DiscoverLloviendo cine
Lloviendo cine
Claim Ownership

Lloviendo cine

Author: Josef K

Subscribed: 6Played: 28
Share

Description

Para ti, que cuando escuchas hablar de tu película favorita en la cola del cine te entran ganas de meter baza en la conversación, está hecho este podcast. Eso es lo que quiero que sientas con Lloviendo cine, un podcast para escuchar e interactuar con pasión del maravilloso séptimo arte.
225 Episodes
Reverse
En el programa de hoy de Lloviendo cine retomamos las frases de cineastas. Hablaremos de aquellas frases de grandes directores en las que éstos mostraban su forma de ver y entender el cine, el oficio de dirigir. Las músicas del podcast proceden de:https://musopen.org/music/25719-ma-vlast-vltava-the-moldau/Musopen, Attribution, via Wikimedia Commons
En el programa de hoy de Lloviendo cine recordamos la figura de Robert Redford, actor y director norteamericano recientemente desaparecido. Repasaremos la carrera del cineasta ganador de un Oscar a mejor realizador por su película Gente corriente y una de las más rutilantes estrellas del séptimo arte.Las músicas del podcast proceden de:Wolfgang Amadeus Mozart, CC BY-SA 2.0 , via Wikimedia Commons
En el programa de hoy de Lloviendo cine volvemos a traer nuestro serial de la música clásica en el cine. En esta ocasión vuelve Wolfgang Amadeus Mozart, en concreto en su relación con el director estadounidense Woody Allen, en concreto con su película Manhattan. Escucharemos las composiciones del autor austríaco que aparecen de una manera o de otra en la película del año 1979, amén de un añadido perteneciente a La última noche de Boris Grushenko de 1975. Amén de echar mano del Rhapshody in blue de George Gershwin.Las músicas del podcast proceden de:The United States Marine Band, Public domain, via Wikimedia Commonshttps://foundation.wikimedia.org/wiki/File:Wolfgang_Amadeus_Mozart_-_Symphony_No._41_2nd_Movement_(Jupiter),_K.551.ogghttps://foundation.wikimedia.org/wiki/File:Mozart_Symphony_40_G_minor_-_1_Molto_allegro.ogahttps://foundation.wikimedia.org/wiki/File:W._A._Mozart_-_Die_Zauberfl%c3%b6te_-_01._Ouvert%c3%bcre_(Ferenc_Fricsay,_1953).ogg
En el programa de hoy de Lloviendo cine volvemos a traer a actores improbables que trabajaron con grandes directores. Como ya hicimos en su día con Woody Allen, hablaremos de actores y de actrices que en un principio no pegaría mucho que trabajasen con otros dos grandes directores, Roman Polanski y Steven Spielberg. En algunos casos se desconocen esas colaboraciones, mientras que en otras simplemente no nos acordábamos de ello.
En el programa de hoy de Lloviendo cine, volvemos a traer a los actores y a las actrices que nos caen realmente bien. Por razones a veces puramente personales y subjetivas, hay intérpretes del séptimo arte que se convierten en nuestros ojitos derechos. A ellos está dedicado nuevamente nuestro programa. Incluso cabrá algún que otro director y algún que otro robot de Inteligencia artificial.Las músicas del podcast proceden de:https://freemusicarchive.org/music/Jahzzar/HomeIsaac Albéniz (1860-1909), composer, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia CommonsGerald Marks and Seymour Simons, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons
En el programa de hoy de Lloviendo cine, volvemos a nuestro serial de las portadas cinematogáficas de la revista Time. En esta ocasión cerramos la década de los años 50 que iniciamos hace unas semanas. Las músicas del podcast proceden de:https://musopen.org/music/16377-string-quartet-no1-op5/
En el programa de hoy de Lloviendo cine nos vamos de viaje cinematográfico. Porque nos vamos a trasladar al mundo del séptimo arte ambientado y rodado en la ciudad de San Francisco. Daremos un repaso a las películas más importantes que desarrollan su acción en la ciudad del Golden Gate y de paso comprobaremos que San Francisco es, ha sido y será toda una ciudad de cine.Las músicas del podcast proceden de:Richard Wagner, EEF OAL-1 /commons.wikimedia.org/wiki/File:Richard_Wagner_-_Tristan_und_Isolde_-_Vorspiel.ogg>, via Wikimedia Commons
En el programa de hoy de Lloviendo cine vamos a hablar de actores que nos caen bien. Pero que muy bien. Si la semana pasada hablamos de actores odiosos que se nos hacían insoportables, en esta ocasión toca el reverso de la moneda. Porque los actores y las actrices que vienen hoy a nuestro programa se hacen querer. En algunos casos son nuestros ojitos derechos. Nos caen realmente bien.Las músicas del podcast proceden de:https://musopen.org/music/43775-the-planets-op-32/Musopen, Attribution, via Wikimedia CommonsPerformance: United States Air Force BandComposition: Gustav Holst, Public domain, via Wikimedia Commons
En el programa de hoy de Lloviendo cine vamos a hablar de actores que no caen excesivamente bien. Porque van a venir actores y actrices que se nos atraviesan. Sea por el motivo que sea, existen intérpretes que no soportamos, que no tragamos, que nos parecen efectivamente odiosos. Vamos a explicar, pues, los motivos.Las músicas del podcast proceden de:Wolfgang Amadeus Mozart, Public domain, via Wikimedia Commonshttps://freemusicarchive.org/music/Jahzzar/Home/Railroads_Whiskey_Co/Ludwig van Beethoven, Public domain, via Wikimedia Commons
