Discover
Historia Universal Contemporánea

Historia Universal Contemporánea
Author: Raymundo M S Flores
Subscribed: 508Played: 3,442Subscribe
Share
© Raymundo M S Flores
Description
Un podcast sobre historia, relatando algunos de los principales procesos de la época contemporánea, siguiendo una perspectiva global y con rigor historiográfico.
Sexta temporada "La Guerra Fría" disponible desde el 31 de octubre de 2024.
Nuevo episodio cada 15 días.
Redes sociales:
You Tube: https://www.youtube.com/c/RaymundoManuelSalcedoFlores Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17 Twitter: Twitter: https://twitter.com/RayManSF17
Puedes donar a este podcast en este enlace: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
Sexta temporada "La Guerra Fría" disponible desde el 31 de octubre de 2024.
Nuevo episodio cada 15 días.
Redes sociales:
You Tube: https://www.youtube.com/c/RaymundoManuelSalcedoFlores Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17 Twitter: Twitter: https://twitter.com/RayManSF17
Puedes donar a este podcast en este enlace: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
98 Episodes
Reverse
En este episodio de Historia Universal Contemporánea exploramos la llegada de Mijaíl Gorbachov al poder en la Unión Soviética y las dos políticas que marcaron un antes y un después en la Guerra Fría: la Perestroika (reestructuración económica) y la Glasnost (apertura y transparencia).Analizamos sus antecedentes tras la era Brézhnev, los objetivos que buscaban y sus efectos imprevistos: desde la crisis económica y el desastre de Chernóbil hasta la apertura política, la presión de Occidente y el despertar de los movimientos nacionalistas dentro del bloque soviético.A lo largo del episodio veremos cómo estas reformas, que pretendían salvar al sistema soviético, terminaron acelerando su colapso y transformaron el mapa político del mundo.🔔 Suscríbete para no perderte el siguiente capítulo, donde hablaremos de la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del socialismo real en Europa del Este.
El 9 de septiembre de 1976, a las 00:10 horas, moría Mao Zedong. Así iniciaba una nueva era para China, marcada por la figura de Deng Xiaoping, las reformas económicas más profundas del mundo socialista y una transformación sin precedentes.En este episodio analizamos cómo China abandonó el maoísmo sin abandonar al partido, construyendo un modelo propio que sigue en pie tras casi 50 años. Hablamos del auge económico, la política del hijo único, la represión en la Plaza de Tiananmén y el nuevo papel de China en el mundo.Una revolución que cambió todo… sin cambiar de partido.🎙️ Este es el episodio XVI de la serie Historia Universal Contemporánea.📍Temas clave:Muerte de MaoReforma económica de Deng XiaopingPolítica del hijo únicoTiananmén y los movimientos democráticosChina frente a la crisis del modelo soviético y neoliberal
¿Cómo pasamos de un mundo con amplios sistemas públicos a uno regido por la lógica del mercado? En este episodio de Historia Universal Contemporánea, exploramos el ascenso del neoliberalismo como respuesta a la crisis económica de los años 70. Analizamos sus orígenes teóricos (Hayek, Friedman), su implementación bajo Thatcher y Reagan, sus efectos sociales y su expansión global a través del Fondo Monetario Internacional y el Consenso de Washington. También abordamos el caso de México, las privatizaciones y las críticas más relevantes al modelo.
En este episodio analizamos uno de los momentos más críticos de la Guerra Fría: la invasión soviética a Afganistán en 1979, que marcó el colapso definitivo de la política de distensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética.Exploramos el contexto geopolítico del conflicto, las decisiones del liderazgo soviético bajo Leonid Brézhnev, la reacción del presidente Jimmy Carter y el inicio de una nueva escalada en la rivalidad entre las superpotencias. A través de testimonios y análisis histórico, abordamos el impacto humano, político y estratégico de la intervención militar soviética y su influencia en el futuro de la Guerra Fría.Enlace para donaciones de PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
Las tensiones del mundo bipolar llegaron también al continente asiático, en una espiral de violencia y conflictos en el subcontinente indio. En este episodio exploramos el período posterior a la independencia de la India, la guerra indo-pakistaní de 1971, la liberación de Bangladesh y la guerra sino-india de 1962.Enlace para donaciones PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESFacebook: https://www.facebook.com/raymansf17
El año de 1978 quedó inscrito en la historia de la iglesia católica como el año de los tres papas: Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II, se sucedieron dos cónclaves en menos de seis meses y significó un cambio de rumbo dentro de una milenaria institución como lo es la Iglesia Católica; pero además marcó la política exterior de la Iglesia de cara al final de la Guerra Fría, al elegir a un pontífice de detrás de la cortina de hierro.
