DiscoverPensando con Amor ando
Pensando con Amor ando
Claim Ownership

Pensando con Amor ando

Author: Leticia Quiroz Evangelista

Subscribed: 0Played: 4
Share

Description

Yo soy Lety y te quiero mostrar lo que voy viviendo, ya sea intacto o transformado en aprendizaje con ayuda de Amor.
30 Episodes
Reverse
Mil gracias por todo. Gracias PcAa.
Este episodio es para ti si: - Quieres hacer un vision board este año. - Ya has hecho vision boards anteriormente pero crees que no te han funcionado. - Quieres alcanzar tus metas y sueños de una forma más amable y amorosa contigo. - Te gustaría que tu vision board sea completamente tuyo, es decir, personalizado. - Ya estás involucradx en el tema de los vision boards y te gustaría escuchar algo nuevo sobre ellos. Referencia - Perry, E. (2023). What are vision boards & how to create one for manifestation? BetterUp. https://www.betterup.com/blog/how-to-create-vision-board?
Este episodio es para ti si: - Quieres vivir en paz. - Quieres adquirir nuevos hábitos que te sumen. - Quieres alcanzar tus metas y sueños.
Este episodio es para ti si: - Estás solterx. - No te gusta la soltería. - Sueles compararte con quienes están en una relación romántica. - Sueles desanimarte seguido porque no tienes pareja. - Te gustaría aprovechar y disfrutar más tu soltería.
Fuente - Silgado, M. (2021). Heridas emocionales. ¿Qué son y cómo nos afectan? Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/clinica/heridas-emocionales Escucha el episodio si… - Quieres entender de forma más profunda la herida del rechazo. - No estás segurx si tienes la herida del rechazo. - Te gustaría empatizar con las personas que tienen el miedo al rechazo. - Te da curiosidad aprender de las heridas de la infancia.
Este episodio es para ti si: - Te duele la cabeza apenas oyes la palabra meta. - Has intentado ponerte metas pero no has logrado cumplirlas. - Quieres establecerte metas pero desconoces la forma ideal de hacerlo. - Te sientes presionadx por tener metas. Referencias: - Meta. (2021). Concepto. https://concepto.de/meta/.
Este episodio es para ti si: - Crees que has logrado cosas pero no las suficientes. - Se te dificulta mantenerte motivadx para cumplir tus objetivos. - No le das importancia a celebrar tus metas alcanzadas. - Quieres reconocer lo que has logrado pero no sabes cómo. Referencias - Salom, M. (s.f). La importancia de celebrar tus logros. Súper hábitos. https://superhabitos.com/la-importancia-de-celebrar-los-logros.
Este episodio es para ti si: - Crees que eres la única persona que se siente mal. - Piensas que estás solx con los pensamientos negativos que surgen. - Rechazas los pensamientos limitantes que surgen y también a ti. - Te sientes angustiadx por los pensamientos angustiantes que se te presentan. Instagram: letyquiroz_5 Correo electrónico: leticiaquirozevangelista@gmail.com
Este episodio es para ti si: - Te sientes abrumadx por la productividad impuesta por la sociedad. - No sabes si lo que quieres hacer es por ti o por les demás. - Existe una parte de ti que quiere bajar el ritmo y al mismo otra que lo quiere subir. - Quieres ser congruente contigo respecto a la dirección que elijas. - No sabes qué te conviene hacer o no hacer en este momento de tu vida.
Este episodio es para ti si: - No tienes ganas de hacer nada. - Te cuesta trabajo realizar ciertas cosas que normalmente no. - Te sientes cansadx aún sin haber hecho muchas cosas. - No quieres saber de nada ni nadie. - Solamente quieres estar solx y en silencio.
Este episodio es para ti si: - Usas redes sociales en tu día a día. - Tienes una relación amor-odio con las redes sociales. - Quieres usar las redes sociales de una forma más inteligente y consciente.
Este episodio es para ti si: - Te chocan los domingos. - Tu cabeza no actúa a tu favor. - Sueles desconectarte de ti y de tu entorno.
17. El deseo de volar.

