Discover
Hacia el futuro
Hacia el futuro
Author: Europa Press
Subscribed: 0Played: 1Subscribe
Share
©2019
Description
En este podcast encontrarás todos los eventos del ciclo 'Hacia el futuro' organizados por Europa Press. Una serie de encuentros realizados por toda la geografía española para establecer las claves del futuro a través los sectores más potentes: Turismo, Energía, Industria, Economía Verde...
47 Episodes
Reverse
Donem inici a un nou episodi dins del marc del ‘Fòrum Catalunya cap al futur’ d’Europa Press. En aquesta ocasió, tenim el plaer d’oferir-te la quarta i última de les taules rodones realitzades el 15 de setembre al Palau Macaya de Barcelona, gràcies al patrocini d’Aena, AWS, Sabadell, CaixaBank, DIGI, Ence, Endesa, IATI, IKEA, Naturgy, PreZero, PwC i Vueling.
Aquest quart panell, centrat en la ‘Digitalització i noves tecnologies’, ha comptat amb la participació d’Albert Tort, secretari de Telecomunicacions i Transformació Digital de la Generalitat de Catalunya; Óscar Sanz, responsable de negoci per al sector públic d’AWS; i Mónica Barrera, directora de Regulació, Relacions Institucionals i Comunicació Externa de DIGI.
Per moderar aquesta taula rodona, comptem amb la redactora en cap d’Europa Press Catalunya, Anna López.
Avui, als podcasts d’Europa Press, tenim el plaer d’oferir-te el tercer dels panells del ‘Fòrum Catalunya cap al futur’, centrat en la Transició ecològica i el nou model energètic.
Per a aquesta taula rodona, moderada per María Jesús Cañizares, redactora en cap d’Europa Press Catalunya, comptem amb la participació de Jordi Agulló, director general de Celulosa d’Ence; Enric Brazís, director d’Endesa a Catalunya; Pedro Larrea, director general de Xarxes de Naturgy; i Pablo Caballero, director de Negoci Industrial de PreZero.
Aquest episodi arriba fins a tu gràcies al patrocini d’Aena, AWS, Sabadell, CaixaBank, DIGI, Ence, Endesa, IATI, IKEA, Naturgy, PreZero, PwC i Vueling.
Expertos abogan una transición energética en Catalunya que garantice la seguridad de suministro
En aquest segon panell de la jornada ‘Fòrum Catalunya cap al futur’, t’oferim una taula rodona sota el títol ‘Innovació i sostenibilitat’, que ha comptat amb la participació de: Raquel Gil, Tinenta d’Alcaldia de Promoció Econòmica de l’Ajuntament de Barcelona; Amparo Brea Álvarez, Directora d’Innovació, Sostenibilitat i Experiència de Client d’Aena; Alfonso Calzado, CEO d’IATI Seguros; Laura Ruiz de Galarreta, Directora General de Relacions Institucionals i Comunicació d’IKEA a Espanya; i Ignacio Marull Guasch, Soci responsable de PwC a Catalunya i Andorra.
Moderant aquest segon panell escoltarem el delegat d’Europa Press a Catalunya, Jordi Fernández.
El ‘Fòrum Catalunya cap al futur’ ha estat possible gràcies al suport d’Aena, AWS, Sabadell, CaixaBank, DIGI, Ence, Endesa, IATI, IKEA, Naturgy, PreZero, PwC i Vueling.
Administración y empresas apoyan "generar oportunidades" mediante la innovación y la sostenibilidad
Expertos abogan una transición energética en Catalunya que garantice la seguridad de suministro
La trobada que et presentem avui dona inici a una nova sèrie d’episodis centrats en el ‘Fòrum Catalunya cap al futur’, celebrat el 15 de setembre al Palau Macaya de Barcelona. Aquesta cita s’emmarca dins del cicle d’esdeveniments regionals ‘Hacia el futuro’ organitzats per Europa Press i compta amb el patrocini d’Aena, AWS, Sabadell, CaixaBank, DIGI, Ence, Endesa, IATI, IKEA, Naturgy, PreZero, PwC i Vueling.
En el primer episodi d’aquest cicle, escoltarem la benvinguda a tots els assistents de la mà de Sergi Loughney, Director General Adjunt i d’Assumptes Corporatius de la Fundació ”la Caixa”. Tot seguit, serà el president executiu d’Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, qui pujarà a la tribuna per donar pas a la intervenció del president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.
