Discover
El Cine y...
152 Episodes
Reverse
El placer corporal es lo que guía las imágenes de estas películas, un mundo que se abre a la exploración de las artes amatorias.
Tripas y sangre, terminamos el mes del terror con uno de los subgéneros que más han revuelto estómagos en las salas de cine.
En este episodio del Cine y... pensamos cómo se produce y consume el género del terror en latinoamérica, exponentes y particularidades terroríficas latinas.
En este episodio hablamos de la locura representada en el Cine. Exploramos cómo algunos directores y actores han abordado este tema de manera controvertida o innovadora.Desde Jack Nicholson en El Resplandor hasta Jim Carrey en este loco episodio.
En septiembre celebramos el día de Batman, el icónico héroe de DC es el protagonista de este episodio. ¿Cómo ha evolucionado el personaje a través de las décadas? Desde la versión satírica de los años 60 hasta las más recientes interpretaciones oscuras y realistas del personaje.
En este episodio repensamos la participación del la inteligencia artificial en el cine. Desde su uso como herramienta de producción hasta su involucramiento en las tramas centrales de las películas.
¿Cómo es la relación entre el Heavy Metal y el cine?Hablemos de The Sound of Metal, Metal Lords y las expresiones artísticas capaces de generar comunidad. El cine y el heavy metal se complementan y reflejan la pasión, la rebeldía y la fuerza de quienes los disfrutan.
En este episodio exploramos el diálogo entre las películas y la pintura. De Van Gogh, Rembrandt y Goya hasta Williem Defoe, Giuseppe Tornatore, DiCaprio y la clásica pintura de Titanic. El Cine y... se transmite en vivo por www.ibero909.fm todos los viernes de 11:00 a 13:00.
Radiohead ha contribuido a la banda sonora de numerosas películas y series, entre ellas Children of Men, Prisoners, Six Feet Under y otras producciones donde la música de la agrupación ha jugado un papel fundamental.
En este episodio hablamos del canibalismo como simbolo y metáfora en el cine. Humanos comiendo humanos aparece en películas como "Raw", "28 Days Later", "Pink Flamingos", "My Friend Dahmer", "The Silence of the Lambs", "Soylent Green" y "Sweeney Todd".
Elementos dramáticos y documentasles para recrear eventos históricos, en este episodio conversamos acerca de este género cinematográfico.
Los Mcguffins son los objetos, eventos o motivaviones que mueven la historia. Son el gatillo que detona la narrativa, el anillo que produce nueve horas de película o arcas perdidas, piedras mágicas, cálices sagrados o el contenido dorado de un maletín.
Desde Bruno Santamaría hasta Luca Guadagnino.¿Por qué es importante la representación de las disidencias sexuales en el cine?En este episodio reflexionamos sobre los caminos de la ficción y su impacto en la transformación de la realidad así como su influencia en las audiencias e industria.
No es un homenaje ni una sentencia: un recorrido por esas películas donde la figura paterna aparece como sombra, como refugio, como pregunta. Y donde, por un momento, el cine nos deja volver a mirar a quienes en muchas ocasiones tomamos por sentado.
Hay alguna canción suya en 947 películas, hizo más de 100 composiciones y aparece actuando o como él mismo (en documentales) en 133 películas, series o programas de tv.
Pisar por última vez la escuela, todo se convertirá en melancolía y nuestra memoria tomará el control sobre lo que vivimos. Hablamos sobre películas del fin del curso, desde aquellas envueltas en la romántica nostalgia hasta las sangrientas salidas escolares. Síguenos en Letterbox.
Para celebrar los veinte años de programa pensamos sobre las últimas dos décadas en el cine y cómo ha cambiado la forma en que vemos las películas.
En este episodio hablamos de las películas que retratan la niñez desde "Kids", "Donde está la casa del amigo" y "Midnight". ¿Cuál es la importancia de ver el mundo a través de los ojos de un niño y cómo esto puede enriquecer nuestra comprensión del cine y la vida?
El festival más importante para los fifas del cine comienza este 13 de mayo, te contamos las películas que se presentarán y se convertirán en las candidatas para los premios el resto del año. También te contamos la historia y varios de sus momentos más icónicos.
En este episodio abordamos las infancias que fueron rotas en el set cinematográficos.



