Discover
Principios para Vivir

Principios para Vivir
Author: Biblia QR Principios para Vivir
Subscribed: 1Played: 4Subscribe
Share
© Biblia QR Principios para Vivir
Description
Hoy más que nunca necesitamos escuchar las verdades esenciales que Dios comunicó en su Palabra. En esta serie de microprogramas, el Dr. Gene A. Getz sintetiza con claridad y calidez diversos Principios para Vivir tomados desde Génesis hasta Apocalipsis.
Cada Principio es parte de la nueva BIBLIA QR PRINCIPIOS PARA VIVIR, que incluye 1.500 videos y comentarios escritos por el Dr. Getz. Por cada ejemplar vendido, otro se regala en países carentes de recursos de estudio bíblico, tales como Cuba, Venezuela, y Bolivia.
Conoce más en BIBLIAQR.COM
287 Episodes
Reverse
Para ser libres de la esclavitud del pecado tenemos que servir a Dios y a los demás. Cuando Pablo escribió a los gálatas, se refirió a un asunto muy práctico: estar esclavizados por el legalismo. Los falsos maestros llevaban a estos creyentes por el mal camino, enseñándoles que solo podían salvarse guardando la ley mosaica. Esto era confuso incluso para aquellos que eran verdaderos creyentes. Pablo estaba enseñando a los cristianos gálatas (y a nosotros) que cuando comprendemos nuestra libertad en Cristo, en realidad nos convertimos en esclavos o siervos de Dios y de los demás. Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Al vivir por el Espíritu necesitamos ayudar a nuestros hermanos cristianos que aún son esclavos de las obras de la naturaleza pecaminosa, a experimentar verdadera libertad en Cristo. Hoy en día, en el mundo secular, solemos oír a la gente hablar de intervenciones (confrontar a alguien que está atrapado en una conducta destructiva) como el alcoholismo, las trampas de las drogas y las adicciones sexuales. La realidad es que tales confrontaciones por parte de los seres queridos suelen ser muy exitosas. Sin embargo, hay un proceso de intervención que es aún más exitoso. Son las intervenciones bíblicas, que Pablo aborda en su carta a los Gálatas.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Para experimentar verdadera libertad en nuestras relaciones unos con otros, tenemos que reflejar el fruto del Espíritu. Dios nos ha creado como seres humanos relacionales. Esto significa que no existimos aislados. De hecho, no podemos existir aislados. Pablo abordó esta realidad en su carta a los Gálatas. Dejó en claro que, o bien seremos esclavos de otros en la carne o seremos libres para ser esclavos unos de otros por medio del Espíritu Santo de Dios.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Para ministrar eficazmente a las personas tenemos que desarrollar corazones pastorales. Cuando Pablo escribió a los gálatas estaba profundamente perturbado. Al principio incluso estaba enfadado con los líderes religiosos que llevaban a estos cristianos por el mal camino, enseñándoles que tenían que guardar la ley mosaica para ser salvos. En el fondo, Pablo estaba afligido, lo que resulta evidente cuando comparte su corazón. Realmente vemos el corazón pastoral de Pablo cuando más tarde escribió una carta a los tesalonicenses. Quizás el gran apóstol Pablo estaba creciendo en esta experiencia como apóstol y como pastor.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Cuando Pablo escribió a los gálatas, abordó el hecho de que no nos salvamos por obras sino por gracia mediante la fe en la muerte y la resurrección de Jesucristo. Pero también abordó un grave problema de relación. Sin importar nuestro trasfondo étnico, formación cultural o género, cuando somos salvos necesitamos desempeñarnos como una familia unida en Cristo. Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Uno de los mayores desafíos para quienes estamos en el ministerio es enfrentarnos a los que llevan a las ovejas por el mal camino, utilizando la analogía de Jesús de nuestros discípulos. Pablo se enfrentó a este problema, un hecho que es especialmente obvio en su carta a los Gálatas. El problema era básicamente judío: varios líderes religiosos estaban confundiendo a los falsos conversos enseñándoles que este rito era necesario para salvarse. Para contrarrestar la falsa enseñanza en la iglesia, tenemos que mantener pura nuestra motivación.