A continuació, t’oferim el primer panell de la jornada, centrat en el Desenvolupament econòmic i la competitivitat empresarial; que ha comptat amb la participació de: Miquel Sàmper, conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya; Josep Santacreu, president de la Cambra de Comerç de Barcelona; Xavier Comermna, director general adjunt i director territorial de Catalunya de Banc Sabadell; Oriol Aspachs, director d’Economia Espanyola de CaixaBank; i Sandra Hors, Chief Corporate Affairs, Brand and Sustainability Officer de Vueling. Moderant aquest panell, podem escoltar Jordi Fernández, delegat d’Europa Press a Catalunya.
Illa afirma que la guerra en Gaza es un genocidio: "Sorprende que la derecha lo siga negando"
Illa aboga por conocerse mejor entre CC.AA.: "Desactiva prejuicios, tópicos y desencuentros"
Sàmper pide a los grupos aprobar los presupuestos de 2026 para poder hacer políticas públicas
Sàmper reitera su rechazo a la OPA de BBVA al Sabadell y a la concentración bancaria
En este segundo panel de la jornada ‘Galicia hacia el futuro’, te ofrecemos una mesa redonda bajo el título ‘Talento y transformación digital’ para la que hemos contado con la participación de: Román Rodríguez, conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de la Xunta de Galicia; Ignacio Herreros, general counsel de DIGI; Patricia Úrbez, directora General de Sector Público de Fujitsu; y Borja Ríos, socio en Galicia de Grant Thornton. Moderando este segundo panel escucharemos a la consejera directora de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes.
Seguidamente, tras el panel, disfrutaremos de la clausura de la jornada Goretti Sanmartín, alcaldesa de Santiago de Compostela.
La jornada Galicia hacia el futuro, ha sido posible gracias al apoyo de DIGI, Endesa, Fujitsu, Grant Thornton, Naturgy y Reganosa.
Para presentar este segundo panel, contamos con Leticia García Barbadillo, responsable de Eventos en Europa Press.
Rueda urge al Gobierno "reforzar la red eléctrica" y revela que de ello "depende una decena de proyectos" en Galicia
Rueda prevé que "un millón de peregrinos" llegarán este año a Santiago y rechaza "tentaciones de turismofobia"
Rueda critica "el papelón" del Gobierno con el apagón y urge reforzar la red ante proyectos industriales en riesgo
La alcaldesa de Santiago apuesta por cambiar el modelo y pone a la capital gallega de "referente"
Endesa y Naturgy, "en sintonía" con la repotenciación eólica, pero piden "mejoras" a la Xunta
El encuentro que te presentamos hoy, arranca una nueva serie de episodios centrados en la jornada ‘Galicia hacia el futuro’, celebrada el 27 de mayo en el Parador de Santiago. Esta cita se enmarca en el ciclo de eventos regionales organizados por Europa Press y cuenta con el patrocinio de DIGI, Endesa, Fujitsu, Grant Thornton, Naturgy y Reganosa.
En el primer episodio de este ciclo, escucharemos la inauguración de ‘Galicia hacia el futuro’ de la mano del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.
A continuación, te ofrecemos la primera mesa redonda de la jornada centrada en el Desarrollo económico y nuevo modelo energético, que ha contado con la participación de: María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia; Juan Manuel Vieites, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG); Miguel Temboury, director Territorial de Endesa Noroeste; y Mónica Puente, directora de UFD - Redes Electricidad España de Naturgy; bajo la moderación de la delegada de Europa Press en Galicia, Rita Penedo.
En primer, esucharemos al presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, presentando el encuentro y dando la bienvenida a todos los asistentes.
Rueda urge al Gobierno "reforzar la red eléctrica" y revela que de ello "depende una decena de proyectos" en Galicia
Rueda prevé que "un millón de peregrinos" llegarán este año a Santiago y rechaza "tentaciones de turismofobia"
Rueda critica "el papelón" del Gobierno con el apagón y urge reforzar la red ante proyectos industriales en riesgo
La alcaldesa de Santiago apuesta por cambiar el modelo y pone a la capital gallega de "referente"
Endesa y Naturgy, "en sintonía" con la repotenciación eólica, pero piden "mejoras" a la Xunta
Hoy en los podcast de Europa Press, tenemos el placer de ofrecerte el tercero y último de los paneles de la III Edición de la Jornada ‘Comunitat Valenciana hacia el futuro’, centrado en la Innovación.
