DiscoverGrupo LICON
Grupo LICON
Claim Ownership

Grupo LICON

Author: el podcast

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Un espacio donde platicamos con personajes reconocidos en las áreas de Inmunohematología, Hemostasia, Electroforesis y Control de Calidad.
31 Episodes
Reverse
En esta edición de “En Voz de los Expertos”, la QFB. Rocío Castillo Trigueros Subdirectora de la Línea de Inmunohematología tuvo el honor de entrevistar a la Dra. Carla Dinardo, Directora de Relaciones Internacionales de Fundação Pró-Sangue Hemocentro de São Paulo. Para iniciar la charla, la Dra. Dinardo nos platicó que gracias a la curiosidad que sentía por saber cómo mejorar la salud de sus pacientes con drepanocitosis, fue como nació su pasión por la inmunohematología y la doctora la describe como una disciplina que es como magia, a través de la cual se pueden tomar acciones para la salud de los pacientes. Te invitamos a ver más entrevistas en nuestro canal de Youtube o escucharlas en tu plataforma de podcast favorita como #Spotify, #ApplePodcast o #AmazonMusic
La BQD. Montserrat Jiménez Chavarría, Subdirectora de la línea de Hemostasia en Grupo Licon nos presenta un nuevo capítulo de “En Voz de los Expertos” en donde tuvo la oportunidad de entrevistar a la Dra. Martha Eva Viveros Sandoval, Jefe del Laboratorio de Hemostasia y Biología Vascular. Para iniciar con la charla, la Dra. Viveros nos platicó sobre la importancia de las plaquetas y el abanico de patologías en las cuales intervienen para determinar si se trata de una hemorragia o una trombosis. También mencionó que otro aspecto que hay que tener en cuenta es la función de las plaquetas como células inflamatorias, que destacó durante el SARS-CoV-2 y que no estaba siendo tomada en cuenta en enfermedades infecciones e inmunológicas. Te invitamos a ver más entrevistas en nuestro canal de Youtube o escucharlas en tu plataforma de podcast favorita como #Spotify, #ApplePodcast o #AmazonMusic
Grupo LICON presenta una edición más de “En Voz de los Expertos” liderada por la QFB. Gisela Cortés Subdirectora de la Línea de Sistemas de la Calidad. En esta ocasión, tuvimos como invitado especial al Técnico Laboratorista Químico Clínico José Javier Cárdenas Bernal. El Q. Cárdenas, nos explicó cuáles han sido los retos a los que se ha enfrentado y uno de ellos fue la acreditación de más de 60 analitos debido a la migración de plataforma en un periodo de tiempo muy corto. Con esta migración se garantiza que los resultados puedan ser comparados con una matriz y tomar decisiones óptimas. Te invitamos a ver más entrevistas en nuestro canal de Youtube o escucharlas en tu plataforma de podcast favorita como #Spotify, #ApplePodcast o #AmazonMusic
En nuestra sección de “En Voz de los Expertos” el QFI. Ismael Torres Valencia subdirector de la línea de Electroforesis y Pruebas Manuales de Grupo LICON, mantuvo una entrevista con el Dr. José Julio Sierra García de Quevedo, Jefe del Departamento de Inmunoanálisis de la Unidad de Patología Clínica en Guadalajara Jalisco. En la entrevista, el Dr. Sierra nos habló acerca del mieloma múltiple, que es una enfermedad que se está detectando con mayor frecuencia en los últimos años y la importancia de que los pacientes, ya sean sintomáticos o asintomáticos, se realicen las pruebas necesarias que permitan monitorear la evolución de la enfermedad. Te invitamos a ver más entrevistas en nuestro canal de Youtube o escucharlas en tu plataforma de podcast favorita como #Spotify, #ApplePodcast o #AmazonMusic
En este episodio de En voz de los Expertos la QFB. Rocío Castillo, subdorectora de la línea de Inmunohematología en Grupo LICON, tuvo la oportunidad de platicar con la M en C Isabel Castro, directora del AMMTAC, acerca de su trayectoria en el Banco de Sangre y el trabajo que ha realizado como directora del AMMTAC.
