Discover
Revista de prensa

Revista de prensa
Author: FRANCE 24 Español
Subscribed: 11Played: 367Subscribe
Share
© France Médias Monde
Description
¿Qué dicen y cómo cubren los principales medios digitales de todo el mundo el tema del día? Nuestros columnistas revisan las principales portadas de la prensa internacional así como los debates que la alimentan.
445 Episodes
Reverse
Abrimos Revista de Prensa con una información exclusiva del medio estadounidense 'The Wall Street Journal' que afirma que el Gobierno de Donald Trump habría dado luz verde a enviar datos de inteligencia clave a Ucrania para que el Ejército de Kiev pueda atacar con misiles de largo alcance puntos estratégicos de infraestructura energética al interior de Rusia. Ese paso marcaría un nuevo cambio en la narrativa de la Casa Blanca frente al país europeo y su aliado Putin.
Abrimos Revista de Prensa con una exclusiva del medio estadounidense 'Axios' que revela los entresijos de la presentación del plan de Donald Trump para Gaza que supuestamente pondría fin a la invasión israelí sobre el enclave. El detonante habría sido el ataque de Israel sobre Qatar el pasado 9 de septiembre, que habría precipitado el estudio del plan posguerra elaborado por Jared Kushner, yerno y asesor del presidente estadounidense para Medio Oriente, y el ex primer ministro británico Tony Blair.
Abrimos Revista de Prensa con los titulares y análisis que nos dejan los medios y regionales tras la presentación del plan de "paz" de 20 puntos presentado el 29 de septiembre por Donald Trump-junto a su aliado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu- para el futuro de la Franja de Gaza. El medio qatarí 'Al Jazeera' plantea varios puntos que quedan irresueltos de la presentación de dicho plan, lleno de vaguedades y contradicciones con los intereses expresados por el Gobierno de Israel.
Abrimos Revista de Prensa con una crónica-reportaje del diario israelí 'Haaretz' acerca de cómo opera el Ejército del Estado de mayoría judía en el campo de refugiados de Al-Shati, en Ciudad de Gaza. Allí, las operaciones de asedio e invasión conviven con el miedo de las tropas de atacar a alguno de los rehenes que se presupone pueden estar recluidos en la devastada urbe.
Abrimos Revista de Prensa con los titulares alrededor del discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante el pleno del debate de la Asamblea General del ente multilateral. El republicano, que estuvo 57 minutos en el atril, dedicó críticas a la propia ONU, así como a los paises europeos, sobre los que, aseguró, se están "yendo al infierno" por aceptar políticas de inmigración flexibles y capitular ante las energías renovables.
Abrimos Revista de Prensa con los titulares de los medios franceses acerca del reconocimiento del Estado de Palestina que lleva a cabo este lunes el presidente Emmanuel Macron ante la Conferencia de alto nivel para la Solución de los Dos Estados, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas que estará marcada por esta misma cuestión y la respuesta israelí.
Abrimos Revista de Prensa con los reportes iniciales de los medios estonios tras conocerse una denuncia del país báltico que afirma que tres cazas rusos violaron este viernes su espacio aéreo durante 12 minutos aproximadamente. Según el medio 'Politico', los aviones estuvieron cerca de Tallin, la capital, y tuvieron que ser "escoltados" fuera de los cielos de la OTAN por aviones F-35 de la aviación italiana.
Abrimos Revista de Prensa con un artículo del medio israelí 'Haaretz' que explica cómo de difícil es para los palestinos desplazarse forzosamente de Ciudad de Gaza hacia el sur de la franja por el elevado coste del transporte y de las soluciones habitacionales como las tiendas de campaña o un pequeño apartamento. La suma puede ascender a 3.500 dólares por familia, unos gastos exacerbados para una población que ya se ha visto a irse de su casa forzosamente más de una vez en los últimos dos años.
Abrimos Revista de Prensa con los titulares de medios estadounidenses y británicos alrededor de la visita de Estado de Donald Trump a Reino Unido. 'The Washington Post' analiza que los otrora "guardianes del Estado de derecho" ahora discrepan en cuestiones cruciales de la política exterior que hacen que la alianza histórica entre Londres y Washington sea más imagen que realidad.
Abrimos Revista de Prensa con los titulares sobre el tercer aniversario de la muerte de la joven kurda Mahsa Amini en Irán, donde los operativos de seguridad se reforzaron en su ciudad natal, con presencia incluso de la Guardia Revolucionaria. También se registraron conmemoraciones en Teherán por esta efeméride que cambió la dinámica política y social de la República Islámica.
