DiscoverBeto Podcast
Beto Podcast
Claim Ownership

Beto Podcast

Author: Beto

Subscribed: 1Played: 84
Share

Description

Conversaciones abiertas para mentes abiertas.
158 Episodes
Reverse
En este episodio analizamos los resultados de los incentivos económicos, la obsesión de la prensa de Puerto Rico y la izquierda en general con la Ley 22 y la falsa narrativa de los fondos buitres en el mundo financiero.
En este episodio, analizamos el discurso controversial del kicker de los Kansas City Chiefs, Harrison Butker, en la ceremonia de graduación de Benedictine College. Butker, conocido por su fuerte fe cristiana, no se contuvo y arremetió contra la Iglesia Católica, acusándola de complacencia y falta de liderazgo. Su mensaje ha generado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación. ¿Qué dijo exactamente Harrison Butker que ha provocado tantas reacciones? ¿Es un llamado a la verdad o simplemente un discurso polémico? ¿Cómo afecta este mensaje a los jóvenes y a la cultura moderna?
En este episodio analizamos el plan económico de Juan Dalmau y como es anti libertad económica aunque se promocione de esa manera. Al final del día LIbertad Económica es menos planificación central y menos intervención del Gobierno. Invitados: Carlos Mercader del Podcast CM en La Diestra Josean Arroyo, empresario y experto en estrategia
Recientemente la palabra 'perreo' fue aceptada al diccionario oficial del español de la Real Academia Española. La responsable de que eso sucediera fue la Dra. María Inés Castro. Hablamos con ella del proceso de añadir palabras al diccionario, del proceso orgánico del lenguaje, del lenguaje inclusivo y de muchas cosas más relacionadas al lenguaje. La Dra. Castro es catedrática en la Universidad de Puerto Rico.
¿Cúal es el proceso de un cambio transcendental en tú vida? ¿Cómo ese proceso es un ejemplo de procesos de cambios en la sociedad? De esto y mucho más hablo con Juan Pablo Gutiérrez. Juan Pablo es un diseñador creativo y empresario apasionado por todo tipo de aventura con propósito.
El progreso de una cultura depende de su capacidad de auto reflexionarse para poder identificar sus incongruencias y corregirlas. La comedia es el arte diseñado para liderar ese proceso. Es el arte de decir la verdad sin que te peguen un tiro. Puerto Rico tiene un déficit de comedia, y de paso uno de honestidad. Pero eso esté cambiando con una nueva generación de comediantes que están liderando a pulmón el nacimiento del Standup Comedy en Puerto Rico. Erick Bonilla es uno de esos comediantes, y uno de los fundadores del grupo de comedia Los Standoperos. Lo pueden seguir aquí
El actor Braulio Castillo se fue viral recientemente por un comentario sobre la dieta alimenticia de una persona en sobrepeso que vio en una panadería. La conversación que surgió de ese comentario destapó una confusión moral del mundo moderno. Por un lado hay quienes entienden que lo correcto es nunca meterse ni opinar sobre la vida de extraños y hay otros que entienden correcto, en ocasiones, comentar, aconsejar o hasta intervenir en la vida de los demás cuando estos actúan de manera auto-destructiva. En esta conversación profundizo sobre la situación y esta dilema con Braulio Castillo. Braulio es un actor puertorriqueño de teatro, cine y televisión.
¿Qué es la felicidad? Decimos que todo lo hacemos para ser feliz, pero nunca nos preguntamos que significa ser feliz. No nos preguntamos que tipo de vida mejor se alinea con la felicidad. ¿Cómo uno organiza su vida para conseguir la felicidad? ¿Cúal es la relación entre felicidad y la verdad? En la conversación con Juan Antonio contestamos todas estas preguntas y muchas más. Juan Antonio es Coach de Vida, Mentor de Jóvenes y Host del Podcast 'Vivir al Máximo' Siguelo en su Instagram Sigue su podcast en Spotify
En este episodio converso con Luis Herrero de Puestos Pal Problema, quien me describe el panorama político de Puerto Rico en miras a las elecciones en el 2024. Pueden escuchar a Luis en Puestos Pal Problema aquí
En esta conversación hablo con Marissa Belvis de Renuncia Feliz - un movimiento para apoyar a futuros empresarios transicionar de ser empleados a ser empresario. La conversación se enfoca en la trayectoria de Marissa y en la mentalidad de un empresario. Mucho del trabajo es psicológico - la empresa surge después de esa transformación. Conecten con Marissa aquí
En este episodio discuto la situación de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, la historia del estado de Israel y la relación con Palestina y los otros países árabes y la reacción a los sucesos en USA y Europa. Episodio grabado el 16 de Octubre de 2023. Orland Castro es el host del podcast The Grey Zone. Escuchar aquí Christian Sobrino es el host del podcast La Trinchera. Escuchar aquí
