Discover
La Clave Maestra

La Clave Maestra
Author: Jose Daniel Ramirez Vigo
Subscribed: 2Played: 5Subscribe
Share
© Jose Daniel Ramirez Vigo
Description
"La Clave Maestra" es el podcast para los amantes de los escape rooms.
En cada episodio, nuestros invitados comparten sus experiencias, consejos y trucos para ayudar a los jugadores a superar los desafíos más complicados.
Un espacio donde tiene cabida creadores de salas en nuestro país, jugadores, diseñadores de juegos de mesa de la misma temática y todo aquél que comparta esta pasión.
Te invitamos a que participes, y seas uno más del equipo "La Clave Maestra".
En cada episodio, nuestros invitados comparten sus experiencias, consejos y trucos para ayudar a los jugadores a superar los desafíos más complicados.
Un espacio donde tiene cabida creadores de salas en nuestro país, jugadores, diseñadores de juegos de mesa de la misma temática y todo aquél que comparta esta pasión.
Te invitamos a que participes, y seas uno más del equipo "La Clave Maestra".
53 Episodes
Reverse
¡Lo prometido es deuda! En nuestro episodio 50 tuvimos el inmenso placer de charlar con Scott Nicholson, una de las mayores autoridades mundiales en escape rooms. Como muchos nos pedisteis, ¡aquí tenéis la entrevista completa doblada íntegramente al castellano!Ahora sí, sin la barrera del idioma, sumérgete en la mente de un auténtico maestro. Revive la magistral entrevista que condujo nuestro amigo Juan Alfonso Gil (Torrenigma) y descubre los secretos del sector.A lo largo de casi una hora, profundizamos en temas cruciales como:La Evolución del Diseño: ¿Cómo pasamos de buscar objetos a crear experiencias cinematográficas? Scott nos explica el concepto de "disonancia ludo-narrativa" y por qué el objetivo ya no es poner a prueba al jugador, sino hacerle sentirse inteligente.El Futuro del Sector: Analizamos las tres grandes vías para el éxito: las experiencias de lujo, el potencial del turismo familiar e histórico y la importancia de la formación corporativa.Errores y Claves del Éxito: Scott desvela el error más frecuente de los diseñadores principiantes y nos da la clave para crear una experiencia inmersiva: la historia va primero, los puzles después.La Visión del Experto: ¿Puede Scott Nicholson disfrutar de un escape room como un jugador normal? Descubre cómo analiza cada juego y qué elementos consiguen hacerle desconectar.Si te la perdiste por el idioma o si quieres volver a disfrutar de sus valiosos consejos, este es tu momento. ¡Dale al play!
¡Celebramos nuestro episodio 50 por todo lo alto con un invitado de auténtico lujo! En esta ocasión tan especial, tenemos el inmenso placer de charlar con Scott Nicholson, profesor, diseñador de juegos y una de las mayores autoridades mundiales en el campo de los escape rooms.Conducida íntegramente en inglés por nuestro gran amigo Juan Alfonso Gil (Torre Enigma), esta entrevista es una clase magistral que ningún aficionado o profesional del sector se puede perder.A lo largo de casi una hora, profundizamos en temas cruciales como:La Evolución del Diseño: ¿Cómo hemos pasado de la simple búsqueda de objetos a crear experiencias cinematográficas? Scott nos explica el concepto clave de "disonancia ludo-narrativa" y por qué el objetivo ya no es poner a prueba al jugador, sino hacerle sentirse inteligente.El Futuro del Sector: Analizamos las tres grandes vías de supervivencia y éxito para los escape rooms: las experiencias de lujo de alto presupuesto, el potencial del turismo familiar e histórico, y la importancia de la formación corporativa.Errores Comunes y Claves del Éxito: Scott desvela cuál es el error más frecuente de los diseñadores principiantes y nos da la clave para empezar a crear una experiencia inmersiva: la historia y el mundo van primero, los puzles después.La Visión del Experto: ¿Puede Scott Nicholson disfrutar todavía de un escape room como un jugador normal? Nos cuenta cómo su mente analítica disecciona cada juego, pero también qué elementos lúdicos y sencillos consiguen hacerle desconectar y simplemente jugar.¡No te pierdas esta conversación única sobre el arte y la ciencia del escapismo!(Además, te adelantamos que pronto lanzaremos una versión de este episodio doblada íntegramente al castellano para que nadie se quede sin disfrutarla).