Para esta mesa redonda, contamos con la participación de José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia; Ignacio Herreros Margarit, director Legal, Regulación y Compilance de DIGI; Enrique Izquierdo, director corporativo de clientes de IMED; y José Sepúlveda Sanchís, vicerrector de Tecnología y Transformación Digital de la Universidad Internacional de Valencia (VIU). El panel ha sido moderado por Silvia Zarza, redactora de Europa Press en la Comunitat Valenciana.
Este episodio, llega a tus oídos gracias al patrocinio de Statkraft, Universidad Internacional Valenciana VIU, Cox, Banco Sabadell, Danone, DIGI, Global Omnium, IKEA, IMED y Naturgy.
Camarero reclama el FLA extraordinario y advierte al Gobierno: "Tendrá que explicar" esta "injusticia territorial"
Empresas reivindican los avances en sostenibilidad para ayudar a su entorno más cercano: "Podemos ser un buen vecino"
Empresas apuestan por "democratizar" el acceso a la innovación para "no dejar a nadie atrás" ni "quedarse fuera"
Empresas piden un marco regulatorio e inversiones en infraestructuras para impulsar la transición energética
Damos inicio a un nuevo episodio dentro del marco de la III Jornada ‘Comunitat Valenciana hacia el futuro’ en Europa Press.
En esta ocasión, tenemos el placer de ofrecerte la segunda de las mesas redondas realizadas el 21 de mayo en el Espacio HUB Empresa Sabadell Valencia, gracias al patrocinio de Statkraft, Universidad Internacional Valenciana VIU, Cox, Banco Sabadell, Danone, DIGI, Global Omnium, IKEA, IMED y Naturgy.
Este segundo panel, centrado en la ‘Transición energética’, ha contado con la participación de Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana; Álvaro Polo, country manager España de Cox; Vicente Fajardo, director general de Global Omnium; José Antonio Mata, delegado de Nedgia en la Comunidad Valenciana; y Guillermo Roth, subdirector en España de Statkraft.
Para moderar esta mesa redonda, contamos con la delegada de Europa Press en la Comunidad Valenciana, Elvira Graullera.
En primer lugar, escuchamos a Eva Pérez, redactora jefe en Europa Press Valencia, presentadora de esta III Edición de la Jornada ‘Comunitat Valenciana hacia el futuro’.
Camarero reclama el FLA extraordinario y advierte al Gobierno: "Tendrá que explicar" esta "injusticia territorial"
Empresas reivindican los avances en sostenibilidad para ayudar a su entorno más cercano: "Podemos ser un buen vecino"
Empresas apuestan por "democratizar" el acceso a la innovación para "no dejar a nadie atrás" ni "quedarse fuera"
Empresas piden un marco regulatorio e inversiones en infraestructuras para impulsar la transición energética
Te presentamos la tercera edición de la Jornada ‘Comunitat Valenciana hacia el futuro’, organizada por Europa Press gracias al apoyo de Statkraft, Universidad Internacional Valenciana VIU, Cox, Banco Sabadell, Danone, DIGI, Global Omnium, IKEA, IMED y Naturgy.
Esta edición, celebrada en el Espacio HUB Empresa Sabadell Valencia, ha acogido un total de tres paneles centrados en la transición energética, la sostenibilidad y el crecimiento económico y la innovación.
En primer lugar, escucharemos la bienvenida a todos los asistentes, de la mano de Asís Martín de Cabiedes, presidente ejecutivo de Europa Press; quien cederá la palabra a la vicepresidenta y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero para inaugurar el encuentro.
Seguidamente, comenzará el primer panel de la jornada enfocado en la 'Sostenibilidad y Crecimiento Económico' con la participación de Cándido Zorio, director Red Empresas Territorial Este de Banco Sabadell; Javier Peña, responsable de Asuntos Políticos de Danone; y Francisca Giménez, subdirectora de IKEA Valencia; bajo la moderación de Candelas Martín de Cabiedes, consejera directora de Europa Press.
A continuación Eva Pérez, redactora jefe en Europa Press Valencia; y Silvia López, directora de Espacio HUB Empresa Sabadell Valencia, presentarán el encuentro.
