Discover
Felicidad Digital | El podcast de Miriam Urbano

Felicidad Digital | El podcast de Miriam Urbano
Author: Miriam Urbano
Subscribed: 1Played: 11Subscribe
Share
© Miriam Urbano
Description
¿Sientes que la tecnología te sobrepasa en lugar de ayudarte? ¿Que la vida pasa mientras tú miras una pantalla? En Felicidad Digital aprenderás a recuperar el equilibrio sin renunciar a la tecnología.
Soy Miriam Urbano, consultora y divulgadora experta en bienestar digital y cada semana te acompaño a construir una relación más consciente, saludable y equilibrada con las tecnologías para que recuperes tu productividad, serenidad, bienestar y atención.
Porque la tecnología debe ser tu aliada, no tu enemiga. Recupera el control y conéctate con lo que realmente importa.
Soy Miriam Urbano, consultora y divulgadora experta en bienestar digital y cada semana te acompaño a construir una relación más consciente, saludable y equilibrada con las tecnologías para que recuperes tu productividad, serenidad, bienestar y atención.
Porque la tecnología debe ser tu aliada, no tu enemiga. Recupera el control y conéctate con lo que realmente importa.
42 Episodes
Reverse
¿Piensas que para reducir tu saturación digital necesitas implementar cambios drásticos?La clave para una relación más saludable con la tecnología no está en los extremos, sino enpequeños hábitos diarios que marcan la diferencia a largo plazo.En este episodio, hablamos sobre microhábitos digitales para, por ejemplo, reducir la sobrecarga informativa o mejorar tu concentración.Estrategias prácticas para aplicar desde hoy mismo. Porque los pequeños cambios pueden generar grandes cambios y mejoras en tu bienestar y productividad.🔔 Suscríbete en tu plataforma favorita para no perderte ningún episodio.🌟 ¿Me ayudas a llegar a más personas? Puedes hacerlo compartiendo este episodio o dejando tu valoración en tu reproductor de podcast. ¡Gracias 🙏🏻!---📘 Puedes encontrar mi libro,Felicidad Digital,AQUÍ.---✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
¿Por qué la tecnología nos invita a procrastinar (y cómo evitarlo)?¿Cuántas veces has abierto el móvil para “revisar algo rápido” y, sin darte cuenta, han pasado 30 minutos? ¿O has postergado una tarea importante porque te distraes con redes sociales, videos o simplemente haciendo scroll sin rumbo fijo?En este episodio, exploramos cómo la tecnología –mal enfocada– fomenta la procrastinación y qué estrategias puedes aplicar para recuperar tu enfoque y productividad sin renunciar a lo digital.🔔 Suscríbete en tu plataforma favorita para no perderte ningún episodio.🌟 ¿Me ayudas a llegar a más personas? Puedes hacerlo compartiendo este episodio o dejando tu valoración en tu reproductor de podcast. ¡Gracias 🙏🏻!---📘 Puedes encontrar mi libro,Felicidad Digital,AQUÍ.---✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
¿Por qué nos cuesta tanto desconectar?Vivimos en un mundo hiperconectado, donde las notificaciones, el email y las redes sociales (entre muchas otras cosas) compiten constantemente por nuestra atención.Sabemos que necesitamos desconectar, pero… ¿por qué nos resulta tan difícil hacerlo?En este episodio exploramos cómo nuestro cerebro se engancha a la tecnología y qué papel juega la dopamina, algunos factores que nos impiden desconectar, cuáles son las consecuencias de la hiperconectividad en nuestra salud mental y compartiré contigo algunas estrategias prácticas para recuperar el equilibrio.Recuerda: desconectar no significa renunciar a la tecnología, sino aprender a usarla de manera consciente y saludable.🔔 Suscríbete en tu plataforma favorita para no perderte ningún episodio.🌟 ¿Me ayudas a llegar a más personas? Puedes hacerlo compartiendo este episodio o dejando tu valoración en tu reproductor de podcast. ¡Gracias 🙏🏻!---📘 Puedes encontrar mi libro,Felicidad Digital,AQUÍ.---✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
Te doy la bienvenida a la segunda temporada de Felicidad Digital.
Si alguna vez has sentido que la tecnología dicta tu tiempo, roba tu energía y afecta a tu bienestar, esto es para ti.
En esta nueva etapa del podcast, no solo hablaremos de los efectos del abuso de la tecnología, sino que además nos enfocaremos en plantear estrategias prácticas para recuperar el control sin necesidad de renunciar a la ella.
En este primer episodio, te cuento qué encontrarás en esta temporada, por qué es tan importante revisar nuestra relación con las pantallas y cómo podemos usar la tecnología a nuestro favor en lugar de que ella nos use a nosotros.
