DiscoverEl purgatorio
El purgatorio
Claim Ownership

El purgatorio

Author: THE OBJECTIVE

Subscribed: 74Played: 2,686
Share

Description

'El purgatorio' es un espacio de entrevistas donde importan las respuestas, no los pecados. Conducido por Carlos Padilla y producido por THE OBJECTIVE.
153 Episodes
Reverse
Vicente Vallés

Vicente Vallés

2025-11-0645:09

Vicente Vallés (Madrid, 1963), el periodista que cambiaría su vida profesional por ser jugador del Atlético, es un comunicador que no malgasta los verbos, rara vez recurre a la hipérbole y prefiere contar los datos, exponerlos, saber qué se dijo antes y qué se dice ahora.Un podcast de THE OBJECTIVE
En Carlos Rodríguez Braun (Buenos Aires, 1948) conviven dos almas: una, pausada, la del doctor que redacta auténticos tochos académicos; y otra, jacarandosa, mucho más periodística, la del cronista económico en la radio —en Onda Cero, desde hace 20 años—, y la del columnista y escritor.Un podcast de THE OBJECTIVE
Federico Trillo

Federico Trillo

2025-10-2358:04

Federico Trillo (Cartagena, 1952) pertenece a esa estirpe casi extinta de políticos de la derecha española: los que entraron con Alianza Popular, fundaron el Partido Popular y alcanzaron el poder tras los años de hegemonía de Felipe González. Con sus luces y sombras, nadie duda de que Trillo posee una formación envidiable.Un podcast de THE OBJECTIVE
Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

2025-10-1601:02:36

Es como un medio de comunicación unipersonal, porque Fernando Díaz Villanueva (Madrid, 1973) lo mismo te graba un pódcast sobre cine, que pasa a hacer un directo en internet comentando la actualidad, o se lanza a hacer un análisis en bici sobre la historia de la Edad Media. Ha cosechado miles de seguidores y ahora quiere llevarles la contraria.Un podcast de THE OBJECTIVE
Jacobo Bergareche

Jacobo Bergareche

2025-10-0955:44

Jacobo Bergareche (Londres, 1976) es el nuevo invitado de El purgatorio. Este escritor tardío, este disfrutón de la existencia, este hombre talentoso, cocinero y observador, está de enhorabuena: su obra, que fue un éxito literario, ha sido llevada al teatro en Madrid, de la mano de Leonardo Sbaraglia.Un podcast de THE OBJECTIVE
Jorge Vilches

Jorge Vilches

2025-10-0244:05

En el último suspiro de la conversación, Jorge Vilches (Madrid, 1967) me cuenta que es cinturón negro de karate. «Una pena», me lamenté, no haber comenzado por ahí la charla con este politólogo, profesor e historiador madrileño, colaborador de THE OBJECTIVE. Vilches acaba de publicar 1975. Esta España viva, esta España muerta, una mirada al pasado del país: cómo era, cómo respiraba o cómo boqueaba aquel régimen.Un podcast de THE OBJECTIVE
José Luis Pérez

José Luis Pérez

2025-09-2543:05

Llámenlo azar, suerte o destino, pero la vida de José Luis Pérez (Berriozar, 1975) cambió cuando, un verano de finales de los 90, decidió no ir a la Cadena Ser para unas prácticas y eligió la Cope. Allí estaba Juan Pablo Colmenarejo; allí conoció a la que sería su esposa; allí empezó a labrar un camino profesional lleno de elogios y de puestos sacrificados, en un entorno donde la exigencia siempre es máxima.Un podcast de THE OBJECTIVE
Ignacio Varela

Ignacio Varela

2025-09-1801:06:43

No quisiera compararlo con Iván Redondo, porque él no busca el foco y sabe que una condición indispensable de un asesor es la discreción. Tampoco lo hago porque Ignacio Varela (Madrid, 1954) tuvo un éxito mayor: trabajó durante la etapa más poderosa del PSOE, junto a Felipe González, cuando no había español que no quisiera ser amigo del presidente. Varela, hombre inteligente, ahora observa las «liebres» que saca todos los días el Ejecutivo de Sánchez y, como no solo prueba la comida, sino que sabe cómo la preparan los hombres del presidente, hablar con él es asomarse a la cocina donde se trazan los cuentos de esta política nuestra de todos los días. Lo que ahora llaman «relato», siempre cargados de relatos.Un podcast de THE OBJECTIVE
Antonio Caño

Antonio Caño

2025-09-1159:39

Antonio Caño (Martos, 1957), periodista de amplia trayectoria en el grupo Prisa, fue despedido como director de El País en la llegada de Sánchez al poder. A Caño le siguieron otra serie de purgados. El periodista, que nunca terminó de comprar las aptitudes del socialista para el poder, se negó al principio a hablar de sanchismo, por no darle importancia al líder del ejecutivo. Un podcast de THE OBJECTIVE
Vito Quiles