En el programa de hoy de Lloviendo cine traemos más marcas de fábrica. En esta ocasión, marcas de fábrica en modo misceláneo. Hablaremos de los sellos que caracterizan a varios actores y actrices, algún que otro cineasta y hasta un determinado estilo de hacer cine de la época gloriosa del blanco y negro.Las músicas del podcast proceden de:Bach, Johann-Sebastian., Public domain, via Wikimedia CommonsMusic: "Warmer" by Andy G. Cohen Released under a Creative Commons Attribution International License
En el programa de hoy de Lloviendo cine vamos a hablar de desencasillamientos. En concreto el que han practicado a lo largo de la historia del séptimo arte actores y actrices que estaban encasillados en un determinado tipo de papel y que en un momento dado de sus carreras decidieron dar un giro a las mismas. Decidieron interpretar otro tipo de actuación en ocasiones diametralmente opuestas y se convirtieron en perfectos desencasilladores.
En el programa de hoy de Lloviendo cine, primera parte de los dos programas que vamos a dedicar a otra entrega de nuestro serial Portadas cinematográficas de la revista Time. En concreto toca hablar de la década de los años 50, en los cuales el mundo de la televisión estaba al acecho del séptimo arte. Las músicas del podcast proceden de:Pyotr Ilyich Tchaikovsky, CC0, via Wikimedia CommonsLudwig van Beethoven, Public domain, via Wikimedia CommonsLudwig van Beethoven, CC BY-SA 3.0 , via Wikimedia Commons
En el programa de hoy de Lloviendo cine vamos a hablar de la primera vez que vimos un determinado tipo de películas. Esas historias que son verdaderos clásicos, auténticas obras capitales e imperecederas que se ven por vez primera en un determinado momento de nuestras vidas con esa mezcla de emociones que ese visionado conlleva. Las músicas del podcast proceden de:Maurice Ravel, Public domain, via Wikimedia Commons
En el programa de hoy de Lloviendo cine repasamos más cine con sabor. En esta ocasión vamos a traer al recuerdo esas comedias norteamericanas adolescentes que se realizaron en la década de los 80. Películas míticas de videoclub en muchos casos y que hoy son vistas como legendarias cintas de argumento gamberro y desenfadado. Cine en el cual debutaron actores que posteriormente se convirtieron en grandes estrellas.
En el programa de hoy de Lloviendo cine traemos directores, pero no a cualquier director, sino aquéllos que trabajaron en compañía de otros, en comandita. Realizadores que desarrollaron gran parte de su carrera como cineasta junto a otro director, firmando ambos de manera conjunta esa serie de películas.
En el programa de hoy de Lloviendo cine hablaremos de guionistas. De un determinado tipo de guionista. En concreto de aquéllos que en un determinado momento de sus carreras decidieron dar el salto a la dirección. Algunos de ellos no abandonaron su oficio de escribir cine, ya fuera para ellos como director o para otros realizadores.Las músicas del podcast proceden de:Musopen Symphony Orchestra, CC0, via Wikimedia CommonsAntonín Dvořák, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commonshttps://musopen.org/music/16377-string-quartet-no1-op5/Ludwig van Beethoven, Public domain, via Wikimedia Commons
En el programa de hoy de Lloviendo cine, nueva entrega de nuestro querídisimo serial La música clásica en el cine. Y en esta ocasión vamos a traer los movimientos andantes de cuatro obras de sendos grandes compositores. Y con ellos, cuatro reivindicables y recomendables películas en las cuales suenan estos andantes.Las músicas del podcast proceden de:https://musopen.org/music/4107-goldberg-variations-bwv-988/Bernd Krueger, CC BY-SA 3.0 DE , via Wikimedia CommonsFranz Schubert, CC BY-SA 2.0 , via Wikimedia Commonshttps://musopen.org/music/62-piano-concerto-no-4-in-g-major-op-58/
En el programa de hoy de Lloviendo cine vamos a reunirnos en familia. Porque vamos a traer a las familias cinematográficas más relevantes de la historia, en esas películas en las cuales aquéllas tienen un papel fundamental en la trama, familias en las que sus miembros han pasado a los anales como las más importantes de todas las sagas familiares de séptimo arte.
En el programa de hoy de Lloviendo cine nos ponemos en modo reivindicativo. Porque vamos a recordar a todos esos actores y atrices que por una razón o por otra no están lo suficientemente reconocidos en la historia del cine cuando en realidad esos intérpretes son grandes actores, de ésos que nunca vienen a la mente cuando se realizan las listas de los mejores actores de la historia. Conviene recordarlos y reivindicar a estos otros actores como la copa de un pino.Las músicas del podcast proceden de:https://musopen.org/music/25719-ma-vlast-vltava-the-moldau/
En el programa de hoy de Lloviendo cine, nueva entrega de nuestro serial dedicado a las portadas cinematográficas de la revista Time. En concreto vamos a repasar las portadas que el magacine norteamericano dedicó a personalidades del mundo del cine y del espectáculo en la convulsa década de los 40.Las músicas del podcast proceden de:https://musopen.org/music/43775-the-planets-op-32/Musopen, Attribution, via Wikimedia CommonsClaude Debussy, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons
loading
Comments 
loading