Camarero reclama el FLA extraordinario y advierte al Gobierno: "Tendrá que explicar" esta "injusticia territorial"
Empresas reivindican los avances en sostenibilidad para ayudar a su entorno más cercano: "Podemos ser un buen vecino"
Empresas apuestan por "democratizar" el acceso a la innovación para "no dejar a nadie atrás" ni "quedarse fuera"
Empresas piden un marco regulatorio e inversiones en infraestructuras para impulsar la transición energética
En esta ocasión te ofrecemos la cuarta y última mesa redonda de la IV Edición del foro ‘Andalucía hacia el futuro', moderada por la directora de Gestión y RRII de Europa Press Candelas Martín de Cabiedes, que lleva por título ‘Competitividad y desarrollo empresarial’.
Escucharemos las intervenciones de Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y Portavoz de la Junta de Andalucía; Francisco Fernández de la Mata, director de Acerinox Europa; Álvaro Polo, country manager España de Cox; Patricia Úrbez, directora general de Sector Público de Fujitsu; Sagrario Escribano, directora de mercado de IKEA Sevilla; y Carlos Barrasa, vicepresidente de Commercial & Clean Energies de Moeve.
Tras este panel, disfrutaremos de la entrega de los Galardones ‘Andalucía hacia el futuro’ de esta IV Edición, quienes serán entregados por el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes; y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y Portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, quien seguidamente clausurará el evento con unas breves palabras.
La IV Edición del Foro ‘Andalucía hacia el futuro’ cuenta con el apoyo de Acerinox, Atlantic Copper, Universidad CEU Fernando III, Coca Cola Europacific Partners, Cox, Ence, Endesa, Fujitsu, Fundación Cajasol, Heineken, IKEA, Moeve y Naturgy.
Laura Herrada, redactora jefe de Europa Press Andalucía, ha dado paso a esta última mesa redonda presentando a sus componentes. como podemos escuchar a continuación.
Andalucía pide bonificar el impuesto a las energéticas si se implanta: "Ya está bien de tanta inseguridad"
Moeve, ATA, Isabel Pérez y Festival de Málaga, III Premios Andalucía hacia el futuro de Europa Press y Fundación Cajasol
Hoy, te ofrecemos una nueva entrega de la IV Edición del foro ‘Andalucía hacia el futuro’ donde podrás disfrutar del tercer panel de esta jornada centrado en la Innovación.
En esta mesa redonda, moderada por el delegado de Europa Press Andalucía Francisco Morón, podemos escuchar las intervenciones de José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Pablo Gutiérrez de Cabiedes, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas de la Universidad CEU Fernando III; Gustavo Fuentes, presidente de Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía; Beltrán Pérez, presidente de la Corporación Tecnológica de Andalucía; y Sol Barbado, directora de LABME Innovación Social.
La IV Edición del Foro ‘Andalucía hacia el futuro’ cuenta con el apoyo de Acerinox, Atlantic Copper, Universidad CEU Fernando III, Coca Cola Europacific Partners, Cox, Ence, Endesa, Fujitsu, Fundación Cajasol, Heineken, IKEA, Moeve y Naturgy.
La redactora jefe de Europa Press Andalucía, Laura Herrada, ha presentado y dado paso al siguiente panel.
La Junta reivindica su plan para movilizar 238 millones que sirvan para "captar talento" para Andalucía
Te damos la bienvenida al segundo de los episodios de la IV Edición de ‘Andalucía hacia el futuro’ que lleva por título: ‘Transición ecológica y nuevo modelo energético’.
A continuación, podrás escuchar las intervenciones de Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; Macarena Gutiérrez, directora general de Atlantic Copper; Guillermo Negro, director general del Negocio Energético de Ence; Rafael Sánchez Durán, director general en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de Endesa; y Antonio Aguilar, delegado de Nedgia en Andalucía. Para moderar este segundo panel, contamos con Candelas Martín de Cabiedes, directora de Gestión y RRII de Europa Press.
A continuación, tras la mesa de diálogo, escucharemos la ponencia institucional de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz.
La IV Edición del Foro ‘Andalucía hacia el futuro’ cuenta con el apoyo de Acerinox, Atlantic Copper, Universidad CEU Fernando III, Coca Cola Europacific Partners, Cox, Ence, Endesa, Fujitsu, Fundación Cajasol, Heineken, IKEA, Moeve y Naturgy.
