastartup📺 YouTube: https://youtube.com/@elecosistemastartup
En este episodio conversamos con Camilo López, CEO de Adereso, sobre uno de los temas más importantes (y a menudo mal ejecutados) en el mundo startup: cómo segmentar tu mercado y definir correctamente a tu público objetivo.Camilo comparte su experiencia de más de una década vendiendo a corporativos en Latinoamérica y profundiza en temas clave como:Cómo diferenciar el ICP (Ideal Customer Profile) del buyer personaPor qué segmentar bien tu mercado puede acelerar el camino al product-market fitLos errores más comunes que cometen los emprendedores al decir "mi solución le sirve a todos"Cómo pasar de vender una idea genérica a resolver dolores reales de un segmento claroQué rol juegan la inteligencia artificial y los datos en la mejora continua del enfoque comercialCasos reales de pivoteo, nicho y expansión, incluyendo aprendizajes de venderle al corporativo sin red de contactosEste episodio es esencial para cualquier emprendedor que esté en fase de validación, escalamiento o simplemente repensando su estrategia de ventas B2B.📌 Síguenos para más aprendizajes, entrevistas y herramientas para tu startup:🌐 Sitio web: https://ecosistemastartup.com📸 Instagram: https://instagram.com/elecosistemastartup🔗 LinkedIn: https://linkedin.com/company/elecosistemastartup📺 YouTube: https://youtube.com/@elecosistemastartup
Cómo encontrar problemas reales que valga la pena resolver – con Tadashi Takaoka | El Ecosistema StartupEn este episodio imperdible, conversamos con Tadashi Takaoka, actual director en Metro y la Fundación Generación Empresarial, exgerente de Emprendimiento en Corfo, y uno de los referentes más lúcidos del ecosistema innovador en Chile. Hablamos sobre cómo identificar problemas reales en el mercado, validar ideas, encontrar nichos y no enamorarse de una solución que ya no responde a una necesidad. Tadashi entrega insights brutales sobre la innovación, el timing de los productos y cómo avanzar cuando no tienes el equipo completo.Este episodio es una guía maestra para quienes están buscando hacer match entre su idea y lo que el mundo realmente necesita.Libros recomendados:The Mom Test – Rob FitzpatrickOnly the Paranoid Survive – Andrew GroveLa Compañía Invencible – Alex OsterwalderThe Lean Startup – Eric RiesSi este contenido te sirvió, no olvides suscribirte, dejar tu like 👍 y compartirlo con otros emprendedores.📲 Síguenos en Instagram: @ecosistemastartup#TadashiTakaoka #Innovación #Emprendimiento #Startup #ProductMarketFit #Validación #EcosistemaStartup
Lee el resumen completo y descarga la guía práctica para automatizar tu startup → https://ecosistemastartup.com/%f0%9f%a7%a0-haz-mas-con-menos-como-automatizar-procesos-de-verdad-sin-morir-en-el-intento/ Imagina escalar tu startup sin contratar más gente, sin trabajar más horas y sin perder la cabeza.¿Suena imposible? No si automatizas lo correcto, en el momento correcto. 🤖⚙️En este episodio del podcast de El Ecosistema Startup, conversamos con Francisco de Brito, consultor y experto en eficiencia operativa, sobre cómo automatizar tareas clave, ahorrar tiempo y liberar a tu equipo para lo que realmente importa. Errores comunes que te están haciendo perder tiempo (y plata): Querer automatizar todo desde el día uno. No tener procesos definidos antes de querer delegarlos. Pensar que automatizar es solo saber usar herramientas. Lo que vas a aprender en este episodio: Cómo detectar qué procesos sí debes automatizar. Herramientas simples para empezar (sin programar). Cómo construir una cultura que te haga más eficiente cada semana. BONUS: Francisco nos dejó una promo exclusiva para oyentes del podcast →1 MES GRATIS del plan Pro de MAKE (20.000 operaciones) Actívalo acá → https://www.make.com/en/register?promo=EcosistemaStartupCL⏳ Disponible hasta el 30 de abril💡 Este episodio es para quienes quieren dejar de copiar-pegar y empezar a escalar con inteligencia.🔥 Transforma tu startup con nosotros → https://ecosistemastartup.com/membresia/📩 Síguenos para más contenido:🌍 Web → https://ecosistemastartup.com/📸 Instagram → @elecosistemastartup💼 LinkedIn → El Ecosistema Startup🎥 TikTok → @elecosistemastartup