En este nuevo episodio, viajamos hasta el corazón del Valle de Baztán, en Navarra, para charlar con Ioritz Albertos, una de las mentes creativas detrás de Hiruko, una de las salas de escape más comentadas del último año. Ioritz nos abre las puertas de su enigmática corporación para desvelar los secretos de un proyecto que ha conquistado a la comunidad escapista.A lo largo de la conversación, analizamos el reto y la oportunidad que supone abrir una sala de primer nivel en un lugar como Elizondo, alejado de las grandes capitales. Hablamos de la importancia de la comunidad, de cómo atraer a los jugadores más apasionados y del valor de convertirse en una "joya oculta" que merece la pena descubrir.Además, descubrimos la faceta de "hombre orquesta" de Ioritz, que no solo es director y Game Master, sino también un apasionado comunicador que lleva el ocio alternativo a la radio local, rompiendo barreras y demostrando que hay vida más allá del ocio tradicional.Y como no podía ser de otra manera, Javi se une en la segunda mitad para la sección más gamberra: "Pero... ¿cómo se te ocurre?", donde Ioritz se moja y responde sin tapujos a las preguntas más directas.En este capítulo descubrirás:✅ El escape room del que se ha enamorado (y el que preferiría olvidar).😂 La importancia del humor y un buen acting para que una experiencia sea memorable.🤔 Los secretos de tener una sala en una localidad pequeña y cómo mantenerla viva.🎙️ Su experiencia llevando el escapismo y los juegos de mesa a la radio tradicional.Una charla llena de risas, anécdotas y una pasión desbordante por el escapismo. ¡Dale al play y descubre la historia detrás de Hiruko
En este episodio especial de La Clave Maestra, cambiamos el formato para sumergirnos en un fenómeno televisivo que tiene a media España enganchada. Hablamos de "Traitors", el reality show que ha revolucionado el género de la intriga y la estrategia. ¿Por qué nos fascina tanto este juego de leales e impostores? ¿Qué paralelismos tiene con los escape rooms y los juegos de rol oculto como "El Lobo"?Para desgranar todas las claves, contamos con dos invitadas de lujo que no son meras espectadoras.- Sara Moralejo integrante de Maldito Karma, de las más jugonas de escapes en nuestro país (con incontables salas a sus espaldas).-Paula Sánchez, responsable del GastroEscape de Experiencity, donde masteriza su propia versión del juego, "El Vagón Secreto: Impostores".Junto a ellas, nos adentramos en la temporada actual con SPOILERS. Analizamos las jugadas maestras, los errores garrafales y las estrategias de los concursantes. ¿Quién tiene madera de ganador? Hacemos nuestras apuestas sobre Carlos, Juan, Paula y el resto de participantes.Pero no nos quedamos ahí. Exploramos otros formatos internacionales y realities similares que no te puedes perder, como 'El Plan del Diablo' o 'Agentes del Misterio'. Descubrimos cómo la psicología, la competitividad y la capacidad de mentir se convierten en un espectáculo adictivo.Si eres fan de 'Traitors', de los escape rooms o simplemente te encanta un buen salseo lleno de estrategia, este es tu episodio.¡Dale al play y únete a nuestra mesa de debate! *(Cuidado, contiene spoilers de la edición actual de Antena 3).
¡Ya está bien, hasta aquí llegó el síndrome del impostor!¿Cuántas veces has dicho que para qué comunicar lo bueno que eres en algo, o lo bueno que es el producto que has diseñado?Vivimos en una sociedad donde mucha gente muestra su talento, y no pasa nada, pero llegamos a nuestros proyectos, a lo propio y ahí pinchamos, tocamos hueso.En este episodio te voy a transmitir una serie de conocimientos en marketing que llevo poniendo más de 10 años en la agencia donde trabajo y asesorando a cientos de clientes en todo este tiempo.A mi, cómo a tí, me ha pasado igual, me cuesta exponerme... las redes, internet ¡Qué pereza!Pues se acabó, es hora de demostrar lo que vales, y también contarle al mundo lo que se está perdiendo, y ya de paso ganar unos eurillos, que nuestro negocio funcione bien, que es lo que todos deseamos.Si necesitas ayuda especialmente en algún aspecto, profundizar en algún problema de marketing o comunicación que tengas, solo debes dejarme un mensaje por instagram o escribirme al mail: laclavemaestrapodcast@gmail.com ¡Estaré encantado de ponerme manos a la obra junto a ti para darle caña al marketing!Un saludo de parte de tu locutor de podcast, Daniel Ramírez.