Mi propósito con esta temporada es ayudarte a encontrar tu propia Felicidad Digital, sin extremismos ni culpabilidad, sino con herramientas prácticas y accesibles que puedas aplicar fácilmente en tu día a día.
Dale al play y empieza tu camino hacia una relación más sana con la tecnología.
🔔 Y suscríbete en tu plataforma favorita para no perderte ningún episodio.
---
📘 Puedes encontrar mi libro, Felicidad Digital, AQUÍ.
---
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
El 5 de febrero arranca la segunda temporada de mi podcast, Felicidad Digital.
En esta temporada, seguimos explorando cómo encontrar el equilibrio entre tecnología y bienestar.
Hablaremos de cómo recuperar la concentración, desconectar sin culpa y establecer límites digitales sin afectar nuestra vida profesional y personal.
Si sientes que las notificaciones y redes te roban tiempo, que tu descanso y relaciones se ven afectadas por la hiperconexión o simplemente buscas herramientas para usar la tecnología a tu favor y de manera consciente y equilibrada, esta temporada es para ti.
Un episodio nuevo cada miércoles en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.
🔔 Suscríbete en tu plataforma favorita y no te pierdas ningún episodio.
---
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
Hace unos días, presenciábamos atónitos el último reto viral en redes sociales: el 'Egg Crack Challenge' (resumiendo, por si no sabes de qué te hablo, un reto viral en el que los padres se reían de sus hijos tras cascarle un huevo en la cabeza).
Por la red circulan numerosos retos o 'challenges': desde algunos de tipo social o solidario totalmente inofensivos, hasta otros cada vez más frecuentes que ponen en riesgo la integridad física o mental de las personas que los practican.
En el episodio de hoy hablaremos de los peligros de los retos virales: qué son y qué nos lleva a participar de ellos. Además, reflexionaremos acerca de qué podemos hacer para mantenernos a salvo y para proteger a niños y adolescentes de estas tendencias que pueden llegar a ser tan peligrosas para ellos.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
En las últimos días han sido muchos los titulares que hablan de cómo algunos colectivos deciden erradicar la tecnología para así evitar sus consecuencias.
Sin entrar a valorar cuánto hay de verdad o de sensacionalismo en todo esto, te invito a reflexionar: ¿verdaderamente eliminar la tecnología es la solución o más bien deberíamos replantearnos nuestra relación con ella y su uso? ¿Debemos tener miedo a la tecnología? ¿Son malas las pantallas o más bien el uso que hacemos de ellas?
En el episodio de hoy hablaremos de tecnofobia: ese miedo irracional que algunas personas sufren a la tecnología y a la interferencia que esta puede tener en su vida. Lo haremos desde tres perspectiva: la educativa, la personal y también la empresarial.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada semana en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
¿Te suena esa frase de "no me da la vida"? ¿Cuando acaba tu jornada tienes la sensación de no haber hecho nada o al menos de no haber cumplido con tus objetivos?
Quizás te hayas convencido de que necesitas un día de más de 24 horas pero, ¿has pensado en todo ese tiempo que se te está esfumando sin darte cuenta mientras miras tu móvil, las redes sociales, el email o las notificaciones de tu pantalla? Puede que tus dispositivos te estén "robando" el tiempo.
En el episodio de hoy veremos qué son los ladrones de tiempo, cómo detectarlos y qué puedes hacer para combatirlos.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
Vivimos en la era de la imagen, del “postureo”, de los filtros, de los likes y los followers. Parece que hoy en día, no somos nadie si no acumulamos seguidores en redes sociales o atesoramos visualizaciones y likes en nuestros reels.
Entramos en la red social de turno y no dejamos de ver vidas perfectas. Luego, levantamos la mirada de la pantalla y nos vemos a través de esa lente que hemos entrenado con el scroll infinito, nos comparamos y nos sentimos una auténtica basura. Sentimos que algo no estamos haciendo bien, que hemos fracasado, que no llegamos, que no somos perfectos. Y esto, poco a poco, nos va haciendo sentir pequeñitos. Va medrando en nuestra autoestima hasta dejarla echa trizas.
En el episodio de hoy hablamos de autoestima y del impacto que tienen las redes sociales en ella.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
El grooming hace referencia a cómo un adulto engaña a un menor haciéndose pasar por otra persona, habitualmente alguien más acorde a su edad, para ganarse su confianza y así ejercer control sobre él o ella. Esta práctica tiene como finalidad última acosar o abusar emocional o sexualmente del menor.