Imagina levantar una startup en un sector tan competitivo como el inmobiliario... y no solo sobrevivir, sino reinventar la forma en que se compra un departamento en Chile. 🏢💡En este episodio del podcast de El Ecosistema Startup, conversamos con Nicolás Méndez, CEO y fundador de buyDepa, una startup que está revolucionando el mercado inmobiliario con tecnología y data. 🚀Si alguna vez pensaste que emprender en bienes raíces era imposible sin millones en el banco, este capítulo te va a volar la cabeza. 🤯📉 Errores que cuestan caro en el camino emprendedor:❌ No validar tu idea antes de invertir.❌ No entender el dolor real del cliente.❌ Creer que levantar capital es la única opción.🔥 Lo que vas a aprender en este episodio:✅ Cómo encontrar oportunidades en industrias tradicionales.✅ El poder de los datos para transformar mercados.✅ Qué hacer (y qué NO hacer) al escalar una startup en Chile.💡 Accede a la experiencia de emprendedores reales y evita los errores que otros ya cometieron.🔥 🔥 Transforma tu startup con nosotros→ https://ecosistemastartup.com/membresia/📩 Síguenos para más contenido:🌍 Web → https://ecosistemastartup.com/📸 Instagram → https://www.instagram.com/elecosistemastartup/💼 LinkedIn → https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup/🎥 TikTok → https://www.tiktok.com/@elecosistemastartup#Emprendimiento #Startups #PropTech #InversiónInmobiliaria #Chile #Crecimiento #ElEcosistemaStartup
Si disfrutaste de esta entrevista y quieres seguir al tanto de todas nuestras novedades, ¡no olvides seguirnos 🔔 Así no te perderás ninguna de nuestras entrevistas exclusivas, episodios de podcast y mucho más.Además, si quieres recibir contenido directamente en tu email, ¡regístrate en nuestro newsletter aquí! 📧 https://ecosistemastartup.com/suscribeteEn este episodio de El Ecosistema Startup, nos adentramos en el fascinante mundo de la inteligencia artificial y su impacto en el emprendimiento.Acompañamos a Justo Vargas, tech partner de Globant y cofundador de Unlearni, quien comparte su vasta experiencia en tecnología y educación. Justo nos cuenta cómo la IA ha transformado su enfoque emprendedor, facilitando la validación de ideas y la creación de MVPs (productos mínimos viables) de manera más eficiente.Durante la conversación, exploramos temas como:La importancia de adaptarse a nuevas herramientas tecnológicas.Cómo la IA puede actuar como un "socio" en el emprendimiento.Estrategias para automatizar procesos y mejorar la eficiencia en los negocios.La mentalidad necesaria para aprovechar al máximo la inteligencia artificial.Si eres emprendedor o simplemente te interesa el futuro de la tecnología, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas!Dale play y descubre cómo la inteligencia artificial puede ser tu aliada en el camino hacia el éxito.Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@elecosistemastartupEn Instagram: https://www.instagram.com/elecosistemastartup/Y en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup/¡Forma parte de nuestra comunidad, comparte, interactúa y crece con nosotros! 🌟
¿Te quedaste con ganas de más? 👀 En nuestra web te dejamos un artículo con todos los detalles sobre la historia de Lares, los errores que casi los dejan fuera del juego y cómo lograron escalar su startup en un sector lleno de trabas. 🚀 Dale clic aquí y entérate de todo. https://ecosistemastartup.com/crowdfunding-inmobiliario-como-crear-una-startup-en-una-industria-dominada-por-gigantes/ En este episodio de nuestro podcast, conversamos con Cristóbal y Gonzalo Asenjo, hermanos y cofundadores de Lares, el primer crowdfunding inmobiliario en Chile.🤯 Lo que empezó como una constructora terminó convirtiéndose en una plataforma que democratiza el acceso a inversiones inmobiliarias. Pero no fue un camino fácil…🔥 En esta conversación hablamos de:✅ Cómo sin querer hicieron su primer MVP pidiéndole plata a amigos y familiares.✅ Los errores que casi los mandan a la B (y lo que aprendieron de ellos).✅ Cómo lograron que la gente confiara en su startup en medio de una ola de estafas financieras.✅ Qué significa emprender en un sector tradicional y cómo navegar la regulación.✅ El desafío de trabajar con tu hermano sin que la empresa se convierta en una cena familiar eterna.💬 "Nuestro negocio puede tener muchas definiciones, pero al final, lo que vendemos es confianza."En una industria donde la credibilidad lo es todo, Lares tuvo que ganarse un espacio validando su modelo, enfrentando barreras regulatorias y construyendo confianza en el ecosistema.🎧 Dale play y descubre la historia de Lares, un caso de éxito que casi no pasa… pero que hoy está marcando la diferencia en el ecosistema startup.