En este episodio de La Clave Maestra te llevamos en un viaje imaginario ¡directo a Argentina! Conversamos con Sebastián y Ariel, las mentes detrás de "Nerd Escapistas".Descubre con ellos:La fascinante evolución de los escape rooms en Argentina: desde sus inicios hasta las tendencias actuales con más terror, actores y complejidad.Iniciativas locales como la app "Escape Map" y las "Noches Escapistas".Los desafíos, la dedicación de los creadores de salas y cómo es vivir el escapismo al otro lado del charco, incluyendo el impacto de la pandemia.Además, regresa oficialmente la sección ¡¿Pero cómo se te ocurre?! Con una inquietante cuestión a resolver ¿Es rentable montar un Escape Room en 2025?
Prepárense, escapistas! En este episodio cargado de primicias, me adentro en el corazón de Experiencity para una charla reveladora con su Director Creativo, Víctor Linuesa (Linu).¿Listos para el salseo? Desgranamos:🤯 Las bombas de su última presentación: Desde la esperada unión con Mad Mansion hasta la terrorífica Gastrophobia de la mano de Hidden Escape Room.🤝 El modelo Experiencity: Linu nos cuenta cómo funcionan realmente sus colaboraciones, desmitificando la idea de "compra" y apostando por alianzas que buscan profesionalizar y enriquecer el sector. Hablamos de proyectos como "Last Journey" y su expansión a Andalucía.🧠 El rol del Director Creativo: Más allá de las ideas, ¿cómo se gestiona la creatividad en un gigante del ocio?🎶 ¡Juego musical! Ponemos a prueba a Linu: ¿reconocerá las bandas sonoras de sus propias salas?🌶️ Preguntas con picante: Desde Tus Muertos Escapistas: llega una consulta directa sobre los desafíos de incorporar salas al catálogo de Experiencity. ¡Y Linu no se corta!❓ La pregunta encadenada: Víctor deja una intrigante pregunta para nuestro próximo invitado contesta la del anterior entrevistado.Aclaramos rumores, exploramos la visión de futuro y, sobre todo, celebramos la pasión por las experiencias inmersivas. ¡Un episodio imprescindible para entender el panorama actual del escape room en España! Dale al play y descubre los secretos de Experiencity.
Este año hemos tenido el inmenso placer de formar parte de la gala de los premios nacionales a los mejores Escape Rooms en España. Los Escape Room Awards nos cedió un espacio dentro de su extensa programación durante la entrega de premios, para hacer un poquito de magia radiofónica en directo.Y como no podía ser de otra manera, aprovechamos la ocasión para traer el consultorio escapista de "¡¿Pero cómo se te ocurre!?"Daniel Ramírez y Javier Valcárcel, una mesa, y unas preguntas muy irreverentes acerca de aspectos que todos pensamos sobre el sector pero no nos atrevemos a decir en público.Extracto de audio del sketch que realizamos el pasado domingo 27 de abril (un día antes del gran apagón nacional).El vídeo completo lo tienes también en nuestro canal de YouTube.
🎙️ ¡Episodio extra totalmente improvisado! En esta ocasión, "me mojo" y te traigo una review fresca y sin guion de Prison Island en Benalmádena Costa.Recién salido de la experiencia, te cuento mis impresiones sobre este centro de ocio que mezcla pruebas de habilidad, tecnología y un concepto que roza el escape room, pero no lo es.Descubre:🤔 Qué es realmente Prison Island y cómo funciona.👍👎 Mis sensaciones agridulces: los puntos fuertes (¡sorpresa con el mantenimiento!) y los débiles (ruido, falta de inmersión, la peculiar "lógica marciana").🤷♂️ ¿Está adaptado al público escapista español?👥 ¿Para quién es recomendable esta actividad? ¿Merece la pena probarlo?Una opinión personal y honesta, sin spoilers pero con detalles, para que sepas qué esperar si decides visitar Prison Island. ¡Dale al play!