En este episodio de En Voz de los Expertos nuestro Director Comercial, el QC. Carlos Virgen Cruz, tuvo la oportunidad de platicar con la Lic. Marión Echenagucia sobre su experiencia profesional, en la sede del Congreso Internacional de Hemostasia y Trombosis, en Oaxaca.
Grupo LICON presenta, desde la subdirección de la Línea de Sistemas de la Calidad liderada por la QFB. Gisela Cortés, una entrevista con la Dra María Zapata, directora de BANSANGRE en Pachuca, Hidalgo. Ene sta plática abordaron el tema de los Bancos de Sangre y la acreditación por NMX15189.
En esta edición de En Voz de los Expertos nuestro subdirector de línea de Electroforesis, el QFI. Ismael Torres Valencia, conversó con el Dr Raymundo Valdez, de el instituto Nacional de Nutrición, sobre el protagonismo actual de la Medicina de Laboratorio
Grupo LICON desde su subdirección de la Línea de Inmunohematología liderado por la QFB. Rocío Castillo Trigueros, mantuvo una entrevista con la Dra. Graciela León de González, quien cuenta con una amplia experiencia en Medicina transfusional y bancos de sangre. Durante toda su trayectoria la Dra. León ha sido Jefe del servicio de Inmunohematología, Jefe del Servicio de Medicina Transfusional y Jefe del Banco de Sangre del DC Caracas, ha sido profesora de postgrado de hematología de la Universidad Central de Venezuela UCV, colaboradora activa de la Sociedad Venezolana de Hematología SVH, Directora Regional para Latinoamérica de la ISBT, Miembro del Comité Editorial y del Comité Científico de GCIAMT, institución de la cual fue presidenta del 2013 al 2015. La Dra. Graciela León nos platica su experiencia trabajando con el Dr. Jesús Linares, las enseñanzas que fueron un referente para su carrera ,como uno de los pioneros en educación de la inmunohematología en América Latina.
Grupo LICON presenta desde la subdirección de la línea de Hemostasia, liderada por la BQD. Montserrat Jiménez Chavarría, una entrevista con la Dra. Aurora de la Peña Diáz, responsable del Laboratorio de Trombosis y Fibrinolisis del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, la Doctora cuenta con un Doctorado en Ciencias Biomédicas y ha estado en países como Francia realizando actividades de investigación en el área de hemostasia. En esta entrevista, la doctora nos explica la importancia de las plaquetas dentro del proceso de la hemostasia, los estudios que está realizando en el laboratorio de trombosis y fibrinolisis acerca de la actividad plaquetaria y los agonistas que emplean en los análisis de la función plaquetaria.
Grupo LICON presenta desde la subdirección de la Línea de Sistemas de la Calidad liderada por la QFB. Gisela Cortés, una entrevista con el M. en C. Pedro Pablo Chavero Guerra, titulado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dentro de Grupo Micro-Tec se desempeñó como responsable de la disciplina de Biología molecular y actualmente es Gerente de Proyectos en el Centro de Diagnóstico Molecular y Genética (DIMOGEN). Durante la entrevista, el M. en C. Chavero, nos habla acerca del uso de las herramientas de la biología molecular como apoyo en el diagnóstico de enfermedades para robustecer y asegurar resultados confiables para los pacientes.
Grupo Licon desde la subdirección de la línea de Electroforesis y Pruebas Manuales, liderado por el QFI. Ismael Torres Valencia, mantuvo una entrevista con el QFB. Felipe Ángel Maldonado Solís, químico por la Universidad Autónoma de Yucatán y Cofundador del Laboratorio TamizMas, en la ciudad de Mérida, Yucatán. Durante la entrevista, el químico nos habló acerca de la importancia de las fases pre analítica, analítica y postanalítica para que el Tamiz Neonatal Ampliado cumpla con su objetivo y obtener un resultado ampliamente confiable.
