Discover
Papá No Sabe
Papá No Sabe
Author: Ramón Velasquez - Alfredo Lovera
Subscribed: 2Played: 35Subscribe
Share
© Ramón Velasquez - Alfredo Lovera
Description
Podcast trágico-cómico donde dos papás privados de sueño fingen tener todo bajo control mientras ‘Googlean’ si es normal que sus hijos laman la pared.
No somos gurús, ni tenemos título en psicología infantil, pero cada semana compartimos nuestras victorias, nuestros fracasos y esos breves momentos de paz escondidos en el baño dónde nos replanteamos por qué pensamos que ser padres sería 'divertido'.
Así que si eres papá, conoces a uno, o simplemente quieres sentirte mejor con tus decisiones de vida: ¡Bienvenido! Y prepárate para no aprender nada aquí, porque papá no sabe.
No somos gurús, ni tenemos título en psicología infantil, pero cada semana compartimos nuestras victorias, nuestros fracasos y esos breves momentos de paz escondidos en el baño dónde nos replanteamos por qué pensamos que ser padres sería 'divertido'.
Así que si eres papá, conoces a uno, o simplemente quieres sentirte mejor con tus decisiones de vida: ¡Bienvenido! Y prepárate para no aprender nada aquí, porque papá no sabe.
29 Episodes
Reverse
En este episodio exploramos un fenómeno cada vez más común: padres que, al detectar una chispa de talento en sus hijos pequeños, comienzan a proyectarles una carrera profesional de élite… incluso antes de que aprendan a amarrarse los zapatos. A partir del llamado "proyecto Mbappé", analizamos cómo la ilusión puede transformarse en obsesión, los riesgos de presionar demasiado y cómo encontrar el equilibrio entre apoyar el desarrollo de habilidades y dejar que los niños vivan su infancia. Una charla franca, con ejemplos reales y reflexiones que incomodan, pero que todo padre o madre debería escuchar.
Ser papá debería venir con casco, escudo... y manual para berrinches. En este episodio de Papá no sabe, nos metemos de lleno en ese volcán emocional llamado berrinche infantil: por qué aparecen, cómo afectan la paz mundial (bueno, al menos la familiar) y qué podemos hacer los adultos sin perder la cabeza ni la paciencia.Spoiler: no se resuelven con gritos ni con chantajes.Vamos a hablar de estrategias reales, errores comunes y hasta de esos berrinches que a veces también hacemos los grandes. Porque aquí no juzgamos... solo sobrevivimos juntos.
Ser papá de niñas es como entrar a un mundo mágico lleno de princesas, dinosaurios con tutú y conversaciones que te derriten el corazón… pero también es un reto nivel experto. En este episodio exploramos las virtudes, lo enriquecedor y lo increíblemente amoroso que es criar hijas, mientras desciframos la complejidad de ser el hombre que ellas miran como su héroe. Además, reflexionamos sobre cómo esta experiencia nos ayuda a replantear la masculinidad, enseñándonos que ser fuertes también significa ser sensibles, empáticos y presentes. Prepárate para reír, conmoverte y descubrir por qué ser papá de niñas es la aventura más loca y hermosa que un hombre puede vivir.
El día que nacen tus hijos es una combinación de emoción, miedo, ansiedad, adrenalina, información acumulada, expectativas pero principalmente pánico a no cumplir con cada una de las indicaciones que te dio tu esposa.En este episodio exploramos cada uno de nuestros nacimientos como lo que son, aventuras extremas, emotivas, divertidas y únicas.
¡Bienvenido a Papá No Sabe, el podcast donde ningún manual viene incluido y los pañales se cambian con miedo existencial! En esta nueva etapa Ramón Velásquez y Alfredo Lovera se juntan, porque dos papás son mejor que uno.En el primer episodio nos metemos de lleno en ese terror primitivo y muy real: el miedo a convertirse en papá.¿Estoy listo? ¿Y si lloro más que el bebé? Hablamos con humor brutal (y algo de terapia no solicitada) sobre las dudas, los fantasmas mentales y las expectativas que nos explotan en la cabeza cuando nos dicen: vas a ser papá.
Ser papá muchas veces es estar atrapado en una especie de nostalgia por un momento que estas viviendo pero que al mismo estas consciente de que vas a añorarlo, un día más para tomar decisiones y un día menos para corregir, un día más para decir te amo y un día menos para que sean tus bebes...
La siguiente historia no es mía, es de mis amigos Jorge y su esposa Gey, bueno y de Camila, “Camilita Express”.En este episodio tuve la oportunidad de escuchar un cuento increíble, sobre un embarazo que duro únicamente 18 días, imagina enterarte de que vas a ser papá o mamá cuando apenas quedan un poco más de 3 semanas para el nacimiento.Les hablo de un embarazo críptico, El embarazo críptico o embarazo silencioso responde a la situación en la que una mujer está embarazada, pero ella lo desconoce hasta que el mismo está muy avanzado o el parto es ya inminente.Escuchen el episodio y descubran un viaje asombro pero muy muy rápido… un embarazo en 2X o en 9X jajajaj#Papánosabe
En este episodio 13...Desaprender para intentar cosas nuevas, esta reflexión tan profunda vino a mi mente despues que benjamín, mi hijo de 4 años, se hiciera pipi en mi cama.Escucha y si te identificas, ayudame compartiendo el episodio.#Papánosabe
Acción es la palabra que resume mi 2022 como papá y como hombre, te invito a resumir tu año en una sola palabra, allí te comparto algunos hábitos y eventos de mi año que me van a ayudar a ser mejor en este 2023.Gracias por escuchar y darle una oportunidad a mi podcast, seguimos aprendiendo porque papá no sabe.Feliz año!!!
