DiscoverConferencias de Ciencia y Tecnología
Conferencias de Ciencia y Tecnología
Claim Ownership

Conferencias de Ciencia y Tecnología

Author: FCS

Subscribed: 1Played: 0
Share

Description

Desde el Área de Ciencia e Investigación Básica, estamos organizando una serie de conferencias con el fin de realizar debates sobre el lugar y el significado de la ciencia y la tecnología, concebidas ampliamente, en las sociedades democráticas.


Esperamos examinar tanto los beneficios prometidos por los avances científicos y tecnológicos más destacados de nuestra era, como las consecuencias potencialmente dañinas de sus desarrollos que los políticos, las instituciones y el público lego no entienden necesariamente, o bien debaten o gestionan de manera inadecuada.
5 Episodes
Reverse
Agua y Sostenibilidad

Agua y Sostenibilidad

2024-12-1939:52

La asignación del agua a menudo se aborda como una cuestión técnica, haciendo hincapié en la infraestructura, la gestión y la eficiencia. Sin embargo, es fundamentalmente un problema social que requiere abordar los intereses contrapuestos de la agricultura, la industria, los hogares, la preservación de los ecosistemas y la salud pública. Decidir sobre la distribución del agua también implica asegurar su calidad mediante el control de contaminantes que pueden afectar la salud humana y la integridad ecológica. Estas decisiones no son puramente técnicas; reflejan valores, prioridades y objetivos colectivos de la sociedad. La gobernanza eficaz del agua debe integrar las perspectivas de diversas partes interesadas y equilibrar estas necesidades en competencia, alineando el uso del agua con la sostenibilidad humana y ambiental, al mismo tiempo que la protege de los contaminantes. Hoy, hemos invitado para hablar de este tema a:Ethel Eljarrat, Directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del CSIC en Barcelona.Elías Fereres, Catedrático Emérito (U. de Córdoba) y Académico Numerario de la Real Academia de Ingeniería.Miguel Delibes, Profesor de Investigación del CSIC en la Estación Biológica de Doñana.
A pesar de la enorme influencia positiva de la ciencia en el progreso social y tecnológico, existe una creciente desconfianza hacia ella en la sociedad actual. Se argumenta que la ciencia debe estar sujeta a una mayor supervisión burocrática, utilizando métricas cuantitativas como herramientas clave para aumentar la eficiencia y medirse principalmente en términos económicos. No obstante, es fundamental cuestionar si este enfoque es apropiado. ¿Debería la ciencia limitarse a impulsar el crecimiento económico o combinarse con otros objetivos como el desarrollo sostenible? ¿La evaluación basada en la economización y comercialización de la ciencia ha tenido resultados contraproducentes? Quizás sea necesario reconsiderar la política científica para garantizar su productividad continua y su contribución a la innovación social y tecnológica. Hoy, hemos invitado a Laura Nuño de la Rosa, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, y Fernando Cosío, profesor de la Universidad del País Vasco, para discutir este tema crucial sobre la evaluación de la ciencia.
Equidad en Salud

Equidad en Salud

2023-05-2341:39

Les esperamos el próximo miércoles 24 de mayo a las 10:00. La cuenta atrás desaparecerá el mismo día dando paso al directo.Desde el Área de Ciencia e Investigación Básica, estamos organizando una serie de conferencias con el fin de realizar debates sobre el lugar y el significado de la ciencia y la tecnología, concebidas ampliamente, en las sociedades democráticas.Esperamos examinar tanto los beneficios prometidos por los avances científicos y tecnológicos más destacados de nuestra era, como las consecuencias potencialmente dañinas de sus desarrollos que los políticos, las instituciones y el público lego no entienden necesariamente, o bien debaten o gestionan de manera inadecuada. La equidad en salud significa que la salud no esté determinada por la etnia, el género, el estado de capacidad, la comunidad autónoma, la ciudad, o el código postal. Significa que todas las personas tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial en todos los aspectos de su salud y bienestar. Hoy, Cristina Sanz y Ramón Reyes nos hablarán de equidad en la enfermedad renal crónica y en el cáncer.
Ciencia y Democracia

Ciencia y Democracia

2023-01-1827:42

Desde el Área de Ciencia e Investigación Básica, estamos organizando una serie de conferencias con el fin de realizar debates sobre el lugar y el significado de la ciencia y la tecnología, concebidas ampliamente, en las sociedades democráticas.Esperamos examinar tanto los beneficios prometidos por los avances científicos y tecnológicos más destacados de nuestra era, como las consecuencias potencialmente dañinas de sus desarrollos que los políticos, las instituciones y el público lego no entienden necesariamente, o bien debaten o gestionan de manera inadecuada.
Desde el Área de Ciencia e Investigación Básica, estamos organizando una serie de conferencias con el fin de realizar debates sobre el lugar y el significado de la ciencia y la tecnología, concebidas ampliamente, en las sociedades democráticas.Esperamos examinar tanto los beneficios prometidos por los avances científicos y tecnológicos más destacados de nuestra era, como las consecuencias potencialmente dañinas de sus desarrollos que los políticos, las instituciones y el público lego no entienden necesariamente, o bien debaten o gestionan de manera inadecuada.
Comments