Vito Quiles

2025-09-0456:13

Vito Quiles (Elche, 2000) es noticia, y lo viene siendo desde hace tiempo. Este reportero, que bien podría recordar a los chicos del mítico Caiga Quien Caiga —en una mezcla de preguntas razonables y momentos de puro entretenimiento—, es alguien que genera debate. Un podcast de THE OBJECTIVE.
Quico Alsedo

Quico Alsedo

2025-08-2857:08

El periodista Quico Alsedo (Oviedo, 1976) pisa charcos, es seco hablando, con tono de voz algo monocorde que da solemnidad a la ocasión. El tema merece respeto: hombres que han sufrido la acción de mujeres que, usando de manera espuria las leyes, se han llevado a sus hijos, los han denunciado falsamente, los han acusado de cosas aberrantes.Un podcast de THE OBJECTIVE
Melchor Miralles

Melchor Miralles

2025-08-2136:26

Un feliz abuelo jubilado, así podríamos describir la actual situación de Melchor Miralles (Madrid, 1958). El periodista, que asegura no querer ir de víctima, afirma que sus investigaciones sobre el caso del agresor sexual Kote Cabezudo le costaron el despido de los grandes medios.Un podcast de THE OBJECTIVE
Paula Fraga

Paula Fraga

2025-08-1453:04

Se agradece escuchar a alguien a la que es difícil etiquetar. Paula Fraga (Lugo, 1988) es una de ellas, porque sí, es muy crítica con Irene Montero y todo lo que, bajo su criterio, ha representado al frente del feminismo en España, pero tampoco admite las tesis machistas que se alzan al otro lado de la barrera. Esta joven abogada penalista, experta en derecho de familia y protección de la infancia, lleva tiempo abriéndose hueco en los medios de comunicación, justamente por esa característica que tanto se echa en falta: libertad de criterio. Nada de rebaños que seguir, partidos políticos a los que aplaudir, ideas precocinadas que no aportan nada al debate público.
Jon Viar

Jon Viar

2025-08-0746:07

Jon Viar (Bilbao, 1985) hace gracia, aunque no lo pretenda. Quizá es por sus gestos, su forma de hablar, recuerda, por momentos, a un joven Woody Allen en vasco. Un vascuence que reniega de la identidad, que asume que el nacionalismo de su tierra ha sido el mayor coñazo de su vida, y que tiene la mala costumbre de decir lo que piensa.Un podcast de THE OBJECTIVE
Inés Sainz

Inés Sainz

2025-07-3150:32

Este país ha cambiado mucho desde 1997, el año que Inés Sainz (Bilbao, 1975) ganó Miss España. Ahora queda lejano ese concurso de mises, pero en su momento era como ganar Eurovisión. Había mucha menos oferta de entretenimiento y no teníamos famosos en cada esquina.Un podcast de THE OBJECTIVE
Sandra Golpe

Sandra Golpe

2025-07-2455:13

Asegura Sandra Golpe (Cádiz, 1974) que lleva una vida monacal, que no sale demasiado, pero que cuando lo hace, se le acercan, amablemente, a felicitarla por su trabajo. Es normal, es el nuevo prime time que han creado a las 15 de la tarde con Noticias 1 en Antena 3.Un podcast de THE OBJECTIVE
Santiago Segura

Santiago Segura

2025-07-1701:06:54

Santiago Segura (Madrid, 1965) es un hombre parco en risas. No es que sea un tipo infeliz, para nada, pero ve la comedia con ojos analíticos. Risotadas soltó, me confiesa, con los Premios Velázquez de Juan Carlos Ortega. Un podcast de THE OBJECTIVE
Rafa Latorre

Rafa Latorre

2025-07-1057:321

Rafa Latorre (Pontevedra, 1981) estaba en Praga un 31 de diciembre y recibió un mensaje de Carlos Alsina. Y se tomó las uvas sabiendo de una oferta que no podría rechazar: colaborar en Más de Uno. Un podcast de THE OBJECTIVE
Rubén Arranz

Rubén Arranz

2025-07-0301:15:31

Fue comunista, pero lo dejó. Se alejó totalmente de la Iglesia y la fe, y ahora no es que haya regresado, pero se hace más preguntas. Aunque Rubén Arranz (Valladolid, 1985), sí que maneja especialmente el asunto mediático.Un podcast de THE OBJECTIVE
Manuel Alejandro

Manuel Alejandro

2025-06-2643:43

Viajamos fuera de la M-30, a una casa a en Alcobendas a la que Manuel Alejandro (Jerez de la Frontera, 1932) se mudó para, según cuenta él mismo, sus vecinos no le dieran con la escoba en el techo, hartos de escucharle tocar los preludios y las fugas de Juan Sebastián Bach.Un podcast de THE OBJECTIVE
loading
Comments (1)

marisol “Yo misma” gh

Esta señora hablando aburre a las ovejas.

May 3rd
Reply