Esta es la historia de un parto muy lejos, es la historia del nacimiento de mi Ximena, una aventura que nos marcó como familia y que resume un poco nuestra forma de vivir y de ver la vida.En este episodio narro toda nuestra experiencia teniendo a nuestra hija en otro país y de allí me atrevo a compartir algunas reflexiones sobre toda la odisea que vivimos, en este cuento, hay de todo, así que ojala te puedas dar la oportunidad de escucharlo hasta el final, porque no tiene desperdicio.Gracias a mi esposa Mónica Franzius y mi cuñada Patricia Franzius por sus participaciones y un especial agradecimiento a Mónica Miranda, nuestra doula playera, quien no pudo estar en el episodio pero que siempre será parte de nuestra historia.Si te gusta, compártelo y así me ayudas a seguir creciendo.#Papánosabe
Hablemos del nido, no solo el de las aves, sino del que queremos construir para proteger a nuestros hijos.De que estamos haciendo ese nido, que materiales necesitamos tanto emocionales como físicos.Buscar referencias en la naturaleza, es una buena forma de aprender a criarSi te gusta el episodio, ayudame compartiendolo.#Papánosabe @ramonset @papanosabepod
Uno de los conceptos más recurrente y ambiguo en la crianza, que la disciplina, pero como podemos aplicar algo que puede tener tantas interpretaciones, te invito a que analicemos juntos este tema y veamos cual es la forma correcta de disciplinar#Papánosabe@ramonset/@papanosabepod
De lo que no habla o muchas veces de lo que no queremos hablar cuando nos hacemos papás y es.... donde quedo mi vida sexual.En este episodio vamos a hablarnos de sexo, sin miedo, a donde se fue, que nos paso, porque al final, el sexo fue lo que nos trajo hasta acá, fue lo que nos hizo papás, entonces hablemos de lo que no se habla, porque papá, papá no sabe.Instragram:@ramonset / @papanosabepod
Mis hijos nacieron en paises distintos al mio y entender que mi familia ahora es una familia pluricultural, me ha ayudado a concientizar mi responsabilidad en la transmisión de la historia de mis origines, pero tambien del respeto que debo tener por el lugar que los vio nacer.Para poder pertenecer o al menos sentir que pertenezco, siempre debo recordar de donde vengo y tener hijos "extranjeros" es un increible recordatorio de la empatía que debo enseñar, del patriotismo que debo aprender a tener, pero sobre todo ser consciente de que el desarrollo y formación de mis hijos, será muy diferente al mio.Si eres papá en otro país, te invito a que me compartas tus comentarios en mis redes sociales, buscame como @ramonset
Madurar o no madurar, he allí el detalle, muchas veces nos venden la madurez durante la paternidad como un estigma rígido y serio, a lo largo de estos años como papá me he dado cuenta de que es todo lo contrario.Te invito a que escuches este episodio, donde además mi entorno me dice que me falta por madurar como papá y mis amigos confiesan sus propias experiencias.Si te identificas o no, si te gusta o no el podcast o si simplemente quieres compartir algo conmigo, búscame en las redes sociales como @ramonset#Papánosabe
Ser papa es un cliche, un estereotipo, pero estas cosas que les invito a analizar conmigo, definitivamente se nos estan yendo de las manos.Con cual perfil te identificas o cual reconoces en tu entorno.Ser papá es complicado y más sino sabemos como hacerlo, acompañame en este viaje de aprendizaje.
Alguna vez te preguntaste que tipo de papá eres o serás?Es una pregunta compleja y su respuesta para mi va cambiando día a día, con base a la experiencia y sobre todo a mis hijos.Ser papá es un rol sin guión claro, pero lo que no puede faltar es presencia activa y ganas de aprender a hacerlo bien.#PapáNoSabe
En este episodio narro toda la experiencia de lo que fue el nacimiento de mi primer hijo, un parto inducido casi de emergencia en el que pude participar al 100%, hubo miedo, se sufrío, pero el final fue feliz y casí tiene 4 años para este día.Aprovecho y tiro un par de consejos para los primerizos, cuento absolutamente todos los detalles interesantes y de la forma más honesta revelo lo vulnerable que fui durante ese momento.#PapáNosabe
La prueba de embarazo, tan temida o amada, depende del mensaje que traiga, pero sobre todo de quien lo reciba.Es la primera bofetada de realidad sobre la paternidad que recibí, de sorpresa, distraído y de la forma más inocente posible.A partir de ese momento comienza un viaje de transformación, pero sobre todo de auto consciencia, ya no vas a ser tú, ahora serás el papá de alguien y si hay algo en común que tenemos la mayoría de los padres, es que no sabemos.Te invito a escuchar este podcast, en donde iré narrando con humor, honestidad y sobre todo realidad, cruda realidad, mis experiencias como papá.
La paternidad es un hito en la vida de cualquier persona y estamos acostumbrados a romantizarla. Sin embargo, asumir los cambios, entender el impacto y aprender a manejarlos nos dá una mejor visión para resolver los retos.No todo es color de rosas y entenderlo rapido, hace una diferencia.




