🌟 En El Ecosistema Startup creemos que el camino del emprendedor no tiene por qué ser en solitario. Aquí hablamos de los desafíos reales de emprender, sin filtros, sin humo y con aprendizajes que sirven de verdad.Si te gustó esta entrevista y quieres seguir aprendiendo, ¡suscríbete a nuestro canal y activa la campanita! 🔔 Así no te perderás ninguna entrevista, episodio de podcast ni contenido exclusivo.✉ ¿Quieres contenido diario en tu email? Regístrate en nuestro newsletter aquí 👉 https://ecosistemastartup.com/suscribete🌎 Síguenos en nuestras redes para más contenido:📌 TikTok: https://www.tiktok.com/@elecosistemastartup📌 Instagram: https://www.instagram.com/elecosistemastartup/📌 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup/🚀 Forma parte de nuestra comunidad, comparte, interactúa y sigue creciendo con nosotros.
En este episodio de nuestro podcast, conversamos con Tesi del Sante, una emprendedora que ha revolucionado el cuidado infantil a través de su startup, Alba. Tesi comparte su experiencia al crear una plataforma que conecta a familias con niñeras de confianza, abordando los desafíos que enfrentó en un ecosistema donde la mayoría de los emprendedores no son padres. A lo largo de la charla, exploramos cómo la idea de Alba nació de su propia necesidad como madre y cómo la vivencia en Holanda influyó en su enfoque. Además, Tesi nos cuenta sobre los pivoteos que tuvo que realizar durante la pandemia, adaptando su modelo de negocio y propósito para seguir siendo relevante en un contexto cambiante. No te pierdas esta inspiradora conversación sobre resiliencia, innovación y la importancia de escuchar a tu mercado. ¡Acompáñanos y descubre cómo Tesi transformó un dolor común en una solución efectiva! En "El Ecosistema Startup" nos dedicamos a generar contenido de valor enfocado en el mundo del emprendimiento, la tecnología y las startups. Nuestro principal objetivo es brindar aprendizaje y perspectivas esenciales para emprendedores e inversionistas. 📚💡 Si disfrutaste de esta entrevista y quieres seguir al tanto de todas nuestras novedades, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y hacer clic en la campanita de notificaciones! 🔔 Así no te perderás ninguna de nuestras entrevistas exclusivas, episodios de podcast y mucho más. Además, si quieres recibir contenido diario directamente en tu email, ¡regístrate en nuestro newsletter aquí! 📧 https://ecosistemastartup.com/suscribete
En este emocionante episodio de "El Ecosistema Startup", tenemos el placer de contar con René, partner de 500 Global, quien se une a nosotros directamente desde México. René comparte su experiencia de más de 11 años en el mundo de las startups y la inversión, y nos ofrece una visión profunda sobre el papel de las aceleradoras y su diferencia con las incubadoras.A lo largo de la conversación, exploramos:La misión de 500 Global y su enfoque en encontrar emprendedores talentosos en Latinoamérica.La definición de una aceleradora de startups y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.Las características que hacen a un buen equipo fundador y cómo se seleccionan para programas de aceleración.La importancia del "Demo Day" y su función en el proceso de levantamiento de capital.Consejos para emprendedores que buscan ser parte de un programa de aceleración.Si estás interesado en el ecosistema de startups, este episodio es una fuente invaluable de información y consejos prácticos. ¡No te lo pierdas!En "El Ecosistema Startup" nos dedicamos a generar contenido de valor enfocado en el mundo del emprendimiento, la tecnología y las startups. Nuestro principal objetivo es brindar aprendizaje y perspectivas esenciales para emprendedores e inversionistas. 📚💡Si disfrutaste de esta entrevista y quieres seguir al tanto de todas nuestras novedades, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y hacer clic en la campanita de notificaciones! 🔔 Así no te perderás ninguna de nuestras entrevistas exclusivas, episodios de podcast y mucho más.Además, si quieres recibir contenido diario directamente en tu email, ¡regístrate en nuestro newsletter aquí! 📧 https://ecosistemastartup.com/suscribetePero eso no es todo, también estamos en redes sociales:Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@elecosistemastartupEn Instagram: https://www.instagram.com/elecosistemastartup/Y en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup/¡Forma parte de nuestra comunidad, comparte, interactúa y crece con nosotros! 🌟