Grupo Licon desde la subdirección de la línea de Electroforesis y Pruebas Manuales, liderado por el QFI. Ismael Torres Valencia mantuvo una entrevista con la Q. Maria del Rosario Salazar Riojas, quien es químico biólogo egresado de la facultad de medicina de la universidad de Nuevo León, integrándose posteriormente al hospital universitario del estado de Nuevo León, siendo el primer químico en el servicio de hematología en los inicios de dicho hospital el cual ha ido creciendo  y especializándose, desde las pruebas básicas a pruebas muy específicas y complejas. En entrevista la química Rosario nos explica los retos en la implementación de pruebas especializadas como;  la tecnología, el volumen de pruebas y permisos. Nos habla también de los usos que se pueden dar a estas soluciones tecnológicas, ya que no solo tienen aplicaciones para patologías hematológicas sino también hepáticas, inflamatorias, autoinmunitarias, entre otras.
Grupo LICON presenta desde la subdirección de la Línea de Sistemas de la Calidad liderada por la QFB. Gisela Cortés, una entrevista con el Dr. Mario Alberto González Santos, quien es médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Nuevo León y actualmente se desempeña como jefe de división de auxiliares y de diagnostico en la UMAE 34 del IMSS en Monterrey. En entrevista el doctor nos comenta la importancia de la verificación de los equipos dentro de un laboratorio o un banco de sangre, no solo como cumplimiento normativo sino como una ventaja.
En este capítulo de #EnVozdelosExpertos nuestra especialista de la línea de Hemostasia, la BQD. Montserrat Jiménez Chavarría tuvo el placer de entrevistar a la Doctora Mara Nuñez Toscano, hematóloga pediatra adscrita al Instituto Nacional de Pediatría. En esta entrevista nos habla de su experiencia con un síndrome poco descrito en niños, que es el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado a COVID-19 que cobró mucha relevancia durante las diferentes olas de contagios de SARS COV 2 en sus múltiples variantes.
Grupo LICON desde su subdirección de la Línea de Inmunohematología liderado por la QFB. Roció Castillo Trigueros, mantuvo una entrevista con el M. en C. Guillermo Escamilla Guerrero, quien cuenta con una amplia trayectoria en Medicina transfusional y bancos de sangre. El Q. Escamilla es  Químico Farmacobiólogo y Maestro en Ciencias por la  Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con una especialidad en hematopatología por el Instituto de Hemopatología y actualmente se encuentra a cargo del laboratorio de innovación molecular y genética  LIMOGEN.   En esta charla el Q. Escamilla hace referencia a los primeros bancos de sangre que él conoció y de la transformación que han desarrollado hasta nuestros días hasta convertirse en bancos con áreas más estructuradas, tecnologías innovadoras y certificaciones nacionales e internacionales.
En esta edición especial de #EnVozDeLosExpertos durante el XIX Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional, nuestra especialista de la línea de Inmunohematología, la QFB. María del Rocío Castillo Trigueros , tuvo el placer de entrevistar a la Dra. Lilian Castilho, donde nos pudo contar acerca de su trayectoria profesional y su gran aporte la medicina transfucional al descubrir un nuevo grupo sanguíneo. 
En esta edición especial de #EnVozDeLosExpertos durante el XIX Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional, nuestra especialista de la línea de Control de la Calidad, la QFB. Gisela Cortés Rivera , tuvo el placer de entrevistar al Dr. Gabriel Migliarino, donde nos pudo contar acerca de su trayectoria profesional para llegar a convertirse en uno de los máximos referentes en calidad para el laboratorio en México y Latinoamérica.
En esta edición especial de #EnVozDeLosExpertos durante el XIX Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional, nuestra especialista en la línea de Inmunohematología, la QFB. Rocío Castillo, tuvo el placer de entrevistar a la Dra. Dolores Figueroa, nos platico acerca de los retos que ha enfrentado en su trayectoria profesional y como se intereso por la Inmunohematología.
En este capítulo de #EnVozdelosExpertos nuestra especialista de la línea de Hemostasia, la BQD. Montserrat Jiménez Chavarría tuvo el placer de entrevistar al Dr. Alejandro Morales de la Vega, asesor especialista de Hematología y Hemostasia en Instituto LICON, en esta entrevista podrás conocer las características de la enfermedad von Willbrand, como detectarla y su frecuencia en la población mexicana.
loading
Comments 
loading
Download from Google Play
Download from App Store