¡Nos alejamos de las grandes capitales para descubrir auténticas joyas escapistas en lugares inesperados! En este episodio de "La Clave Maestra", viajamos hasta la Costa Tropical de Granada para charlar con Maite Jiménez, responsable de La Biblioteca de las Almas Escape Room en Almuñécar.Maite nos cuenta la apasionante aventura de abrir una de las primeras salas de la zona siendo prácticamente novatos en el mundillo, los retos de atraer a un público que apenas conocía el concepto de escape room y cómo han evolucionado su juego "clásico" y fluido gracias a la escucha activa de sus jugadores, muchos de ellos ¡convertidos en nuevos escapistas!Descubre cómo han cultivado el alma escapista local, la importancia vital del boca a boca y cómo es gestionar una sala en un enclave turístico. Además, Maite responde a la pregunta "loca" del invitado anterior y nos deja un interesante debate para el próximo: ¿Qué preferimos, mecanismos o candados?Dale al play y sumérgete en la historia de una sala con encanto propio que demuestra que la magia escapista florece más allá de las rutas habituales.#EscapeRoom #Podcast #LaClaveMaestra #Almuñecar #CostaTropical #Granada #LaBibliotecaDeLasAlmas #Entrevista #JoyaOculta #Turismo #Ocio #MecanismosVsCandados
El mundo del escape room en España está a punto de celebrar su gran evento anual: los Escape Room Awards 2024. Hablamos con David Fernández, organizador de estos galardornes, que ya va por su novena edición y tendrán lugar el próximo 27 de abril en el Teatro Maribel Verdú de Fuenlabrada, Madrid. Como cada año, se espera que el evento sea un punto de encuentro para jugadores, creadores y entusiastas del sector, consolidando su importancia en la industria del entretenimiento.Además, conocemos los detalles sobre la participación del público, el jurado y la gran fiesta posterior. ¡No te lo pierdas si eres un amante de los escape rooms!
Si los escape rooms han revolucionado la forma en que nos divertimos, Escape City Box ha llevado la experiencia un paso más allá, fusionando el juego con la exploración urbana. Roberto Barroso, responsable del proyecto, nos contó cómo esta innovadora propuesta ha transformado la manera en que los jugadores descubren las ciudades a través de una película interactiva.Barroso cree que la gamificación ha cambiado la percepción del entretenimiento para adultos. "Hace unos años, los juegos eran vistos como algo infantil. Hoy en día, la gente quiere nuevas formas de ocio y la gamificación es clave en ello", explica. Para él, el secreto del éxito está en encontrar un concepto que apasione y hacerlo bien. "Si disfrutas con lo que haces, el resultado siempre será bueno", concluye. Acompáñanos en nueva entrega de "La Clave Maestra", tras un parón, volvemos con más fuerza a seguir descubriendo proyectos apasionantes y debates que siguen abiertos en el sector en la actualidad.
En este episodio de La Clave Maestra, celebramos la llegada de Manu Unam Za Fer al prestigioso "Club de los 1.000", formado por escapistas que han jugado más de mil salas de escape en España. Nos cuenta su apasionante viaje en el universo de los escape rooms, desde su primera experiencia en 2017 hasta convertirse en una referencia en la comunidad escapista.
Manu comparte anécdotas inolvidables, reflexiona sobre la evolución de los juegos y desvela los secretos detrás de algunas de sus salas favoritas. Además, hablamos del impacto de este hobby en el ámbito social y educativo, explorando cómo fomenta habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación.
Rendimos homenaje a otros miembros del club, como los Chochonis, Cazadores de Escape, Die Helden y el 5º Elemento, destacando la importancia de estas conexiones en la comunidad escapista. Para cerrar, ponemos a prueba el conocimiento de Manu en un divertido concurso musical, repasando salas emblemáticas y momentos memorables.
¡No te pierdas este capítulo lleno de humor, emoción y pasión por el escapismo!
En el nuevo episodio de La Clave Maestra, el podcast que desentraña el fascinante mundo de los escape rooms, nos sumergimos en una propuesta única de la mano de Lara Rincón, responsable de Incógnito Escape Room y embajadora en España de Tapeo Escape Box. Esta innovadora experiencia combina lo mejor de los juegos de escape con el placer de una buena comida, y todo sin salir de casa.
El concepto, nacido en Francia y adoptado por Lara Rincón tras una visita inspiradora, reinventa el tapeo y lo integra con acertijos para desbloquear una auténtica nevera picnic repleta de delicias. Desde quesos y guacamole hasta vinos y cervezas, el Tapeo Escape Box promete una experiencia gastronómica y lúdica para grupos de tres a seis personas. Y aunque el reto es parte del disfrute, Lara asegura que nadie queda con hambre, incluso cuando los acertijos se alargan entre risas y sobremesas.