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Al enfrentar diferentes desafíos en la vida necesitamos ser fortalecidos no solo por el amor y la misericordia de Cristo, sino también por el amor que nos tenemos unos a otros. Cuando Pablo estuvo encarcelado en Roma escribió cuatro cartas. Una fue a los efesios, otra a los colosenses y una tercera a un hermano en Cristo llamado Filemón. Sin embargo, escribió otra carta a los filipenses. Aunque Pablo estaba encadenado a la guardia romana, estaba profundamente preocupado por estos creyentes en Filipos. Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Como personas libres para adorar a Dios y comunicar el evangelio debemos mantener una perspectiva eterna. Cuando Pablo escribió a los filipenses, estaba encadenado a un guardia romano. Estaba encarcelado aunque se le permitía estar bajo arresto domiciliario. Aunque le concedieron cierta libertad para reunirse con la gente, no tenía la firme seguridad de ser liberado. Pablo tenía una perspectiva eterna, sin importar las circunstancias. Sabía que estaba a punto de comparecer ante un tribunal romano, tal vez ante el mismísimo y malvado Nerón.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Cuando Pablo escribió su carta a los Filipenses, explicó su encarcelamiento en Roma justo en los párrafos iniciales de la carta. Quería que estos creyentes supieran que tenía la oportunidad de dar testimonio a los soldados que lo custodiaban y a otros que venían a visitarlo. Pablo fue un increíble embajador de Cristo, sin importar dónde estuviera, incluyendo los tiempos que pasó en prisión. Al evaluar a diferentes ministerios y ministros, ante todo debemos considerar lo que enseñan sobre la deidad de Jesucristo y la manera de ser salvos. Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Los líderes espirituales deben expresar gratitud sincera a quienes han colaborado con ellos en el ministerio, no solo en la oración sino también al satisfacer las necesidades materiales. Cuando Pablo dejó la iglesia de Filipos y continuó sus viajes misioneros, los cristianos filipenses enviaron ofrendas financieras para ayudar a satisfacer sus necesidades físicas. Y ahora, años después, cuando estaba en la cárcel de Roma, volvieron a enviar ofrendas. Estas ofrendas representaban su comunión en el evangelio con Pablo desde el primer día que los dejó hasta este mismo momento en que estaba encarcelado en Roma. Los filipenses eran una iglesia generosa. Una de las razones por las que Pablo escribió la carta a estos creyentes era para darles las gracias y hacerles saber que oraba con alegría por ellos. Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Una de mis cartas favoritas del Nuevo Testamento es la epístola de Pablo a los Filipenses. Al leer esta carta queda muy claro que los creyentes de Filipos estaban creciendo espiritualmente. En su introducción, Pablo saludó a todos los creyentes, pero saludó específicamente a aquellos que eran líderes espirituales en la iglesia. Pero esto nos lleva a otra pregunta muy práctica: ¿Por qué esta iglesia llegó a ser lo suficientemente madura como para tener líderes espirituales fuertes?Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Dado que Dios nos escogió a cada uno de nosotros para llevar vidas santas necesitamos convertirnos en lo que él nos creó para que fuéramos. En su carta a los Efesios, Pablo exhortó a estos creyentes (y a todos nosotros) a andar con dignidad según el llamado que tenemos en Cristo. Pablo describe nuestro llamado en los primeros tres capítulos: que somos salvos por gracia mediante la fe. Es un regalo de Dios. En vista de este maravilloso don, debemos andar con dignidad de ese gran llamado. Y en los tres últimos capítulos de esta carta nos dice cómo andar con dignidad. Lo que Cristo ha hecho por nosotros. Primero, debemos caminar en novedad de vida.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Para madurar en Cristo como comunidades locales de fe tenemos que cumplir nuestra función como miembros los unos de los otros. Pablo escribió uno de los pasajes más prácticos de las Escrituras en el capítulo 4 de Efesios. Pablo nos lleva aún más lejos en lo que significa que «las coyunturas» funcionen, que «cada miembro» participe.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Cuando de verdad entendemos lo que Dios ha hecho por nosotros en Jesucristo nuestra respuesta debe ser llevar una vida santa en amor y unidad. Uno de los principales propósitos de Pablo al escribir su carta a los efesios (y, por supuesto, a nosotros) era ayudarnos a comprender realmente lo que Dios ha hecho en Jesucristo. Este es el enfoque de la primera mitad de esta carta, los tres primeros capítulos. Hemos sido salvos por gracia mediante la fe, y no por nosotros mismos, es el don de Dios.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Para vivir en la voluntad de Dios como individuos y como comunidades de fe, no solo tenemos que entender el poder de Dios sino que también tenemos que experimentar este poder. Me ha impresionado mucho (y me ha bendecido también) la oración de Pablo en la carta que escribió a los efesios. Una cosa es entender y conocer el poder de Dios, pero otra es experimentarlo en nuestras vidas.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