En este episodio, Rodrigo Rojo, también conocido como Yoyi, nos adentra en el fascinante mundo del Growth Hacking y cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas aceleran su crecimiento. Desde definir qué es el Growth Hacking hasta explorar estrategias clave para implementarlo en startups, Rodrigo nos brinda una visión profunda y práctica de cómo aprovechar estas herramientas para potenciar los negocios. Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el marketing digital y el impacto que tiene en la creación de contenido, la personalización de la experiencia del cliente y la optimización de campañas. Aprende cómo adaptarte a los cambios constantes en las reglas del juego y por qué la calidad del contenido sigue siendo fundamental para destacar en un mercado competitivo. ¡No te pierdas esta conversación llena de insights y consejos valiosos para impulsar tu negocio! Sumérgete en el mundo del Growth Hacking y la inteligencia artificial de la mano de Yogi y descubre cómo llevar tu empresa al siguiente nivel. ¡Dale play al episodio completo y prepárate para transformar tu enfoque de crecimiento del ecosistemal! En "El Ecosistema Startup" nos dedicamos a generar contenido de valor enfocado en el mundo del emprendimiento, la tecnología y las startups. Nuestro principal objetivo es brindar aprendizaje y perspectivas esenciales para emprendedores e inversionistas. 📚💡 Si disfrutaste de esta entrevista y quieres seguir al tanto de todas nuestras novedades, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y hacer clic en la campanita de notificaciones! 🔔 Así no te perderás ninguna de nuestras entrevistas exclusivas, episodios de podcast y mucho más.
En este episodio de "El Ecosistema Startup", exploramos en profundidad una herramienta financiera cada vez más popular en el mundo de las startups: el Venture Debt. Acompañado por dos expertos de BTG Pactual Chile, Eduardo Gomien y Constanza Araneda, el episodio desglosa qué es el Venture Debt y cómo puede beneficiar a los emprendedores. Eduardo y Constanza también explican qué es BTG Pactual, el mayor banco de inversión de América Latina, y su rol en el ecosistema de startups. Este episodio es una guía imprescindible para cualquier emprendedor que quiera entender mejor las opciones de financiamiento disponibles en el mercado. En "El Ecosistema Startup" nos dedicamos a generar contenido de valor enfocado en el mundo del emprendimiento, la tecnología y las startups. Nuestro principal objetivo es brindar aprendizaje y perspectivas esenciales para emprendedores e inversionistas. 📚💡 Si disfrutaste de esta entrevista y quieres seguir al tanto de todas nuestras novedades, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y hacer clic en la campanita de notificaciones! 🔔 Así no te perderás ninguna de nuestras entrevistas exclusivas, episodios de podcast y mucho más. Además, si quieres recibir contenido diario directamente en tu email, ¡regístrate en nuestro newsletter aquí! 📧 https://ecosistemastartup.com/suscribete Pero eso no es todo, también estamos en redes sociales: Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@elecosistemastartup En Instagram: https://www.instagram.com/elecosistemastartup/ Y en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup/ ¡Forma parte de nuestra comunidad, comparte, interactúa y crece con nosotros! 🌟
En el episodio de hoy, Carlos Villarroel, CPTO de RindeGastos, comparte su experiencia en el mundo de SaaS (Software as a Service) y su trayectoria desde un campo no tecnológico hasta convertirse en CPTO. Hablaremos de los desafíos y el crecimiento de RindeGastos como startup. Descubre la importancia del Software as a Service (SaaS) y cómo puede impactar a las startups y empresas. Aprende sobre la evolución de los equipos tecnológicos dentro de las startups, el rol de un CPTO y la mentalidad necesaria para tener éxito en la industria tecnológica. No te pierdas los valiosos conocimientos y consejos compartidos por Carlos Villarroel, un profesional experimentado con experiencia en tecnología y desarrollo de productos. Sintoniza para obtener una comprensión más profunda de SaaS, la construcción de equipos y la intersección de la tecnología y los negocios en el mundo de las startups. ¡Acompáñanos para descubrir los secretos del ecosistema startup con este experto en SaaS. ¡No te lo pierdas! En "El Ecosistema Startup" nos dedicamos a generar contenido de valor enfocado en el mundo del emprendimiento, la tecnología y las startups. Nuestro principal objetivo es brindar aprendizaje y perspectivas esenciales para emprendedores e inversionistas. 