En este nuevo episodio de Historia Universal Contemporánea viajamos de regreso a la URSS para analizar uno de los periodos más emblemáticos y contradictorios de la Guerra Fría: la era de Leónid Ilich Brézhnev.Desde la caída de Nikita Jrushchov en 1964 hasta la creciente tensión al final de los años 70, abordamos cómo se configuró el liderazgo soviético, las dinámicas internas del poder comunista, el surgimiento del estancamiento económico y el complejo juego diplomático con Estados Unidos durante la llamada "distensión".¿Qué motivó realmente esta política de acercamiento? ¿Fue la distensión un paso hacia la paz o solo una pausa estratégica? ¿Qué papel jugaron eventos como la Primavera de Praga y el tratado SALT I en el equilibrio del poder global?Además, celebramos los 5 años del podcast al aire con una invitación especial: envíanos tus preguntas, comentarios o curiosidades sobre el proyecto para un episodio conmemorativo. Tienes hasta el domingo 27 de abril para participar.Dale play y acompáñanos en este recorrido por uno de los momentos clave de la historia soviética contemporánea.🛎️ Síguenos en redes sociales y comparte este episodio si te gustó
El período entre 1945 y 1973 se considera una "Edad de Oro", para el mundo capitalista, por la expansión sin precedentes del mundo capitalista industrial y el Estado de Bienestar que permeó en muchos de los países; el final de esta era se ve marcado por la década de 1970, por un conglomerado de crisis: una crisis moral, una crisis política, dos crisis energéticas y una crisis económica.El colapso del sistema Bretton Woods, las crisis petroleras de 1971 y 1979 fueron los principales síntomas que llevarían al surgimiento del Neoliberalismo. En este episodio analizamos las causas y las posturas historiográficas respecto del final de la Edad de Oro.Enlace para donaciones PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESEpisodio: Vietnam Parte I: https://open.spotify.com/episode/6hrMZnJCQIaJSAUk3lXXTg?si=3b6e96ddbd534634Episodio: Vietnam parte II: https://open.spotify.com/episode/3f3vSmKkohoSYFhdDxiXNM?si=8e1863dabb9547b4Episodio: Watergate: https://open.spotify.com/episode/1UrOWECrOgRh8amCR9VSb6?si=2bcd4dca2e1341df
El Tercer mundo fue un grupo variopinto de países que tenían una cosa en común: no estar alineados con Estados Unidos o con la URSS durante la Guerra Fría. El término hoy en día resulta anacrónico y hay quien lo utiliza de forma incorrecta para referirse a los países no desarrollados o no industrializados. En este episodio exploramos sus problemas demográficos y nos focalizamos en América Latina con el Plan Cóndor.Enlace para donaciones PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
En este nuevo episodio hablamos de las causas que llevaron a la ruptura sino-soviética en los años 50 y 60 del siglo pasado, para lo cual estudiamos la muerte de Stalin, la ruptura con Yugoslavia, el Otoño Húngaro el Octubre Polaco y la Primavera de Praga, así como la revolución cultural China.Enlace para donaciones PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESEpisodio "La disolución de Yugoslavia": https://open.spotify.com/episode/2GxLOmFb5b74Rojm8LZWbx?si=645f7d99298444f2Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCJOqE9ZioTxVFl_3B4BXR8w
En este nuevo episodio hablamos del escándalo de Watergate y la caída de Richard Nixon como presidente de Estados Unidos en 1974, analizamos cómo es que el allanamiento del edificio de Watergate descubrió un complejo entramado financiero y político que acabó con la carrera de Richard Nixon y puso a prueba a muchas de las instituciones estadounidenses.Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESCanal de YouTube:https://www.youtube.com/@RayManSF17
En este nuevo episodio hablamos sobre la intervención de los Estados Unidos en la guerra de Vietnam, desde el incidente del golfo de Tonkín hasta la caída de Saigón.