Por norma general, el adulto contacta con el menor haciéndose pasar por otro menor del sexo opuesto. A veces, incluso, por un antiguo amigo o conocido. Con un perfil falso, con fotografías sacadas de internet o robadas de otra cuenta. Sus perfiles, suelen ser bastante convincentes. Han estudiado a su víctima y saben cómo ganarse su confianza.
Lo que a los ojos del menor parece una inocente amistad, acaba en chantaje, extorsión y abuso.
En el episodio de hoy hablamos de grooming: qué es y cómo podemos actuar para prevenirlo.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
Sin refugio, sin descanso. Así es el día a día de las miles de personas que sufren ciberacoso. Un problema cada vez más extendido, donde el anonimato y la constante conexión tienen un papel determinante.
En el episodio de hoy hablamos de ciberacoso y ciberbullying: cuáles son sus consecuencias para las personas que lo sufren y qué podemos hacer para ponerle freno.
RECUERDA: Si sufres o conoces algún caso de bullying o ciberbullying, denuncia y pide ayuda. Puedes hacerlo a través del teléfono gratuito 900 018 018, que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y atiende a menores, padres y cualquier otro profesional o miembro de la comunidad educativa.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
Miras tu móvil cada cinco minutos en busca de una nueva notificación o nueva información. Actualizas una y otra vez tus redes sociales por si has recibido un nuevo like o tus contactos han posteado algo nuevo. Parece que esas personas a las que sigues viven vidas mucho más perfectas y apasionantes que la tuya: vacaciones paradisíacas, casas de revista, una facturación muy superior a la tuya trabajando lo mínimo y unos hijos impolutos, obedientes y con una habilidad innata para los idiomas, los deportes, el arte y un sinfín de cosas más.
El FOMO, "Fear of Missing Out" o “temor a perderse algo”, es un tipo de ansiedad social que nos provoca miedo a perdernos algo, a quedarnos fuera, a resultar invisibles y pasar desapercibidos para los demás.
En el episodio de hoy te cuento qué es el FOMO y qué puedes hacer para combatirlo.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
Te vas a la cama, justo antes de dormirte echas un último vistazo a las redes o consultas el email. Para cuando te das cuenta ha pasado casi una hora. El despertador suena a la hora de siempre. Y tú te levantas dándote golpes con las esquinas. Así un día tras otro.
La pantalla empieza a robarte horas de sueño y esto empieza a afectarte en tu día a día: notas el cansancio, la falta de concentración, el descenso de tu creatividad y la apatía e irritabilidad propias de dormir poco.
Algunos lo han llegado a catalogar el vamping como “el insomnio del siglo XXI” y es algo que afecta a adultos, adolescentes y cada vez más también a niños.
En el episodio de hoy te cuento qué es el vamping y cómo puede afectar a tu salud y a tu día a día. Además, te doy algunos trucos y consejos para ayudarte a conseguir que tus pantallas dejen de robarte el sueño.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
Abres el email, empiezas a leer (o al menos a intentarlo). La bandeja llena, algunas marcas de urgente. Spam, promociones, la convocatoria de la próxima reunión. Aún no has comenzado a responder nada y cuando te das cuenta, tu respiración no es la que era antes de comenzar. Parece como si te hubieses quedado sin aliento, como si durante unos instantes tu respiración se hubiese esfumado y se volviese superficial e insuficiente.
De esto se dio cuenta la consultora y escritora Linda Stone allá por 2007, quien acuñó el término 'apnea del email' o 'apnea de la pantalla' para referirse a ese fenómeno que hace que nuestra respiración se cote o sea poco profunda mientras trabajamos frente al ordenador, en especial cuando consultamos el email.
En el episodio de hoy te cuento qué es la 'apnea del email', qué consecuencias puede tener para tu salud y qué puedes hacer para lograr que tu email no vuelva a dejarte sin aliento.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
El término phubbing surge de la combinación de dos palabras en inglés: phone (teléfono) y snubbing (despreciar, rechazar, volver la espalda). También conocido como ningufoneo, es un fenómeno que hace referencia precisamente a eso: a la acción de ignorar, de ningunear y de pasar de alguien para prestar atención a un dispositivo móvil.
En el episodio de hoy te cuento qué es el phubbing, cuáles son sus consecuencias y cómo podemos tratar de prevenirlo.
Para que el tiempo que estemos con otros, con los nuestros, con los que nos importan, vuelva a ser de calidad.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
Agotamiento, apatía, nerviosismo, estrés, dificultad para concentrarse, baja autoestima, dolores de cabeza o musculares, problemas gastrointestinales e incluso desarreglos del ciclo menstrual.