La mayoría de ustedes probablemente sean creyentes gentiles en Jesucristo, aunque si son judíos, gracias por escuchar. Pero mi mensaje de hoy se refiere particularmente a nosotros como creyentes gentiles. Cuando Jesús ministraba en la tierra, un día dijo estas palabras maravillosas: «También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquellas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor». Aquí Jesús hablaba de los gentiles al hacer referencia a «otras ovejas». Afortunadamente, el apóstol Pablo se convirtió en la voz principal para llevar a cabo esta misión. Como miembros unidos del cuerpo de Cristo necesitamos servir a Dios los unos a los otros, demostrando a los mundos visible e invisible el mensaje de amor y gracia de Dios por medio de Jesucristo. Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Sin importar nuestro trasfondo étnico, posición social, género o raza, cuando nos convertimos a Cristo, necesitamos actuar como miembros de una sola familia. El prejuicio es uno de los pecados más sutiles de nuestra vida. Este fue un problema particular en la Iglesia del Nuevo Testamento por parte de los creyentes judíos. Pero Pablo quería que tanto los judíos como los creyentes gentiles supieran que eran uno en Jesucristo. No había lugar para los prejuicios. Por ello, Pablo abordó este tema de frente en su carta a los Efesios.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
Al presentar el mensaje de esperanza en Cristo tenemos que asegurarnos de que todos entiendan que las buenas obras no contribuyen de ninguna manera a su experiencia de salvación. Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentó Pablo en su ministerio fue asegurarse de que la gente entendiera que la salvación es un regalo que no se puede ganar con obras de ningún tipo. Esto era un problema tanto para los judíos como para los gentiles. Los judíos tenían dificultades para entender la salvación aparte de la Ley. Los gentiles tal vez entendían el evangelio de la gracia más rápidamente, pero a menudo eran influenciados por los judíos al pensar que tenían que guardar la Ley para ser salvos.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQRInstagram: https://www.instagram.com/bibliaqrTwitter (X): https://twitter.com/BibliaQRTiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
¿Cómo podemos saber si una iglesia está creciendo como Dios desea? Según Efesios, no se trata solo de números, sino de cómo los creyentes manifiestan fe, amor y esperanza. Pablo elogió a los efesios por su fe y su amor, pero les señaló algo crucial que faltaba: su esperanza en Cristo. En este video aprenderás cómo evaluar bíblicamente la madurez de una iglesia local y qué podemos hacer para crecer como comunidad según el corazón de Dios.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com 🔔¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! 📲 Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQR Instagram: https://www.instagram.com/bibliaqr Twitter (X): https://twitter.com/BibliaQR Tiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr
¿Sabes quién eres en Cristo? Efesios 1 revela una verdad transformadora: has sido elegido, adoptado en la familia de Dios y redimido por la sangre de Cristo. Esta identidad eterna, segura y valiosa debe llevarnos a una vida de alabanza y gratitud.Explora cómo estas verdades afectan tu forma de vivir, y por qué recordar tu identidad en Cristo es clave para una fe sólida.Este Principio es parte de la nueva “Biblia QR: Principios para vivir”, escrita por el Dr. Gene Getz. Accede a toda su enseñanza en bibliaqr.com 🔔¡Suscríbete y activa las notificaciones para recibir más enseñanzas como esta! 📲 Síguenos en redes sociales y sé parte de este gran proyecto:Facebook: https://www.facebook.com/BibliaQR Instagram: https://www.instagram.com/bibliaqr Twitter (X): https://twitter.com/BibliaQR Tiktok: https://www.tiktok.com/@bibliaqr