Discover
The Motta Project

The Motta Project
Author: Luis Carlos Gutiérrez M.
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Luis Carlos Gutiérrez M.
Description
Hola! Bienvenidos a nuestro podcast. Si te apasiona la arquitectura. ¡este es el podcast para ti!
Únete a nosotros en este emocionante viaje para descubrir cómo tu profesión y la nuestra cambia la forma en la que vivimos el mundo.
Mi nombre es Luis Carlos Gutiérrez, y esto es The Motta Project.
Únete a nosotros en este emocionante viaje para descubrir cómo tu profesión y la nuestra cambia la forma en la que vivimos el mundo.
Mi nombre es Luis Carlos Gutiérrez, y esto es The Motta Project.
34 Episodes
Reverse
En este episodio de The Motta Project, exploramos los logros y desafíos que dejó la COP16, un evento clave en la agenda ambiental global. De la mano de Felipe Prada, de Green Factory, analizamos cómo Colombia se posicionó como líder en la protección de la biodiversidad y la sostenibilidad. Hablamos sobre iniciativas transformadoras como el Fondo Cali, el Bono de Biodiversidad, y el acuerdo global para áreas marinas, además del impacto de la Declaración de Inírida y la creación del órgano del Artículo 8J para comunidades locales e indígenas. Descubre cómo estos avances buscan integrar la biodiversidad en sectores clave y asegurar un futuro más resiliente para el planeta. ¡Un episodio imprescindible para entender el papel de Colombia en la construcción de un mundo más sostenible!
En este emocionante episodio de THE MOTTA PROJECT, exploramos la inspiradora historia del primer colegio del mundo en obtener la certificación TRUE. Nos adentraremos en el proceso que llevó a esta institución educativa a alcanzar un hito sin precedentes en sostenibilidad, destacando los desafíos y logros en su camino hacia la certificación.
Acompáñanos mientras conversamos con expertos y miembros de la comunidad escolar, quienes compartirán sus experiencias y la importancia de este logro para nuestro país. Descubre cómo la certificación TRUE no solo mejora la calidad educativa, sino que también promueve prácticas sostenibles que benefician a estudiantes, docentes y al entorno.
¡No te pierdas esta fascinante historia de innovación y compromiso con el futuro!
En este episodio, exploramos como el Proyecto CEELA, transforma la construcción en Latinoamérica a través de edificios modelo, formación y un marco legal robusto.
Discutiremos principios de eficiencia energética, el modelo DAMMAR en Colombia, logros, desafíos y planes futuros.
¡Descubre cómo podemos construir un futuro más sostenible juntos!
Mi nombre es Luis Carlos Gutierrez y esto es The Motta Project.
En este episodio, exploramos cómo el Aeropuerto El Dorado se ha convertido en un líder en sostenibilidad en Latinoamérica. Abordamos su escala operativa y su impacto regional, destacando cómo ha integrado la sostenibilidad en sus operaciones e infraestructura. Discutimos sus logros recientes en gestión de residuos, eficiencia energética y consumo de agua, así como la importancia de la certificación LEED Zero Energy.
También exploramos las iniciativas de movilidad sostenible para empleados y pasajeros, su compromiso con la comunidad local y los desafíos actuales en sostenibilidad. Finalmente, miramos hacia el futuro, analizando sus metas y proyectos para seguir avanzando en crecimiento y responsabilidad ambiental.
Bienvenidos a The Motta Project.
En el episodio de hoy, hablaremos del papel de CEMEX en la sostenibilidad. CEMEX es una empresa global de materiales de construcción que se ha comprometido con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Analizaremos como la compañía ha implementado diversas iniciativas para reducir su huella de carbono, promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética en sus operaciones.
Además, descubriremos como CEMEX se ha involucrado activamente en proyectos de desarrollo comunitario y medioambiental, buscando siempre innovar en la industria de la construcción sostenible. Para profundizar en estos temas, nos acompaña Dania Jocelyn Heredia Ramírez, quien nos ofrecerá una visión integral del compromiso y las acciones de CEMEX en esta área crucial.
Bienvenidos a The Motta Project.
En este episodio, exploramos cómo la Universidad de los Andes se ha convertido en un referente en sostenibilidad dentro del ámbito universitario. Analizamos su estrategia integral, ejemplos destacados de integración de la sostenibilidad en sus operaciones y planificación a largo plazo, y cómo sus políticas y prácticas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Además, discutimos el enfoque de la universidad para involucrar a la comunidad estudiantil y superar los desafíos en el camino hacia la sostenibilidad.
También profundizamos en la colaboración con actores externos, las medidas para garantizar iniciativas inclusivas y diversas, y el papel crucial de la investigación en sostenibilidad. Destacamos proyectos innovadores y el impacto tangible de las prácticas sostenibles en el entorno local y regional. Finalmente, compartimos un mensaje clave para otras instituciones educativas que buscan fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, basado en la experiencia de la Universidad de los Andes.
¡No te pierdas esta inspiradora conversación sobre el futuro de la educación y la sostenibilidad!
¡Bienvenidos a otro episodio emocionante de The Motta Project! En colaboración con el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), tenemos el honor de presentar a Esteban Martínez, un arquitecto e ingeniero con una destacada trayectoria en diseño sostenible.
En esta conversación, Esteban nos comparte su visión sobre:
- La situación actual de las empresas colombianas en la adopción de criterios ESG.
- Los desafíos y oportunidades únicas en el contexto colombiano.
- Ejemplos de éxito en la implementación de estrategias ESG.
- El papel del gobierno y las demandas cambiantes de los consumidores.
