DiscoverRevista Médica AFP Podcast
Revista Médica AFP Podcast
Claim Ownership

Revista Médica AFP Podcast

Author: American Academy of Family Physicians

Subscribed: 13Played: 542
Share

Description

Dos veces al mes, los residentes y adjuntos del postgrado de Medicina Familiar Río Bravo, en Bakersfield, California, analizan los temas clave de la revista American Family Physician (AFP). En la revista AFP se publican artículos sobre los avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades para que los médicos se mantengan al día (http://www.aafp.org/afp). Editores colaboradores: Dr. Héctor Arreaza, Dr. Steven Brown y Dr. Jacob Anderson.

Twice a month, faculty and residents of the Río Bravo Graduate Program in Family Medicine - Bakersfield, California discuss key clinical points from each issue of American Family Physician (AFP). AFP publishes clinical reviews that help keep physicians current with advances in diagnosis and treatment (http://www.aafp.org/afp). Contributing editors: Dr. Hector Arreaza, Dr. Steven Brown, and Dr. Jacob Anderson.
76 Episodes
Reverse
Vacunación contra el VRS durante el embarazo (1:55), vasectomía (5:50), donanemab [Kisunla] para la enfermedad de Alzheimer (11:00), detección temprana de varios tipos de cáncer a la vez (17:05), trastorno del espectro autista (19:00) y diagnóstico de pancreatitis aguda (24:40).
Anticonceptivos (1:55), pujos diferidos en nulíparas (7:45), tratamiento de hombres con parejas femeninas con vaginosis bacteriana (11:40), atención ambulatoria del bebé prematuro (14:00), vitamina K2 para calambres nocturnos (22:10) y respuestas rápidas de AFP (24:25).
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (2:05), predicción de riesgos en hemorragia digestiva inferior (8:00), úlceras varicosas en las piernas (10:40), dolor crónico no oncológico (14:50), reanimación hídrica de pacientes con quemaduras (21:45), carcinoma ductal in situ de mama (25:00).
Violencia de pareja (2:05), 20 mejores estudios de investigación de 2024 en atención primaria (7:50), tratamiento quirúrgico vs. no quirúrgicos del síndrome del túnel del carpo (14:50), benzgalantamina para tratar la enfermedad de Alzheimer (17:50), fototerapia para tratar la depresión no estacional (23:05), manejo del riesgo de suicidio (25:50).
Cuerpos extraños en oído, nariz y garganta (1:50); antiinflamatorios tópicos para el eczema (8:05); antihipertensivos intravenosos en adultos hospitalizados por causas no cardíacas (11:35); detección precoz de trastornos del desarrollo en niños (15:30); terapia dialéctica conductual (19:25);  profilaxis universal contra el virus respiratorio sincitial (22:35).
Nicturia o nocturia (1:40), calcular el riesgo de fibrilación auricular (6:05), zoledronato para reducir el riesgo de fracturas (9:40), cáncer de endometrio (12:50), guía de práctica del pie diabético (17:35), pruebas de gonorrea y clamidia en casa (20:45).
Monoartritis aguda (1:45), notificación de reacciones adversas a medicamentos (8:10), uso inadecuado de antiplaquetarios orales (12:55), tratamiento con opioides a largo plazo (17:35), fidaxomicina para tratar el Clostridium difficile (24:40) y lecanemab para la enfermedad de Alzheimer (27:10).
Profilaxis de la migraña (2:05), edoxabán para prevenir efectos adversos en la fibrilación auricular (7:30), prevención primaria en la mujer posmenopáusica (10:45), testosterona tópica en la menopausia (16:35), control de la dismenorrea con TENS (20:55), la apnea obstructiva del sueño después de la adenoamigdalectomía (23:45) y despedidas (29:20).
Neuralgia del trigémino (2:00), aborto temprano con medicamentos antes de confirmar el embarazo (6:20), inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 para personas con enfermedad renal y diabetes (8:50), disfunción sexual femenina (12:35), sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (18:30), metotrexato para la artritis idiopática juvenil (25:00).
Buprenorfina para el trastorno por consumo de opioides (1:45), triptanes para la migraña aguda (8:30), síndrome premenstrual (10:10), manejo del dolor al insertar el DIU (16:05), cálculo de fibrosis del hígado en la hepatitis C (18:45) e inmersión en agua fría para el dolor muscular después del ejercicio (21:40).
Atención del trabajo de parto (1:45), tratamiento de la migraña aguda (4:50), tirzepatida para tratar la apnea del sueño (11:05), alternativas en caso de embarazos no planificados (14:10), inteligencia artificial en el ejercicio de la medicina (19:25) y terapia de reemplazo con testosterona en hombres con disfunción sexual sin hipogonadismo (21:45).
Atención de los niños con síndrome de Down (1:45), zuranolona para tratar la depresión posparto grave (9:45), relajantes musculares en el tratamiento del dolor crónico (13:00), ecografía para diagnosticar la arteritis de células gigantes (14:35), consulta del viajero (18:30) y oxigenoterapia durante la bronquiolitis (22:50).
Cigarrillos electrónicos para dejar de fumar (1:45), bronquitis aguda (4:35), berdazimer para tratar el molusco contagioso (7:30), ejercicio para adultos con insuficiencia cardíaca (11:45), dolor pélvico crónico en mujeres (14:45) y antagonistas de los receptores de mineralocorticoides (23:15).
Fatiga en insuficiencia renal crónica (1:45), cáncer de estómago (4:45), inyecciones guiadas por ultrasonido para el túnel carpiano (8:15), síndrome de muerte súbita del lactante (10:50), terapia física en fascitis plantar (16:15) y medición de las ceramidas para predecir eventos cardiovasculares (18:35).
Predicción del riesgo cardiovascular PREVENT (1:40), esteroides tópicos para la fimosis (3:55), verrugas genitales (8:35), psilocibina para tratar la depresión (14:10), anomalías de las extremidades inferiores en niños (16:00) y pautas sobre la fibrilación auricular (23:25).
Motivos de consulta en la infancia temprana (1:45), probióticos en mujeres con infecciones urinarias recurrentes (9:55), LABA-LAMA-ICS en EPOC estable (12:25), pérdida súbita de la visión (15:35), suplementos en la degeneración macular (22:00), respuestas breves de AFP (26:50).
Ictericia en adultos (2:45), gepirona (Exxua) para tratar la depresión (10:35), inyecciones de esteroides en la artrosis de cadera (14:40), disuria en adultos (16:40), directrices de artrosis de cadera (21:00), medicamentos para prevenir la progresión de la nefropatía diabética (23:35).
Elevación leve de las transaminasas hepáticas (2:30), sobrediagnóstico del infarto al miocardio (7:30), predicción del riesgo de hemorragia en la fibrilación auricular (10:20), tratamiento de queloides y cicatrices hipertróficas (14:35), efecto de la pérdida de peso en la artrosis de rodilla (18:45) y vitamina D (21:50).
Pruebas cardíacas no invasivas (2:40), inhibidores de SGLT2 en la nefropatía diabética (7:50), prescripción de opioides en atención primaria (11:00), niños con hipertensión (13:45), anemia en lactantes y escolares (16:10) y trastornos premenstruales (20:50).
Afecciones de la lengua (2:00), esketamina en la depresión posparto (6:30), testosterona en hombres con disfunción sexual (8:45), inteligencia artificial en mamografías de cribado (11:40), artritis reumatoide (16:25), brexpiprazol en la enfermedad de Alzheimer (26:05).
loading
Comments