La redactora jefe de Europa Press Andalucía, Laura Herrada, ha presentado la IV Edición de ‘Andalucía hacia el futuro’.
La Junta de Andalucía y empresas del sector energético comparten "ambición" y optimismo sobre el futuro
Rocío Díaz señala Andalucía como ejemplo de "sentido común" para afrontar el problema de la vivienda
Comenzamos un nuevo ciclo de episodios para ofrecerte todas las mesas redondas sectoriales de la IV Edición del foro ‘Andalucía hacia el futuro’, celebrado el 25 de noviembre en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla.
A lo largo de los próximos cuatro capítulos, podrás encontrar las declaraciones de importantes personalidades del ámbito empresarial y altos cargos de la Junta de Andalucía en distintos paneles enfocados en cuestiones clave en el desarrollo de la comunidad como la transición ecológica y el nuevo modelo energético, la sostenibilidad rural, la innovación y la competitividad y el desarrollo empresarial.
Representantes de empresas andaluzas y con fuerte implantación en la región como Atlantic Copper, Moeve, Heineken, Ence, Acerinox, Cox, Ikea, Fujitsu o Endesa, entre otras, se han dado cita en estas jornadas que por cuarto año consecutivo posicionarán a Andalucía como comunidad clave para la activación económica donde confluyen oportunidades y sinergias entre todos los sectores, apoyando el talento y la innovación.
En esta primera entrega, escucharemos el acto de inauguración del encuentro, con las intervenciones del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; del presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, del consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; y del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Seguidamente, dará comienzo el primero de los paneles bajo el título ‘Sostenibilidad Rural’ en la que han participado Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; Ricardo Serra, presidente de ASAJA-Andalucía; y Ada Bernal, directora de RRII de Heineken España en Andalucía. Moderando este panel, podemos escuchar a Francisco Morón, delegado de Europa Press en Andalucía.
La IV Edición del Foro ‘Andalucía hacia el futuro’ cuenta con el apoyo de Acerinox, Atlantic Copper, Universidad CEU Fernando III, Coca Cola Europacific Partners, Cox, Ence, Endesa, Fujitsu, Fundación Cajasol, Heineken, IKEA, Moeve y Naturgy.
La redactora jefe de Europa Press Andalucía, Laura Herrada, ha arrancado el IV Foro de ‘Andalucía hacia el futuro’ dando la bienvenida a todos los asistentes al encuentro.
Junta defiende la agricultura andaluza como "una de las más sociales" y pide "iguales" reglas para todos
Sanz: La Junta de Andalucía ultima nuevas medidas de simplificación y reorganizará su Unidad Aceleradora de Proyectos
José Luis Sanz destaca Sevilla como "capital tecnológica y de la Inteligencia Artificial" de Andalucía
Comenzamos un nuevo capítulo para ofrecerte el segundo de los paneles de la jornada ‘Castilla y León hacia el futuro’ bajo el título: Nuevo modelo energético y transición ecológica.
Para esta mesa de debate, contamos con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación Territorial de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el presidente de Ence Biogas, Jordi Aguiló; y el director territorial de Endesa Noroeste, Miguel Temboury. El panel ha sido moderado por la directora de Gestión y RRII de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes.
La jornada ‘Castilla y León hacia el futuro’, celebrada en la Feria de Valladolid, ha sido posible gracias al patrocinio de CaixaBank, ENCE, Endesa, Ikea y Renault Group.
ENCE Biogás destaca el "potencial" de CyL en la estrategia de la empresa, "vertebrada por la descarbonización"
Quiñones insta al Gobierno y a Red Eléctrica a aprovechar la energía verde para que CyL no pierda el tren del desarrollo
Temboury (Endesa) advierte de que no habrá transición energética "si no es competitiva para los consumidores"
Bienvenidos a una nueva edición de los encuentros Hacia el futuro de Europa Press. En esta ocasión nos enorgullece presentar la primera edición del ciclo 'Castilla y León hacia el futuro' celebrada en la Feria de Valladolid, gracias al apoyo de CaixaBank, ENCE, Endesa, Ikea y Renault Group.
A lo largo de los próximos episodios, te ofreceremos los dos paneles de esta jornada en la que hemos contado con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para su inauguración.
