DiscoverAl día en finanzas
Al día en finanzas
Claim Ownership

Al día en finanzas

Author: EFPA España

Subscribed: 8Played: 48
Share

Description

El podcast de los asesores financieros, donde conocerás a través de expertos las novedades del sector. Producido por EFPA-España
25 Episodes
Reverse
En este episodio de "Al día en finanzas", nos sumergimos en el evolutivo viaje de la participación de la mujer en la sociedad, abordando su impacto en el ámbito académico y profesional. Natalia Aguilar, profesional con más de 15 años de experiencia en el sector financiero y especialista en mercado de capitales y finanzas sostenibles, hace un repaso de los ODS que tienen un impacto significativo en la vida de las mujeres. Además, durante el episodio se exploran los retos y oportunidades en el sector financiero a través de la experiencia de Claudia Ahumada, una profesional con más de dos décadas de experiencia en el sector financiero de Estados Unidos, específicamente en el área de Cumplimiento y Prevención del fraude financiero. Además, este episodio se adentra en el análisis del gap existente en el ámbito tecnológico y empresarial, destacando la importancia de la inclusión femenina en estas áreas cruciales para el desarrollo económico y social. Para saber más: Artículo: ⁠La situación de las mujeres en el mercado de trabajo 2023 Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
Bitcoin es un activo tan fascinante como polémico. Para algunos uno de las mayores estafas piramidales de la historia, para otros una revolución en el concepto de dinero y un refugio de valor con gran potencial de revalorización. En este nuevo episodio de "Al día en finanzas", Eloi Noya, director de Innovación y Tecnología del Instituto de Estudios Financieros y de la Barcelona Finance School, trataremos de explicar los fundamentos de este activo digital y debatiremos los pros y los contras de considerarlo como un activo o refugio de valor, así como en qué medida es justificado o no su percepción de activo de muy alto riesgo. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
En el episodio de hoy nos ocupamos de las redes sociales y de cómo y para qué las utilizan empresas y directivos. Igual que existen redes sociales destinadas a compartir fotos y vídeos como Instagram, también existen plataformas que están más destinadas a un uso laboral. Linkedin es la más utilizada en España. Más de 2 millones de usuarios activos acceden a la plataforma cada día para mantenerse al tanto de las novedades de sus contactos y gente a la que siguen. ¿El mejor día? El viernes. ¿El mejor horario? De 1 a 6 de la tarde. Hay otras redes, como TikTok o como Youtube. Aquí el contenido y el objetivo son diferentes pero muy complementarios. De redes sociales hablamos con Daniel Campoy, socio fundador de Sigma Rocket, una consultora especializada en Relaciones con Inversores. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
Los criptoactivos se han puesto de moda en los últimos años como una alternativa de inversión y cada vez más personas lo consideran a la hora de incorporarlos a su cartera. En este nuevo episodio de "Al día en finanzas", Eloi Noya, director de Innovación y Tecnología del Instituto de Estudios Financieros y de la Barcelona Finance School, intentará desentrañar qué son los criptoactivos, qué función cumplen, si son o no recomendables como inversión y establecer algunos criterios para invertir en criptoactivos y asesorar correctamente a nuestros clientes. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
En España, actualmente hay 2,7 millones de desempleados y más de 21 millones de trabajadores afiliados, superando por primera vez los 21 millones de ocupados. La tasa de desempleo se aproxima al 12%, el doble de la media europea. Los desempleados menores de 25 años representan el 30%, y aquellos mayores de 50 años superan los 800,000, constituyendo un tercio del total de desempleados y siendo en su mayoría parados de larga duración. A pesar de la alta tasa de desempleo, hay vacantes sin cubrir en sectores como logística, hostelería, construcción, programación e ingeniería. En este capítulo discutimos sobre empleo con José Canseco, consultor con más de 20 años dedicado a la gestión y desarrollo de personas, liderando equipos para contribuir al negocio ¡siempre a través de las personas! Además, José tiene fuerte experiencia en entornos internacionales liderando proyectos de transformación e integración de equipos. Actualmente es Senior Business Advisor en VEO Branding Company. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