Este episodio es una guía esencial para entender cómo podemos impulsar un futuro más sostenible en Colombia.
¡Sintoniza ahora para una charla inspiradora llena de insights valiosos! 🎧✨
#Sostenibilidad #ESG #TheMottaProject #ConstrucciónSostenible #Podcast #Colombia
En este episodio especial, exploramos los desafíos y soluciones en la construcción sostenible, resaltando innovaciones técnicas, impacto ambiental, proyectos ambiciosos y recomendaciones de recursos.
En este capítulo, nos sumergimos en el fascinante mundo del desarrollo comunitario en áreas rurales, centrándonos en la creación de viviendas de interés social sostenibles. A través de una entrevista con Mauricio Sánchez, un experto en este campo, exploramos las estrategias clave para construir comunidades prósperas y sostenibles alrededor de proyectos de vivienda asequible en entornos rurales. Desde la planificación y ejecución de proyectos hasta la integración de la comunidad local y la promoción del desarrollo sostenible a largo plazo, descubrimos cómo la visión y el compromiso pueden transformar paisajes rurales, ofreciendo hogares dignos y fortaleciendo la cohesión social. Esta conversación proporciona una ventana única hacia el futuro del desarrollo rural y la construcción de un mejor mañana para las comunidades menos favorecidas.
¡Bienvenidos a otro emocionante episodio de The Motta Project en alianza con el Consejo Colombiano de Construccion Sostenible!
En este episodio, exploraremos los pilares de las ciudades sostenibles: características esenciales, el papel de la planificación urbana, ejemplos destacados, su impacto en la calidad de vida y el camino hacia un futuro más sustentable y humano.
Acompáñenos mientras conversamos con Luis Carlos Pérez, sobre ciudades y comunidades sostenibles
¡Bienvenidos a The motta project!
¡Bienvenidos a otro emocionante episodio de The Motta Project en alianza con el Consejo Colombiano de Construccion Sostenible!
En este episodio, exploramos el impacto del Green Business Certification Inc. en el desarrollo sostenible de Colombia.
Nos sumergimos en una fascinante conversación con María Alexandra Cardona, Líder de Desarrollo de Negocios del GBCI.
¡No te lo pierdas!
Hola! Bienvenidos a la segunda temporada de nuestro podcast en alianza con el Consejo Colombiano de Construccion Sostenible.
¡Descubre cómo el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible está liderando el camino hacia un futuro más verde en Colombia! En este episodio de The Motta Project, entrevistamos a Angélica Ospina, Directora Ejecutiva del CCCS, quien comparte los motivos detrás de su creación, su evolución, impacto nacional e internacional, desafíos actuales y futuros, y su contribución al desarrollo sostenible del país. No te pierdas esta conversación inspiradora sobre construir un futuro más sostenible para todos.
Bienvenidos a un nuevo episodio de The Motta Project, en el episodio de hoy exploramos fascinantes relacion entre la arquitectura y la NASA. En el programa de hoy, nos sumergiremos en una emocionante travesía a través de la historia, donde la creatividad arquitectónica y la exploración espacial convergen en un ballet cósmico de diseño y funcionalidad.
Desde los primeros días de la NASA, con las cápsulas espaciales que desafiaban las leyes de la aerodinámica, hasta la visión futurista de hábitats sostenibles en Marte, nuestro viaje nos llevará a través de los hitos clave que han definido esta relación única.
Prepárense para sumergirse en un universo donde la forma y la función se entrelazan de maneras extraordinarias. ¡Comencemos nuestro viaje a través de la arquitectura espacial en este episodio especial de The Motta Project
En este episodio, nos sumergiremos en una fascinante exploración que trasciende el tiempo y el espacio: la intrincada relación entre la arquitectura y la religión. A lo largo de la historia, estas dos disciplinas han tejido una red compleja de significados, simbolismos y expresiones artísticas que han dado forma a nuestras civilizaciones y han proporcionado un terreno fértil para la exploración espiritual.
En este episodio, nos sumergiremos en la emocionante simbiosis entre la creatividad arquitectónica y el potencial transformador de la inteligencia artificial. Desde la digitalización de procesos hasta el diseño generativo, descubriremos cómo estas disciplinas colaboran para redefinir la forma en que vivimos y experimentamos el espacio que nos rodea.
Pero, como en todo avance, hay desafíos que deben abordarse: desde la resistencia cultural hasta las consideraciones éticas en la toma de decisiones algorítmicas. Exploraremos estos temas y nos sumergiremos en las perspectivas futuras, desde la inteligencia cuántica hasta la colaboración colectiva, delineando un panorama emocionante de lo que está por venir.
En este episodio exploramos la profunda conexión entre la arquitectura y la moda, analizando su influencia mutua a lo largo de la historia y cómo estas disciplinas convergen en la actualidad.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast! Hoy, nos adentraremos en un fascinante mundo en el que la arquitectura se encuentra con la astronomía, dos disciplinas que, aunque aparentemente distintas, han estado entrelazadas a lo largo de la historia de la humanidad.
En este episodio exploraremos la intersección fascinante entre la arquitectura y la política, un tema que ha influido en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos en nuestras ciudades y comunidades.
Bienvenidos a un episodio especial de nuestro podcast, donde nos adentraremos en el enriquecedor y complejo vínculo que une la arquitectura y la literatura a lo largo de los siglos. Estas dos expresiones creativas, aparentemente disímiles, han estado intrincadamente entrelazadas a lo largo de la historia humana, interactuando, influyéndose y creando un tejido cultural rico y diverso.