Discover
Un Café con Sal

Un Café con Sal
Author: La Casa de la Sal, A.C.
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© La Casa de la Sal, A.C.
Description
Un Café con Sal, es un proyecto inspirado en la idea de concientizar a la sociedad sobre el VIH, podrás responder a tus dudas y aportarás a tu salud mental, sexual y calidad de VIHda a través de testimonios de personas con el diagnóstico y aliadas de la causa, siendo una extensión de La Casa de la Sal, asociación civil mexicana que se dedica a brindar atención integral a personas que viven o conviven con VIH o sida.
15 Episodes
Reverse
En este episodio de Un Café con Sal, conversamos con Alejandro Ponce, optometrista y brazo de La Casa de la Sal, A.C., quien ha transformado su espacio de trabajo en la alcaldía Tláhuac en un punto de encuentro, escucha y acompañamiento para personas que viven y conviven con VIH.Alejandro aplica pruebas rápidas de VIH y ofrece consejería profesional y educativa, acercando información clara, libre de estigma y accesible para su comunidad. Su labor demuestra cómo las redes de apoyo pueden cambiar vidas y fortalecer la salud comunitaria desde lo cotidiano.☕ Acompáñanos en esta charla íntima y poderosa sobre salud, empatía y acción colectiva.🔴 ¡Dale play, comparte y súmate a la conversación!
¿Qué cambia cuando no caminamos solxs? En este primer episodio de la segunda temporada de Un Café con Sal, nos adentramos en el poder de las redes de apoyo en la vida de las personas que viven y conviven con VIH. Conversamos sobre cómo el acompañamiento, el cuidado colectivo y la presencia constante de otras personas pueden transformar el miedo en fuerza, el silencio en diálogo y el estigma en comunidad.A través de historias reales y reflexiones compartidas, exploramos cómo las redes no solo sostienen, también sanan, abrazan y resisten.Prepárate un café (aunque tenga un poco de sal), y acompáñanos en esta conversación sobre vínculos que salvan.
Si eres personal de salud y te interesa aprender cuáles son las herramientas con las que debes de contar para brindar acompañamiento a personas que viven con el diagnóstico de VIH, acompañanos en este episodio en donde la psicóloga Alba Galindo, Coordinadora de Enlaces Hospitalarios de La Casa de la Sal, A.C., nos comparte su conocimiento.
Si te interesa aprender cuáles son los elementos que construyen la discriminación a personas que viven con el diagnóstico de VIH, acompañanos en este episodio en donde la Sociológa Irais Tecuatzin nos comparte su conocimiento.
¿Conoces cuál es la realidad de las personas con diagnóstico de TDAH y VIH? Acompáñanos en este episodio donde el Dr. Jesús Ruiz y la Dra. Xochitl Carrera nos cuentan cómo es la relación entre TDAH y VIH. No te pierdas nuestros episodios anteriores y conoce las distintas realidades del Virus.
Te presentamos el programa Brazos de La Casa de la Sal, con el que acompañamos a muchas personas a través de la consejería profesional y educativa en la aplicación de pruebas rápidas de VIH. Un programa que nos permite llegar a más estados de República Mexicana.
Si es de tu interés volverte una red de apoyo de alguna persona que vive con VIH o vives con el diagnóstico y quieres descubrir cómo responderle a tus redes, escucha este podcast y resuelve tus dudas.
Si vives con VIH y te interesa viajar fuera de México o migrar a otro país, debes de escuchar este podcast y descubrir que el sistema de salud mexicano no considera la movilidad de las personas que viven y conviven con VIH.
Si acabas de recibir tu diagnóstico de VIH y no sabes cuál es el siguiente paso que debes dar. ¡Escucha este episodio y entérate de cuáles son los procesos para iniciar tu acompañamiento médico!
El VIH es un virus que ataca nuestro sistema inmunológico, por ello las personas que vivimos con el diagnóstico podemos contraer infecciones y enfermedades que afectan nuestra salud. ¡Escucha este episodio y entérate de cómo se vincula el VIH con los ojos!
¿Alguna vez escuchaste hablar de infancias que viven con VIH? ¿Sabías qué el virus afecta de manera muy diferente a los niños y niñas? ¡No te pierdas este nuevo episodio y conoce lo que hay detrás de estas realidades!
¿Habías escuchado hablar de mujeres embarazadas que viven con VIH? ¿Sabes cuál es el impacto del virus en ellas? Escucha el episodio y resuelve estás dudas.
¡No te pierdas los episodios de Un Café con Sal los lunes cada 15 días! Cada uno de ellos sumará a las historias a través de TikTok, Youtube, Podcast y Threads.
Rosa María Rivero, Ana Escalante y Nieves Rión nos comparten su testimonio como fundadoras de La Casa de la Sal, asociación civil mexicana dedicada a acompañar de forma integral a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que viven y conviven con VIH o sida. Platicamos sobre sus experiencias de hace 36 años, las adversidades que implicó la creación de esta Casa y los aprendizajes que les ha dejado en este tiempo.
En este episodio de Un Café con Sal, conversamos con Ennid Bazaldúa, psicóloga voluntaria en el área de Enlaces Hospitalarios de La Casa de la Sal, A.C. Desde su experiencia, Ennid comparte cómo el acompañamiento en los hospitales brinda contención emocional, apoyo psicológico y escucha activa a personas que viven y conviven con VIH, en momentos que pueden ser de gran vulnerabilidad. ☕ Una charla que nos recuerda el valor del cuidado emocional y la fuerza de las redes de apoyo dentro y fuera de los espacios de salud.
En este episodio de Un Café con Sal, conversamos con Janett Arceo, comunicadora que por décadas se ha dedicado a dar voz a temas relacionados con la inclusión, el respeto y la empatía. En esta charla profunda y cercana, Janett nos invita a reflexionar sobre la importancia de las redes de apoyo y a derribar los estigmas que todavía rodean al VIH, recordándonos que escuchar y acompañar puede transformar VIHdas.☕ Acompáñanos en este espacio lleno de sensibilidad y compromiso social, donde la comunicación se convierte en puente para construir una sociedad más justa y humana.