Seguidamente, ha tenido lugar el primero de los paneles de la jornada, bajo el título ‘Sostenibilidad, innovación y talento, claves del desarrollo empresarial’ que ha contado con la participación del consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Javier Fernández Carriedo; el director territorial de Caixabank en Castilla y León, Gerardo Cuarteto; la directora de Atención al Cliente de IKEA en España, Irene Carrascal; y el director del Polo Industrial Iberia Vehículo de Renault Group, José Martín Vega. Moderando el panel, escucharemos a la delegada de Europa Press en Castilla y León, Ana Rodríguez.
La apertura y bienvenida a todos los asistentes de la jornada 'Castilla y León hacia el futuro', ha sido realizada por el presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes.
Fernández Mañueco: "Sánchez está metido hasta el cuello en su propio fango de corrupción y debe dimitir ya"
Mañueco presenta mañana el anteproyecto de las cuentas de 2025 y pide "altura de miras"
Renault asegura que en 2030 sus procesos de fabricación "estarán completamente descarbonizados"
Cuartero (CaixaBank): "Quien no tenga políticas sostenibles hoy atenta contra su competitividad"
Ikea España apuesta ofrecer respuestas "innovadoras y sostenibles" y contribuir al "desarrollo territorial"
En esta segunda edición de la jornada Asturias Hacia el futuro, tenemos el placer de ofrecerte el segundo de los paneles celebrados el pasado 19 de junio en la Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo.
Para este segundo bloque y bajo el título 'Industria y transición ecológica', contamos con las intervenciones de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias, Nieves Roqueñí, el director general de Negocio de Celulosa de ENCE, Jordi Agulló; el director de empresas de Caja Rural de Asturias, Miguel Ángel Traverso; y el director de Franquicias y Field Services de McDonald’s, Ángel Castillo.
Tras este segundo panel y clausurando el encuentro, escucharemos la intervención de la vicepresidente y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo del Principado de Asturias, Gimena Llamedo.
La jornada Asturias hacia el futuro llega a tus oídos gracias al patrocinio de de ENCE, GITPA, NTT DATA, Caja Rural de Asturias, las Cámaras de Comercio de Asturias, Renfe y McDonald's.
La directora de Desarrollo de Negocio y RRII de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes, ha presentado y moderado el panel que hoy te ofrecemos.
La competitividad, el compromiso con el entorno y la colaboración, claves para lograr una transición ecológica exitosa
Gimena Llamedo lamenta que no se habilite julio para tramitar leyes y critica a quienes "buscan excusas para enredar"
Celebramos una nueva edición de los encuentros Hacia el futuro en Europa Press y lo hacemos para ofrecerte el ciclo 'Asturias hacia el futuro' celebrado en la Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, gracias al apoyo de ENCE, GITPA, NTT DATA, Caja Rural de Asturias, las Cámaras de Comercio de Asturias, Renfe y McDonald's.
A lo largo de los dos próximos episodios, te ofreceremos todos los paneles de esta jornada en la que hemos contado con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, para su inauguración.
Seguidamente, ha tenido lugar el primero de los paneles, bajo el título ‘Innovación y digitalización en sectores clave: Turismo, movilidad y sostenibilidad’ que ha contado con la participación del director de la Oficina de Asturias en NTT Data, David Rico Fernández; el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez; la responsable de la Oficina de Captación de Inversiones de las Cámaras de Comercio de Asturias, Nuria Castaño Llaneza; y el director de Relaciones Institucionales de Renfe, José Luis Blanco. Moderando el panel, escucharemos al delegado de Europa Press en Asturias, Pedro Martín.
La apertura y bienvenida a todos los asistentes de la jornada Asturias hacia el futuro, ha sido realizada por el presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes.
Barbón anima al trabajo colectivo por Asturias: "Tenemos ante nosotros el mejor futuro"
La retención del talento, clave para la Asturias del futuro
El panel que te presentamos hoy en ‘Hacia el futuro’, lleva por título ‘Innovación en sectores clave’ y se ha realizado gracias al apoyo de Binter, CaixaBank, Cepsa, Ecoener, Endesa, McDonald's, Tech Universidad Tecnológica y Urbaser.
Este segunda mesa redonda del encuentro ‘Canarias hacia el futuro’ ha sido precedida de una breve intervención del consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda.