📚💡 Si disfrutaste de esta entrevista y quieres seguir al tanto de todas nuestras novedades, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y hacer clic en la campanita de notificaciones! 🔔 Así no te perderás ninguna de nuestras entrevistas exclusivas, episodios de podcast y mucho más. Además, si quieres recibir contenido diario directamente en tu email, ¡regístrate en nuestro newsletter aquí! 📧 https://ecosistemastartup.com/suscribete Pero eso no es todo, también estamos en redes sociales: Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@elecosistemastartup En Instagram: https://www.instagram.com/elecosistemastartup/ Y en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup/ ¡Forma parte de nuestra comunidad, comparte, interactúa y crece con nosotros! 🌟
En este episodio especial de El Ecosistema Startup, nos centramos en una de las claves para el éxito y crecimiento de las startups: el Levantamiento de Capital para Startups con el Gobierno. Con el experto liderazgo de nuestro anfitrión, Cristian Tala, exploramos las estrategias efectivas, desafíos y oportunidades que representa el financiamiento gubernamental para los emprendedores en el mundo de las startups. Nos acompañan dos figuras prominentes en el ecosistema emprendedor, Pri Bruna y Ricardo Escobar, quienes aportan sus experiencias, consejos y visiones sobre cómo navegar con éxito el proceso de levantamiento de capital. A través de su conocimiento y perspectiva, este episodio promete ofrecer una guía invaluable para todos aquellos que buscan entender y acceder al financiamiento gubernamental para sus proyectos. Temas destacados en este episodio: * Estrategias de Levantamiento de Capital: Descubre cómo preparar tu startup para ser atractiva para el financiamiento gubernamental. * Desafíos y Soluciones: Entiende los retos comunes y cómo superarlos para acceder a fondos gubernamentales. * Experiencias Reales: Escucha las historias de éxito y aprendizajes de nuestros invitados, quienes han navegado por este camino. El Ecosistema Startup es tu destino para todo lo relacionado con el emprendimiento, la tecnología y la innovación. Cada episodio busca empoderar a emprendedores con conocimientos, herramientas y inspiración para llevar sus proyectos al siguiente nivel. Sobre nuestros invitados: * Pri Bruna: Con una trayectoria destacada en el ámbito tecnológico y emprendedor, Pri aporta una perspectiva única sobre cómo alinear proyectos con los requisitos gubernamentales para el financiamiento. * Ricardo Escobar: Reconocido por su experiencia en el ecosistema de startups y su profundo conocimiento en estrategias de financiamiento, Ricardo ofrece consejos prácticos para enfrentar y superar los desafíos del levantamiento de capital con el gobierno. ¡No te pierdas este episodio lleno de insights valiosos! Ya sea que estés en las etapas iniciales de tu startup o buscando escalar, encontrarás orientación y motivación para avanzar en tu viaje emprendedor. Suscríbete a nuestro canal para más contenidos como este y comparte este episodio con otros emprendedores en tu red. #LevantamientoDeCapital #Startups #FinanciamientoGubernamental #ElEcosistemaStartup #Emprendimiento
El Levantamiento de Capital es una etapa fundamental para cualquier startup, marcando el inicio de un viaje que transformará una idea en una empresa en crecimiento. En este episodio número 19 de "El Ecosistema Startup", tenemos el privilegio de contar con Javier Cueto Soto, quien comparte su amplia experiencia en el mundo de la inversión y nos guía por el proceso de financiamiento para emprendedores. Explora con nosotros las dinámicas del Levantamiento de Capital en Startups y descubre las claves para una ronda de financiamiento exitosa. Este episodio está cargado de información invaluable para aquellos que buscan llevar su startup al siguiente nivel. 