Hoy nos ocupamos de los ciberataques. ¿Sabías que España tiene la "medalla de bronce" al figurar entre los países con más ciberincidentes? Seis de cada diez directivos consultados en España consideran que las ciberamenazas han aumentado con respecto a hace un año y un 36% afirma que es probable que se pueda producir un ataque significativo en los próximos doce meses ¿Se puede prevenir un ciberataque al 100%? ¿Es España más vulnerable que otros países de nuestro entorno porque nuestro tejido productivo está formado por pymes y han menos conciencia y menos políticas de prevención ante un hackeo? Una defensa sólida contra los ciberataques depende de la capacidad para identificar, prevenir y luego detectar los ataques. La respuesta y la recuperación tras el ataque deben planificarse cuidadosamente y probarse ampliamente. Para actuar forma eficiente contra las ciber amenazas son clave 5 pilares: identificación, prevención, detección, respuesta y recuperación. De todo ello hablamos hoy con Miguel García Menéndez, experto en derecho tecnológico y ciberseguridad y ceo en Grupo Castroalonso --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
En este nuevo episodio de "Al Día en Finanzas", nos sumergimos en el fascinante mundo de la inteligencia artificial (IA) y su creciente impacto en el sector financiero. Con la guía experta de Carlos de Fuenmayor, economista y asesor financiero con más de 25 años de experiencia y miembro de EFPA España, exploramos las diversas etapas de adopción de la IA en la banca y servicios financieros, desde sus inicios hasta su situación actual. Además, en este episodio tipo masterclass, exploramos cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector financiero. Su implementación no solo mejora operaciones y servicios, sino que también modifica profundamente las interacciones entre asesores y clientes, ajustándose a sus expectativas y preocupaciones. De cara al futuro, Carlos anticipa una evolución tecnológica que incluirá desde la optimización de la gestión de carteras hasta la personalización de servicios financieros, ofreciendo ejemplos y proyecciones sobre los impactos y oportunidades que la IA traerá. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
Estrenamos segunda temporada del podcast "Al día en finanzas" y nos adentramos en el mundo de los search funds de la mano de Francisco Javier Lara García, profesor de gestión, emprendimiento y empresa familiar de la Universidad Católica de Valencia y apasionado de la formación y de los negocios. En el episodio de hoy veremos qué distingue a los search funds del private equity y el venture capital, el perfil de los emprendedores que los lideran y el tipo de empresas que buscan adquirir. Francisco Javier, con su experiencia en ayudar a profesionales a lanzar y financiar sus empresas, nos revelará cómo estos fondos atraen inversores y los plazos, riesgos y rentabilidades esperadas de estas inversiones. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
Acabamos el año con un nuevo capítulo de "Al Día en Finanzas", donde abordamos una comparativa detallada entre tres pilares de la inversión y el ahorro: Fondos de Inversión, Planes de Pensiones y Seguros de Vida Ahorro-Inversión (como Unit Linked y PIAS). Junto a Óscar de la Mata, consultor y formador independiente, especializado en el sector financiero y asegurador, profundizamos en cómo se diferencian estos productos en términos de límites normativos para las cantidades a ahorrar o invertir, destacando las restricciones de liquidez que algunos de ellos presentan. Además, exploramos las implicaciones fiscales que estos instrumentos conllevan a lo largo de su duración, y cómo estas pueden impactar a sus titulares. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
En el episodio de hoy nos ocupamos de la tokenización de activos. Para ello, contamos con la participación de Luis Garvía Vega, director del máster en gestión de riesgos financieros en la Universidad Pontifica Comillas ICADE ICAI. Si bitcoin y criptomoneda son algunos de los últimos términos que han entrado en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, ¿podría ser token la siguiente palabra en entrar en este distinguido club? El bitcoin es un token, pero un token no tiene por qué ser una criptomoneda. Se abre un mundo nuevo de posibilidades con implicaciones muy importantes para algunos activos financieros como las acciones, la deuda o los fondos de inversión. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