17. El deseo de volar.

2023-04-2209:12

Este episodio es para ti si: - Te sientes perdidx. - Tienes miedo de lo que te vaya a traer el futuro. - Tienes sueños que quieres cumplir pero no te has animado a acercarte a ellos. - Te sientes conectadx con la vida. - Mueres de curiosidad por acercarte a cosas nuevas.
Este episodio es para ti si: - Te desenfocas fácilmente de lo que quieres hacer. - Te sientes culpable por volver a ciertos hábitos. - Crees que pudieras estar haciéndolo mejor. - Consideras que estás en un círculo que te está afectando. - No sabes cómo volver a las cosas que te hacen bien.
15. Aviéntate.

15. Aviéntate.

2023-04-0824:57

Este episodio es para ti si: - Tienes ganas de hacer cosas nuevas. - Te sientes frenadx por una parte de ti. - Te da miedo equivocarte. - No te sientes lo suficientemente capaz de salir de tu zona de confort. - Te cuesta trabajo lanzarte a intentar cosas nuevas.
14. ¿Bueno y malo?

14. ¿Bueno y malo?

2023-04-0113:17

Este episodio es para ti si: - Tu forma de pensar es inflexible. - La rigidez es parte de tu vida. - No te gusta probar cosas nuevas. - Te decepcionas seguido de ti mismx. - Nunca estás tranquilx con lo que es.
Este episodio es para ti si: - Te da miedo elegir. - La indecisión es algo recurrente en tu vida. - Te arrepientes de una decisión que tomaste. - Dudas de una decisión que tomaste. - Crees que siempre eliges mal.
Este episodio es para ti si: -Quieres regresar a un acontecimiento de tu vida a cambiar algo de ti para “mejorar” el suceso. - Aún te encuentras procesando algún suceso de tu vida. - Crees que no disfrutaste lo suficiente algo que fue significativo para ti. - Estás pasando por un momento incómodo tras una experiencia bonita. - Te gustaría volver al pasado para volver a vivir algo que disfrutaste mucho.
- Real Academia Española. (2006). Diccionario esencial de la lengua española. https://www.rae.es/desen/esencial. - Real Academia Española. (2022). Esencia. https://dle.rae.es/esencia. - Rovira, I. (2017). Autosabotaje: causas, características y tipos. Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/autosabotaje. - Real Academia Española. (2022). Permisión. https://dle.rae.es/permisión.
- Seitz, A. (2020). How can I improve my relationship with food? Healthline. https://www.healthline.com/nutrition/fixing-a-bad-relationship-with-food. - Satter, E. (2014). ¿Qué es comer normalmente? Body Trust Wellness. http://centerforbodytrust.com/wp-content/uploads/2017/09/what-is-normal-eating-Spanish.pdf. - Mayo Clinic. (2018). Eating disorders. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/eating-disorders/symptoms-causes/syc-20353603. - Flores, F. y Molina, A. P. [foodfreedommx] [acuerpada]. (30 de noviembre de 2022). Te dejo un reel que hice anteriormente con @acuerpadamx hablando de los mitos de los TCA. Hoy día Internacional de. [Reel]. Instagram. https://www.instagram.com/reel/Cll5Oc5v1KK/?igshid=YmMyMTA2M2Y=. - Molina, A. P. [acuerpada]. (24 de enero de 2023). Empezar a reintegrar alimentos después de haber vivido a dieta es un enorme reto. Sobre todo por los miedos que [Reel]. Instagram. https://www.instagram.com/reel/Cn0SYJktpAB/?igshid=YmMyMTA2M2Y=. - Molina, A. P. [acuerpada]. (30 de enero de 2023). El hecho de que nos parezca revolucionario o raro decir que tenemos que comer suficiente pero que nos parezca normal. [Reel]. Instagram. https://www.instagram.com/reel/CoDwSo-P2k4/?igshid=YmMyMTA2M2Y=. - Tribole, E. (2018). What is Intuitive Eating. The Original Intuitive Eating Pros. https://www.intuitiveeating.org. - National Eating Disorders Collaboration [NEDC]. (s.f.). Disordered Eating and Dieting. https://nedc.com.au/eating-disorders/eating-disorders-explained/disordered-eating-and-dieting/. - Centers for Disease Control and Prevention. (2019). Frequently asked questions. https://www.cdc.gov/nchhstp/socialdeterminants/faq.html. - 10 principles of Intuitive Eating. (s.f.). The Original Intuitive Eating Pros. http://www.intuitiveeating.org/10-principles-of-intuitive-eating/.
loading
Comments