🤝 Para contactar a Javier Cueto y profundizar en el tema, conéctate con él en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/javier-cueto-soto-ab141333/ Suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones para estar al día con los nuevos episodios. Si encuentras valor en nuestro contenido, por favor dale like y compártelo con otros emprendedores en el camino del Levantamiento de Capital en Startups. #LevantamientoDeCapital #Startups #ElEcosistemaStartup #Inversión #Emprendimiento En "El Ecosistema Startup" nos dedicamos a generar contenido de valor enfocado en el mundo del emprendimiento, la tecnología y las startups. Nuestro principal objetivo es brindar aprendizaje y perspectivas esenciales para emprendedores e inversionistas. 📚💡 Si disfrutaste de esta entrevista y quieres seguir al tanto de todas nuestras novedades, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y hacer clic en la campanita de notificaciones! 🔔 Así no te perderás ninguna de nuestras entrevistas exclusivas, episodios de podcast y mucho más. Además, si quieres recibir contenido diario directamente en tu email, ¡regístrate en nuestro newsletter aquí! 📧 https://ecosistemastartup.com/suscribete Pero eso no es todo, también estamos en redes sociales: Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@elecosistemastartup En Instagram: https://www.instagram.com/elecosistemastartup/ Y en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup/ ¡Forma parte de nuestra comunidad, comparte, interactúa y crece con nosotros! 🌟
¡Hola a todos! En este episodio de El Ecosistema Startup, Cristian Tal Sánchez entrevista a Juan Turner, Managing Partner de Daedalus Ventures, un fondo de Venture Capital. En esta ocasión, abordarán un tema esencial para cualquier emprendedor: los directorios en una startup. ¿Son realmente necesarios? ¿Cómo y cuándo formarlos? Juan Turner, con su experiencia como abogado y director en varias empresas, nos brinda una visión única sobre los directorios y su importancia en el crecimiento y éxito de una empresa. A lo largo de la entrevista, descubriremos qué es un directorio, cómo sacarle el mejor provecho posible y cómo alinear los incentivos entre el directorio y la empresa. Además, Juan nos brinda consejos prácticos para formar un directorio efectivo y nos habla sobre la responsabilidad y los deberes de los directores. También discuten la relación entre los fundadores y los directores, destacando la importancia de tener una comunicación fluida y de confianza. Si eres emprendedor o estás interesado en el mundo de las startups, este episodio te brindará información valiosa sobre los directorios y cómo pueden contribuir al crecimiento de tu empresa. No te pierdas esta entrevista llena de consejos y experiencias compartidas por Juan Turner. ¡Hola a todos! En este episodio de El Ecosistema Startup, Cristian Tal Sánchez entrevista a Juan Turner, Managing Partner de Daedalus Ventures, un fondo de Venture Capital. En esta ocasión, abordarán un tema esencial para cualquier emprendedor: los directorios en una startup. ¿Son realmente necesarios? ¿Cómo y cuándo formarlos? Juan Turner, con su experiencia como abogado y director en varias empresas, nos brinda una visión única sobre los directorios y su importancia en el crecimiento y éxito de una empresa. A lo largo de la entrevista, descubriremos qué es un directorio, cómo sacarle el mejor provecho posible y cómo alinear los incentivos entre el directorio y la empresa. Además, Juan nos brinda consejos prácticos para formar un directorio efectivo y nos habla sobre la responsabilidad y los deberes de los directores. También discuten la relación entre los fundadores y los directores, destacando la importancia de tener una comunicación fluida y de confianza. Si eres emprendedor o estás interesado en el mundo de las startups, este episodio te brindará información valiosa sobre los directorios y cómo pueden contribuir al crecimiento de tu empresa. No te pierdas esta entrevista llena de consejos y experiencias compartidas por Juan Turner. ¡Haz clic en el enlace y disfruta de este episodio completo de El Ecosistema Startup! En "El Ecosistema Startup" nos dedicamos a generar contenido de valor enfocado en el mundo del emprendimiento, la tecnología y las startups. Nuestro principal objetivo es brindar aprendizaje y perspectivas esenciales para emprendedores e inversionistas. 📚💡 Si disfrutaste de esta entrevista y quieres seguir al tanto de todas nuestras novedades, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y hacer clic en la campanita de notificaciones! 🔔 Así no te perderás ninguna de nuestras entrevistas exclusivas, episodios de pódcast y mucho más. Además, si quieres recibir contenido diario directamente en tu email, ¡regístrate en nuestro newsletter aquí! 📧 https://ecosistemastartup.com/suscribete Pero eso no es todo, también estamos en redes sociales: Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@elecosistemastartup En Instagram: https://www.instagram.com/elecosistemastartup/ Y en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup/ ¡Forma parte de nuestra comunidad, comparte, interactúa y crece con nosotros! 🌟
