DiscoverQuerida Mente
Querida Mente
Claim Ownership

Querida Mente

Author: Sofia Medrano

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

El lugar en el que de manera segura podemos salir de la espiral de pensamientos que a veces nos mantiene en viviendo automático.
Sé que, explorar nuevas perspectivas puede ser un reto, pero también sé que puede ser una experiencia transformadora.
Soy amante de tener conversaciones que me ayudan a salir de mi mente, es por eso que a partir de ahora, tendré esas conversaciones contigo de testigo.
Porque si salimos de nuestra mente nos daremos cuenta de que hay un mundo esperando a que aparezcamos, existamos, brillemos y evolucionemos.
Yo soy Sofía Medrano y esto es, Querida Mente.
29 Episodes
Reverse
De los episodios más divertidos que he grabado. Con humor traemos a la mesa los aspectos que nos deberían de preocupar de nuestro ligue, novix o pareja. Enjoy!
La ciencia no logra avanzar a la misma velocidad a la que avanzan los creadores de contenido en la web, la mayoría de ellos: mal informando. Personalmente me genera muchísima confusión encontrar información tan contradictoria todo el tiempo. Así que escuchen a la que para mí es la Doctora más competente y calificada en términos de alimentación y tomen sus decisiones por uds mismos.
A las mujeres sus derechos y nada menos. No importa si eres abiertamente feminista o no. Este episodio con América es digno de escucharse. P.D Todas invitadas a marchar este 8m con nosotras!
En este episodio Chava nos da una gran lección sobre lo importante que resulta conocernos y sernos fieles para alcanzar el éxito en todas las esferas de nuestras vidas. Sin dudarlo, uno de mis episodios favoritos y sé que cuando termines de escucharlo vas a compartir mi opinión.
Amor

Amor

2024-02-1447:30

El doctor Leonardo Dorony es uno de los psicoterapeutas más reconocidos en todo México. No quiero describir más, sólo sé que cuando le pongas play, no vas a poder parar. ¡Feliz San Valentín!!
Paternidad