En este nuevo episodio de "Al día en finanzas" nos adentramos en el mundo de la neurociencia y su impacto en la toma de decisiones dentro de los mercados financieros.  Contamos con la participación de Joan Martínez, miembro del equipo de gestión de Diagonal Asset Management y profesor colaborador de IEF-Barcelona Finance School para entender qué son la neurociencia y la neuroeconomía. Además, Joan nos explica cómo funciona el cerebro en la toma de decisiones financieras, destacando la existencia de dos sistemas de decisión y haciendo hincapié en los sesgos cognitivos que pueden modificar nuestras decisiones financieras. A esta toma de decisiones hay que sumarle la influencia de factores como la edad, el sexo, la educación y/o la cultura, entre otros, así como las situaciones de estrés financiero que pueden tener un gran impacto en la decisión del inversor. El ponente finaliza la sesión con algunas reflexiones y consejos para mejorar la toma de decisiones que podemos tener en cuenta a la hora de realizar inversiones. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
En este episodio de hoy ponemos el foco en la sostenibilidad en el contexto de la normativa europea MiFID. Bajo esta normativa, los asesores financieros deben realizar un exhaustivo análisis de idoneidad antes de recomendar productos de inversión a sus clientes, considerando factores como el perfil del cliente, sus objetivos financieros y la naturaleza de los productos de inversión. Este cambio normativo afecta a toda la cadena de valor de la inversión, desde las empresas hasta los ahorradores finales y las gestoras de activos, con el propósito de mejorar la comparabilidad y competencia entre los diferentes productos de inversión. Para explorar en detalle estos aspectos, contamos con la experiencia de Andrea González, economista especializada en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. Andrea ha trabajado en organizaciones internacionales como la ONU-OCHA, la OMS y el Parlamento Europeo, y actualmente ocupa el cargo de subdirectora general en Spainsif, un foro español de inversión sostenible. Acompáñanos mientras desglosamos los cambios y desafíos que esta normativa implica para el mundo financiero. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
Aproximadamente 9.290.000 resultados aparecen en Google al escribir Behavioral Finance (Finanzas del Comportamiento o Economía Conductual). Las finanzas del comportamiento o finanzas conductuales son la rama de la Economía que estudia la relación entre las emociones y las finanzas, es decir, analiza las finanzas desde un punto de vista psicológico. En la sesión de divulgación de hoy exploraremos esta nueva ciencia que describe cómo se comportan las personas y como toman sus decisiones económicas y financieras y basa parte de sus postulados en experimentos que demuestran que, de racionales, poco y nada tenemos a la hora de invertir nuestro dinero. Luis Sust, CEO & Co-Founder Addenda Capital AV es profesional de los mercados financieros desde 1989 donde ha trabajado en diversas agencias y de valores (Capital Markets, CIMD) y entidades financieras (Banco Atlántico, Bankpyme y Caixa Ingenieros) realizando tareas de gestión de tesorería, gestión de carteras de inversión y negociación, originación y estructuración de productos, intermediación y market making. Después de 12 años en Caixa Ingenieros en 2015 funda Addenda Capital AV que, desde la independencia, se focaliza en inversores que requieren un asesoramiento, planificación y gestión integral de su patrimonio tanto personal como empresarial. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
El cambio climático ya es una realidad a la que nos hemos de adaptar y preparar como sociedad para poder resistir en las condiciones lo más seguras posibles, ya que no sólo los estudios científicos lo avisan, sino que de una forma u otra lo estamos viviendo en cada uno de los rincones del planeta. En la sesión de divulgación de hoy exploraremos cómo los factores ESG o ASG afectarán o ya están afectando a la financiación, especialmente a la concesión de hipotecas. Natalia Aguilar, especialista en productos de inversión y finanzas sostenibles repasará algunas normativas y acuerdos sobre los factores ESG, explicará el significado de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como sus causas y efectos. Además, también hará un repaso de los fondos Next Generation y su relación con la sostenibilidad. Por último, Natalia comentará las características y los beneficios de las hipotecas verdes. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
En el capítulo de hoy ponemos el foco en la crisis entre China y Taiwán. Desde 1949 existe una grave disputa por la reunificación de ambas chinas, la República Popular China que es la China continental y la República China, que es la isla de Taiwán cuya capital es Taipei. Dicho conflicto se ha convertido en el punto de ignición más peligroso del mundo para una posible guerra que involucre a EE. UU., China y, posiblemente, otras potencias. Hoy hablamos con Ismael García de Santos, analista geopolítico y especialista en análisis estratégico. Con más de 30 años de experiencia como economista, charlamos con él sobre ¿el próximo cisne negro que puede azotar al planeta? Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠
En el capítulo de hoy ponemos el foco en el mercado inmobiliario. La vivienda en la eurozona sufrió, en el cierre de 2022, la mayor caída de precios desde 2008. Son datos publicados por Eurostat que señala que el valor de la vivienda se contrajo un 1,7% en el cuarto trimestre. En España, también según Eurostat, la inercia de años anteriores encareció el mercado residencial un 5,5% en el último trimestre del año pasado. Los datos de mercado en España todavía no muestran un claro cambio de tendencia. Para acercarnos al inmobiliario español, ver de dónde venimos y qué variables van a marcar precios, compra-ventas y petición de hipotecas, nos acompaña Carolina Roca, presidenta de Asprima, la asociación de promotores inmobiliarios de Madrid. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠
En la sesión de divulgación de hoy exploraremos el mundo de los bonos vinculados a la sostenibilidad y sus diferentes tipos, incluyendo bonos verdes y bonos sociales. Jordi Armengol, analista y gestor de Renta Fija Emergente tanto para el Trea Emerging Markets Credit Opportunites como para el Mediolanum Mercados Emergentes, será el encargado de analizar factores técnicos a considerar para invertir en estos bonos, de interés tanto para la audiencia institucional como para aquellos con conocimientos avanzados en finanzas sostenibles. Asimismo, también abordaremos temas como el funcionamiento del mercado primario de renta fija y el análisis en el mercado secundario. El objetivo es presentar conceptos financieros complejos de manera clara y atractiva. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
En el capítulo de hoy vamos a realizar un viaje mediante una sesión de divulgación sobre macroeconomía y el actual ciclo económico. Josep Ramon Aixelà, experto en mercados financieros e inversión con más de 30 años de experiencia, hará un repaso de los conceptos e ideas sobre macroeconomía y los indicadores económicos, con el objetivo de contextualizarlos en el actual momento económico. Nos encontramos en el final del primer semestre del 2023 y es un buen momento para hacer un análisis para llegar a determinar en qué punto del ciclo nos encontramos y comprobar y analizar el impacto que está teniendo y puede tener en un futuro próximo para la economía y para los mercados. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠⁠⁠
En el capítulo de hoy ponemos el foco en las pensiones y en la reforma que recientemente aprobó el ministro Escrivá En España hay nueve millones de pensionistas, el 19% de la población. La cuantía media de las prestaciones es de 1.191 euros mensuales y el 56% está por debajo de los 1.000 euros. El total, el modelo absorbe el 12% del PIB y a futuro supondrá el 15% El Consejo de Ministros aprobaba hace pocas semanas una reforma que promete garantizar la sostenibilidad de un sistema que hace aguas por distintos frentes. Uno de ellos es la demografía: somos el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida y con una de las tasas de natalidad más bajas. Al mismo tiempo tenemos un mercado laboral con baja productividad, salarios bajos frente a nuestros socios europeos y una tasa de desempleo de doble dígito. Para entender cómo funciona nuestro modelo, qué cambios se han introducido, cuánto gastamos, cuánto ingresamos contamos con la colaboración de Miguel Angel Menéndez, director del área de previsión social y pensiones de Mercer España. Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠www.efpa.es⁠
En el episodio de hoy vamos a poner el foco en el private equity o capital privado. El año pasado registró un récord histórico, superando los nivele pre-covid a pesar de la guerra, de la alta inflación y del encarecimiento de la financiación. Se palpa interés por parte de los grandes inversores internacionales y hay liquidez. Los sectores que juegan un papel más destacados son el de tecnología, internet, hostelería, ocio, salu, etc. Entre las operaciones más sonadas y más importantes del pasado año destaca la entrada de CVC en La Liga con una inyección de capital cercana a los 2000 millones de euros; pero ha habido otras muchas inversiones que vamos a detallar. Para ello contamos con la colaboración de Guillermo Uribe, director de Capital & Corporate, la revista de referencia de la industria del private equity en España con más de 20 años de trayectoria Si eres miembro certificado por EFPA España y quieres sumar 1 hora de formación continua para tu recertificación con este episodio, encontrarás el test en la intranet de la web de EFPA España "PodcastEFPA - Al día en finanzas" --- ¡Gracias por escuchar "Al día en finanzas"! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda escríbenos a secretaria@efpa.es o visita nuestra web ⁠⁠⁠www.efpa.es⁠
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store