Abrimos Revista de Prensa con un análisis del medio italiano 'Il Corriere della Sera' acerca de la reciente estrategia que está empleando el Ejército ucraniano para forzar unas eventuales negociaciones de paz con Rusia: atacar su infraestructura energética para diezmar su economía y forzar a que el presidente Vladimir Putin ceda a conversaciones con su par ucraniano. Solo en 2025 ha habido al menos 70 ataques con drones ucranianos, el 45% de ellos contra refinerías.
Abrimos Revista de Prensa con las portadas, titulares y caricaturas que deja la condena al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a 27 años y 3 meses de cárcel por cinco delitos. Entre ellos, la tentativa de golpe de Estado y organización criminal tras perder las elecciones presidenciales en 2022 contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Abrimos Revista de Prensa con un artículo del medio independiente ruso 'Meduza' que nos habla de los drones Gerbera, un tipo de armamento que fue derribado por las fuerzas de defensa de Polonia con ayuda de otros países de la OTAN. El medio sostiene que estos componentes no suelen llevar carga útil porque tratan de ser lo más económicos posible y se guían por sistemas de satélite que no escapan a la guerra electrónica.
Abrimos Revista de Prensa con los titulares preliminares que llegan desde Ucrania, Rusia y Polonia después de que Varsovia afirmara este 10 de septiembre haber derribado drones rusos en su suelo, lo que sería una violación de su integridad territorial. Desde Ucrania, políticos y medios piden contundencia en la respuesta, aunque desde Moscú quitan hierro a lo sucedido solo confirmando, al menos de momento, que lanzaron una ofensiva contra el Occidente de Ucrania que en ningún momento pretendía atacar dentro de las fronteras polacas.
Revista de Prensa aborda el ataque aéreo de Israel en la capital de Qatar, Doha, cuyo objetivo fueron líderes del bureau político de Hamás, quienes se reunían allí para debatir sobre la propuesta de alto el fuego y liberación de rehenes propuesta previamente por Estados Unidos. Según el propio grupo islamista palestino, la cúpula del grupo islamista salió ilesa. Es el primer ataque de Israel en esta monarquía del Golfo, que además es un estrecho aliado de Washington.
Abrimos Revista de Prensa con los titulares de los medios franceses acerca de la caída del Gobierno del primer ministro francés, Francois Bayrou, quien encabezó una moción de confianza para llevar a cabo un controvertido presupuesto que no salió adelante por el rechazo transversal de la oposición.
El diario peruano 'El Comercio' destaca en su portada de este viernes 11 de julio los datos divulgados por la Fiscalía, según los cuales el crimen organizado ha penetrado la minería ilegal en la nación latinoamericana en la que esta actividad mueve enormes cantidades de dinero.
El medio de comunicación británico 'BBC' analiza este martes 1 de julio si un hombre tan cuestionado por la comunidad científica como Robert F. Kennedy Jr. podrá empujar a Estados Unidos, desde su función al mando de la salud pública, hacia la salida de la crisis sanitaria por el aumento de casos de pacientes con obesidad, diabetes y patologías cardíacas.
Más de 500 palestinos han muerto cerca de los puntos de distribución de ayuda humanitaria en Gaza. Soldados revelaron al diario israelí 'Haaretz' que recibieron órdenes de disparar contra las multitudes, aun cuando no exista amenaza. Explican que los disparos se dan antes y después de la apertura de los centros cada día. Uno de ellos contó que la actividad en su zona se llama Operación Pescado Salada, el nombre de la versión israelí del juego "Luz roja, luz verde". "No sé quién toma las decisiones, pero damos instrucciones a la población y luego no las cumplimos o las cambiamos", reveló uno de ellos.
'The New York Times' publica un nuevo informe, esta vez de la CIA, sobre el impacto real de los ataques de Estados Unidos a Irán. Evaluaciones anteriores señalaban daños menos severos. Otros, como este último de la CIA, indican que fueron daños graves. Sin embargo, el medio explica que ninguno sigue la línea de Trump sobre una destrucción total. Mientras tanto, el vicepresidente J.D. Vance asegura que existe la doctrina Trump. El medio 'Al-Ghad' recogió sus declaraciones, en las que explica que utilizan, primero, la diplomacia. Si no funciona, recurren a una "fuerza militar abrumadora para resolverlo".