Seguidamente, será Ignacio Afonso, delegado de Europa Press en Canarias, el encargado de presentar el panel central de este episodio que ha contado con la participación de Gonzalo Piernavieja Izquierdo, Director de I+D+i en Instituto Tecnológico de Canarias; Pedro Navarro, Rector de TechEspaña; Manuel Afonso, Director Territorial CaixaBank en Canarias; Paloma Cabral, Directora Corporativa de McDonald’s España; y Héctor Reboso, director de Atlantis Technology (sistema Binter).
Canarias critica que el Gobierno destine a Cataluña 500 millones para hacer frente a la sequía y a las islas 20
TECH España dice que "caminar en la innovación funciona" frente a la universidad tradicional que "no ha cambiado nada"
McDonald's anuncia un "ambicioso" plan de expansión en España con apertura de nuevos restaurantes
Caixabank avala la transformación tecnológica para mejorar la atención al cliente y con oficinas en toda Canarias
Hoy, comenzamos un nuevo ciclo de episodios gracias al evento ‘Canarias hacia el futuro’, celebrado el 19 de abril, en la Presidencia del Gobierno de Canarias de Santa Cruz de Tenerife.
Durante las dos próximas entregas, podremos disfrutar de dos mesas redondas centradas en la transición ecológica y en la innovación en sectores clave, para las que hemos contado con voces expertas de cada uno de estos ámbitos. Además, previamente a estos dos paneles, podremos escuchar la intervención del Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
En esta entrega escucharemos la primera de estas mesas redondas centrada en la Transición Ecológica y para la que hemos contado con la participación de Julieta Cristina Schallenberg Rodríguez, Viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía del Gobierno de Canarias; José Manuel Valle Feijóo, director de Relaciones Institucionales y de Innovación Tecnológica de Endesa en Canarias; José Manuel Fernández Sabugo, director de Cepsa en Canarias y Terminales Marítimas; y Fernando Cortés Moreno, Director de Tratamiento de Zona Levante, Madrid y Canarias de Urbaser. Modera y presenta este panel: Candelas Martín de Cabiedes, directora de RRII en Europa Press.
El ciclo ‘Canarias hacia el futuro’ llega a tus oídos gracias al patrocinio de Binter, CaixaBank, Cepsa, Ecoener, Endesa, McDonalds, Tech Universidad Tecnológica y Urbaser.
En primer lugar, podemos escuchar la presentación y apertura del encuentro de la mano de Asís Martín de Cabiedes, presidente ejecutivo de Europa Press.
El presidente de Canarias admite que el reto demográfico tiene que llevar a pensar "cuántos turistas deben venir"
Urbaser apoya un "cambio de modelo" en los residuos y ve "empleo y negocio" en la economía circular en Canarias
Cepsa invertirá 8.000 millones de euros en diez años para impulsar la descarbonización
El Gobierno de Canarias aboga por impulsar la economía circular: "No podemos enviar plásticos a China a reciclar"
Te presentamos el cuarto y último panel de la jornada Andalucía hacia el futuro de este 2023 que lleva por título 'Competitividad y Desarrollo Industrial'.
Esta mesa redonda cerrará la III Edición de Andalucía hacia el futuro, un evento que ha sido posible gracias al patrocinio de Acerinox, Atlantic Copper, Cepsa, Universidad Fernando III, Cosentino, Coxabengoa, EDP, Heineken y Magnon.
Para este cuarto panel, moderado por María Esther Muñiz, redactora de Economía de Europa Press Andalucía; contaremos con la presencia de Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía; Francisco Fernández de la Mata, director de Acerinox Europa; Santiago Alfonso, vicepresidente de Comunicación Estratégica y Reputación Corporativa de Cosentino; y Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Coxabengoa.
En último lugar, disfrutaremos de la entrega de los II Premios Andalucía hacia el futuro, que han sido presididos por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; y el presidente ejecutivo de Europa Press; Asís Martín de Cabiedes.
En primer lugar, podemos escuchamos a la conductora y presentadora de la jornada Andalucía hacia el futuro 2023, y redactora jefe de Europa Press Andalucía, Laura Herrada.
Coxabengoa apuesta por traer su sede global a Sevilla: "Existe una capacidad única para seguir creciendo"
Moreno reivindica la "vía andaluza" del diálogo y moderación, en la que no cabe la "chulería política"