Enlace para donaciones PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
Episodio Vietnam parte I: https://open.spotify.com/episode/6hrMZnJCQIaJSAUk3lXXTg?si=c43fde86b0014cd4
Episodio: El asesinato de JFK: https://open.spotify.com/episode/4xMEt7FilQhiA09mZhrM11?si=68ea2f629f614562
La Guerra de Vietnam comenzó como una lucha de independencia de la entonces Indochina Francesa, en lo que se conoce como la Primera Guerra Indochina, con el final de la Segunda Guerra Mundial y el Viet Minh como el gran libertador de la antigua Indochina Francesa, se desató una serie de vejaciones sobre el sudeste asiático.
Enlace para donaciones PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
La guerra de Corea: https://open.spotify.com/episode/0XEpiZH3vgmTfp17bu2nZE?si=140713071784434b
La Revolución China de 1949: https://open.spotify.com/episode/1EAdmUmAMab1FZSAl6IyGU?si=8a5ab3cf15b040b3
El año 2000 significó el final del siglo XX y del segundo milenio,
también hubo una serie de afrentas tecnológicas y políticas, así como visiones apocalípticas sobre el fin del siglo. En este nuevo episodio del podcast platicamos sobre lo que fue vivir en el año 2000.
Enlace para donaciones en PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCJOqE9ZioTxVFl_3B4BXR8w/
El mundo contuvo la respiración en octubre de 1962 cuando fueron descubiertos misiles nucleares soviéticos en la isla de Cuba, lo que supuso el enfrentamiento entre el presidente John F. Kennedy y el líder soviético Nikita Jrushchov, ante la amenaza de un ataque nuclear sobre territorio estadounidense y la respuesta que esto podría traer con las armas nucleares plenamente desarrolladas.
En este episodio del podcast ahondamos en este funesto capítulo de la historia del siglo xx y sus consecuencias.
Episodio: La Guerra de Corea: https://open.spotify.com/episode/0XEpiZH3vgmTfp17bu2nZE?si=4406be659abd418c
Episodio: La Revolución Cubana: https://open.spotify.com/episode/3C16y2JTkVsYK7e1aChiv8?si=aa3ef16114f14f51
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@RayManSF17
Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
Redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17
Twitter @RayManSF17
¿Qué fue la Posguerra? ¿en qué momento la posguerra dejó de ser tal y dio paso a la Guerra Fría? En este episodio analizamos la formación de las dos Alemanias y la Cortina de Hierro, la creación de la ONU, el Plan Marshall y la doctrina Truman.
Suscríbete a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/@RayManSF17
Enlace para donaciones de PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
En el nuevo episodio del podcast Historia Universal contemporánea hablamos de los juicios de Nürnberg (o Núremberg), en los que se procesó y condenó a los criminales de guerra nazis por crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, sentando un precedente
importante en el derecho internacional, pero también como un episodio de la guerra fría, cuyos efectos se extendieron hasta el final de ésta, con la muerte de Rudolf Hess (o Heß).
En los juicios de Nürnberg salió a la luz por primera vez el tema de los campos de concentración y de exterminio durante el Holocausto.
Enlace para donaciones PayPal:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
Redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17
Twitter @RayManSF17
En este episodio especial platicamos acerca de la tradición de día de muertos, algunos de sus orígenes y explicaciones, así como el sincretismo y mercantilización de la que ha sido objeto.
Platicamos del calendario nahua y de la dificultad que hay para utilizar las fuentes que explican este calendario y las fiestas prehispánicas.
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@RayManSF17
Enlace para donaciones PayPal:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
Redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17
Twitter @RayManSF17
La nueva temporada del podcast Historia Universal Contemporánea aborda la Guerra Fría, y a manera de prólogo hablamos del miedo a la Tercera Guerra Mundial y la postura que las potencias enfrentadas, Estados Unidos y la Unión Soviética, adoptaron al iniciarse este conflicto.
Enlace para donaciones PayPal:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
Redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17
Twitter @RayManSF17
En el nuevo episodio del podcast Historia Universal Contemporánea hablamos de la Revolución comunista china de 1949, sus antecedentes, un breve repaso de los hechos que llevaron a la guerra civil china, así como el surgimiento de los movimientos nacionalista de Chiang Kai Shek y el movimiento comunista de Mao Zedong.
Enlace para donaciones de PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCJOqE9ZioTxVFl_3B4BXR8w
Episodio: la Segunda Guerra Sino-Japonesa https://open.spotify.com/episode/5JnQXrzHRYn73AhHQweV2O?si=f7e5903ed2314ecb
Episodio: https://open.spotify.com/episode/0XEpiZH3vgmTfp17bu2nZE?si=89f4a52ca7354c1f
Dios mio, nada has dicho en un montón de tiempo!