Estos son algunos de los síntomas del cada vez más frecuente síndrome de 'burnout’, también conocido como síndrome de desgaste profesional. Una dolencia, reconocida por la OMS, que en la actualidad afecta a más de un 40% de los profesionales en España.
En el episodio de hoy te cuento qué es el síndrome de burnout y qué relación tiene con la tecnología. Además, te doy algunos consejos para ponerle remedio a esta combinación explosiva desde las empresas.
Y tú...¿estás quemado?
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
¿Sabías que de media consultamos el móvil unas 34 veces al día? ¿Y que algunos llegan a mirarlo de forma compulsiva tres veces por cada 10 minutos?
La nomofobia se define como el 'miedo irracional a estar sin en móvil'. Es algo que cada día afecta a miles de adultos pero también (y especialmente) a jóvenes y adolescentes.
En el episodio de hoy te cuento qué es la nomofobia, qué repercusiones tiene y cómo podemos prevenirla o reducirla.
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
¿Cómo definiría la Felicidad Digital®?
En el episodio de hoy te doy mis diez definiciones del concepto de Felicidad Digital, para que comprendas qué es y cómo al final puede implementarse e influye en todas y cada una de las facetas y los ámbitos de tu vida: empresa, hijos, pareja, autoestima, salud mental, bienestar.
Quizás en ti resuene especialmente una de ellas o quizás todas un poco…Quizás ninguna.
Mi nombre es Miriam Urbano y quiero acompañarte en el camino hacia la Felicidad Digital®. Para ayudarte redescubrir tu relación con las pantallas y mejorar tu bienestar digital.
¿Recorremos juntos este viaje?
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
Mi nombre es Miriam Urbano y desde hace una década he dedicado mi tiempo a diseñar, desarrollar e implementar soluciones y estrategias digitales para empresas de todo tipo. Las tecnologías siempre han sido parte fundamental de mi día a día. Hasta que un día acabé siendo presa de ellas.
La hiperconexión y una relación tóxica y poco productiva con ellas, me llevaron a sufrir un cuadro grave de estrés, ansiedad y agotamiento y a consecuencia de ello, a perder la vista de manera transitoria. En ese momento, todo cambió.
Necesité perder la vista para volver a ver. Y eso marcó un antes y un después en mi vida personal y profesional. En ese momento, tomé la firme decisión de poner las tecnologías a mi servicio, redescubriendo mi relación con ellas y exprimiendo todo su potencial desde la libertad de saber cuándo conectar y cuándo desconectar.
Ahora, mi compromiso es ayudar a personas y empresas a recuperar su bienestar digital, el de sus familias y negocios.
¿Me dejas acompañarte en esta fascinante aventura?
✅ Si quieres conocer mi trabajo y descubrir cómo puedo ayudarte, puedes visitar mi web www.miriamurbano.com
✅ Para recibir una píldora de Felicidad Digital® cada mes en tu email, puedes suscribirte a mi newsletter aquí.
✅ Además, para más tips y consejos sobre bienestar digital, puedes seguirme en redes sociales (Instagram y LinkedIn)
Hola, mi nombre es Miriam Urbano.
Soy consultora y divulgadora experta en técnicas de bienestar digital.
Estoy encantada de darte la bienvenida a Felicidad Digital: el podcast con el que redescubrir tu relación con las tecnologías.
¿Tú también has vuelto a casa al darte cuenta de que te habías olvidado el móvil? ¿Se ha convertido en una verdadera extensión de tu cuerpo y en parte fundamental de tu día a día?
¿Te preocupa el tiempo que pasan tus hijos delante de la pantalla y cómo esto afecta a su día a día y sobre todo a su desarrollo y su futuro?
¿Sientes que pese a que acumulas grupos de WhatsApp y amigos en redes sociales, tus relaciones y tu vida están más vacías que nunca? ¿Tienes la constante sensación de vivir apagando fuegos, con un email que no para de llenarse y un sinfín de notificaciones que nunca acaban? ¿Sientes que tu cabeza va a explotar con tanta información y tanta notificación? Ponte cómodo, que tengo algo que contarte.
Cada semana te espero aquí, en Felicidad Digital, con un nuevo episodio para despejar tus dudas e inquietudes y ayudarte a redescubrir tu relación con las tecnologías. Sin demonizarlas ni enviarlas a la hoguera. Reconociendo sus virtudes, pero también sus consecuencias. Hablaremos de bienestar digital, de control parental, tecnoestrés, adicciones tecnológicas y mucho más y te llevaré de la mano a descubrir trucos, consejos y herramientas para que esto de la relación con las pantallas y las tecnologías en general deje de hacérsete bola.
¿Te vienes? Sube, que te llevo.