DiscoverLe voy a dar un dato
Le voy a dar un dato
Claim Ownership

Le voy a dar un dato

Author: El Independiente

Subscribed: 1Played: 1
Share

Description

Cada semana ofrecemos un dato económico y una entrevista con un experto que pone en contexto esa cifra. Un programa en el que vamos a explicar la economía a través de los datos.

Para ello, nos acompañarán expertos en materias como el mercado laboral, la energía, cómo afrontar la jubilación, si es demasiado tarde o demasiado pronto para tener un plan de pensiones o si es un buen momento para comprar una vivienda. 

Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm

18 Episodes
Reverse
La economía en 2024

La economía en 2024

2023-12-2718:37

Terminamos el año con la mirada puesta en las noticias económicas que nos acompañarán en 2024. Estaremos pendientes de los tipos de interés y de la evolución económica y del paro. Seguiremos viendo precios elevados en el supermercado, pero con menor intensidad que en los meses pasados. Hablamos con los redactores de Economía de El Independiente: Alba Asenjo, Marta Gracia, Diego Molpeceres y Carlos R. Cózar. Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En lo que va de año, los precios de la electricidad, el gas y los combustibles han disminuido un 18,8%, a pesar de las continuas tensiones geopolíticas y la preocupante inflación. Nos acompaña Carlos Martín, cofundador de Enerjoin y experto en el sector, para analizar estas tendencias. Le voy a dar un dato es el podcast de economía de El Independiente, presentado por Olga Rodríguez y producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio de "Le voy a dar un dato" con Olga Rodríguez, nos adentramos en el creciente turismo en Madrid, donde un aumento del 20% en el número de visitantes ha revivido la Gran Vía y potenciado la escena cultural y de ocio de la ciudad. Discutimos con Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, sobre la transformación y digitalización del sector tras la pandemia, y el incremento en el gasto turístico. Olga te anima a suscribirte al podcast para más insights sobre economía y turismo. Le voy a dar un dato es el podcast de economía de El Independiente producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La pandemia obligó a incrementar el gasto público de la mayoría de países del mundo y esto llevó a las economías a asumir niveles de deuda muy altos. En España, la deuda pública superará el 100% del PIB en los próximos dos años. Alicia Coronil, economista jefe de Singular Bank, explica qué suponen estos niveles de endeudamiento y qué consecuencias tiene para los presupuestos de los próximos años. ¿Quién pagará esta deuda? Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los precios de las viviendas que están disponibles para alquilar acumulan subidas muy importantes. Según los datos de Idealista, son un 9,4% más caras, de media. En provincias como Barcelona, los pisos son un 16,2% más caros que hace un año, en Valencia, un 17,8%. Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, nos cuenta cómo hemos llegado hasta aquí y qué opciones hay para aumentar la oferta de viviendas disponibles. Analizamos las medidas puestas en marcha durante la última legislatura. ¿Funciona topar los precios? Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Se acerca la mayor época de compras del año que empieza con descuentos por el Black Friday o el Cyber Monday. De media, los españoles gastarán más de 200 euros, según distintos estudios.  Hablamos con Rubén Sánchez, portavoz de Facua, sobre cómo aprovechar los descuentos y de la importancia de estar informado de nuestros derechos, así como de monitorizar los precios de aquello que sabemos que vamos a comprar. ¿Puedo devolver un producto comprado en oferta? Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En pleno debate sobre si la jornada laboral de 40 horas semanales se puede reducir, las estadísticas nos dicen que de media en España ya se trabaja por debajo de ese tiempo, en concreto, 37,8 horas de media a la semana. María Álvarez, fundadora de Ephimera y de los restaurantes La Francachela, nos explica cómo aplican la semana de 4 días en sus restaurantes y niega que haya supuesto un incremento del coste laboral. Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Etiquetas: independiente, adio.fm, economía, jornada laboral, trabajo, mercado laboral, cifras, datos Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El consumo de los españoles durante los meses de julio, agosto y septiembre impulsó el crecimiento económico. Pese a la pérdida de poder adquisitivo, fue el gasto de los consumidores lo que llevó al producto interior bruto (PIB) a crecer un 0,3%. Rosa Duce, responsable de estrategia de inversión del Centro de Inversiones de Deutsche Bank en España, nos da las claves para entender por qué el consumo se mantiene con los precios al alza. También hablamos sobre la evolución de la Industria y del sector Servicios. ¿Se ha salvado España de la recesión? Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El euríbor está sufriendo las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) y se mantiene por encima del 4% desde el verano. Se trata del índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas y las subidas han supuesto un encarecimiento de los préstamos. Patricia Suárez, presidenta de Asufin, la Asociación de Usuarios Financieros, nos comenta cuáles son las perspectivas y si es un buen momento para firmar una hipoteca. También hablamos de las opciones para cambiar de una hipoteca variable a una hipoteca fija. Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El IRPF que pagan las rentas más altas es hasta 9 puntos más alto en la Comunidad Valenciana que en Madrid. El tipo máximo en la Comunidad Valenciana es del 29,5% para los ingresos que superen los 175.000 euros. Mientras que en la Comunidad de Madrid, el tramo más alto es para las rentas que superan los 55.596 euros y el tipo que se aplica es del 20,5%. Paula Urcera, responsable del área fiscal de TaxDown, nos explica por qué se producen esas diferencias y nos da claves para ahorrar en la próxima declaración de la renta. Urcera describe en el episodio cómo funcionan los tramos y desvela algunas deducciones por comunidades. Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
España se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 32% de aquí a 2030, es decir, en los próximos 7 años. Para conseguirlo, uno de los sectores claves será el de la movilidad. Hablamos con Estíbaliz Pombo, responsable de desarrollo de negocio de productos energéticos para la movilidad de Repsol. Pombo nos explica qué son los biocombustibles y qué alternativas tienen sectores como la logística o la aviación. Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En un año, los españoles han comprado más de 16.000 millones de euros en Letras del Tesoro. El año pasado, la cifra era de 19 millones de euros. El interés por un producto financiero que está respaldado por el Estado y que es más rentable que algunos depósitos se ha disparado. Hablamos con el secretario general del Tesoro y financiación internacional, Carlos Cuerpo. Le preguntamos por las colas en el Banco de España para comprar letras y sobre la situación económica en España. ¿Podrá el Estado cumplir con las reglas fiscales en 2024? Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tras la última subida, el salario mínimo en España es de 1.260 euros en 12 pagas. Es el séptimo más alto de la Unión Europea. El objetivo es que la remuneración mínima alcance el 60% del salario medio. El SMI español está por encima del de Grecia y Portugal, pero es inferior al de Alemania y Francia. Hablamos con el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, sobre si este salario es suficiente para hacer frente a la inflación. Le preguntamos a Sordo por las propuestas del sindicato de cara a la próxima legislatura y sobre el trabajo de su organización. Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Firmar una hipoteca es más caro que hace un año. No solo ha subido el euríbor, sino también los intereses de las nuevas hipotecas. El tipo medio se ha duplicado, según el Banco de España. Los españoles preguntan por las hipotecas mixtas, que les garanticen un tipo fijo al principio y variable en los siguientes años. Hablamos con Javier Sánchez, responsable de productos hipotecarios y cuentas de MyInvestor, sobre si es un buen momento para invertir en vivienda. Sánchez desvela las perspectivas para el euríbor y para los precios de la vivienda en los próximos años. Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La cesta de la compra es cada mes más cara. En solo un año, los alimentos se han encarecido un 10,8% a consecuencias del clima, de los costes de producción y de los precios de la energía. ¿Qué tiene que pasar para que bajen los precios? Nuestro invitado es Ángel Talavera, economista jefe para Europa de Oxford Economics. Hablamos sobre las perspectivas de inflación y del producto interior bruto. Talavera responde cuál es el mayor reto para la economía española. Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las estimaciones de población nos indican que el número de jubilados crecerá un 67% en 2050 y las personas en edad de trabajar se reducirán en un 10%. Garantizar la sostenibilidad de las pensiones con este desequilibrio es uno de los objetivos de la reforma puesta en marcha recientemente. Hablamos con Elisa Chuliá, profesora de sociología de la UNED, directora de Estudios Sociales de Funcas, para preguntarle sobre la jubilación, si la reforma es justa con todas las generaciones y si habrá pensiones en 40 años. Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Entre enero y julio de 2023, la Inspección de Trabajo regularizó la situación de 17.500 falsos autónomos. Personas que estaban dadas de alta en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia y que, en realidad, estaban trabajando por cuenta ajena. Para hablar de este dato y de otros temas relacionados contamos como invitada con Ana Ercoreca, inspectora de trabajo y presidenta del sindicato de inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por Adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Trailer

Trailer

2023-09-0500:50

Cada semana ofrecemos un dato económico y una entrevista con un experto que pone en contexto esa cifra. Un programa en el que vamos a explicar  la economía a través de los datos. Para ello, nos acompañarán expertos en materias como el mercado laboral, la energía, cómo afrontar la jubilación, si es demasiado tarde o demasiado pronto para tener un plan de pensiones o si es un buen momento para comprar una vivienda.  Un programa de Economía de El Independiente con Olga Rodríguez producido por adio.fm Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store