Pero esta propuesta va más allá de la diversión en casa. Para emprendedores, es una puerta a formar parte de la comunidad escapista sin necesidad de montar un local, lo que ha llevado a la expansión del proyecto en más de 100 ciudades de Europa. En Madrid, Incógnito Escape Room ya ha adoptado este formato, combinándolo con su línea de escape rooms clásicos y sus innovadoras experiencias en realidad virtual, que incluyen títulos licenciados de Assassin's Creed y Prince of Persia.
En la entrevista, Rincón también comparte su pasión por la originalidad y la calidad en el sector. Desde salas con temáticas folclóricas como Misterio Flamenco hasta futuras propuestas como The Monster, su apuesta por experiencias memorables destaca en un mercado en constante evolución.
Este episodio deja claro que los escape rooms son mucho más que una tendencia; son una cultura en crecimiento, impulsada por personas como Lara Rincón, que con creatividad y dedicación, siguen sorprendiendo a jugadores nuevos y veteranos.
Si quieres descubrir más sobre cómo resolver acertijos con sabor o conocer las oportunidades detrás del Tapeo Escape Box, escucha este episodio completo de La Clave Maestra. Como siempre, ¡te esperamos en el próximo reto!
La tercera temporada del podcast La Clave Maestra arranca con fuerza, introduciendo proyectos innovadores que prometen revolucionar el mundo de los escape rooms. En est episodio inaugural, entrevisto a Dave Navarro, uno de los creadores de Escape Collector, una plataforma que redefine la forma en que los entusiastas de los escape rooms experimentan este apasionante pasatiempo.
Un punto de encuentro para escapistasEscape Collector se presenta como una red social escapista diseñada para conectar a jugadores de escape rooms, permitiéndoles registrar, puntuar y compartir sus experiencias. Según explica Navarro, la plataforma no solo busca ser un registro práctico, sino que también incorpora elementos de gamificación, como desbloqueo de logros y rankings personalizados, ofreciendo una dimensión lúdica a la experiencia online. “Queríamos algo que nos motivara a seguir jugando y que nos recompensara como jugadores,” comenta el entrevistado.
La comunidad puede beneficiarse de un catálogo exhaustivo de salas (1.700 hasta el momento), todas registradas y actualizadas manualmente por el equipo.
Una experiencia en constante evoluciónEl objetivo no es solo registrar experiencias pasadas, sino también generar contenido que fomente la expansión del sector. Desde tertulias con dueños de escape rooms hasta un área de noticias actualizadas, Escape Collector se posiciona como un referente para la comunidad. "Queremos ayudar a que el sector siga creciendo y acercar este hobby a nuevos jugadores", asegura Navarro.
Además, anuncian emocionantes novedades, como el próximo lanzamiento de una aplicación móvil que facilitará aún más el acceso y el uso de la plataforma.
El estado del sector y su futuroDurante la entrevista, Navarro reflexiona sobre el momento actual de los escape rooms. Aunque destaca la evolución en ambientaciones y acting, aboga por un mayor equilibrio, donde la narrativa y los puzzles también desempeñen un papel clave. En su opinión, el potencial del sector aún está lejos de haberse agotado: "Creo que todavía hay mucho por explorar y que el mercado tiene margen para seguir sorprendiendo".
Un mensaje para los apasionados del escapeCon la calidez de un verdadero entusiasta, Navarro cierra la entrevista animando a la comunidad a seguir siendo exigente con las experiencias que consume y a disfrutar del crecimiento constante del sector. Su amor por los escape rooms y su enfoque en crear herramientas que potencien esta pasión son un ejemplo de cómo el entusiasmo personal puede transformarse en un proyecto que impacta a toda una comunidad.
El podcast concluye con una interesante dinámica: Navarro plantea una pregunta para el próximo invitado de La Clave Maestra: "¿Cuál ha sido el escape room de terror donde más miedo has pasado?". Una invitación a continuar explorando las infinitas posibilidades de este emocionante universo.
Hablamos con Sebastian Krugger, fundador de Insomnia Corporation, uno de los escape rooms más innovadores y aterradores de España, situado en Berga, Barcelona.
Sebastian nos cuenta cómo, desde sus inicios organizando noches temáticas de terror en un hotel abandonado, evolucionó hacia la creación de experiencias de escape room únicas, integrando elementos teatrales y de inmersión total.