En este episodio de El Ecosistema Startup, el host Cristián Tal Sánchez entrevista a María Graciela Trincado, una experta en recursos humanos, transformación y cultura organizacional. Graciela comparte su experiencia de casi 20 años en la gestión de personas y organizaciones, tanto en el mundo corporativo como en el emprendimiento. Juntos exploran cómo estos dos mundos aparentemente distintos están unidos por las personas y discuten las claves para gestionar con éxito el talento humano en las startups. Este episodio comienza nivelando los conocimientos sobre el tema. ¡No te lo pierdas! En "El Ecosistema Startup" nos dedicamos a generar contenido de valor enfocado en el mundo del emprendimiento, la tecnología y las startups. Nuestro principal objetivo es brindar aprendizaje y perspectivas esenciales para emprendedores e inversionistas. 📚💡 Si disfrutaste de esta entrevista y quieres seguir al tanto de todas nuestras novedades, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y hacer clic en la campanita de notificaciones! 🔔 Así no te perderás ninguna de nuestras entrevistas exclusivas, episodios de pódcast y mucho más. Además, si quieres recibir contenido diario directamente en tu email, ¡regístrate en nuestro newsletter aquí! 📧 https://ecosistemastartup.com/suscribete Pero eso no es todo, también estamos en redes sociales: Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@elecosistemastartup En Instagram: https://www.instagram.com/elecosistemastartup/ Y en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup/ ¡Forma parte de nuestra comunidad, comparte, interactúa y crece con nosotros! 🌟
En este emocionante episodio de nuestro querido pódcast de El Ecosistema Startup, nuestra anfitriona Jo se toma el control y presenta a tres increíbles cofundadoras de startups exitosas: Danha de Wibo, Michi de BondUp y Pauli de pinUp. Juntas, compartirán sus experiencias y consejos sobre cómo sobrellevar los desafíos de emprender como mujeres y fundadoras de startups. Desde el constante crecimiento acelerado hasta el levantamiento de capital, descubre cómo enfrentar el estrés y la carga emocional de dirigir una empresa exitosa. ¡No te pierdas este conversatorio de lujo que te inspirará a lanzarte sin miedo hacia el éxito emprendedor! 📲 Para estar al día con nuestro contenido, síguenos en nuestras redes sociales: * Instagram: https://www.instagram.com/elecosistemastartup/ * LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup/ * Web: https://ecosistemastartup.com/ 👍 Si esta episodio te aporta valor, te invitamos a darle "Me Gusta", compartirlo y suscribirte a nuestro canal. 🔔 ¡Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte ningún episodio del podcast del Ecosistema Startup! Quédate con nosotros para más entrevistas y contenidos que te ofrecerán una visión única en el mundo del emprendimiento y la innovación. 🌐🚀
El proceso de internacionalizar una startup es una combinación de estrategia meticulosa y pasión. En este episodio de "El Ecosistema Startup", nuestro host Cristian Tala Sánchez y Horacio Justiniano, cofundador y Chief Vision Officer de Cowork Latam, nos guían por el fascinante mundo de la internacionalización. Acompáñanos en esta conversación enriquecedora donde se destaca la importancia de la planificación, la investigación de mercado y el entendimiento cultural. Si te encuentras en el proceso de llevar tu startup al ámbito internacional o simplemente te interesa aprender sobre el tema, ¡no te lo puedes perder! 🔔 Si este contenido te aporta valor, ¡suscríbete a nuestro canal para no perderte ningún episodio! Conéctate con El Ecosistema Startup: 🌐 Sitio Web: https://ecosistemastartup.com/ 📸 Instagram: https://www.instagram.com/elecosistemastartup/ 🎥 TikTok: https://www.tiktok.com/@elecosistemastartup 💼 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elecosistemastartup 📩 ¿Quieres estar siempre al día con las últimas novedades y tendencias en el mundo startup? Suscríbete a nuestro newsletter: https://ecosistemastartup.com/suscribete/
loading
Comments