Paternidad

2024-02-0101:00:59

Con frecuencia vemos a las mamás hablando sobre la maternidad pero ¿Y los papás? Si queremos padres más presentes en la vida de sus hijos, creo que como sociedad debemos empezar a comprender cómo se da el proceso de paternidad. ¿Cuáles son sus miedos e inseguridades? ¿Cómo cambia el vínculo con su pareja? ¿Cómo desarrolla una paternidad consciente? En este episodio platiqué con Checo García sobre esto y miles de cuestionamientos más sobre la paternidad.
Estoy muy acostumbrada a que todos los episodios lleven un hilo conductor para cubrir toda la información que quiero compartir. Este episodio vino a enseñarme que improvisado a veces es mejor. Sergio guió este episodio, con su naturalidad, su franqueza y su bondad, el habló de lo que quería hablar, en el orden en el que quería hacerlo y me demostró que el mundo se puede ver de mil formas y que todas son hermosas. Gracias Estela por abrirme un cachito de tu corazón y por permitirme platicar contigo y con Sergio. Sin duda detrás, al lado y frente al hombre inteligente, independiente y noble que es Sergio, estás tu! ❤️ Por un mundo más inclusivo para todos! Ojalá disfruten este episodio tanto como yo.
En este primer episodio con invitada, me doy cuenta de cuánta resistencia y creencias equivocadas habían en mí sobre el tema de la manifestación. En este episodio cuestioné muchas ideas sobre la manifestación, como ¿No es sentirnos Dios? ¿Por qué sólo un grupo de la población tiene acceso a este conocimiento? Entre otras cosas. Y Ale Acosta, psicóloga y experta en manifestación , recién regresada de un curso con Dr. Joe Dispensa, me respondió con amor y paciencia cada una y al final terminamos el episodio diciendo: todos a manifestar la vida de nuestros sueños! ⭐️
Creo que desde hace muchos años, mis “propósitos” de año nuevo eran de todos menos míos. Pienso que el colectivo nos ha enseñado a pensar en que mejorar nuestra apariencia física, acumular más riqueza y sacrificar más momentos de alegría, son los propósitos más honoríficos a los que podríamos aspirar. Sin embargo hoy mis aspiraciones son muy distintas! Y eso me llena de emoción. Hoy quiero arrancar esta segunda temporada compartiéndote un poco de lo que mi corazón anhela para este 2024, deseando que lo que anhela el tuyo, muy pronto sea una realidad. Con amor, Sofía
Dedicado a mi mejor amigo y su familia. Que su testimonio de valentía, amor y unión nos siga inspirando a todos a crear consciencia sobre este tema. Pero sobre todo a construir un mundo en donde todos nos sintamos seguros.
Marilu Bracamonte sufrió un ACV hace 9 años mientras iba corriendo. Hoy nos cuenta cómo se transformó no sólo su vida, sino la de sus hijos y su esposo. Marilu es testimonio de una voluntad inquebrantable y Jorge, su esposo, del amor incondicional. Disfruten este episodio en calma, en reflexión, con un cafecito a la mano y con muchas ganas de vivir una sacudida.
La historia de Cynthia , Dominic y Álvaro viene a revelar cuánta falta nos ha hecho durante tanto tiempo, el hablar de la adopción. Éste es un capítulo lleno de amor y de crecimiento. Personalmente me llevo muchos aprendizajes, pero principalmente me quedo con la frase de Cynthia “El amor se construye”. Preparen Kleenex, porque segurito al igual que yo, van a echar una que otra lagrimita.
Este capítulo se sintió como un viaje íntimo y personal, El Doctor Eduardo Anguiano, ginecólogo obstetra especialista en fertilidad, me ayudó a resolver miedos y dudas, pero sobre todo a explorar las esperanzas que nos surgen a las mujeres al momento de hablar de fertilidad. ¡Tomemos el control de nuestro propio futuro reproductivo!
Johan Dávalos, mujer, esposa, empresaria y mamá de Humber y de Constanza abre su vida y su corazón para compartirnos cómo hay reconstrucción después de los momentos más dolorosos de la vida. Éste es un capítulo lleno de momentos mágicos, de tomas de consciencia y de muchísima alegría e ilusión por seguir disfrutando la vida incluso después de una pérdida. Dedicado con todo el amor y el respeto a Cons, quien seguro escuchará desde el cielo y a todas las mamás y papás que tienen que atravesar los duelos por la pérdida de un hijo. Ojalá que este capítulo te ayude y te inspire a seguir expandiéndose en amor.
Este capítulo está dedicado a Fede, a sus papás y a todas las familias que tienen algún miembro dentro del espectro autista. Gracias Cindy y Toro por abrir su corazón conmigo, por compartirme un pedacito de lo más valioso que tienen que es Federico y por luchar incansablemente porque el mundo sea un lugar más amoroso y consciente para todos, pues estoy convencida de que la total inclusión de las personas con autismo a nuestra sociedad, es indispensable para que alcancemos nuestro máximo potencial.
3 de cada 4 hijos de padres separados en México crecen sin pensión alimentaria. Muchos padres prefieren dejar de ver a sus hijos que pagar y esto está haciendo que muchísimos niños crezcan sin figura paterna y con una gran herida de abandono. Pero ¿Cómo podemos disminuir este numero y hacer que la experiencia de la separación de los padres sea lo menos dolorosa posible? Para eso es este capítulo. Mariana es maestra en derecho civil y especialista en Derecho Familiar, humanista por elección y cree firmemente que el divorcio con amor existe.
El episodio más íntimo de Querida Mente, comparto contigo el camino que seguí al dejar los antidepresivos.
Daniel es creador de contenido, figura pública, wellness y fitness coach, entre otras mil cosas, pero para mí, lo más chido sobre Dany, es que después una sacudida y un fuerte despertar, se ha dedicado a poner su vida al servicio de los demás, su labor como activista no tiene límites, y de mí se acuerdan… Dany va a cambiar el mundo.
Personalmente viví a dieta desde los 9 años desarrollando a los 18 un TCA que hasta los 30 años pude sanar, sin embargo la voz juiciosa que critica todo el tiempo a mi cuerpo, sigue viviendo conmigo, aunque con los años me he vuelto toda una experta en silenciarla. ¿Por qué no creo en las dietas? ¿Qué tiene que ver el patriarcado con todo esto? ¿La alimentación intuitiva es comer garnacha todo el día? Todas estas preguntas me han acompañado en este proceso y hoy Fer Cervantes, nutrióloga no pesocentrista enfocada en alimentación respetuosa, me ayudó a resolverlas.
Uno de los procesos que más he visto que me cuestan trabajo tanto a mí como a quien me rodea es el del perdón. Y es que nos faltan muchas herramientas para comprenderlo y vivirlo. Ojalá te puedas regalar estos minutos de podcast como un acto de amor a ti mismx!
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store