Descubre cómo Insomnia Corporation ha atraído a jugadores de todo el mundo, gracias a su enfoque en la narrativa, el suspense y la interacción con actores en vivo.
Conversamos sobre la magia detrás de crear una experiencia de escape inolvidable, y cómo han logrado combinar el terror con desafíos intrigantes, todo ambientado en ubicaciones sorprendentes.
Además, Sebastián comparte anécdotas inquietantes y algunas de las curiosidades que han surgido en sus años de actividad
Si eres un amante del terror y de los juegos de escape, ¡no te puedes perder esta charla sobre una de las experiencias más inmersivas que puedes vivir!
En este episodio, charlamos con Pedro y Laura, los creadores de Escape Room Director, una solución integral para la gestión de reservas y administración de salas de escape. Nos cuentan su experiencia como propietarios, el desafío de desarrollar una plataforma a medida, y cómo han transformado su pasión por el escapismo en un negocio que va más allá de la simple reserva de juegos. Desde integraciones con Google Calendar hasta gestión de personal y facturación, Escape Room Director ofrece todo lo necesario para llevar un escape room al siguiente nivel.
Además, profundizamos en el impacto del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en este sector y compartimos reflexiones sobre el futuro de las salas de escape.
Si te apasionan los escape rooms o te interesa la gestión y evolución de este negocio alternativo, ¡este episodio es para ti!
Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal en YouTube para no perderte nuevos episodios cada quincena!
En este episodio de La Clave Maestra, nos trasladamos a Gran Canaria para conversar con María y Gennaro, responsables de de Rubik Escape Room. Conoceremos cómo empezaron su andadura en el mundo de los escape rooms dentro de una franquicia y, con el tiempo, decidieron tomar un camino propio, creando experiencias únicas llenas de creatividad y pasión. 🧠✨
Hablamos de los retos a los que se enfrentaron, incluyendo la pandemia, y cómo lograron reinventarse, incluso cuando tuvieron que cambiar de local. Además, María y Genaro nos cuentan sobre sus populares eventos temporales, como El Casting y el próximo Dorothy, que mantienen a los jugadores canarios y peninsulares con ganas de más aventuras.
Entre risas y anécdotas divertidas —como la vez que un jugador intentó comerse el atrezzo 🍭—, este episodio está lleno de inspiración para todos los amantes del escapismo y la creatividad. 🎧🔑
¡No te lo pierdas!
Este episodio es más breve de lo habitual, pero no por ello menos emocionante.
Conectamos directamente con Polonia, donde se celebra una de las competiciones más importantes a nivel internacional en el mundo del escapismo: el ER Champ. Equipos de todo el mundo se enfrentan en un desafío épico, luchando contra el tiempo y las pruebas más ingeniosas para alcanzar la victoria.
En una entrevista remota, con la ayuda de la transcripción de nuestro buen amigo Rafa de los Gatomantes, conversamos con Bartosz Idzikowski, organizador de ER Champ y copropietario del escape room Lock.me. Bartosz nos comparte los detalles más fascinantes sobre este evento único y responde a unas cuantas preguntas irresistibles.
Aunque este episodio es algo más corto, no dejamos de lado la actualidad. Contamos nuevamente con Víctor Espriu, organizador de los premios escapistas "10Escapes", quien nos anuncia que ya están abiertas las votaciones. Además, nos explica cómo funcionan estos galardones y su impacto en la comunidad nacional de escape rooms.
Prepárate para disfrutar y aprender más sobre tu pasión por los escape rooms. ¡Esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros!
¡Un abrazo y larga vida al escapismo!
En este episodio, contamos con la participación del dúo conocido como "Tus Muertos Escapistas", formado por Dante Cyan y Abyssus Magenta, también llamados las "Maricandados del Infierno Canario".
A lo largo de la conversación, exploramos su trayectoria y el singular enfoque que aplican a la creación de personajes en el mundo del escape room.
Además, discutimos su impacto en las redes sociales, donde destacan por sus memes y reels, así como su perspectiva sobre la actualidad de la comunidad de escape rooms.
Una charla enriquecedora que combina creatividad, cultura pop y análisis del panorama del entretenimiento.
En una ocasión más la sección "¡¿Pero cómo se te ocurre?! se ha trasladado exclusivamente a YouTube donde tienes una serie de vídeos muy enriquecedores a la par que entretenidos. ¡Suscríbete!