En este episodio me siento a conversar con un veterano de la radio de Puerto Rico y Nueva York - Joel "El Intruder". Hablamos de su trayectoria en la radio, de los podcasts, de los medios alternativos, de los amigos, de la familia y mucho más. Escuchen el podcast de Joel aquí
¿Cuánto de los retos en la cultura moderna se pueden analizar con una perspectiva cristiana? En esta conversación profundizamos la filosofía cristiana, mi camino espiritual y como conecta con la cultura moderna. Padre Juan Ballesteros es Capellán de Puertorreal - un centro de formación para jóvenes varones y sus familias. A través de nuestras iniciativas y servicios procuramos, acompañar a los padres, para que sus hijos puedan desarrollar al máximo su potencial académico, físico, social y espiritual.
Recientemente mi amiga y chef María Mercedes Grubb tuvo un viaje espiritual a Israel que le ha ayudado a transformar su lente de ver el mundo y desarrollar nuevos hábitos para enfrentarse a las curvas que le tira la vida. Hablamos sobre el viaje, sobre eventos recientes en su vida y como todo encaja. Maria Mercedes Grubb es chef e influencer. La pueden ver en el show Taste The Nation de Hulu y pronto pueden visitar su página en www.mariamercedesgrubb.com
Conversación que toca todos los temas de manera responsable e irresponsable a la misma vez. Desde los hombres, el hangueo, Trump, Covid, Sila Calderón, los medios, etc. Jose es el creador de la cuenta en las redes sociales de The Code of Men
La mayoría de nosotros vivimos presumiendo que el Gobierno y el Estado son entidades que siempre han existido y siempre tienen que existir. Pensamos que el Gobierno existe objetivamente, y que hay responsabilidades que le tocan porque si, porque eso le toca al Gobierno. En esta conversación profundizamos sobre este tema y como nos afecta al día de hoy en nuestras vidas cotidianas. José Molinelli es Profesor Asociado en la Universidad del Sagrado Corazón, en la Universidad Interamericana y en Ana G. Méndez. Lo pueden escuchar en La Trinchera con Christian Sobrino aquí
Todos estamos en un journey de como ganar nuestros días, de como encontrar nuestras mejores versiones. Carlos ha aprendido, por experiencia y mediante educadores, que la mejor forma de ganar tu día es obsesionandote con ciertos hábitos. Y que mediante esa obsesión al proceso, los buenos resultados emergen. Carlos es coach, escritor y podcastero. Subscribanse a su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCDk0TozbZusE2QVwL5Dgp-w See less
Alexis es una de las voces más importantes en Puerto Rico. A través de sus cuentos, podcasts y posts, hace comentario sobre la cultura Puertorriqueña de una forma directa y honesta. Usa el humor negro para describir lo que todos sabemos que es cierto, pero a veces nos avergüenza. Hablamos sobre el porque él es tan honesto, sobre la cultura moderna y sobre la esperanza. Sigan a Alexis en todas sus redes y compren sus libros aquí: https://www.amazon.com/Books-Alexis-Zarraga/s?rh=n%3A283155%2Cp_27%3AAlexis+Zarraga
Edward es un master con las palabras y los conceptos. Los usa, los crea, juega con ellas para comunicar ideas complejas y representar las emociones humanas más profundas. Conversamos sobre el lenguaje, sobre escribir su libro, sobre la propiedad intelectual, sobre sus personajes de redes, entre otras cosas. Sigan a Edward en https://www.instagram.com/silvinoedward/ y a Starving Artists en https://www.starvartists.com/ Compren su poemario en https://www.amazon.com/dp/B0BKSBWKY8?ref_=cm_sw_r_apin_dp_067AK4ACNAM5Q5EX7SGA&fbclid=PAAabLPC33t-OsyGYeh_UmHfsPiG3PNkdY5LwfVA97BrGYPW-8ynDoioJSZwA_aem_th_Af8RpcPLA1K_goDYMPzIa4ElrVNqgIwuOanffO33Q16BKw9eVJwB4rQK2m0gJjgxNAw
La vida moderna parece ser que nos está creando un vacío. Todas las instituciones que usábamos para darle significado a la vida han ido perdiendo relevancia. Pensábamos que lo que llenaba el vacío iba a ser riqueza material, tiempo libre y conexión digital. Sin embargo, esto no ha funcionado para mucha de las generaciones jóvenes. Ante esta situación, Joshua predice que se viene un renacimiento espiritual que va a verdaderamente llenar esos vacíos. Y viene a tiempo porque los robots vienen a reemplazar la mayoría de los trabajos, una vez más eliminando una actividad que nos daba significado. Pueden escuchar a Joshua en su Podcast - Soy un Glitch - aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLepANzTzaTeQNbbammO-NVnw9mBcc59dT
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store